Según publica Heraldo hoy, La Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza (ECOS) ya lleva recogidas más de 15.000 firmas en el marco de la campaña que realiza con las Asociaciones Comerciales del Centro Histórico, para que la segunda fase del tranvía no atraviese e esta zona de la ciudad.
Ellos... los comerciantes... los que piden que vayamos al centro en vez de ir a los impersonales centros comerciales... nos lo ponen cada vez más difícil. El centro terminará peatonalizándose, pase o no el tranvía. Zaragoza no va a ser la única ciudad que se resista a peatonalizarlo. Si a esto, sumamos que el gran volumen de tráfico dejará de pasar por la zona... sino que lo "rodeará"... con la consiguiente reducción de transporte público... como ha pasado en Gran Vía... ¿Quién irá al centro?
La verdad es que disponer de un medio "rápido", de alta capacidad, frecuente, con plataforma propia que evite retenciones... con una buena frecuencia... (supongo que mejorable)... llevará a los clientes allá donde lo tengan fácil. Si el tranvía se aleja del centro, también se alejarán los pasajeros que ahora se dirijan al centro para realizar las compras.
Sin transporte público, la zona morirá... se irá de paseo... pero claramente, alguien que quiera comprar en el Casco, no lo hará si luego tiene que optar por el taxi o un autobús cada X minutos. La segunda fase del tranvía quitará de servicio el 23, la gran ruta que atrae mucha gente. ¿Que el tranvía se desplaza por el Puente de la Almozara, el 23, seguirá... pero... posiblemente vea reducido el uso, ya que los habitantes del Actur, usarán el tranvía para acceder al centro... que se trasladará a la Plaza Paraíso, incluso pudiendo el 23 empeorar sus frecuencias de paso, e incluso, el tamaño de sus autobuses. La 27, no tiene sentido y conectará con el tranvía, allí donde pare. Si es en El 43, también desaparecerá en su tramo de la margen derecha. De hecho, supongo que será una de las lanzaderas que continúe después de la implantación de dicha segunda fase, entre Juslibol y el tranvía. El 28, supongo que también se recortará, posiblemente en el intercambiador. El 29, probablemente cambie su recorrido para pasar por el puente de Piedra o el de Hierro. El 45, también tiene los días contados. Quedaría el 34 que, junto con el 36 y el 23 recortado, fueran las únicas líneas que circularan por César Augusto.

En opinión de los comerciantes, señala el secretario general de ECOS, Vicente Gracia, con la crisis de consumo actual, las obras van a poner «en una situación extrema al comercio y servicios del Centro Histórico de la capital aragonesa", una zona que, recuerdan, es Bien de Interés Cultural y "donde se encuentra la mayor concentración de oferta de producto ocasional de la ciudad». Como si dejar las cosas como están... fuera a mejorar la crisis de consumo actual.
Los comerciantes creo que están más en una guerra Anti-Belloch que realmente luchando por su beneficio. Creo que es un error que den la espalda de lleno al tranvía. Pero todo el mundo tiene derecho a tener su opinión y a defenderla.