Mostrando entradas con la etiqueta Movera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movera. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 30, 2012

MOVERA, ZORONGO Y SAN JUAN DE MORZARRIFAR, MODIFICAN SU FINAL DE LÍNEA EN ZARAGOZA

El CTAZ publica en su web los planos con los nuevos terminales de línea de los servicios a Movera, San Juan de Mozarrifar y Zorongo-Ciudad del Transporte, así como los respectivos búhos.


Reproduzco los planos... para más información, consúltese la web del CTAZ.

Curiosamente, no se dice nada de la líneas a Villamayor, que parece seguirá teniendo su terminal en el Coso.

jueves, diciembre 20, 2012

SERVICIO DE NAVIDAD 2012 DE LA LÍNEA ZARAGOZA - MOVERA

Automóviles Zaragoza publica ya los horarios previstos para los festivos navideños de 2012

Además, en la web, se publican los horarios especiales de las siguientes líneas: Zaragoza - Calatayud, Zaragoza - La Muela, Zaragoza - Monegrillo y Farlete - Zaragoza - Pastriz, Zaragoza - Villamayor y el Urbano de Calatayud

domingo, diciembre 09, 2012

EL ENTORNO DEL PUENTE DE SANTIAGO CAMBIA

Según el artículo de EPA, el cruce del Puente de Santiago con Echegaray y Caballero se modifica a partir de este lunes, 10 de diciembre, cuando se inicien los trabajos de pavimentación en este cruce, que propiciará una mejor fluidez del tráfico en este punto, produciéndose un aprovechamiento óptimo de los dos viales en sentido centro. Uff... más obras...


La circulación actualmente ocupa dos carriles, uno con giro obligatorio a la izquierda y otro con giro obligatorio a la derecha. Este último es el que se modifica, quedando ambos carriles de acceso al Centro Histórico con giro obligatorio a la izquierda. Tanta prohibición... Al final, ni en tranvía o transporte público se va a poder ir...

Así, una vez concluyan las obras, el tráfico que, procedente de la Margen Izquierda, quiera dirigirse hacia la Plaza de Europa, deberá circular por la Avenida de Ranillas hacia el Puente de la Almozara, que se señalizará con suficiente antelación. Es lógico.. claro... pero siempre está el despistado o el que ha hecho ese giro toda la vida... En fin, será cuestión de acostumbrarse.

Bus 36
Esta decisión, con la que también se evita el cruce de vehículos procedentes del Puente de Santiago sobre la plataforma tranviaria, afectará a la línea 36 del bus urbano, que modificará su recorrido tras alcanzarse acuerdo con los representantes vecinales de los barrios por los que circula.

Así, a partir de este lunes circulará por San Juan de la Peña y Sobrarbe, para cruzar el río por el Puente de Piedra y, desde él, girar a la izquierda a Echegaray, donde retoma su recorrido hacia la Plaza de Europa. Nada nuevo.


Respecto a los autobuses de las líneas rurales de Movera, San Juan de Mozarrifar y El Zorongo, serán desviadas por Ranillas hacia el Puente de la Almozara, desde donde accederán a sus terminales en el entorno de la Puerta del Carmen. Esto sí que es nuevo... al menos, para mí.

Posteriormente, y una vez el Tranvía preste servicio hasta la parada de Murallas-Plaza del Pilar, se ha acordado con los representantes vecinales de dichos barrios que estas líneas modifiquen de manera definitiva su itinerario en su tramo final.

Así, accederán por el Puente de Santiago y girarán a la izquierda, haciendo dos paradas en Echegaray: una en las inmediaciones de Murallas y otra próxima al Museo Diocesano y San Vicente de Paúl. Allí tendrán su terminal de línea. Para volver, girarán por la Glorieta Puerta del Sol para retomar Echegaray hasta alcanzar el Puente de Santiago, por el que cruzarán el Ebro con las rutas actuales. Se bloquea el Centro al tráfico privado... pero por lo que se ve, también al público...

martes, julio 26, 2011

MOVERA PIDEN MEJORAS EN SU AUTOBÚS A ZARAGOZA

Es curioso... pero siempre dicen que más vale prevenir que curar. El cambio en la gestión del transporte público a los barrios rurales de Zaragoza del Ayuntamiento de la ciudad al CTAZ, parece que ha generado dudas en Movera. Es por ello que, según publica el Periódico de Aragón, El alcalde del barrio de Movera, Ismael Abadía, la junta vecinal y seis colectivos ciudadanos han reclamado en un escrito que se mejoren los horarios de la línea de autobús a Zaragoza, ser informados de las posibles novedades en el servicio y que el itinerario siga siendo el actual, Movera-Zaragoza, sin paradas intermedias ni cambios de recorrido. Como mero habitante de la ciudad, no me he enterado de ninguna medida que ponga en peligro dicho servicio... pero el dicho arriba indicado, siempre ayuda...

Así, los vecinos de Movera, encabezados por su alcalde, Ismael Abadía, reclaman que "que se mantengan o en su caso se mejoren los horarios y el recorrido" del servicio regular de transporte, que si se producen modificaciones "se nos informe con la antelación suficiente para poder presentar alternativas al anteproyecto y siempre antes de que se tome la decisión definitiva" y, por último, que la línea siga siendo "como en la actualidad", es decir, Zaragoza-Movera-Zaragoza. ¿Se ha incumplido hasta ahora? ¿Qué cambio ven en la línea Zaragoza - Movera - Zaragoza?

viernes, diciembre 18, 2009

EL B1 MOVERA - PASTRIZ - VILLAMAYOR ESTAS NAVIDADES

Automóviles Zaragoza notifica los horarios que sus líneas Movera, Pastriz y Villamayor tendrán durante los días festivos de estas navidades:

Nochebuena
Línea de Movera: Última Salida de Zaragoza a las 21.00 y desde Movera a las 21.15
Línea Pastriz : Salida de Zaragoza a las 19.45 y desde Pastriz a las 20.30
Línea de Villamayor: Última Salida de Zaragoza a las 20.00 y desde Villamayor a las 20.45

Buho B1 con recorrido: Ramón y Cajal (frente Hospital Provincial) - Puente Santiago - Valle de Broto - Pz. Mozart - Avda. Cataluña - Movera - Pastriz - Villamayor - Zaragoza) es decir, de Movera, se prolonga a Pastriz.

Nochebuena (realmente día de Navidad, muy temprano)
El búho B1 hace la ruta extendida
Zaragoza - Movera - Pastriz - Villamayor
Saldrá a las siguientes horas: 1:00 - 2:00 - 3:30 - 5:00 - 6.30

Día de Navidad
Línea de Movera
: Primeros servicios 12.30 y 16.30 desde Zaragoza y 13.00 y 17.00 desde Movera. A partir de esta hora, horario normal de día festivo.
Línea Pastriz : Primeros servicios 12.15 y 16.45 desde Zaragoza y 13.00 y 17.30 desde Pastriz. A partir de esta hora, horario normal de día festivo.
Línea de Villamayor: Primeros servicios 12.00 y 17.00 desde Zaragoza y 12.30 y 17.30 desde Villamayor. A partir de esta hora, horario normal de día festivo.


Nochevieja
Línea de Movera: Última Salida de Zaragoza a las 21.00 y desde Movera a las 21.15
Línea Pastriz : Salida de Zaragoza a las 19.45 y desde Pastriz a las 20.30
Línea de Villamayor: Última Salida de Zaragoza a las 20.00 y desde Villamayor a las 20.45

Buho B1 con recorrido: Ramón y Cajal (frente Hospital Provincial) - Puente Santiago - Valle de Broto - Pz. Mozart - Avda. Cataluña - Movera - Pastriz - Villamayor - Zaragoza) es decir, de Movera, se prolonga a Pastriz.

Nochevieja (realmente día de Año Nuevo, muy temprano)

El búho B1 comienza con la ruta completa e intercala un servicio corto hasta Movera entre cada servicio normal, como refuerzo.
1:00 Movera - Pastriz - Villamayor
1:30 Movera
2:00 Movera - Pastriz - Villamayor
2:45 Movera
3:30 Movera - Pastriz - Villamayor
4:15 Movera
5:00 Movera - Pastriz - Villamayor
5:45 Movera
6:30 Movera - Pastriz - Villamayor
7:15 Movera

Día de Año Nuevo
Línea de Movera
: Primeros servicios 12.30 y 16.30 desde Zaragoza y 13.00 y 17.00 desde Movera. A partir de esta hora, horario normal de día festivo.
Línea Pastriz : Primeros servicios 12.15 y 16.45 desde Zaragoza y 13.00 y 17.30 desde Pastriz. A partir de esta hora, horario normal de día festivo.
Línea de Villamayor: Primeros servicios 12.00 y 17.00 desde Zaragoza y 12.30 y 17.30 desde Villamayor. A partir de esta hora, horario normal de día festivo.

Considero que la prolongación de la B1 hasta Pastriz, da servicio al municipio, pero va en detrimento del servicio a Villamayor. Quizás hubiera sido más lógico que los servicios cortos hubieran seguido hasta Pastriz, en vez de llevar el autobús hasta allí en los recorridos a Villamayor.

lunes, mayo 11, 2009

CHA PIDE PROLONGAR LA LÍNEA DE MOVERA A PASTRIZ

En el arte de pedir, no hay engaño... Pedir por pedir, que no quede. Pero si CHA es consciente de lo que que pide... ¿De dónde piensa sacar el dinero para sufragar el gasto de los autobuses a Pastriz con la misma frecuencia que tienen los de Movera?

Supongo que, inicialmente, tendrán contentos a sus vecinos... pero cuando estos tengan que pagar más impuestos para hacer frente al gasto del autobús, veremos cómo ya no lo están tanto.

Y es que, como políticos que son, buscan medidas populistas, pero no dar soluciones. Y no es que yo tenga la solución a todo. Pero creo proponer para mejorar la situación actual.

Ya en su día, propuse una mejora clara, bajo mi punto de vista, de esta ruta, que conectaba Movera, con Pastriz y La Puebla, en una línea conectora más que radial. Si pensamos en que posiblemente, haya habitantes que se desplacen todos los días a Zaragoza, la conexión con el autobús de Movera, sería buena. También si se desplazasen al polígono de la Puebla de Alfindén o tuvieran que conectar con la línea que entra en Malpica o sigue dirección a los polígonos de la N-II.

Personalmente, pienso que si la frecuencia es mejor, (se mantendría el actual vehículo) que, aunque suponga un trasbordo, el servicio es más atractivo y, en este caso, conecta con más localidades (y polígonos). El CTAZ, está barajando opciones para esta línea.

Esto es una propuesta (si es buena o mala, lo tendrían que decir los vecinos) pero no el prolongar el bus de Movera a Pastriz.

sábado, abril 25, 2009

ZARAGOZA SIGUE DESTRUYENDO SU PATRIMONIO

Con tristeza, leo la noticia de Heraldo de Aragón: Derribada la Torre Clavero de Movera, una construcción mudéjar del siglo XV. Señores, una construcción mudéjar del s. XV y la derriban. ¿Dónde están los de siempre (APUDEPA), autoproclamados defensores del Patrimonio Aragonés?
La Torre Clavero de Movera, una antigua construcción campestre, de arquitectura típica pero singular, es ahora un montón de escombros.
(...) Poco se sabe de la construcción, que estaba sin catalogar, salvo que la parte más antigua era la propia torre, mudéjar, y que alrededor de ella se construyeron en tiempos antiguos diversas estancias dedicadas a vivienda y a usos agrícolas y ganaderos. Hace unos treinta años quedó vacía, y poco a poco su estado se fue deteriorando. Sufrió expolio de elementos artísticos y algún derrumbe.
(...) En Movera hay varias torres agrícolas más, y alguna de cierta antigüedad, como la de Santa Engracia. De propiedad municipal, corre también grave riesgo. "En los últimos días han entrado los vándalos y han roto cristales y alguna cosa más -señala Abadía-. Hemos mandado una carta al alcalde de Zaragoza para ver si se puede hacer algo, porque es un edificio importante y se le podría dar un uso. Se ha hablado de hacer allí una Escuela de Hostelería, incluso hubo un proyecto antes de la Expo, pero todo ha quedado en nada". .

Espero que el Ayuntamiento hago algo al respecto sobre la finca de Santa Engracia, pues me entristecería ver como parte de nuestro patrimonio, aunque sea rural, no por ello menos valioso, se pierde. Ahora toca a los "autoproclamados" hacer ruido. Hacer ruido y obtener resultados...

martes, enero 27, 2009

PROPUESTAS "ESTRELLA" DEL CTAZ

El CTAZ sigue con sus propuestas desconcertantes. El Periódico de Aragón anuncia que la línea de autobuses que enlaza el barrio rural de Movera con la capital aragonesa no se unificará con la que presta el servicio a la localidad de Pastriz.

Personalmente, no me gusta el cariz que están tomando las medidas del CTAZ. Sus actuaciones pasan por unificar servicios en vez de intentar dar un mejor servicio. Ésto no consiste en hacer líneas más largas con más horarios.
Siempre he sido de la opinión que la línea de Pastriz era demasiado larga. Creo que si existe el billete único que permita a los de Pastriz cambiar de autobús, sería más conveniente que éste realizase más viajes, recortando su recorrido a Movera, para conectar allí con la línea urbana. Pero claro, eso sería demasiado esperar para los del CTAZ. Ellos siempre cortan por lo sano. Funden varias líneas en una. Y sabemos por experiencia, qué les pasa a las líneas de TUZSA cuando se prolongan y prolongan... que pierden las frecuencias.
Pero a mi me gustaría proponer algo más innovador. Yo, recortaría como ya he dicho la línea en Movera, donde se establecería el principio de línea. De ahí, ésta se dirigiría a Pastriz, donde haría un pequeño recorrido por la población y volvería por la iglesia y el camino que le conecta con la Puebla de Alfindén, para interconectar por transporte público dos poblaciones que actualmente no están conectadas, pero están a corta distancia. También se conectaría con la línea de Osera y Malpica, por lo que el acceso a los polígonos industriales sería posible. De La Puebla de Alfindén, bajaría por la N-IIa hasta Lugarico de Cerdán, donde se metería por el barrio pedáneo, para volver a Movera, donde terminaría. Este servicio tendría que coincidir con los horarios del autobús de Osera.
Para el resto de viajes, me gustaría proponer un servicio corto Movera - Pastriz - La Alfranca, que actualmente, no dispone de transporte público.
Creo firmemente, que la labor del CTAZ debería ser la de comunicar mejor los diferentes municipios. Es verdad que gran parte del flujo que pueda originarse en Pastriz va a dirigirse a la capital, pero habría que apostar por vertebrar el territorio, en vez de concentrar servicios.
Son dos puntos de vista... pero creo que los habitantes de la zona, también les gustará tener más destinos disponibles.