Mostrando entradas con la etiqueta 25. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 25. Mostrar todas las entradas

martes, junio 17, 2014

LA 25 Y LA 28, ENTRE LAS LÍNEAS MÁS PELIGROSAS PARA LOS USUARIOS

Ha llegado el verano... y pese a que todavía podemos respirar gracias a los aires frescos de cierzo, hace unos días, se quemó ya un autobús como viene siendo habitual... en esta ocasión, en la 25. De hecho, los autobuses se queman en las dos líneas que salen a carretera, la 25 y la 28, convirtiéndolas, ahora en verano, en las líneas más peligrosas. Según publica AD, el pliego de condiciones de Autobuses Urbanos de Zaragoza permite una avería en la flota por cada 3.695 kilómetros, mientras que se registra una por cada 5.000 kilómetros. Según datos facilitados en la Comisión de Servicios Públicos, la media en los cinco primeros meses de 2014 ha sido de diez diarias.

Aún así, la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, ha reconocido que no son unas cifras “con las que estemos satisfechos”, y el objetivo es “minimizarlas al máximo”. En estos momentos, ha insistido Dueso, “los pliegos se cumplen”.

La consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, también se ha referido en concreto a una de las últimas incidencias ocurridas en la flota de los autobuses urbanos. Sobre el incendio que sufrió un vehículo de la línea 25 (Zaragoza-La Cartuja), ha señalado que tenía una media de 7,7 años, por lo que “no era especialmente antiguo”. A pesar de ello, “todavía no se conocen las causas”.

Dueso también ha insistido en que la responsabilidad del autobús incendiado “es de la empresa”, que es quien tiene que encargarse de sustituir el vehículo “sin coste para el Ayuntamiento”.

El PP pide que se prohiba fumar en las marquesinas
El grupo municipal del PP ha mostrado su posición a favor de que se prohíba fumar en las paradas del transporte público urbano. Una medida que, tal y como ha explicado el concejal popular Sebastián Contín, ya que aplica en otras zonas de España como en Asturias. Algo que desde la formación consideran “un acierto”.

También a la consejera municipal de Movilidad y Servicios Públicos, Carmen Dueso, le parece una buena medida. Sin embargo, ha recordado que la Ley Antitabaco es una competencia del Estado y la norma no contempla la prohibición de fumar en las paradas, por lo que “hay que interpretarse que está permitido”. Además, Dueso ha indicado que, en respuesta a una consulta planteada, el Ministerio de Sanidad manifestó que “está permitido siempre que las marquesinas no estuvieran completamente cerradas, como una cabina de teléfono”.

Por ello, Dueso ha asegurado que el Ayuntamiento no va a prohibir algo que no ha prohibido el Estado ni la Comunidad Autónoma. Además, considera que es algo que tendría que ser homogéneo, ya que hay marquesinas que pertenecen al Ayuntamiento y otras al Consorcio de Transportes.

Buena suerte a los sufridos pasajeros que ponen en peligro sus vidas al montarse en estas dos líneas...

sábado, agosto 31, 2013

¿DÓNDE TERMINA EL 25 EN ZARAGOZA?

La reforma de trayectos en Zaragoza está cambiando muchos terminales... el 25, después del desdoblamiento, ha tenido varios... Pº Pamplona, Constitución

... ¿dónde le ha tocado ahora?
Coger el autobús estos días... es complicado... porque hasta rutas que no estaban incluídas en el plan de recortes de la nueva contrata... parece que también han cambiado... de forma silenciosa. Ya no recuerdo si era Constitución o en la acera de enfrente donde antes del verano este autobús tenía su terminal... igual me podéis ayudar con el tema... Pero ahí, no era... ¿Dónde está la notificación?

sábado, junio 18, 2011

CAMBIOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO POR LAS OBRAS DEL TRANVÍA

Se avecinan días difíciles para aquellos que intenten acceder al centro en coche... y en autobús.el cierre al tráfico de varias calles y la reducción de carriles en otras, incluso en puntos clave de la ciudad, hará que los conductores busquen rutas alternativas al paso por dichos puntos. El Periódico de Aragón publica hoy ciertos puntos:

TRANSPORTE PÚBLICO: De momento, las obras obligan a acortar tres líneas de autobús: la 25 (La Cartuja-Paseo Pamplona), que ahora tendrá el final de línea en el paseo de la Constitución; la N-1 (Santa Isabel-Plaza Aragón), que acabará en San Vicente de Paúl; y la N-3 (Miralbueno-Plaza Aragón) que no irá por el Coso, se desviará desde Conde Aranda hasta César Augusto, donde acabará.

RESTO DE TRÁFICO: Unas obras que no habrá que hacer en Independencia, donde ya se renovaron hace solo ocho años con la remodelación del paseo. Aún así, las afecciones llegarán a ambos tramos. En la plaza Paraíso se irán reduciendo el número de carriles hasta dejar dos, o incluso uno si fuera necesario, en el momento más complejo de la obra. Por eso, desde Movilidad dejaron entrever, según fuentes que asistieron a la reunión de esta semana, que "no se descarta tener que restringir el paso de vehículos y solo permitir el paso al transporte público", pero solo si se llegara a colapsar la zona de forma continuada. Autobuses y taxis que también serán los únicos en usar el carril de Independencia.

¡Sálvese quien pueda! Pensemos que será por el bien de la ciudad y la movilidad. Unos meses de obras que redundarán en una mejora en el transporte público... y unos hábitos que habrá que cambiar...

domingo, febrero 27, 2011

EL 25 ADELANTA HORARIO

TUZSA informa que a partir del lunes día 28 de febrero la línea 25 adelanta en 5 minutos el horario de las primeras salidas. Primera salida de Paseo de Pamplona a las 5:25 horas - Primera salida de La Cartuja a las 5:45 horas. Supongo que habrá sido una demanda de los vecinos.

martes, febrero 15, 2011

LA Ci1, 25 Y 33, CERTIFICADAS UNE-EN 13816

Estamos en la era de los certificados. Todo tiene que tener su certificado... pero lo tiene hasta que queremos que no lo tenga y lo permitimos. La verdad es que tampoco he entendido nunca como las empresas de autobuses certifican las rutas. ¿de qué sirve? ¿Para asegurar un servicio? ¿En qué cambia ese servicio al estar certificada? ¿Se van a certificar el resto de líneas?

En el resto de sectores, los productos europeos estamos certificados... pero competimos con producto que viene de fuera con dudosos controles de calidad a la entrada al país. Y vemos como en las estanterías de las tiendas hay producto certificado que compite desigualmente con un producto de importación de baja calidad. Pues aquí, tendremos igualmente unas líneas certificadas... y el resto irán a su aire... tampoco hay que olvidar la de los barrios rurales y las del consorcio... ni el cercanías...

Mucho a certificar... ¿compensa? Según comunica TUZSA en su web, obtiene la certificación en esta norma en tres de sus líneas: Ci1, 33 y 25, si bien está en proyecto ir ampliando la aplicación a otras líneas de la red. Mi experiencia en otros países, donde las líneas están certificadas, es que tampoco ha cambiado mucho el servicio. Cuando llegan tarde... llegan tarde, o incluso no aparecían. Una vez obtenido el certificado, el "control" desaparece hasta que hay que renovar el certificado y vuelve el auditor. Menuda patochada... Y mientras tanto, unas cuantos empresas auditoras... viviendo haciendo sudar a las empresas.

Pero bueno.. si quieren tener una colección de iconos de calidad... que los tengan. Al final, el día a día es lo que dice si una línea funciona bien o no.

jueves, julio 22, 2010

FIN DE SEMANA DE DESVÍOS Y REFUERZOS

La BAJA ESPAÑA ARAGÓN ya está aquí. Su punto de referencia estará todo el fin de semana en las inmediaciones del Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.

Por este motivo quedará cortada al tráfico la Avenida Cesáreo Alierta, en ambas direcciones, en el tramo entre las calles Principado de Morea y Camino del Junco, desde las 15:00h del jueves 22 hasta las 24:00h del domingo día 25.

Las líneas 25 y N6 se desviarán accediendo a la calle Miguel Servet para volver a su recorrido, en ambos sentidos.

También, desde las 24:00h del sábado hasta las 3:00h de la mañana del lunes, aproximadamente, el Paseo Independencia permanecerá cortado al tráfico con el mismo motivo, por lo que todas las líneas de autobús que pasan por dicho paseo se desviarán de sus itinerarios por Paseo la Mina, Constitución, Paseo Pamplona, Avenida César Augusto o Coso según la línea afectada.

Fuente (TUZSA)

Por otro lado, la línea 48 tendrá una frecuencia aproximada de paso por parada de 10 minutos, en las horas de acceso y finalización del concierto (19:00h a 21:00h y de 00:30h a 03:30h) que se celebrará en el Anfiteatro de la Expo el próximo sábado día 24 de julio dentro del programa de Festivales del Ebro 2010.(Fuente: TUZSA)

martes, junio 22, 2010

10 LÍNEAS DE TUZSA PIERDEN AUTOBUSES

La crisis se ceba con todo. En este caso, es el transporte público de Zaragoza, donde 10 líneas, pierden vehículos. Según un artículo de El Periódico de Aragón, El Ayuntamiento de Zaragoza y TUZSA han modificado este año los tiempos de recorrido de un total de diez líneas de autobús en la ciudad. Pero lo que hasta ahora había conllevado las críticas desde la oposición y desde el comité de empresa de la concesionaria por interpretar que se rompía con el acuerdo alcanzado en el 2008 en base al estudio del Consorcio de Transportes, para la teniente de alcalde de Servicios Públicos, Carmen Dueso, este cambio unilateral de los mismos solo se debe a la adaptación de las obras que ha habido en la ciudad. La verdad es que se pueden poner muchas excusas... otra es que te las creas... las líneas 31, 33, 34 y 39 al acabar las obras realizadas en el Canal, o la 24 y 36, al disminuir su recorrido tras las obras de la carretera de Madrid, o las del 21, 25, 32 y 51, de las que Dueso afirmó que se había observado que pasaban en la terminal el 20% del tiempo total de recorrido. Esa reducción de recorrido de la 24 y la 36... es un tanto relativa, pues tan solo se ha reducido el recorrido en dirección centro... pero no olvidemos que en dirección Valdefierro, el rodeo sigue estando ahí... Me maravilla ver como la 32, aparece ahí, en la lista, como una de las líneas que funciona bien... y que el Ayuntamiento ha designado para reducir el número de autobuses. Increíble... ¿Cual será la siguiente? ¿La 35 que lleva los vehículos pegados por que el SAE no puede controlar que no se junten?

La verdad es que se realizó un estudio por parte del Consorcio para mejorar los tiempos de recorridos, que con estas "chapucillas" anulan dicho trabajo e inversión. Así funcionan las cosas en la ciudad donde parece sobrar el dinero...

miércoles, febrero 10, 2010

MEJORAS EN TUZSA

El Periódico de Aragón publica hoy un par de mejoras en la red de TUZSA.

1) Los trabajadores que acudan al polígono industrial situado en la carretera Madrid, junto a la entrada de Valdefierro, verán mejoradas sus condiciones gracias a la instalación de una parada provisional en la línea 36 del bus urbano. Esta se mantendrá mientras duren las obras y solventarán la actual falta de arcén, según confirmó ayer la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, que ya solicitó la instalación de un semáforo en el cruce para evitar accidentes. En la web de TUZSA no viene esta mejora... pero parece increíble semejante párrafo para una parada provisional. ¿Qué será lo próximo? ¿Que limpian por fin, los postes de las paradas?

2) Además, la línea 25 que da servicio a La Cartuja previsiblemente será reforzada con un servicio matinal y otro nocturno, a la espera de que se concreten mejoras para el fin de semana. Durante estos días, la línea tiene un servicio deficitario para las necesidades del barrio, según aseguró la FABZ. Esta noticia ya se dió hace unos días, por parte de TUZSA, pero parece que se ha retrasado, pues se suponía que se la mejora entraba en vigor el día 8. Como muchos cambios que se anuncia en la web de TUZSA, desaparecen al poco tiempo de publicarse para retrasar la puesta en funcionamiento. Parece como alguien esté nervioso y con "subidón" de alegría por las medidas a poner en vigor, pero luego se dan cuenta que no puede ser, para terminar retrasándolo y sobretodo, anunciándolo dos veces.

TUZSA, de momento, no anuncia (de nuevo) estas dos noticias... por lo que habrá que esperar para ver cómo se implementan.

miércoles, febrero 03, 2010

LA LÍNEA 25 AMPLIA SU HORARIO

TUZSA informa en su web de la ampliación de horario efectiva desde el 8 de febrero. Las mejoras consistirán en que la primera salida de La Cartuja en días laborables será a las 5.50 h. de la mañana y la última salida de Paseo Pamplona a las 00:50 h. con llegada aproximada a La Cartuja a la 1:10 de la madrugada. En sábados y festivos la última salida de Paseo Pamplona se realizará a las 00:50 h. con llegada aproximada a La Cartuja a la 1:10 h.

Se suma así a las otras líneas que disponen de servicio verbena:
23, 30, 33, 35, 38, 40 y 51.

viernes, diciembre 19, 2008

... Y EL 44 LLEGARÁ A CESÁREO ALIERTA

Ya se rumoreaba. Las promesas de Carmen Dueso para poner en marcha esta medida en cuanto fuera posible, estaban ahí, pero parecían no llegar nunca.

La medida entrará en vigor el próximo 1 de enero. Desde su final en el Centro de Salud del Parque de Torrerramona, el 44 se alargará hasta la avenida de Césareo de Alierta, en la confluencia con la calle de la Puebla de Híjar con un recorrido similar a la EX3. Será en Cesáreo Alierta, allí donde acababa la 25C de la EXPO, donde se trasladará el Final, permitiéndose efectuar el trasbordo del 25 al 44 y viceversa.

Así, también se facilita, una vez más, la interconexión con los diferentes barrios, así como la posibilidad de los cartujanos de viajar en autobús a su Centro de Salud, en el Parque de Torrerramona.

No obstante, según informa el Periódico de Aragón, el barrio todavía está a la espera de mejoras en cuestión de movilidad:
1) la modificación de la normativa del retorno de taxis
2) la prolongación de la línea de cercanías hasta La Cartuja.

lunes, marzo 10, 2008

PRIMER PARCHEO, A LA SEMANA

No lleva más de 7 días y la nueva línea 52 tiene ser reforzada para hacer frente a los retrasos. Según informa Aragón Digital, "la nueva línea 52 del bus urbano de Zaragoza, entre Miralbueno y el entorno del Pabellón Príncipe Felipe, cuenta desde este lunes con un vehículo más. Con éste son ocho los que cubren el recorrido, en un intento de normalizar las frecuencias, afectadas por las obras, y cumplir con las frecuencias previstas de 12 minutos".

Y es que el recorrido de la 52, es excesivamente largo. Además de afectarle los atascos de la Avda. Navarra, su itinerario hasta el Príncipe Felipe, no ayuda. Su paso por zonas de tráfico lento, con innumerables semáforos que entorpecen la circulación, han obligado a buscar ayuda en un nuevo vehículo.

El ayuntamiento debería valorar el recorte de esta línea, no más allá de Plaza Paraíso, donde pudiera combinar con la 25 y proseguir los viajeros en la otra línea, que parece ha conseguido mejorar considerablemente con el recorte.

Tiempo de estudio para llevar a cabo una verdadera mejora y no otro parcheo más.

viernes, febrero 29, 2008

LA 52, POR FIN, ENTRA EN FUNCIONAMIENTO

La nueva 25 recortada y su "hermana" 52, por fin, entran en funcionamiento a partir del lunes 3 de marzo.

Los vecinos de La Cartuja verán así resueltas las necesidades de una línea que no sufra tantas retenciones como tenía la antigua 25. Por el contrario, no está claro que los vecinos de Miralbueno tengan beneficio de la nueva 52, que ilógicamente, llega hasta el Príncipe Felipe, solapando el recorrido de la 25 y 51. La verdad es que la lógica hace pensar que el recorrido debería ser hasta Pº Pamplona, o Pº Constitución, aunque me decanto más por el primero.

Veremos como al final, los vecinos de Miralbueno optan por recortar esta línea, que insensatamente, la han prolongado demasiado.

Una pregunta que me hago es... ¿han llegado nuevos autobuses? Porque hasta hace poco, la flota no daba para más. Los veteranos, incluso, se dice que están en funcionamiento a todas horas... Y próximamente, la C3 empezará a tener un recorrido mayor y un horario más respetable... con la consecuente necesidad de más autobuses (2 extra, si no me equivoco).

El mes de marzo, parece el mes del bus...

viernes, enero 11, 2008

EL PERIÓDICO DE ARAGON NECESITA EDITORES

Con respecto al artículo de El Periódico de Aragón "El ejemplo del bus 35" querría comentar que dicho mini artículo deja mucho que desear por el uso del lenguaje...

En este artículo mencionan lo siguiente:

1er error: "es el ejemplo que se ha seguido ahora para el autobús 21". Supongo que se refieren al 25.

2º error: "Pero posteriormente el trayecto se reforzó con otros más vehículos". ¿Es español quien ha escrito esta frase... o se han olvidado decir cuántos más?

3er Error: "y se estableció un servicio de buhobús (autobús nocturno) que funciona a diario hasta las 01.37 horas". Este servicio, según el Ayuntamiento, se llama servicio verbena... No buhobús...

¿Ya no editan las noticias?

Esta entrada también está incluida en la sección de comentarios de dicho artículo.

EL DESDOBLAMIENTO DEL 25 QUE NO LLEGABA

El Periódico de Aragón, publica hoy el desdoblamiento de la línea 25, POR FIN, se hará en marzo. Así quedará dividido su recorrido en dos, La Cartuja - Pta. del Carmen y Miralbueno - Príncipe Felipe. Buenas noticias para los usuarios de dicha línea que llevan años reclamando una mejora del servicio, hasta ahora, calificado bastante negativamente por los usuarios.

Además, dicha fuente informa de que se reducirá la frecuencia de paso a 14 minutos, de los, TEÓRICAMENTE, 16 actuales. Visitando la web de Tuzsa, actualmente, y TEÓRICAMENTE, el 25, tiene una frecuencia de 13-14 minutos... Así que no sé yo qué mejora es esa que anuncian. (EDITO: En la web del Ayuntamiento, los datos son más correctos, y TEORICAMENTE, reducen la frecuencia a 12 minutos...).

Parece ser que la opinión de los vecinos de Miralbueno y La Cartuja ha tenido mucho que ver con la decisión de los nuevos recorridos.

Sorprendentemente, Cesáreo Alierta, de tan solo disponer de una línea hasta el año pasado, la 25, a la que se unió la 51, ahora tendrá tres: las dos mencionadas anteriormente, además de la 52 (de nueva creación). Es decir, el recorrido desde Pza. Basilio Paraíso hasta el príncipe Felipe, pasa a estar servido por tres líneas, algo poco lógico. TUZSA, se estará refrotando las manos diciendo... "voy a pasear autobuses vacíos sin más sustancia, pero como a mi, me pagan por km... como si el 41, también lo alargan al Príncipe Felipe".

Entiendo que el que el 52 (numeración lógica para el tramo entre Miralbueno y Príncipe Felipe, quedando Miralbueno servido por las líneas 52 y 53) necesita un sitio para dar la vuelta, pero el prolongarlo hasta el Príncipe Felipe no es lógico. El Ayuntamiento debería haber intercedido en la decisión y evitarse más kilometraje, pudiendo haber mejorado la frecuencia de una línea más corta, al haber ubicado el terminal en San Miguel (mi propuesta) o Constitución (usando el terminal de la 41). El mismo Ayuntamiento, en su articulo informativo añade "Actualmente, dicha frecuencia es, oficialmente, de 14 minutos, aunque su cumplimiento es muy irregular debido al largo trazado de la línea". Si son conscientes de dicho comportamiento irregular en el cumplimiento de frecuencias... ¿cómo explican que sigan llevando la línea de Miralbueno hasta el otro extremo de la ciudad?

Pero este Ayuntamiento, sobrecarga las calles inútilmente, con autobuses y más autobuses, que realizan el mismo trayecto. ¿Qué necesidad hay de llevar la 51 y la 52 con el mismo recorrido desde la Estación de Delicias? ¿Acaso se vuelve a recortar la 51?

Creo que en Zaragoza tenemos que aprender todavía a hacer uso de la tarjeta bus, que nos permite hacer intercambios gratuitos, pudiendo así, mejorar las frecuencias de líneas troncales... Vamos, la idea de la implantación del tranvía, va de tal manera, que el elevado número de líneas que circulan por el corredor de Gran Vía - Fernando el Católico e Isabel la Católica, desaparecerá, para recoger toda la demanda la línea de tranvía...

El Ayuntamiento no está preparando a los usuarios del transporte a esta forma de usar la red... Y como siempre, los cambios, vendrán de sopetón.

lunes, julio 09, 2007

EL MAL DE OJO DE LA 25

Tuzsa lo sabe. La línea 25, tiene el mal de ojo. Los autobuses se averían constantemente. Por eso, planifica sus autobuses más viejos para esta línea, pues sabe que ponga los autobuses que ponga, se van a estropear...

Además, la línea es una de las más largas de la ciudad, y cruza pacientemente, zonas saturadas, y últimamente, en obras. Pero eso no supone problema ninguno. Los vecinos de Miralbueno y de La Cartuja ya saben a qué atenerse... En el caso de los primeros, por lo menos, tienen la opción de coger el 53, que después de un recorrido algo extraño, les acerca a las inmediaciones del centro.

En cambio, los vecinos de la Cartuja, tienen que soportar el mal funcionamiento de esta línea, ya que no tienen otra que poder utilizar para llegar a la ciudad o llegar a sus casas desde el centro. La situación se empeora los miércoles y los domingos, cuando el Rastro se instala en la salida de la ciudad, e impide que los cartujanos que quieran utilizar SU ÚNICA LÍNEA, puedan subir por exceso de personas en los vehículos.

Y para colmo, después de autobuses viejos, atascos múltiples, incapacidad de subir a los autobuses... ADEMÁS, el autobús se quema como pasó en la noche del Sábado 7, cuando el último autobús prendió fuego, y quedó totalmente destrozado. Era el 419, uno de los de la primera serie... y de los que no es el único que ha llegado a este fin... Afortunadamente, EN ESTA OCASIÓN, no hubo víctimas... pero ¿y la siguiente vez? ¿Qué pasara?

Ya va siendo hora de ofrecer al barrio rural un servicio digno, frecuente, y que se adecúe a las necesidades del mismo. Que no tenga que haber una desgracia para que nuestros políticos tomen medidas.

miércoles, febrero 14, 2007

¿QUÉ PASA CON EL 52?

La tan anunciada división de la línea 25 en dos, creando la 52, se está resistiendo.

Hace días que no hay protestas de La Cartuja, ni de Miralbueno, y eso que ahora están sitiados por las obras. Tampoco se quejan los usuarios del tramo intermedio. Tampoco lo hacen los usuarios de esta línea para ir al Rastro.

¿Será que ha mejorado considerablemente que ha dejado de dar problemas?

¡Cartujanos! ¿No queréis un servicio digno? Pues a seguir dando mal.