Mostrando entradas con la etiqueta 36. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 36. Mostrar todas las entradas

martes, abril 21, 2015

REFUERZOS DE CINCOMARZADA EL 23 DE ABRIL

Tal y como publica AUZSA en su web, este año 2015, la celebración de la tradicional fiesta conocida popularmente como "Cincomarzada", se trasladó al día 23 de abril, a causa de la crecida del Ebro. Se celebrará en el parque del tío Jorge.

El refuerzo para dar respuesta a la demanda requerida y acercar a los ciudadanos al parque del tío Jorge, tendrá una cobertura horaria de las 8 a las 20 horas.

La línea 29 pasará de tener una frecuencia de 13 o 14 minutos a una frecuencia de 7 u 8 minutos.

La línea 36 pasará de tener una frecuencia de 15 minutos a una frecuencia de 7 u 8.

La línea Ci1 pasará de tener una frecuencia de 10 minutos a una frecuencia de 5 o 6.

La línea Ci2 pasará de tener una frecuencia de 13 o 14 minutos a una frecuencia de 5 o 6
.

De momento, ni CTAZ ni Tranvías de Zaragoza, informan de refuerzos...

martes, enero 28, 2014

LA AMPLIACIÓN DE LÍNEAS, EL 3 DE FEBRERO

Según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa, parece que ya tenemos fecha para la introducción de los cambios en las líneas, pactados con las asociaciones de vecinos... La ampliación de la red de autobuses en 500.000 kilómetros será efectiva a partir del lunes 

El próximo lunes, tal y como anunció ayer la empresa concesionaria AUZSA, se incorporarán a la red de autobús urbano 500.000 nuevos kilómetros. Esta mejora en la red fue consensuada con las dos organizaciones supravecinales más representativas, Federación de Barrios y Unión Vecinal Cesaragusta, e incorpora también la mayor parte de las propuestas realizadas por Chunta Aragonesista e Izquierda Unida.
A continuación se detallan los principales cambios, así como los planos de las zonas en las que se producen modificaciones de recorrido.


Línea 23. Parque Venecia-Actur Rey Fernando/Ciudad de la Justicia: 
Prolongará su recorrido hasta Parque Venecia. En el otro extremo de la línea, llegará hasta la Ciudad de la Justicia a través de Clara Campoamor. Este último recorrido se realizará exclusivamente en horario y días en los que la Ciudad de la Justicia tiene actividad (de lunes a viernes, de 6,45 a 16,00 horas).




Sigo pensando que para evitar confusiones, se debería crear la 23A como servicio corto o largo... y que el usuario pudiera diferenciar correctamente los recorridos y no ir con el reloj en la mano pensando en qué recorrido va a realizar el autobús...

Línea 28 Coso-Montañana-Peñaflor: 
Se elimina el “bucle” de Santa Isabel y modificará su recorrido en el centro: entrará por Puente de Piedra, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paúl y Coso, para regresar por el Puente de Hierro.






Línea 31 Aljafería-Puerto Venecia:
Circulará directamente hasta Puerto Venecia e incorporará una nueva parada en la avenida de la Policía Local.



Línea 32 Bombarda-Santa Isabel: 
Desde el Puente de Hierro, subirá por San Vicente de Paúl, Coso, Plaza de San Miguel, Paseo de la Mina, Constitución, Paseo de Pamplona, Cesar Augusto y Conde Aranda.



Línea 36 Picarral - Valdefierro
Se reforzará con un autobús más en servicio.

Línea 39 Vadorrey - Venecia
Reforzará su servicio entre las 22,00 y las 00,00 horas entre Vadorrey y Coso.


Línea 40: San José - Plaza Aragón
 Accederá desde Miguel Servet a Coso, Plaza de España, Independencia y Plaza Aragón, para retomar el sentido inverso por Constitución.




Línea 41: Montecanal - Puerta del Carmen
Mejorará sus frecuencias entre las 7,00 y las 19,00 horas, que serán de 15 minutos.

Línea 42: Valle de Broto - La Paz
Prolongará su recorrido hasta el Seminario, incorporando un autobús más para mantener sus frecuencias actuales.

Esta línea no sé si es que quieren fastidiar aun más a los pasajeros o yo qué sé... pero es que ya les vale. todo este bucle que hace esta línea por Romareda debería recortarse y que fuera la 57, la que se prolongase por esta zona, hasta el Intercambiador de Carlos V.


Línea 43: Actur Rey Fernando - Juslibol
A partir del lunes, la línea de Juslibol tendrá frecuencias de 30 minutos (en punto y a media, desde Juslibol, a las ’15 y ’45 desde el Actur.

Línea 44: CPS/
Actur Rey Fernando - Principe Felipe/Estación de Miraflores
Llegará hasta el Campus Río Ebro en período lectivo. En el resto de momentos, llegará hasta la altura de la gasolinera del Actur, desde donde girará hacia el sur. Además, esta línea ampliará su recorrido hasta la Estación de Cercanías de Miraflores. Esta ampliación quedará pendiente de la realización de unas obras de urbanización en el entorno que permitan instalar la parada.







Línea 50: Vadorrey - San Gregorio
mejorará su frecuencia a 15 minutos en el horario coincidente con las consultas médicas (de 7,15 a 14,30 horas), de lunes a viernes. Además, se introducen cambios en su recorrido:

- Sentido Hospital Royo Villanova: de Avenida de Cataluña a Balcón de San Lázaro. Se suprime recorrido por la calle Muel y el Paseo de la Ribera.




Sentido Vadorrey: De Gómez de Avellaneda a valle de Zuriza por Valle de Broto y Valle de Oza. Este recorrido sustituye al de Avellaneda, Ranillas, Baselga y Plaza de San Gregorio.





Líneas 54, 55 y 56: 
Tendrán su primera salida matinal a las 6,00 horas.


Línea 59: Arcosur - Tranvía
Prolongará su recorrido hasta los nuevos bloques de Arcosur recientemente entregados.




Ci1 y Ci2 Circulares 
Cada una de estas líneas se reforzarán con un autobús más en servicio.

N4 Paseo Pamplona-Casablanca-Valdespartera-Montecanal-Rosales del Canal-Arcosur: 
Amplía su recorrido hasta Arcosur.










N5 Plaza Aragón-Las Fuentes-San José-La Paz-Parque Venecia:
Amplía su recorrido hasta Parque Venecia.




miércoles, enero 08, 2014

DESVELADO EL PLAN DE AMPLIACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO DE ZARAGOZA

El misterio está desvelado… HdA publica las modificaciones que se van a llevar a cabo en 16 líneas de la red urbana. Mas lío para los sufridos usuarios que ya no saben dónde coger el autobús. Esperemos que estos cambios sean definitivos y podamos habituarnos a dichos recorridos lo antes posible: El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado este miércoles por la mañana cómo quedará la red de autobuses públicos tras la ampliación de los 500.000 kilómetros prometidos desde el Servicio de Movilidad.

Este miércoles Carmen Dueso, consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, ha explicado la distribución definitiva de esos kilómetros, que provocarán cambios de recorrido, ampliaciones, reducciones de frecuencia y refuerzos en 15 líneas: 13 regulares y dos búhos. Estas líneas son: 23, 28, 31, 32, 36, 39, 40, 41, 42, 44, 50, 59, Ci1, Ci2 y los búhos 4 y 5. El resto no sufrirán modificaciones

Además de los cambios de recorrido, ampliaciones, reducciones de frecuencia y refuerzos de las líneas, el Consistorio añadirá 10 microbuses para reforzar algunos servicios.

Según Dueso, los cambios deberían hacerse efectivos este mes de enero y han sido fruto de un "intenso trabajo y de un amplísimo consenso". Las principales agrupaciones de barrios se preocuparon por diseñar un proyecto de ampliación que comenzó acumulando mejoras que superaban hasta en el doble los 500.000 kilómetros planificados, y que tras tres reuniones con el Ayuntamiento han conseguido reducirse hasta la cifra prevista.  Bueno... lo de amplísimo consenso... es un consenso... con las asociaciones, que claramente representan unos intereses políticos y no vecinales.

Así quedan las líneas
- 23: Se amplía en ambos extremos. Por un lado llegará hasta la urbanización Parque Venecia y por el extremo norte llegará hasta la Ciudad de la Justicia (en horario laboral, de 06:45 a 16:00 horas), por Clara Campoamor, Avenida de las Ranillas y plaza de Las Banderas. Estaría bien que se crease una 23 y una 23A para diferenciar ambos recorridos a la hora de que los usuarios vayan a acceder a dicha línea.

- 28: Se suprime el bucle por Santa Isabel y discurrirá por el puente de Piedra, y el paseo Echegaray, San Vicente de Paul y Coso hasta el puente de hierro. No entiendo cómo se sigue evitando que la línea discurra por Don Jaime y establecer su final en el Hotel Reino de Aragón, como antes de la última reforma.

- 31: Se suprime la entrada a la urbanización de parque Venecia por lo que irá directa hasta el centro comercial, aunque realizará una parada frente al acceso a la urbanización. Bueno… la verdad es que con la 23, los vecinos de Parque Venecia ya están bien servidos… pero… ¿es la lógica?

- 32: Se modifica su recorrido y pasará por el puente de Hierro, San Vicente de Paul Coso, plaza San Miguel, paseo de la Mina, paseo de la Constitución y paseo de Pamplona, a partir de ahí discurrirá hasta Conde Aranda. Para algunos pasajeros… van a sufrir un “paseo” por el centro que no sé hasta qué punto es justificable... Pero está claro que el corredor necesitaba un acceso al centro que se le había negado hasta ahora.

- 39: Tendrá refuerzo de 22.00 a 00.00 entre Vadorrey y Coso.

- 40: Cambia el recorrido y discurrirá desde Miguel Servet por el Coso, plaza de España, Independencia, Constitución, paseo de la Mina y continuará por su recorrido actual. Se invierte el loop por el centro.

- 41: Reduce su frecuencia en horario de más demanda, entre las 07:00 y las 19:00 horas, de 15 minutos a 10 minutos

- 42: Se prolonga hasta el Seminario.¿Y esto está consensuado? Lo que ocurre con esta línea es de juzgado de guardia… Incomprensible. Debían de sobrar muchos kilómetros para poder entorpecer el viaje en esta línea aun más. ¿Pero a quién se le ha ocurrido semejante cambio…?

- 44: Recupera su trayecto hasta el CPS en el Actur durante el horario lectivo y el resto del tiempo llegará hasta la gasolinera del Actur. La verdad es que tampoco entiendo tanta insistencia a esta prolongación… pero supongo que una de las protestas generalizadas es que el tranvía ya va saturado en horarios de entrada y salida del CPS… ¿No sería mejor reforzar el tranvía?

- 50: Se modifica la frecuencia, se reduce a 5 minutos en horario de consultas médicas de 7.15 a 14.30. En cuanto a su trazado:
- Sentido Hospital Royo Villanova: de Avenida de Cataluña a Balcón de San Lázaro, continuando por Avenida de Cataluña. Se suprime recorrido por la calle Muel y el Paseo de la Ribera. Tampoco creo que este recorte sea tan fundamental. Parece que el Ayuntamiento y las asociaciones de vecinos siguen apostando por castigar a los vecinos del camino del Vado y alrededores, al privarles de transporte directo a su hospital de referencia.
- Sentido Vadorrey: De Gómez de Avellaneda a valle de Zuriza por Valle de Broto y Valle de Oza. Este recorrido sustituye al de Avellaneda, Ranillas, Baselga y Plaza de San Gregorio. Ayuntamiento y Asociaciones siguen su castigo al Arrabal, negándo servicio de transporte al entorno de la plaza San Gregorio y acceso al centro de Salud del Tío Jorge.


- 59: Amplia su recorrido por el barrio de Arcosur, donde varias viviendas no cuentan con una parada cercana. Ampliación lógica

-
N5: Llegará hasta la urbanización Parque Venecia. Ampliación necesaria… pero.. ¿No sería hora de reorganizar toda la red de nocturnos?

- N4: Llegará hasta Arcosur. Como he dicho antes, quizás Rosales y Arcosur deberían disponer de una línea nueva, que recortase la N6 en su recorrido por Parque Roma y se crease una línea nueva a Arcosur.

El conjunto de estas modificaciones sumará entre 350.000 y 400.000 kilómetros más. Mientras que los 100.000 restantes se añadirán a las líneas circulares que son las más demandadas y a la línea 36 para dar servicio a los vecinos de Delicias. Entiendo… que añadiendo más autobuses. Me llama la atención la 36… ¿Necesita más autobuses?

Además se añadirán 10 microbuses, a las líneas 54 de Rosales a Valdespartera (2), 55 de Montecanal (2), línea 56 de Valdespartera (1), 57 de Casablanca (2), 58 de puente de la Junquera (1), 59 de Arcosur (1) 43 de Juslibol (1). Esto sí que es otra pijautada. Hablemos con propiedad. Nada de microbuses, sino… midibuses, que además, disponen de 3 puertas, por lo que habrá menos asientos… Estas líneas, por lo general, con vehículos tipo furgoneta, hubieran tenido bastante, además de ser más baratos de operación.

domingo, diciembre 09, 2012

EL ENTORNO DEL PUENTE DE SANTIAGO CAMBIA

Según el artículo de EPA, el cruce del Puente de Santiago con Echegaray y Caballero se modifica a partir de este lunes, 10 de diciembre, cuando se inicien los trabajos de pavimentación en este cruce, que propiciará una mejor fluidez del tráfico en este punto, produciéndose un aprovechamiento óptimo de los dos viales en sentido centro. Uff... más obras...


La circulación actualmente ocupa dos carriles, uno con giro obligatorio a la izquierda y otro con giro obligatorio a la derecha. Este último es el que se modifica, quedando ambos carriles de acceso al Centro Histórico con giro obligatorio a la izquierda. Tanta prohibición... Al final, ni en tranvía o transporte público se va a poder ir...

Así, una vez concluyan las obras, el tráfico que, procedente de la Margen Izquierda, quiera dirigirse hacia la Plaza de Europa, deberá circular por la Avenida de Ranillas hacia el Puente de la Almozara, que se señalizará con suficiente antelación. Es lógico.. claro... pero siempre está el despistado o el que ha hecho ese giro toda la vida... En fin, será cuestión de acostumbrarse.

Bus 36
Esta decisión, con la que también se evita el cruce de vehículos procedentes del Puente de Santiago sobre la plataforma tranviaria, afectará a la línea 36 del bus urbano, que modificará su recorrido tras alcanzarse acuerdo con los representantes vecinales de los barrios por los que circula.

Así, a partir de este lunes circulará por San Juan de la Peña y Sobrarbe, para cruzar el río por el Puente de Piedra y, desde él, girar a la izquierda a Echegaray, donde retoma su recorrido hacia la Plaza de Europa. Nada nuevo.


Respecto a los autobuses de las líneas rurales de Movera, San Juan de Mozarrifar y El Zorongo, serán desviadas por Ranillas hacia el Puente de la Almozara, desde donde accederán a sus terminales en el entorno de la Puerta del Carmen. Esto sí que es nuevo... al menos, para mí.

Posteriormente, y una vez el Tranvía preste servicio hasta la parada de Murallas-Plaza del Pilar, se ha acordado con los representantes vecinales de dichos barrios que estas líneas modifiquen de manera definitiva su itinerario en su tramo final.

Así, accederán por el Puente de Santiago y girarán a la izquierda, haciendo dos paradas en Echegaray: una en las inmediaciones de Murallas y otra próxima al Museo Diocesano y San Vicente de Paúl. Allí tendrán su terminal de línea. Para volver, girarán por la Glorieta Puerta del Sol para retomar Echegaray hasta alcanzar el Puente de Santiago, por el que cruzarán el Ebro con las rutas actuales. Se bloquea el Centro al tráfico privado... pero por lo que se ve, también al público...

martes, diciembre 04, 2012

EL 36 SE ALEJA DE LA PLAZA SAN GREGORIO

A alguien en el ayuntamiento no le gusta la zona de la Plaza San Gregorio. Ya hubo una propuesta de dejarla sin transporte público con el recorte (que no reorganización) de líneas de transporte público de la ciudad que se propuso. La Asociación de Vecinos consiguió que dicho recorte no dejara la zona de Plaza San Gregorio sin transporte, pues se proponía recortar la 36 y suprimir la 50. El primer recorte dejó las rutas de autobús tal cual están. Pero el Ayuntamiento y Lola Ranera, que defiende los intereses del barrio... parecen que el barrio merece ser "castigado".

TUZSA publica hoy en su web que a partir del lunes 10 de diciembre la línea 36, en sentido a Valdefierro, continúa por San Juan de la Peña, cruza el río por el puente de piedra y gira al Paseo Echegaray y Caballero para continuar por dicho paseo hasta la Plaza de Europa desde donde continúa por su recorrido habitual por Paseo María Agustín, Avenida Madrid, Avenida Navarra, Rioja y de nuevo Avenida Madrid en dirección a Valdefierro. En sentido inverso, de momento, no sufre cambios.

PARADAS SUPRIMIDAS
  • Peña Oroel
  • Sixto Celorrio / Parque
  • Plaza San Gregorio
  • García Arista, 16
  • Arquitecto La Figuera s/n


NUEVAS PARADAS
  • Sobrarbe, 55
  • Sobrarbe, 3

La verdad es que sorprende como la malla de transporte de la ciudad va desapareciendo, en pro de concentrar todo el transporte en las vías principales. ¿Qué es lo que no entiende este ayuntamiento sobre movilidad? Puede que la estrechez de las calles sea problemática para llevar los autobuses más largos que tiene TUZSA por las mismas y a veces, las pocas luces de algún conductor que otro dejando vehículos más aparcados o en segunda fila impida el paso de los vehículos públicos... pero ¿No habría que solventar esos problemas antes de optar por alejar los autobuses de la población? Un autobús no solo da servicio al principio y final de línea, sino que también necesita ir completando su capacidad con las aportaciones de paradas intermedias. Al final, seguro que se justifica la reducción de recorrido por la reducción de pasajeros. También habrá algunos que gane, pero ese recorrido tiene un valor más social que rentable. Para que luego este Ayuntamiento hable de la sociedad del bienestar y la pérdida de derechos sociales que el gobierno central está aplicando... Si al final del día, tan malos son unos como otros... Lo que cuentan no son sus palabras viperinas, sino sus acciones. Y el Sr. Belloch y sus acólitos, nos están dejando claro que lo social les importa un bledo.

jueves, octubre 25, 2012

RETOQUE DE LOS RECORTES DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento, tras hablar con las asociaciones de vecinos, ha decidido hacer caso a sus reclamaciones, tal y como publica AD hoy. El Ayuntamiento ha admitido las reclamaciones vecinales de mantener las líneas 30, 31 y 50.

¿Cuáles solo los cambios a la propuesta inicial de cambios/recortes?

Las Líneas 30 y 50 mantendrán su recorrido actual,
la 31 reajusta su recorrido para circular desde el barrio de La Paz hasta la zona del Palacio de la Aljafería.

la Línea 22 conserva su recorrido actual en el barrio de Las Fuentes. Y espero que siga por Echegaray y Caballero en vez de realizar un rally por el centro.
la Línea 36 recupera su recorrido actual, frente a la propuesta de terminar en Valle de Broto.  Lo más lógico. No se podía dejar a la zona de Plaza San Gregorio sin transporte.
La Línea 40 terminará en la Plaza del Paraíso. Se supone, que desde San José. Cada vez me gusta más la idea de fusionar la 30 y la 40 haciendo un recorrido por el centro... Son dos líneas de alta capacidad y se evitaría tener dos finales de línea en el centro.
La L-28 prestará servicio al barrio de Santa Isabel y alargará su recorrido hasta la zona de la ribera. Curiosa prolongación en Sta Isabel...
La Línea 32 mejorará la frecuencia a seis minutos e incorporará autobuses articulados para aumentar la capacidad. La verdad es que yo apostaría por hacer un ramal al centro al que pondría los articulados. Creo que la 32 con los vehículos que tiene y el cambio de recorrido está bien como está.
la Línea 44 llegará hasta la estación de Miraflores, Ya empieza a verse que se apuesta por la intermodalidad... y se evita una prolongación al centro innecesaria.
L-56, atendiendo a la propuesta de la Asociación de Vecinos de Valdespartera, conectará con el Centro de Salud y el inicio de la L-41.
La Línea 43 prolongará su recorrido hasta la zona comercial del Actur. Yo lo ampliaría hasta el Parque del Agua y la zona de la Comisaría de Policía... la conexión con el tranvía se puede hacer a lo largo del camino.
Además, las Líneas 40 y 23, en el sur y en el norte, se constituyen en dos líneas de apoyo al Tranvía para el supuesto de que pueda ocurrir cualquier incidencia que afecte a la continuidad del servicio. Entiendo que se prolongarán si "cayera el sistema tranviario". Al traste con mi propuesta de fusionar la 30 y la 40...
Igualmente las organizaciones vecinales han explicado que “nos hemos comprometido a buscar una solución que mejore la movilidad de los barrios del sur de Zaragoza, Valdespartera, Montecanal y Rosales del Canal”. Ya que estaban... podrían aclarar cuando entrará en funcionalmiento la ¿59? a Arcosur... Parece que solo sean esos barrios los que necesiten mejorar la movilidad...

Una clara mejora, pero sin duda, quedan flecos por arreglar...


martes, septiembre 18, 2012

COMO QUEDAN LAS LÍNEAS MODIFICADAS DE TUZSA

El Periódico de Aragón publica los recorridos de las líneas modificadas, que resuelve alguna duda para aquellos que no habéis podido acceder al documento completo.

lunes, mayo 23, 2011

VALDEFIERRO TIENE NUEVA ENTRADA

Las obras de la entrada por la antigua carretera de Madrid, ya han terminado y con ello, se abre un nuevo vial por la calle Biel, que permite la entrada a Valdefierro del transporte público, (líneas 24, 36 y N3) que evita los rodeos por la rotonda de Ibón de Plan. Dos rutas que vienen gran parte de la Avda. Madrid juntas y proseguirán juntas a lo largo del gran rodeo por Valdefierro, como informa TUZSA en su web.

Siempre me he opuesto a que varias líneas de autobús hagan el mismo recorrido por lo que yo hubiera optado por que o la 24 o la 36, que elijan los vecino, hubiera seguido has la Rotonda de Ibón de Plan para entrar y salir por la calle Orión y realizar el "loop" de Valdefierro. Pero para no enfrentarse con los vecinos, se opta por la sencilla razón de "volver a dejar las cosas como estaban" y meter las dos líneas por el mismo recorrido.

martes, junio 22, 2010

10 LÍNEAS DE TUZSA PIERDEN AUTOBUSES

La crisis se ceba con todo. En este caso, es el transporte público de Zaragoza, donde 10 líneas, pierden vehículos. Según un artículo de El Periódico de Aragón, El Ayuntamiento de Zaragoza y TUZSA han modificado este año los tiempos de recorrido de un total de diez líneas de autobús en la ciudad. Pero lo que hasta ahora había conllevado las críticas desde la oposición y desde el comité de empresa de la concesionaria por interpretar que se rompía con el acuerdo alcanzado en el 2008 en base al estudio del Consorcio de Transportes, para la teniente de alcalde de Servicios Públicos, Carmen Dueso, este cambio unilateral de los mismos solo se debe a la adaptación de las obras que ha habido en la ciudad. La verdad es que se pueden poner muchas excusas... otra es que te las creas... las líneas 31, 33, 34 y 39 al acabar las obras realizadas en el Canal, o la 24 y 36, al disminuir su recorrido tras las obras de la carretera de Madrid, o las del 21, 25, 32 y 51, de las que Dueso afirmó que se había observado que pasaban en la terminal el 20% del tiempo total de recorrido. Esa reducción de recorrido de la 24 y la 36... es un tanto relativa, pues tan solo se ha reducido el recorrido en dirección centro... pero no olvidemos que en dirección Valdefierro, el rodeo sigue estando ahí... Me maravilla ver como la 32, aparece ahí, en la lista, como una de las líneas que funciona bien... y que el Ayuntamiento ha designado para reducir el número de autobuses. Increíble... ¿Cual será la siguiente? ¿La 35 que lleva los vehículos pegados por que el SAE no puede controlar que no se junten?

La verdad es que se realizó un estudio por parte del Consorcio para mejorar los tiempos de recorridos, que con estas "chapucillas" anulan dicho trabajo e inversión. Así funcionan las cosas en la ciudad donde parece sobrar el dinero...

viernes, junio 18, 2010

¿NUESTROS DIRIGENTES CONOCEN EL TÉRMINO TRASBORDO?

La verdad es que moverse en Zaragoza en autobús supone un conocimiento avanzado de su red de transporte. No es fácil poder intercambiar de un autobús a otro. Y si no, podemos mira el mapa siguiente:
En la rotonda de Ibón de Plan, paran (provisionalmente) las líneas 24-36-N3, debido a las obras de la entrada por la Ctra. de Madrid a Valdefierro, que han cortado el giro a la izquierda de la Avda. Valdefierro.

Mientras tanto, el autobús de Plaza-Aeropuerto, tiene parada en un lateral de salida a la Ctra. de Madrid, muy utilizado como aparcamiento para un centro de negocios cercano, donde se acumulan los coches necesitados de aparcamiento, a veces, con estrategias un tanto anarquistas de aparcamiento... que posiblemente, algún día, repercutirán en un ligero (o no tanto) retraso.

¿no sería más lógico concentrar las paradas en la rotonda, en ambos sentidos, creando así, una zona de parada de autobús, fácilmente reconocible, donde se detengan todas las líneas que tienen parada en la zona? ¿No se trata de facilitar el intercambio de una línea a otra? Hay que fomentar el uso del autobús y hacer que los transbordos, sean cómodos.

martes, abril 20, 2010

EL 24 Y 36 VUELVEN PARCIALMENTE A SU RECORRIDO ORIGINAL EN VALDEFIERRO

TUZSA informa en su web del retorno al recorrido original del 24 y 36 en dirección al centro de Zaragoza. La entrada a Valdefierro se sigue manteniendo como ahora:

A lo largo de la mañana del miércoles día 21 de abril, las líneas 24 y 36 retoman su itinerario de salida de Valdefierro por la Avenida de Valdefierro a la carretera de Madrid en sentido a Las Fuentes y Picarral.

Personalmente, pienso que debería plantearse una entrada distinta a la de Avda. Valdefierro, no para las dos líneas, sino para una de ellas. Hoy en día, se puede cambiar de una línea a otra, con la tarjetabus, por lo que intentar dar mayor cobertura al barrio ampliando una de las líneas a la zona del Alcampo, no estaría mal. El retorno, creo que debería también dejarse por la calle Orion, mientras que el "loop" del barrio, lo mantendríamos para las dos líneas.

El consenso para el cambio, debería estar en manos de los vecinos.

miércoles, febrero 10, 2010

MEJORAS EN TUZSA

El Periódico de Aragón publica hoy un par de mejoras en la red de TUZSA.

1) Los trabajadores que acudan al polígono industrial situado en la carretera Madrid, junto a la entrada de Valdefierro, verán mejoradas sus condiciones gracias a la instalación de una parada provisional en la línea 36 del bus urbano. Esta se mantendrá mientras duren las obras y solventarán la actual falta de arcén, según confirmó ayer la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, que ya solicitó la instalación de un semáforo en el cruce para evitar accidentes. En la web de TUZSA no viene esta mejora... pero parece increíble semejante párrafo para una parada provisional. ¿Qué será lo próximo? ¿Que limpian por fin, los postes de las paradas?

2) Además, la línea 25 que da servicio a La Cartuja previsiblemente será reforzada con un servicio matinal y otro nocturno, a la espera de que se concreten mejoras para el fin de semana. Durante estos días, la línea tiene un servicio deficitario para las necesidades del barrio, según aseguró la FABZ. Esta noticia ya se dió hace unos días, por parte de TUZSA, pero parece que se ha retrasado, pues se suponía que se la mejora entraba en vigor el día 8. Como muchos cambios que se anuncia en la web de TUZSA, desaparecen al poco tiempo de publicarse para retrasar la puesta en funcionamiento. Parece como alguien esté nervioso y con "subidón" de alegría por las medidas a poner en vigor, pero luego se dan cuenta que no puede ser, para terminar retrasándolo y sobretodo, anunciándolo dos veces.

TUZSA, de momento, no anuncia (de nuevo) estas dos noticias... por lo que habrá que esperar para ver cómo se implementan.

jueves, enero 14, 2010

DESVÍOS DE VARIAS LÍNEAS POR OBRAS EN CESAR AUGUSTO

Aragón Digital nos informa de que el próximo lunes, 18 de enero, comenzarán los trabajos de reparación del carril bus de la avenida César Augusto, en concreto en el tramo que va desde Echegaray y Caballero hasta la calle Predicadores. Estas obras, consistentes en la adecuación de la mediana para permitir el correcto giro de los autobuses, durarán entre una y dos semanas.

Los trabajos obligarán a desviar las ocho líneas de autobús urbano que, en sentido entrada, circulan por esta avenida. Además, será necesario ocupar un carril de salida de la ciudad, el más próximo a la mediana. Las líneas afectadas son: 23, 27, 28, 29, 34, 36, 43 y 48. En dirección Centro continuarán, desde el Puente de Santiago y Echegaray y Caballero, hacia la calle Don Jaime, desde donde recuperarán sus itinerarios habituales.

Serán habilitadas paradas provisionales (siempre en sentido Centro) en paseo Echegaray/calle Jardiel y calle Don Jaime (plaza Ariño). Quedarán provisionalmente suprimidas las paradas de Cesar Augusto nº 119; Cesar Augusto nº 47 y Coso / San Roque (para líneas 23, 28, 29 y 43).

El acceso de vehículos privados a la calle Predicadores deberá realizarse desde la calle Salduba, rodeando las Murallas Romanas.

¿No resulta un tanto tonto reparar algo que dentro de un año, tendrán que desmontar para construir la segunda fase de la línea 1 de tranvías?

Además, las líneas de barrios rurales, también se veran afectadas y harán el mismo recorrido, solamente de salida de la ciudad. Se trata de las líneas de San Juan de Mozarrifar, Zorongo (de ALOSA) Movera y las de las localidades de Villamayor y Pastriz (de Automóviles Zaragoza).

lunes, noviembre 23, 2009

VALDEFIERRO CAMBIA LA SALIDA DEL BUS POR OBRAS

La ciudad sigue en obras... unas terminan, y todo vuelve a la normalidad y otras, continúan, modificando los hábitos de los zaragonzano. Este es el caso de las obras de la Carretera de Madrid, que modificarán, a partir del día 24 de noviembre las líneas 24 y 36 en su itinerario DE SALIDA de Valdefierro.

Un "rodeico" más... por si hubiera pocos... todo sea por mejorar...

miércoles, octubre 28, 2009

LA AVENIDA MADRID SE ABRE AL TRÁFICO

Según informa TUZSA en su web, el sábado día 31 de octubre está prevista la finalización de las obras de la Avenida Madrid y la apertura de toda la vía al tráfico. Las líneas 21, 24, 31, 32, 33 y N3 recuperarán su recorrido oficial por dicha avenida.

Previamente, el viernes día 30 a partir de las 8 de la mañana, se va a realizar el asfaltado de la avenida en el tramo comprendido entre la calle Rioja y Los Enlaces en sentido salida ciudad.

Mientras dure el asfaltado las líneas continuarán por Avenida Navarra y Vía Hispanidad hasta Los Enlaces. Realizarán paradas provisionales en todos los postes de la Avenida Navarra comunes con la línea 52.
Una vez finalice el asfaltado volverán a su recorrido
.


Hay que recordar que la línea 36 mantendrá el recorrido actual, y no volverá a circular por su recorrido antiguo (inicio de Avda. Madrid).

viernes, junio 26, 2009

TUZSA MANTIENE LOS REFUERZOS ESTE VERANO

No aparece en la web de TUZSA, ni en la del Ayuntamiento, ni siquiera, en la de la prensa escrita de pago... pero Qué! Zaragoza afirma que las líneas 21, 22, 24, 30, 31, 32, 33, 35, 36, 38, 39 y 44 mantendrán los refuerzos para que los desvíos no rompan las frecuencias.
El recorte de autobuses urbanos durante el verano será más suave para evitar que el carrusel de obras que hay en Zaragoza rompa aún más las frecuencias. La reducción del servicio empezará el 4 de julio y, al menos durante la primera quincena del mes, tendrá un impacto limitado. Las líneas 21, 22, 24, 30, 31, 32, 33, 35, 36, 38, 39 y 40 conservarán los autobuses de refuerzo para limitar el efecto de los desvíos en las frecuencias y, además, la 23, 24, 30, 33 y 35 mantendrán los mismos horarios que en invierno hasta el 17 de julio. Los buses articulados seguirán circulando en la 20, 23, 30, 33 y 34, según informaron los conductores. Supongo que hace referencia sólo a los autobuses de refuerzo pero creo que la reducción usual de verano seguirá su curso.

lunes, mayo 18, 2009

FOTOS PARA EL RECUERDO

El 18 de Mayo de 2009 supone ciertos cambios a las líneas de autobús urbano.
El 129, desaparece, sustituída por las nuevas circulares. Ni su final en Plaza Mozart ni el de Plaza San Francisco la volverán a ver...

Pero tampoco la veremos en ningún otro punto.

Ni el 29 llegará al Hospital Clínico...

Tampoco el 36 circulará por Don Jaime.

Ni el 51 por el Paseo del Agua... (Lo siento.. no tengo foto...)

jueves, mayo 14, 2009

CAMBIOS DEFRAUDANTES DE LA 36 Y 51

El 18 de mayo las lineas, tanto 36 como 51, modificarán sus recorridos, según informan en TUZSA.es

CAMBIOS DIRECCIÓN A VALDEFIERRO:
El 36, desde Puente de Santiago continúa recto por César Augusto a Conde de Aranda, Avenida Madrid, Avenida Navarra, Rioja, Avenida Madrid.
CAMBIOS DIRECCIÓN A PICARRAL:
Desde la Carretera de Madrid gira en los Enlaces para entrar por la calle Julián Sanz Ibañez, Rioja, Avenida de Navarra.
Con estos cambios, demandados por las asociaciones de vecinos, se facilita la aproximación a la Estación Intermodal de Delicias desde Valdefierro, Delicias, Arrabal y Picarral a la vez que se incrementa la cobertura de servicio para la zona de la Avenida de Navarra y se reduce, en más de 5 minutos, el tiempo de desplazamiento desde la zona de Arrabal hacia Delicias, al evitar el bucle y la congestión de tráfico de Echegaray, Don Jaime I y Plaza de España
.

Defraudante, porque , en principio se hablo de que discurriera por Avda Navarra hasta Augusta y a partir de allí subiera por Vía Hispanidad hasta los Enlaces, lo que hubiera mejorado la conexión de una zona prácticamente inconexa. Aunque en un principio, pensaba que sería interesante hacer el cambio de recorrido por el centro ya, pero teniendo en cuenta que el puente de Piedra está cortado, quizás convendría esperar hasta que este estuviera de nuevo abierto al tráfico y el 35 volviera a pasar por el puente de Piedra y Don Jaime.

Lo de la 51, aun parece más ilógico. Yo hubiera dispuesto paradas en el Paseo del Agua, para posibilitar que tanto los vecinos de la Almozara como de Avda. Navarra pudieran acceder a la línea. Pero optan por devolverla a Avda. Navarra, duplicando, AUN MÁS el recorrido de la 52. Supongo que este cambio irá seguido de ese recorte de la línea 52 en Pº Constitución. Ahora ya no hay excusa para prolongarla a Príncipe Felipe.

Creo que con estos cambios, no seguimos en la tónica de buenos cambios que estaba practicando TUZSA y Ayuntamiento últimamente. Esto es un paso atrás en lo que a la mejora del transporte público se refiere.

martes, abril 28, 2009

¿QUÉ PASÓ CON LA MODIFICACIÓN DE LA 36?

Hace ya unos días que se hablaba de la modificación (necesaria bajo mi punto de vista) de la línea 36.

(...) estos cambios están supeditados a que "de manera simultánea" se ponga en marcha la propuesta de cambio de recorrido de la línea 36 para que cruce por el puente de Santiago y, en vez de girar por el paseo Echegaray y Caballero, continúe en línea recta por la avenida César Augusto. "Asimismo, en vez de circular por avenida de Madrid, irá por la avenida Navarra, entrará en la estación intermodal y continuará por Vía Hispanidad, para que los vecinos del Rabal puedan ir al centro de manera ágil y directa", explicó Tejedor. ¡Y dale con "Rabal"... siempre hemos dicho Arrabal... ¿También es este último un nombre franquista que hay que cambiar? Es que... vamos... Lo mal que me suena a mi eso de "Rabal"... Ronda del Rabal... Ufff... Frenético me pone... Bueno. A lo que voy...

Los días pasan, el Puente de Piedra está cortado, el resto de líneas modificadas, pero... el 36, intacto. ¿Qué plan de vida llevan con esta línea?

miércoles, marzo 25, 2009

LA 36, SU REESTRUCTURACIÓN A LA VISTA

Con gran sorpresa he descubierto que el Ayuntamiento está finalizando ya los cambios de la 36.

Bajo el título del artículo de El Periódico de Aragón "Vecinos y técnicos pactan el desvío de tráfico del Balcón de San Lázaro" se describe la modificación del tráfico rodado durante el cierre de 3 meses del Puente de Piedra para adecuar el balcón de San Lázaro a la vía de Ribera.

35, 39 y 50 verán sus rutas modificadas por obras en esa zona.

Pero lo más sustancial ha sido la segunda parte del artículo, que ahora recojo:

Tejedor apuntó que estos cambios están supeditados a que "de manera simultánea" se ponga en marcha la propuesta de cambio de recorrido de la línea 36 para que cruce por el puente de Santiago y, en vez de girar por el paseo Echegaray y Caballero, continúe en línea recta por la avenida César Augusto.

"Asimismo, en vez de circular por avenida de Madrid, irá por la avenida Navarra, entrará en la estación intermodal y continuará por Vía Hispanidad, para que los vecinos del Rabal puedan ir al centro de manera ágil y directa", explicó Tejedor.


Se calcula que en un plazo máximo de dos semanas podrán entrar en vigor los cambios
.

La 36 va a sufrir un cambio radical dentro de poco. No circulará por Don Jaime. Siempre he sido partidario de esta medida.

En vez de circular por Avda. Madrid, lo hará por Avda. Navarra, dando así solución a la carencias de transporte público en esa avenida tras el desvío de la 51 por la Avda. del Agua.
Pero lo más novedoso es que circulará por Vía Hispanidad. La verdad es que tampoco me había planteado hasta ahora de la Intermodal que se habló en su día, por donde seguiría... Se me había pasado por la cabeza que seguiría el camino de la EX6, por Rioja, Avda Madrid y la vuelta por Julián Sanz Ibáñez y Rioja. Pero claro está... esto supondría que tendría que hacer el "loop" de la Intermodal. Creo que puede ser una ruta interesante, aunque ya, para terminarla de modificar, podría hacer la entrada a Valdefierro por la carretera de Madrid, entrando por la Rotonda del Alcampo, para dar servicio a las empresas que hay en esa zona.

Son muchos cambios, pero puede quedar una buena línea y también mejorará el tráfico de la Avda. Madrid, pues se reducirán los autobuses que circulan por esta vía saturada.