Mostrando entradas con la etiqueta 129. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 129. Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 13, 2009

DESIDIA EN LA WEB

Curiosamente, ni el Ayuntamiento de Zaragoza, ni la web de la propia Estación de Delicias, disponen de información actualizada sobre cómo acceder a la terminal ferroviaria
WEB DE LA ESTACIÓN DE DELICIAS.WEB DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA.



En ambos casos, la línea 129 y la 142 siguen en funcionamiento... ¿Quizás sea por eso que las compañías de transporte digan que hay menos pasajeros? Igual es que se cansan de esperar el 129 y el 142, ahora que ya hace cinco meses que entraran en funcionamiento las nuevas circulares...
Es inaceptable la falta de actualización de estas dos webs.

lunes, mayo 18, 2009

FOTOS PARA EL RECUERDO

El 18 de Mayo de 2009 supone ciertos cambios a las líneas de autobús urbano.
El 129, desaparece, sustituída por las nuevas circulares. Ni su final en Plaza Mozart ni el de Plaza San Francisco la volverán a ver...

Pero tampoco la veremos en ningún otro punto.

Ni el 29 llegará al Hospital Clínico...

Tampoco el 36 circulará por Don Jaime.

Ni el 51 por el Paseo del Agua... (Lo siento.. no tengo foto...)

jueves, mayo 14, 2009

LÍNEAS CIRCULARES, POR FIN, EN ZARAGOZA

Por fin lo hemos conseguido. La 129, por fin, se convierte en línea circular. El recorrido.. pues el que todos pensábamos... No me termina mucho de convencer el tramo de la 29 por Ruiseñores, pero lo podemos dar por bueno. No obstante, yo la hubiera llevado por Juan Pablo Bonet, hasta Fernando el Católico, dando servicio a la Plaza San Francisco y Universidad. La vuelta por San Juan de la Cruz.

La línea Circular 1 (en el sentido de las agujas del reloj) constará de 6 autobuses y tendrá una frecuencia de paso de 10 minutos en laborables. La Circular 2 (en sentido contrario a las agujas del reloj) tendrá 5 autobuses, quedando su frecuencia de paso en 11 minutos. En sábados ambas tendrán 5 vehículos y 11 minutos de frecuencia. Sin embargo, en festivos esos 5 vehículos se reforzarán con otros 5 especiales, en horario de mañana, para reforzar el servicio al Mercadillo (situado en el Parking Sur de la Expo). En esos momentos, la frecuencia será de 5-6 minutos en cada sentido. La Circular tarda entre 55 y 60 minutos en dar la vuelta completa a todo su recorrido.
Es de destacar la conexión que se crea entre la Estación de Delicias y los dos principales hospitales de Aragón: el Hospital Miguel Servet (muy próximo a la Glorieta de Carlos V) y el Hospital Clínico. También mejora las conexiones con el Centro de Especialidades Grande Covian, a través de la Avenida de Cataluña, así como con el Campus de la plaza de San Francisco. Asimismo, hay que destacar que ambas Circulares pasan por el intercambiador del Actur y por el futuro intercambiador de la Plaza del Emperador Carlos V
. Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza.
¿Por qué la Ci1 tiene mejor frecuencia y un autobús más que la C12, que, además, tiene mayor tiempo de recorrido? Ya empezamos con las cosas raras... Y lo de la frecuencia de 10 minutos... será teóricamente, pues, la 129, que realiza parcialmente el recorrido actualmente, tiene graves problemas para mantener la frecuencia, haciendo los tiempos de espera superiores a los 45 minutos, como ocurrió el pasado martes por la tarde, siendo yo víctima de dicha espera. ¿Qué medidas tomará TUZSA para que no pase?

Lo que si que no defrauda es la numeración... Desaparece la 129 y llega, nada menos que habrá que la Ci1 y la C12... Pero, por el amor de Dios... ¿Tan difícil es ponerle numeración normal? Tiene pinta de nombre de robot de la Guerra de las Galaxias...

Además de las "C"s, de las "1xx", la desaparecida EX8 (q.e.p.d.), las V1 y V2 con la nueva INT para los pilares, los varios S.E. cuando se da el caso... ahora nos vienen con el "MAS DIFÍCIL TODAVÍA"... Ci1 y Ci2... No se puede ni decir ...
- "¿Qué autobús cojo?"
- "El Ce i uno... o el Ce i dos..." Uff..

Además... ¿Cojo la C2 o la Ci2? Es que ni con recochineo se hace más difícil... Cuando una y otra tiene paradas muy cerca. Es que ya les vale.

Yo sigo apostando por una numeración normal... 55 y 56... por decir un numero... o 59 y 60...

No sé si es que desde TUZSA y el AYUNTAMIENTO se han puesto de acuerdo para hacer más incomprensible e indescifrable la red de autobuses. Pensemos un poco y hagamos las cosas fáciles para la gente... A partir de ahora, la gran idea de crear líneas circulares, que tanto he defendido, tendrá mi atención y no cesaré hasta conseguir que se cambie este distintivo tan ilógico y tan incomodo.

POR UNA NUMERACIÓN RAZONABLE.

domingo, mayo 10, 2009

LAS PARADAS "PROHIBIDAS"

Como si de un título de "Best Seller" se tratara, este blog va dedicado a estas dos paradas, prohibidas para los usuarios. Como dice en la parada, se trata de paradas donde para la 129. Pero también lo hace la 34 y 51, de incógnito, pues tanto estas como la que yo llamo Z1 (Zaragoza - Plaza - Aeropuerto) solo permite la bajada de pasajeros Y NO LA SUBIDA. ¿Y si tengo la pierna inyesada y quiero ir, de ese lado de la estación al otro... ¿Por qué no puedo subirme? Es algo que no entenderé jamás. Si es que hay cosas que no se comprenden. Ni tampoco podré entender el porqué la línea del Aeropuerto, así como todas las líneas no TUZSA no se les permite coger pasajeros en "Zona TUZSA". El billete es el mismo (Tarjetabus), cuesta lo mismo... ¿No va siendo hora ya de mejorar el servicio y ampliar la disponibilidad de líneas a los zaragozanos? ¿Cuántas veces se ve pasar al de Movera vacío, mientras se espera que llegue el 32 que parece retenido paradas atrás? La verdad es que no entiendo como el CTAZ no está aplicando ya medidas para "abrir" los corredores a todas las rutas que pasen por una misma carretera. Caso parecido es el de la carretera de Logroño, donde, puede esperarse el "Casetero" pero pasa el de Utebo, el de Villarrapa... y nada.. pasan de largo.

Sirva este blog para reclamar un mejor servicio para todos.

POST EDITADO.

miércoles, abril 29, 2009

48, LA LÍNEA A LA FERIA DE ABRIL DE ZARAGOZA

La Feria de Abril de Zaragoza se celebrará este año en el Parque Metropolitano Luís Buñuel (aka Parque del Agua) en el aparcamiento de autobuses durante la muestra. Es una zona muy próxima a la Ronda del Rabal, por donde circula la 48 (que ya viene reforzándose en eventos que se han trasladado a dicho parque) y la 129.

En este caso, el refuerzo, según informa TuzsaWeb queda como sigue:
- Línea 48. PASEO PAMPLONA - PARQUE DEL AGUA
Con una frecuencia de 30 minutos de 20.00 a 3.00 del día siguiente,
los días 1 y 2 (viernes y sábado) y el 8 y 9 (viernes y sábado siguientes).
Durante el resto del horario mantendrá su frecuencia habitual de 60 minutos. Curiosamente, no vuelve al 48C... O igual sí y no nos lo indican correctamente en la información... habrá que ir a verlo...

Además, la línea 129 mantendrá sus horarios:
- Línea 129. PLAZA SAN FRANCISCO - PLAZA MOZART.
Con una frecuencia de 12 minutos hasta las 23.00 todos los días.

Para aquellos andaluces y simpatizantes, buena feria.

lunes, abril 13, 2009

¿PARADAS PROVISIONALES?

Puedo entender muchas cosas, pero el por qué estas dos paradas, siguen siendo provisionales, no.

Estas dos paradas de TUZSA, del 129 y 48 respectivamente, llevan, desde el traslado del Rastro al aparcamiento sur de la EXPO, con postes provisionales. Eso ocurrió en Octubre de 2008, es decir, casi hace 6 meses.
¿Para cuándo unas paradas normales para estos postes?

jueves, abril 02, 2009

TUZSA REFORZARÁ LA 51 EN SEMANA SANTA

Y para decirnos que pone dos vehículo más, nos mete un "chorizo" de información... que tampoco queda claro para qué la pone. Reproduzco íntegramente la noticia... para ver si a alguien... le suena... jejeje

LA LÍNEA 51 SE REFUERZA POR SEMANA SANTA - 02/04/2009
Los viajeros de la Estación Intermodal Delicias tienen conexión directa con la Plaza del Pilar mediante la línea de autobús urbano 34 y además tienen a su disposición las líneas 129, 52, 42 y 27.
La línea 51, que cubre el recorrido entre la Estación Intermodal Delicias y el Pabéllón Príncipe Felipe, se refuerza en Semana Santa para facilitar el tránsito de viajeros de estas fechas festivas. Concretamente prestarán servicio dos vehículos más los días 3, 8, y 12 de abril.
La línea 34, que prolongó su recorrido hasta la estación el pasado mes de marzo, conecta directamente ésta con la Plaza del Pilar y el Casco Histórico además de unir con los barrios de Almozara, Cuellar y Torrero. (SIN REFUERZO ADICIONAL... aunque nos dice que nos lleva a la Plaza del Pilar...)
La línea 129 conecta la estación con la Plaza San Francisco, Romareda, Auditorio, hospitales Clínico y Miguel Servét, Delicias, Almozara, Parque Metropolitano del Agua, Polígono Santiago, Picarral y Avenida Cataluña/ La Jota / Plaza Mozart. (SIN REFUERZO ADICIONAL)
La línea 52 pasa por la avenida Navarra, junto a la estación Delicias y conecta la estación Delicias con el barrio de Miralbueno, Plaza España, Independencia, Paseo Constitución hasta Pabellón Príncipe Felipe. (SIN REFUERZO ADICIONAL)
La línea 42 pasa por la avenida Navarra, junto a la estación Delicias y conecta con Polígono Santiago, Barrio Almozara, Delicias, Torrero y barril La Paz. (SIN REFUERZO ADICIONAL)
La línea 27 pasa por la avenida Navarra, junto a la estación Delicias y conecta con el Parque Deportivo Ebro, Barrio Almozara, Casco Histórico y Puerta del Carmen. (SIN REFUERZO ADICIONAL).


Para sólo querer decir que la 51 tendría 2 vehículos más tres días... han extendido excesivamente la noticia... que por otro lado, se escribe sin saber el motivo... Aunque a mi me suena mucho a... líneas que dan servicio a la Intermodal... INCLUYENDO LAS LÍNEAS DE PROXIMIDAD... Igual, hasta nos leen y todo en TUZSA. Así que acto seguido he ido a ver si habían cambiado el mapa de la 50 por obras, donde habían puesto mal el recorrido cancelado por las obras... pero no... así que igual simplemente nos leen parcialmente... jejejeje

domingo, marzo 29, 2009

LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO EN DELICIAS INTERMODAL

TUZSA ha lanzado un tríptico donde informa de las líneas que llegan a Delicias. Actualmente, son la 34, 51 y 129... y punto.

Y punto relativo. Pues así como en la EXPO hubo líneas de "aproximación", este concepto no lo aplican a Delicias Intermodal. Si bien la 27, 42 y 52 también pueden ser utilizadas andando un poco más, para llegar a Delicias. De hecho, utilizando la 27 y 52, se apea uno en Avda. Navarra, tras la rotonda de la calle Rioja, y existe un acceso a la Estación, que da acceso al túnel subterráneo que cruza de lado a lado la estación, como cuando se accede en coche y se estaciona en el aparcamiento subterráneo. (No sé si está abierto el acceso desde la calle a esta entrada... tendré que investigarlo). De hecho, una vez dentro, me parece un mejor acceso a las vías desde abajo que no desde la entrada oficial.

¿Por qué no se aplica el concepto de "líneas de aproximación"? Si no se hace publicidad, no se promueve su uso... ¿No les interesa?

domingo, marzo 15, 2009

MÁS CHAPUZAS DE TUZSA

Me encantaría poder poner la fotografía y no hacer comentario alguno... pero no puedo callarme, lo siento. Lo que se ve en esta parada, no tiene nombre, no es la imagen de esa TUZSA nueva que nos quieren vender. No es de recibo que llevando ya unos cuantos meses el rastro en esa ubicación, no hayan tenido la decencia de hacer esa parada fija, clavándola al suelo como hacen con el resto, y no "atándola" con cinta a la farola... Supongo que alguno la habréis visto... pero estaréis conmigo que no se puede dejar pasar el comentario...

Para colmo, los pasajeros tienen que esperar a un lado del carril bici, que tienen que invadir cuando viene el autobús.

Además, no dispone de marquesina, siendo que es un entorno sin protección del aire o de la lluvia, convendría instalar una en este emplazamiento...

¡¡¡INACEPTABLE!!!

domingo, enero 25, 2009

TUZSA SE RENUEVA EN 2009

La agencia EFE, publica hoy que El Ayuntamiento de Zaragoza y la concesionaria del transporte TUZSA, renovarán y ampliarán la flota de autobuses urbanos en 24 vehículos con los 5,5 millones de euros que figuran en el proyecto de presupuestos municipales para el 2009.

Todos los nuevos autobuses se alimentarán con biodiésel (Ecobuses) (¿al 30% de biodiésel o aportarán una mejora a ese porcentaje como hace Ágreda, por ejemplo?) y la renovación y ampliación del parque de autobuses se decidirá entre el Ayuntamiento y Tuzsa una vez que se aprueben los presupuestos de este año. Ambas partes mantendrán reuniones para decidir en qué líneas se acometen estas innovaciones de vehículos. (...) La previsión es que a partir del primer trimestre de este año y de forma progresiva comience la actualización de los vehículos, ya que la mayor parte de los 24 autobuses se destinarán a sustituir los más viejos y una pequeña parte, alrededor de cinco coches, se adquirirán para ampliar la flota. Pues con cinco vehículos nuevos... pocas mejorías se pueden hacer en cuanto a nuevas líneas... Creo que con estas

Hace unos días se publicaba que a partir de febrero, el 34 se prolonga hasta la Intermodal (al menos, un autobús más hará falta). La EX8 (que parece, seguirá martirizándonos con su un tanto farragosa denominación) se prolongará al rastro... Los miércoles tendrá que ser reforzada también. Se publicó también la inminente prolongación del 44 hasta Cesáreo Alierta... que creo supondrá la necesidad de introducir un vehículo más... La medida a medio plazo de modificar el recorrido de la 141, puede suponer simplemente un cambio de recorrido pero manteniendo el número de vehículos.

Pero parece que el cierre de la semicircular, como la llaman algunos, la 129, no está dentro de los planes de este año. Pues supondría una necesidad de más autobuses para cerrar el círculo en ambas direcciones.

Tampoco parece que la C3 prolongue su recorrido por Valdespartera o se refuerce, así como van entregándose viviendas.

Además, los cuadros de marcha introducidos en todas las líneas suponen reforzar el número de vehículos por línea, por lo que quedarán pocos vehículos libres...

Iremos viendo cómo se actúa y si se necesitan más de 24 vehículos este año, o incluso, si todos aquellos más viejos, realmente desaparecen.

martes, diciembre 23, 2008

¿QUIÉN CONTROLA LA 129?

¿Quién controla la 129? No es extraño ver varios autobuses de la 129 circulando uno detrás del otro... Y uno se pregunta... ¿Quién controla los autobuses?

TUZSA dispone de un sistema para controlarlos... Pero siguen apelotonados, no sólo en la 129, sino, desgraciadamente, en el resto. Hoy mismo, por la mañana, dos 32 juntos. El 35, suele ser la línea emparejada... (¡Qué bonito es el amor... de autobuses...! ¡Vale1 Se me ha ido la olla... volamos).

¿Qué hace el controlador del SAE? Porque, siempre se ha puesto como excusa para no disponer de los dispositivos de información en las paradas/marquesinas, que el controlador no estaba de servicio... Pues si cuando se supone que tiene que estar trabajando... no lo hace... ¿qué tipo de servicio están dando?

Espero que el Ayuntamiento de Zaragoza no lo financie, pues no sería más que otra forma de que TUZSA se metiera "perricas" al bolsillo... sin dar nada a cambio...

Mientras tanto, la 129 dispone de nuevas paradas, como por ejemplo, en la "macro" rotonda de Avda. Pirineos con Valle de Broto, dirección Plaza Mozart... Un "semaforico" más... por si no tuviera pocos para perder tiempo... Espero que esto no sea una de las conclusiones del estudio del CTAZ... por que en vez de poner la parada en otra ubicación, para evitar el rodeo por la rotonda... han optado por lo fácil... Y al final, se traduce en peor servicio y autobuses atascados por la ciudad...

jueves, diciembre 18, 2008

NAVIDADES SOBRE RUEDAS

TUZSA ya ha presentado su plan de servicios para Nochebuena y Nochevieja. Como otros años, los días 24 y 31 de diciembre, el último servicio saldrá de cada terminal de línea a las 21 horas. Los días de Navidad y Año Nuevo los primeros servicios saldrán a partir de las 7:30 horas de los terminales de línea.

El día de Nochebuena, al igual que todas las vísperas de festivos, prestarán servicio todas las líneas nocturnas a partir de la 1 de la madrugada hasta el inicio de los servicios del día de Navidad.

El día de Nochevieja, todas las líneas Búho prestarán servicio a partir de la 1 de la madrugada hasta el inicio de los servicios del día de Año Nuevo y se reforzarán con un servicio duplicado de manera que las frecuencias se reducirán en todas a la mitad de la habitual.

Además, al estar previsto el incremento de viajeros por las fiestas navideñas en la Estación Delicias, se reforzarán las líneas 51 y 129 de manera que, los días 24 y 31 de diciembre, entre las 7:00 y las 15:00 horas aproximadamente, la línea 51 tendrá dos autobuses más y la 129 3 coches, como los días de mercadillo. El día 6 de enero la línea 51 se reforzará con servicio de día laborable y la 129 con 3 coches de 14:30 a 22:30 horas.

Además, se reforzará el servicio de taxis este fin de semana. El sector ha decidido poner en circulación 1.400 vehículos, el 80% del total, para las noches del viernes y el sábado con el objetivo de cubrir las necesidades de los zaragozanos, que este fin de semana celebran las tradicionales cenas navideñas. Con este incremento de 500 vehículos respecto a los demás fines de semana –un 30% más de lo habitual-, están seguros de que se podrán cubrir con mayor satisfacción las necesidades de los zaragozanos en estas fechas tan especiales. Esperemos que dicho refuerzo, se amplíe a Nochebuena y Nochevieja.

jueves, diciembre 04, 2008

REFUERZOS TUZSA

Después de unos días fuera, vuelvo a la batalla...

REFUERZOS PUENTE CONSTITUCIÓN
TUZSA y el Ayuntamiento, han anunciado estos días los refuerzos previstos para estos días de puente, además, de los días festivos hasta fin de año...

LÍNEA 51
El día 5 de diciembre, viernes, se reforzará con dos autobuses más entre las 14,00 y las 22,00 horas.
El lunes, día 8 de diciembre, dará servicio como cualquier otro día laborable

LÍNEA 129
El día 5 de diciembre, se reforzará con tres vehículos más de 14,30 a 22,30 horas.
El lunes, día 8 de diciembre, dará dotada de vehículos articulados, contará además con un refuerzo de tres autobuses más entre las 14,30 y las 22,30 horas.

REFUERZOS EXTRA LOS DÍAS 7 Y O POR LA CELEBRACIÓN DEL MERCADILLO Y RASTRO
Las líneas Expo 8, 34 y 129, se reforzarán por la mañana, en este caso por la celebración del Mercadillo. El día 8 se celebrará Mercadillo y Rastro en el Parking Sur de la Expo, para recuperar uno de los dos días en los que, en su momento, no pudo tener en el Pabellón Príncipe Felipe.

Parece que los refuerzos nos los tienen que anunciar por segmentos del día. Anteriormente dicen que el 129 se ¿Pero no habíamos quedado que el día 8 la 129 se reforzaba por la tarde a partir de las 14.30? Ahora, se refuerzan también por la mañana... ¡Qué ganas de marear! Pero se olvidan, siempre, de alargar la EX8 hasta la rotonda del Rastro... ¿Qué hace esa línea parando en medio de la nada? Démosle un uso... Aunque sólo sea los domingos por las mañanas... Y a ver cuando le quitan la denominación Expo 8, que ya no hay EXPO... ¿Por qué no la dejan como Línea 8? Mucho han de cambiar las cosas para que yo vea un 8 en un autobús de TUZSA...

AUTOBUSES DOBLES COMO REFUERZOS POR LA APERTURA DE COMERCIOS
Los días 6, 14 y 21 de diciembre se reforzarán líneas 20, 23, 30, 33, 34 y 129 (¿ya tenemos tantos autobuses articulados?) que prestarán servicio con coches articulados para dar respuesta al previsible aumento de la demanda en esos domingos, en los que los comercios abrirán las puertas... Y ¿qué pasa con la línea del autobús a Plaza Imperial? ¿No se refuerza?

viernes, noviembre 21, 2008

LAS PREGUNTAS DE HERALDO...

Heraldo a veces, deja mucho que desear... Hoy publica un artículo sobre las malas conexiones que tiene por transporte urbano la Estación de Delicias con el resto de la ciudad. Y publica varias preguntas:

¿Dónde para la 129 hacia la plaza de San Francisco? En la zona de salidas de la estación.

¿no hay ninguna línea que vaya a Las Delicias? El 129. Y mire... puede ir a la Calle Rioja, conectar con TODAS las líneas que pasan por Avda. Madrid e incluso disfrutar de un paseo por el Parque de Delicias... con la 129.

¿en esta parada se puede subir o solo es para descargar pasajeros? ¿Qué "friky" ha hecho esta pregunta? Ni siquiera a mi se me ocurre hacerla...

¿hasta dónde llega esta línea? ¿Se han molestado en mirar el distintivo de línea? No obstante, este tipo de preguntas es frecuente en toda la ciudad... ¿este autobús va a la Plaza España?

¿qué tengo que hacer para llegar a Las Fuentes? ¿Teletransporte? Siento haber tenido que recurrir al sarcasmo...

No sé qué intención tiene Heraldo en publicar estas preguntas, pues son más bien ideadas con cierta intención, más que una realidad. Qué poco preguntaron ¿dónde puedo coger el autobús al aeropuerto? ¿qué autobús me lleva al centro? Con mala idea, siempre se pueden sacar cosquillas a todo.

La denuncia más evidente es la de los vecinos de Las Delicias que lamentan su "incomunicación" con la estación desde que se desvió la línea 51 por el Paseo del Agua. Y Delicias es la Avda. Navarra pues... ¡Y ojo! que con el cambio del 51 y la desaparición de la 142, la zona queda desatendida... relativamente. No olvidemos, que en las proximidades de la Estación, para la 52, con malas frecuencias y todo lo que se quiera decir, pero existe... También somos comodones y queremos ir de puerta a puerta, en vez de andar un poco. No obstante, tampoco vería mal que un autobús circulara por la Avda. Navarra.

Y sí. Heraldo tiene razón en una cosa. La Estación Intermodal dispone de una información bastante pobre sobre el transporte urbano. También las críticas sobre carencias de conexión con ciertas áreas de la ciudad están fundadas. Heraldo se suma a ADN, publicando que el Ayuntamiento está estudiando hacer la 129 circular.

El consistorio se defiende:
  • El Ayuntamiento intenta prestar un servicio de ciudad y no barrio a barrio... Debatible...
    Se creó la tarjeta electrónica que permite todos los transbordos entre líneas durante una hora. No sé si es luchar contra marea o qué... pero todavía nos resistimos a hacer un uso de esta ventaja.
  • Además, aseguró que la nueva 129 conecta muchos puntos de Zaragoza y la intención es hacerla circular en un futuro próximo. ¡¡¡YA!!! Aunque ya estoy viendo los titulares al día siguiente de su implantación... "Los zaragozanos no usan la nueva línea circular".
  • Sobre el desvío de la 51 por el Paseo del Agua, está pendiente una reunión de los técnicos de Movilidad con los representantes vecinales para intentar buscar una solución. Quizás hacer una 51A que se alternara con la 51, como pasa en otras ciudades. Una por el Paseo del Agua, la otra por Avda Navarra...
  • TUZSA está trabajando para mejorar esta situación y en pocos días está previsto instalar un mapa de la red de transporte público y la situación de las paradas, en el hall de la estación de autobuses. A medio plazo, quiere colocar este mismo panel informativo en la terminal de trenes. Pues si ponen un cartel... ¿por qué no ponen los dos ya?

De todas formas, qué complicado parece todo... Y qué complicado parece que lo quiere hacer Heraldo también.

jueves, noviembre 20, 2008

NOTICIAS EXTRA DE ADN ZARAGOZA

Así como todos los periódicos y agencias de noticias han hablado de la subida por encima del IPC del autobús y taxi, algo que yo tampoco podía dejar de comentar, ADN aporta algo nuevo que el resto parece que han pasado por alto:

Estudian una línea circular
Por otro lado, el Ayuntamiento estudiará una propuesta vecinal de convertir la línea 129 en circular con la incorporación de parte del recorrido de la actual 29, mientras que el resto de esta línea prestaría servicio hasta San Gregorio. Además, también está encima de la mesa un posible cambio en el itinerario de la 41, a través de Gómez Laguna.


Parece que ya se están empezando a mover para convertir la 129 en lo que debe ser.. una línea circular, que tanto necesita Zaragoza. Por lo que dice la noticia, supondrá que la 20, se recortará, algo que tampoco me parece descabellado, pero habrá por qué recorrido finalmente se opta.

También se anuncia ya un cambio a la línea 41.

No es anda nuevo para los que nos movemos en este tema. Tampoco es que se aclare mucho, pero... la cosa va pintando bien. Algo se empieza a mover en el Ayuntamiento...

domingo, noviembre 16, 2008

NOTICIAS DE RELLENO

Heraldo, hoy parece que anda justo de noticias. Dos páginas para relatar la historia de "un año desde el anuncio de Gran Scala" y otro relleno en la página 14, donde la presentación de la C5 y el refuerzo de la 129, que serían noticias de poco más de un párrafo, pasa a llenar toda una página.

Nos hablan de lo que está creciendo el uso del transporte público en la ciudad... Para al año que viene, atacar el bajón de usuarios que supondrá no haber tenido otra EXPO. Esta es la primera frase: El autobús urbano de la capital aragonesa cerrará este año, si se mantiene la tendencia, con una cifra récord de viajeros: 130 millones, un 8,23% más que en 2007. Esperemos a ver qué dicen al año que viene... un poco más abajo, incluyen comentarios del ayuntamiento donde reconocen que los datos positivos se deben, EN PARTE, a la EXPO: Según fuentes municipales, el balance de este año es muy positivo por el elevado número de viajes que se han registrado, aunque quisieron advertir que ha influido considerablemente la celebración de la Exposición Internacional.

Y volvemos a las estadísticas ya publicadas al cierre de la EXPO... día de más viajeros, línea EXPO con más viajeros...

El siguiente extracto no deja de ser curioso. En el mes de octubre se registraron un total de 12,4 millones de usos, 200.000 más que en el mismo mes de 2007. Las líneas que más se utilizan siguen siendo las mismas. La 23 (La Paz-Polígono Santiago) recibió ese mes 942.205 viajeros; la 33 (Venecia-Las Delicias) alcanzó los 907.715; la 30 (Las Fuentes-Casablanca) superó los 770.000 usos; y, la 40 (San José-Vía Hispanidad), 746.276. Y digo curioso, porque los zaragozanos nunca sabemos los usuarios por línea. Si Heraldo ha accedido a esta información, podría haber puesto la de todas las líneas, en vez de repetir lo que ya nos han contado. Siempre he insistido que esta información, que antes TUZSA publicaba en su web, debería estar disponible para todos... Si TUZSA no lo quiere hacer, lo podría hacer la prensa. Tampoco es que se trate de datos confidenciales.

Seguimos: Además, la C3 (Valdespartera-Plaza de San Francisco) ha cuadruplicado su uso, pasando de 10.451 viajeros en enero a más de 40.000, en octubre. De hecho, esta circunstancia ha obligado a destinar un autobús más y está previsto que, conforme vaya creciendo la población en el nuevo barrio, el servicio se siga ajustando a las necesidades.
¿Un autobús mas? Noticia vieja... diría yo. Ya hace meses que se puso en marcha ese autobús adicional, tal y como anunciaba el propio diario en marzo. De momento, sí que es cierto que ese segundo autobús, ha empezado antes a funcionar...

Luego hay comentarios que son... hirientes a la inteligencia de las personas...:Fuentes de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza explican que desde la EXPO el autobús urbano está funcionando "muy bien", aunque las críticas ciudadanas continúan. Son muchos los motivos que contribuyen a esta percepción. Por un lado y fundamentalmente, la conclusión de las decenas de obras que salpicaban la ciudad hace un año por estas fechas. Por otro, la puesta en funcionamiento de nuevas circunvalaciones y vías que permiten agilizar la circulación, sobre todo, por el centro. Y, por último, la crisis, que ha reducido en un 10% el uso del coche y, a cambio, ha incrementado el uso del transporte urbano.

  • La conclusión de obras supone el comienzo de otras, que a lo mejor son de menos envergadura, pero son igual de molestas al tráfico... Se me ocurre, ahora mismo, las obras de El Coso, por ejemplo.
  • Las nuevas circunvalaciones... Supongo que hace referencia al Puente del Tercer Milenio, que mejora SENSIBLEMENTE, el paso del puente de la Almozara y comienzo de Mª Agustín... Pero el grueso de la circulación sigue ahí.
  • La crisis... Voy a obviar comentarios.

Y ya al final... la noticia (que ya nos habían dado anteriormente...) El lunes mismo comenzará la C5, un nuevo autobús que prestará servicio a los cientos de vecinos de La Fuente de La Junquera, tras años de reivindicaciones. Conectará con la plaza de Emperador Carlos V, con una frecuencia de 30 minutos. También se ha reforzado en los últimos días la 129 (Plaza de San Francisco-Plaza de Mozart) que traslada a los ciudadanos hasta el nuevo emplazamiento del rastro, en el parquin sur de la EXPO, en La Almozara. Tiene una frecuencia de 15 minutos. Precisamente, esta línea cambia su recorrido por el Actur. Ya no llegará hasta el Carrefour sino que girará desde la avenida de María Zambrano por Pablo Ruiz Picasso para llegar al Puente del Tercer Milenio. De esta forma, acorta su recorrido y mejora su tiempo de paso. Durante los días de mercadillo, se refuerza con dos autobuses. El texto en negrita no deja de ser curioso. Tal y como está redactado, parece que lo que se ha hecho es recortar su recorrido para que vaya más fluido, cuando lo que realmente hace es volver a su recorrido original (o proyectado, más bien) y dejar de desviarse por obras...

La información siempre es buena y se agradece... Pero en este artículo, noticias nuevas... tan apenas nada que no supiéramos... tan solo, las estadísticas de usuarios por línea.

sábado, noviembre 15, 2008

ANOCHE, EN LA 129

Ayer cogí la línea semicircular, para aquellos que os gusta el calificativo...osea, la 129, desde Plaza San Francisco hasta el otro final... Podría haber cogido el 35 pero quise probar a ver con la nueva línea.

Vino, nos recogió a los que estábamos y se fue, raudo y veloz.

La línea iba bastante rápida, pese a la cantidad ingente de semáforos que había y los pasajeros que iban subiendo y bajando... Hasta llegar a la Estación.

El "loop" de la Estación hace rodearla de ida (De vuelta simplemente, de momento, la hace pasar de largo) dejando pasajeros en la zona de llegadas sin que alguno "despistado" sepa que también tiene parada en la zona de salidas. Quizás un mensaje por megafonía, ayudaría al despistado. A la vuelta, poco costaría llevarla por la nueva salida de la ciudad hasta la zona de llegadas. Pero sería lioso para los que esperasen, pues no estaría claro el destino del autobús, algo que se solucionaría poniendo solo un destino: 129 Plaza Mozart o 129 Plaza San Francisco... ¿por qué no?

Desde Plaza San Francisco al Parque Delicias, vi pasar a 4 autobuses de la misma línea... lo cual me hace pensar que en el que iba yo, se había quedado atascado en alguna parte. (Claro está... viernes por la tarde, sobre las 20.30... los "controladores" de TUZSA se habrían ido ya a casa, porque desde luego... controlar la línea... no lo hicieron).

En llegadas de la estación se subieron un par de personas. Más lo hicieron en la parada de la estación de autobuses. Nadie lo hizo en salidas...

El "autobusero" hizo una "mini trampa" abriendo la puerta justo antes de la rotonda de la Almozara, donde tiene parada... y evitarse así otra retención por semáforo. Una trampa, de lo más lógica, todo sea dicho de paso. ¿Algún dirigente se dará cuenta de esta cuestión? El autobús, proveniente de Delicias, tiene que parar en el semáforo de todas formas. ¿por qué no aprovechar esta parada para permitir subir o apearse a los pasajeros? Se ganaría tiempo de recorrido evitando esta "visita" con semáforo de la rotonda.

El respeto de la velocidad por la ciudad, por la Ronda del Arrabal (lo siento.. lo de "El Rabal" lo llevo mal...) quedó patente que no se respetaba.

Llegamos a Grancasa y desapareció gran parte de los pasajeros, aunque subió uno. En Valle de Broto nos encontramos con otro de vuelta y los 7 que quedamos, nos bajamos en la Plaza Mozart, donde el autobús dio la vuelta y a retornar a Plaza San Francisco, sin espera alguna.
Me da la sensación que quizás en el 35, hubiera llegado antes... pero la "excursión" no me la quitó nadie...

Una mejora para la línea debería suponer una mejora semafórica, una mejor ubicación de las paradas, para hacerla más ágil y un control mayor para hacer que se respeten los horarios.
Sigo apostando por que esta línea se convierta en circular para así, dar mejor servicio a mayor número de barrios.

viernes, noviembre 14, 2008

LA TOMADURA DE PELO DE LA 129

Acaban las obras y la 129 puede volver a girar a Pablo Ruiz Picasso desde María Zambrano. Hasta aquí, todo bien. Pero la empresa anuncia... La línea 129 recupera su itinerario en dirección a Plaza San Francisco realizando el giro de María Zambrano a Pablo Picasso en la rotonda de estas dos calles.Para poder realizar dicho giro, hasta que finalice la obra prevista en la rotonda de María Zambrano con Pablo Picasso, se ha colocado una parada provisional en María Zambrano, anterior al cruce con Pablo Neruda, y una vez realizada esta parada el autobús saldrá del carril bus y se incorporará al carril izquierdo de circulación, por lo que quedan suprimidas las dos paradas situadas en la calle María Zambrano a la altura del centro comercial Gran Casa.

A parte de escribir mal Grancasa... (¿qué es eso de Gran Casa?), que es lo de menos... nos quitan 2 paradas dejando un gran tramo sin acceso. Un gran tramo donde se ubica un centro comercial que podría considerarse como uno de los puntos de mayor afluencia de la ciudad. Y simplemente, porque el autobús tiene que hacer un giro a la Izquierda.
Nos están vendiendo la moto de lo bien que irá el tranvía y su prioridad semafórica y ¿no saben darle prioridad semafórica al 129 para hacer un giro a la izquierda?
La verdad es que este tipo de actuaciones dejan mucho de desear de un equipo de movilidad, que opta por no usar las "armas" que tienen y optan por lo fácil. Sacar al autobús de su carril bus y meterlo a "luchar" por un espacio entre el tráfico general, simplemente por no saber ordenar los semáforos y darle prioridad semafórica. ¿Sabrán hacerlo con el tranvía o también lo sacarán de los raíles?
TOMADURA DE PELO.

jueves, noviembre 13, 2008

LA 129 SE REFUERZA LOS DOMINGOS

El rastro parece que está generando más atracción en su nueva ubicación. Por ello, el Ayuntamiento y TUZSA, (aunque no lo anuncia todavía en su web) reforzará la línea 129 del autobús urbano con dos vehículos más el próximo domingo para facilitar la movilidad hasta el aparcamiento sur de la Expo cuando, además, se une el antiguo rastrillo de la Plaza de Toros, según informa Heraldo.

También se estudiarán otras mejoras en el transporte urbano si la demanda de viajeros así lo necesitara. ¿A qué medidas se pueden referir?

a) ¿A hacer este refuerzo extensible los miércoles?
b) Prolongar la EX8 hasta ese entorno los domingos y los miércoles. Sería una conexión desde el centro de Zaragoza... con un rodeo...
c) Instalar una parada en la rotonda del Teleférico (no sé si tiene nombre) para que pare allí el 51.
d) ¿reforzar otras líneas?

Podrían decir algo más... La última frase es excesivamente... vaga.

domingo, octubre 19, 2008

LA 129 SE ESTRENA A LO GRANDE

Pues ya tenemos la 129 en Plaza Mozart... La verdad es que hasta esta mañana no he visto donde habían puesto el principio/final de línea. Creo que no es el más adecuado, teniendo en cuenta que el giro de Avda. Cataluña a Marqués de la Cadena (Periodista zaragozano) es un punto de atascos constantes, creados por el semáforo intermitente con prioridad al peatón de Marqués de la Cadena y los 4 carriles de plaza Mozart, en los que desemboca la Avda Cataluña que consta solo de dos y donde se pierden la mayoría de los conductores...
Personalmente, yo hubiera puesto el final justo en frente, en el edificio Avenida, donde sólo molestaría a los de siempre: Los "listillos" que paran y dejan el coche con los intermitentes... Pero todo se puede rectificar.