Mostrando entradas con la etiqueta 29. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 29. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 25, 2016

CAMBIO DE PARADAS EN LA 29 Y 39 EN EL COSO

Según informaba AUZSA en su web, desde el miércoles 16 de noviembre las líneas 29 y 39 intercambian las paradas en la zona del Coso frente al Teatro Principal.

La línea 29 para en Coso 66 (actual terminal de la línea 28) en dirección Camino de Las Torres.
La línea 39 para en Coso 62 (actual parada línea 38) en dirección Pinares de Venecia.

martes, abril 21, 2015

REFUERZOS DE CINCOMARZADA EL 23 DE ABRIL

Tal y como publica AUZSA en su web, este año 2015, la celebración de la tradicional fiesta conocida popularmente como "Cincomarzada", se trasladó al día 23 de abril, a causa de la crecida del Ebro. Se celebrará en el parque del tío Jorge.

El refuerzo para dar respuesta a la demanda requerida y acercar a los ciudadanos al parque del tío Jorge, tendrá una cobertura horaria de las 8 a las 20 horas.

La línea 29 pasará de tener una frecuencia de 13 o 14 minutos a una frecuencia de 7 u 8 minutos.

La línea 36 pasará de tener una frecuencia de 15 minutos a una frecuencia de 7 u 8.

La línea Ci1 pasará de tener una frecuencia de 10 minutos a una frecuencia de 5 o 6.

La línea Ci2 pasará de tener una frecuencia de 13 o 14 minutos a una frecuencia de 5 o 6
.

De momento, ni CTAZ ni Tranvías de Zaragoza, informan de refuerzos...

viernes, octubre 17, 2014

EL 29 EN CAPITANÍA

Entrar en Capitanía siempre es agradable... por poder entrar en un edificio que los mortales siempre tenemos cerrado. En esta ocasión, se ha presentado la exposición Desde Aragón al servicio de España, una exposición sobre la vida de al AGM en Zaragoza, en la que se muestran diferentes artículos de la historia de la misma.

Entre ellos, se incluye una pequeña muestra relacionada con el transporte público, que empezando por los tranvías, hasta nuestros días.

Exposición abierta hasta el día 19 de Octubre 2014... en Capitanía General
Laborables: de 18 a 21 horas
Sabados y Domingos, de 11 a 14 y de 18 a 21

De haber conocido esta información con anterioridad, la hubiera publicado... pero me llegó tarde.

viernes, febrero 17, 2012

EL DESFILE DEL CARNAVAL, ALTERA LAS LÍNEAS URBANAS DE ZARAGOZA

Por si la ciudad no tuviera problemas con las obras, el Ayuntamiento apuesta por seguir fastidiando a la ciudadanía que necesita desplazarse por la ciudad, estableciendo un recorrido del desfile de Carnaval que cortará varias calles céntricas... como si no hubiera zonas que afectaran menos a la vida de los zaragozanos...

TUZSA, en su web, informa de las líneas afectadas con motivo del desfile de Carnaval, el sábado día 18 de febrero del 2012 están previstos desvíos desde las 17:30 horas hasta las 20:00 horas aproximadamente. Por este motivo las Líneas de Transporte Urbano afectadas modificarán su recorrido de la siguiente forma:

Se avisará por SAE del comienzo y finalización de los desvíos.


Línea 21: 

Sentido Oliver: Desde Plaza Mozart – Marqués de La Cadena – Pte. La Unión – Av. Las Torres – Jorge Cocci – Asalto al Pº La Mina.
Sentido Pza. Mozart: Desde Pza. Paraíso, Pº Constitución, Mina, Asalto, Monreal, Pº Echegaray al Pte. Del Pilar.

Línea 22: 

Sentido Bombarda: Desde Pº Echegaray, Pte. Del Pilar, Pº Ribera del Ebro, Arquitecto La Figuera, Pte. Santiago a Pº Echegaray
Sentido Las Fuentes: Desde Gral. Mayandía, Pº Mª Agustín, Pº Pamplona, Pº Constitución, Pº La Mina a Asalto.
 

Líneas  28, 29 y 43
Sentido Centro Ciudad: Desde el Puente Santiago giro a la derecha al Pº Echegaray, Pza. Europa al terminal en Pº Echegaray, 12, esquina a c/ Dr. Celma.
Sentido Salida Ciudad: Desde el terminal en Pº Echegaray, 12, continúa por Echegaray al Pte. Santiago
 

Línea 30: 
Sentido Plaza Paraíso y Las Fuentes: Desde el Pº Constitución, cambio de sentido a la altura de San Ignacio de Loyola, realizando el terminal en Pº Constitución, 16 (terminal de L.25) para continuar sentido Fuentes por Pº Mina a Asalto.
 

Línea 32: 
Sentido Bombarda: Desde Av. Pte Pilar continúa por Pº Ribera, Pte. Santiago (giro a la derecha) al Pº Echegaray.
Sentido Santa Isabel: Desde Pº Echegaray, Pte. Santiago, Rta. Helios, Palencia, Baselga, Pza. San Gregorio, Sixto Celorrio, Valle Zuriza, Muel a Pte. Del Pilar.
 

Línea 35: 
Sentido Hispanidad: Desde San Juan de la Peña por Marqués de La Cadena, Pte. La Unión, Av. Las Torres, Jorge Cocci, Asalto a Pº La Mina
Tras la apertura del Puente del Pilar: Desde Sobrarbe a Valle Zuriza, Muel, Av. Pte. Del Pilar, Pte. Del Pilar, San V. Paúl a su recorrido.
Parque Goya: Desde Plaza Paraíso por Pº Constitución, Mina, Asalto, Monreal, Pº Echegaray al Pte. Del Pilar.
 

Líneas 38, 40: Sentido Bajo Aragón / San José: Desde Plaza Paraíso por Pº Constitución, Pº La
Mina a sus recorridos por M. Servet.
 

Línea 39
Sentido Venecia: Desde Plaza Mozart por M. Cadena, Pte. La Unión, Av. Las Torres, Jorge Cocci, Asalto, M. Server.
Desde la apertura del Pte. Del Pilar: Desde Av. Cataluña, c/ Muel, Puente del Pilar, San V. Paúl a su recorrido.
Sentido Vadorrey: Desde M. Servet por Asalto, Monreal, Pº Echegaray al Pte. Pilar.
 

Línea 45: Sentido Plaza Aragón: Desde Pte. La Unión continúa recto por Av. Las Torres, Jorge
Cocci, Asalto a su recorrido. Realizando el cambio de sentido en Pº Constitución a la
altura de San Ignacio de Loyola.
Sentido Santa Isabel: Desde el terminal de la L.25 continúa por Pº Constitución, Pº
La Mina, Monreal a su itinerario por Pº Echegaray
.

martes, julio 12, 2011

EL 29 MODIFICA SU RECORRIDO EN EL ENTORNO DE LA MAZ

Si tan solo el Ayuntamiento estuviera más abierto a escuchar a los ciudadanos, se percataría de que ciertas propuestas, le harían ahorrar dinero. Tras meses pidiendo el cambio, la línea 29 (Camino Las Torres-San Gregorio) modificará su recorrido a su paso por el barrio en los próximos días., según informa El Periódico de Aragón. El bus reducirá su trayecto en dirección al centro cuando llega a la avenida Academia General Militar, frente a la rotonda de la MAZ. En este punto, el giro a la derecha no está permitido, lo que obliga a retroceder hasta la glorieta de Cristo Rey para volver a emprender la dirección hacia el centro de la ciudad.

A partir de ahora, el autobús podrá atravesar la mediana al final de Benardo Ramazzini. Para que sea posible está maniobra, será necesaria una pequeña intervención en la zona central de la avenida Academia General Militar, para eliminar algunos bordillos. Los residentes calculan que se ahorrarán unos tres minutos y alrededor de 300 metros en cada trayecto.

Todo el mundo contento... con tan solo una pequeña obra de bordillos...

jueves, enero 14, 2010

DESVÍOS DE VARIAS LÍNEAS POR OBRAS EN CESAR AUGUSTO

Aragón Digital nos informa de que el próximo lunes, 18 de enero, comenzarán los trabajos de reparación del carril bus de la avenida César Augusto, en concreto en el tramo que va desde Echegaray y Caballero hasta la calle Predicadores. Estas obras, consistentes en la adecuación de la mediana para permitir el correcto giro de los autobuses, durarán entre una y dos semanas.

Los trabajos obligarán a desviar las ocho líneas de autobús urbano que, en sentido entrada, circulan por esta avenida. Además, será necesario ocupar un carril de salida de la ciudad, el más próximo a la mediana. Las líneas afectadas son: 23, 27, 28, 29, 34, 36, 43 y 48. En dirección Centro continuarán, desde el Puente de Santiago y Echegaray y Caballero, hacia la calle Don Jaime, desde donde recuperarán sus itinerarios habituales.

Serán habilitadas paradas provisionales (siempre en sentido Centro) en paseo Echegaray/calle Jardiel y calle Don Jaime (plaza Ariño). Quedarán provisionalmente suprimidas las paradas de Cesar Augusto nº 119; Cesar Augusto nº 47 y Coso / San Roque (para líneas 23, 28, 29 y 43).

El acceso de vehículos privados a la calle Predicadores deberá realizarse desde la calle Salduba, rodeando las Murallas Romanas.

¿No resulta un tanto tonto reparar algo que dentro de un año, tendrán que desmontar para construir la segunda fase de la línea 1 de tranvías?

Además, las líneas de barrios rurales, también se veran afectadas y harán el mismo recorrido, solamente de salida de la ciudad. Se trata de las líneas de San Juan de Mozarrifar, Zorongo (de ALOSA) Movera y las de las localidades de Villamayor y Pastriz (de Automóviles Zaragoza).

martes, junio 09, 2009

OTRO 29 PARA EL RECUERDO

El lunes prolongaron el 29 hasta Camino de las Torres, por lo que su terminal en la Plaza San Miguel queda anulado... Quizás un final que ha tenido un efímero uso. Tan apenas 21 días en uso... Para aquellos románticos... aquí queda un recuerdo.

martes, junio 02, 2009

LA 29, SE AMPLÍA, POR PETICIÓN POPULAR

Después de muchas protestas, la lógica ha imperado. A partir del día 8 de junio, la 29 se prolonga hasta Camino de las Torres para poder hacer la conexión con las circulares de una forma fácil. El plano inferior, muestra esa prolongación, desde Plaza de San Miguel, siguiendo, como solía hacer, por Miguel Servet (donde también habrá una parada) para girar a la derecha en Camino de las Torres, donde establecerá su nuevo final de línea. Para aquellos que no eran partidarios de las curvas "imposibles" de Pedro María Ric y León XIII, TUZSA les ha dedicado este giro, desde Camino de las Torres a la calle Concepción... un giro considerablemente inferior a 90 grados... Lo siento por todos los tuzseros que habían protestado por mi propuesta pues creo que esta curva, aun dará más quebraderos de cabeza. Eso sí, desde el Ayuntamiento, han apostado por prohibir el estacionamiento en un espacio de unos 15 metros en el lado izquierdo de la calle Concepción. Para los amantes de las segundas filas (primeras en este caso)... será como una llamada de atracción... ¡¡¡Aparcamiento gratis seguro...!!! Con el riesgo de que venga la grúa... Pero a ciertas horas... ni grúa... ni paso de bus... sino... Al tiempo.

De la calle Concepción, donde volverá a haber una parada, seguirá por Miguel Servet, (sin parada) hasta la Plaza de San Miguel donde retomará su recorrido habitual. Además, se reforzará con un autobús más en laborables, sábados y festivos, mejorando su frecuencia de paso a 9 minutos (actualmente eran 11 minutos).

La lógica ha imperado, aunque si mi propuesta no era viable como algunos auguraban, me hubiera gustado que hubiera llegado hasta la rotonda de Cesáreo Alierta, como alguien aquí propuso. De esa forma, tanto la Ci1 como la Ci2 hubieran tenido conexión directa por parada. Pensando en la gente mayor o gente con movilidad reducida, el tener que cruzar la calle para hacer el transbordo, no siempre es fácil.

domingo, mayo 31, 2009

PROPUESTA DE PROLONGACIÓN DE LA 29

La implantación de las líneas circulares ha supuesto una concepción de la movilidad por la ciudad diferente. Cruzarla ya no supone tener que pasar por el centro. Las Ci1 y Ci2 (habrá que repensar su numeración que no es nada cómoda) permite desplazarse de forma rápida por el 2 ó 3er cinturón (aunque no en su totalidad de recorrido).

Supuso, también el recorte de la línea 29, que inexplicablemente, dejó sin conexión a una parte de la ciudad que hasta la fecha la utilizaba para llegar a destinos a lo largo de la ruta. todavía hoy, la gente, en su mayor parte, mayores, siguen desorientados e intentan hacer lo que han hecho siempre, usando la 29. Esa posibilidad ya no está ahí.

Propongo al Ayuntamiento, como creo que han hecho muchos ya, la prolongación de la 29 para poder tener correspondencia con las circulares. Volvería a circular por Miguel Servet, Camino de las Torres, hasta Pedro María Ric, donde torcería y volvería hacerlo en Leon XIII, donde se ubicaría el final de línea. De allí, bajaría por esa misma calle, hasta Constitución, Cesáreo Alierta y torcería al Camino de las Torres, Calle Concepción, Miguel Servet y Pza San Miguel, donde seguiría el recorrido actual. Así se permitiría interconexión con las circulares, además de dar servicio a una zona céntrica que hasta la fecha, no dispone de transporte urbano. Y creo que se podría realizar con tan solo un autobús más. Quizás dos si, como dicen algunos conductores, el recorrido actual se ha quedado justo para el número de autobuses asignado.

lunes, mayo 18, 2009

FOTOS PARA EL RECUERDO

El 18 de Mayo de 2009 supone ciertos cambios a las líneas de autobús urbano.
El 129, desaparece, sustituída por las nuevas circulares. Ni su final en Plaza Mozart ni el de Plaza San Francisco la volverán a ver...

Pero tampoco la veremos en ningún otro punto.

Ni el 29 llegará al Hospital Clínico...

Tampoco el 36 circulará por Don Jaime.

Ni el 51 por el Paseo del Agua... (Lo siento.. no tengo foto...)

viernes, mayo 15, 2009

LAS CIRCULARES EMPIEZAN CON UN RECORRIDO ILÓGICO

Seguramente, nadie más que yo se alegrará de la incorporación de las líneas circulares a la oferta de transporte público de la ciudad. No obstante, como ya comenté ayer, no estoy muy de acuerdo con el recorrido elegido. Bueno, al menos, de una sección. He hecho un pequeño mapa con mi propuesta. Supongo que varios seremos los que coincidimos.

La parte que ha supuesto el recorte de la 29 es la que no me gusta. El trayecto no es fácil, sobretodo, el giro de Juan Pablo Bonet a Arzobispo Morcillo, que, como solía ocurrir con la 129, supondrá que varios autobuses circulen uno detrás de otro, con el consiguiente elevado porcentaje de crear un atasco en Sagasta. Si, por el contrario, la circular continuase por Juan Pablo Bonet, Mariano Barbasán y Fernando el Católico, podría bien servir para todos aquellos estudiantes que colapsan la 24 en horas de entrada a la universidad. No olvidemos que el flujo que genera la universidad es considerable. Cierto que la 29 actual, dispone de paradas cercanas a la universidad, pero no sé si serán eficaces para justificar un trasbordo, pues, el 24, puede que pare a similar distancia de las paradas de la circular. Eso supone, o bien crear una lanzadera nueva Plaza Emperador Carlos - Pº de las Damas o continuar con la 29 hasta Plaza Emperador Carlos.

Tampoco la numeración es correcta... No sé si lo hacen para hacernos hablar... y escribirles para protestar... o yo qué se. Yo apuesto, como ya he dicho anteriormente, por una numeración lógica. Me quedaría con el 59 y 60. ¿Por qué estos números? Bueno, ya hemos hablado de otras líneas en el pasado y siempre me ha gustado la táctica valenciana de usar números consecutivos, pero con diferente decena. Evita confusiones. De todas formas, mientras sea numeral, no me importa. Lo que tengo claro es que la Ci1 y Ci2... ¡NO!

Además, el final de línea en Camino de las Torres... No entiendo su ubicación en ese entorno. ¿No sería mejor dejarlo en la Estación de Delicias? Pienso que sí. Vayas donde vayas en esas líneas, seguro que hay que pasar de un lado al otro de la terminal, bien sea de ida o de vuelta. Normalmente, en otras ciudades, en los terminales suponen que un autobús esté esperando para que cuando llegue el siguiente, los pasajeros puedan hacer transbordo y continuar sin espera... Con los tiempos tan ajustados que parece que van a llevar estas líneas, no creo que ocurra en Zaragoza lo mismo... Veremos.

jueves, mayo 14, 2009

LA 29, SE RECORTA

Con la llegada de la Ci1 y la Ci2, la 29, va a sufrir un drástico recorte. Curioso, cuando hablábamos de que sería una candidata a prolongarse hasta Aragonia. A partir del 18, la 29 terminará en la Plaza San Miguel, dando la vuelta hacia San Gregorio.

Curiosamente, el enlace que tenía el Camino de las Torres con San Miguel, desaparece, por que esta 29 no tiene enlace con la Ci1 ni Ci2. La 29, debería seguir hasta el antiguo final de la 29C en el Paseo de las Damas, para que aquellos viajeros que quisieran conectar con las circulares, lo pudieran hacer, así como los usuarios de la 29, pudieran seguir dirección Cno. las Torres.

Poco a poco, iremos conformando esa red de transporte en condiciones, de la que tanto presume Zaragoza, pero que todavía tiene grandes carencias, sobretodo, en lo que a interconexión entre líneas.

martes, enero 27, 2009

NO MÁS BUSES PARA EL SEMINARIO

Gran cantidad de servicios del Ayuntamiento de Zaragoza van a pasar a ubicarse en el Seminario. Ello conllevará que más ciudadanos tendrán que desplazarse a estas instalaciones para gestionar los asuntos municipales que necesiten.

Hasta ahora, la única línea que acerca a los ciudadanos a este edificio es la 40. Por el entorno, también pasan la 22, 42 y 53.

Según las palabras de Dueso que publica el Periódico de Aragón, aclaró que las líneas 40 y 42 llegan hasta la puerta del Seminario y que hay otras cinco líneas de autobuses urbanos (20, 30, 41, 35 y 45) que tienen parada a menos de 400 metros del edificio. La verdad es que no sé si Dueso era consciente de lo que decía... Si mete en este grupo a la 20, 30, 41 y 45, tendría que haber añadido la C3, C5 y 141, que también discurren por el entorno. Lo del 35, creo que la edil, no se acuerda que la 35 hace tiempo que no pasa por ahí, sino que lo hace la 53... en fin... no comments.

La máxima responsable de Servicios Públicos explicó que estas líneas mueven diariamente una media de 25.000 viajeros al hospital Miguel Servet, la clínica Montpellier y un buen número de colegios y que el aumento en varios centenares de funcionarios no es significativo para la red de buses urbanos. No obstante, Carmen Dueso aclaró que si de aquí al verano, fecha prevista para el traslado del área de Economía y Hacienda y de numerosos trámites para los ciudadanos se viera la necesidad de modificar el recorrido de alguna de las líneas o prolongar otras, se haría. Bueno, teniendo en cuenta que el corredor de Isabel la Católica es una zona... "alejada" del Seminario, por lo que creo que los argumentos no son válidos.

Se ha mencionado en algún foro, la necesidad de implantar una línea a lo largo de Vía Hispanidad con terminal en Delicias Intermodal. Podría ayudar para gente que venga en el cercanías... además de dar servicio a una zona que actualmente, no dispone de dicha conexión, ni siquiera con un transbordo fácil.

Tampoco hay que olvidar que Aragonia abrirá sus puertas en breve (no digo fecha, por si hay más retrasos) y habrá que elaborar un plan de tráfico para el centro comercial, que supongo supondrá prolongar la 31, para acercar Delicias a esta zona y la 29 que también termina en las proximidades (Hospital Clínico). Además, está previsto una modificación de recorrido de la 141, que podría también ayudar a los habitantes de los nuevos barrios de Montecanal y Rosales del Canal a desplazarse al Seminario y centro comercial, así como al Hospital Clínico.

Es hora de hacer un estudio de necesidades, para dotar de un servicio de calidad a una zona donde hay carencias. Espero que no se opte por... improvisar, como se hace siempre.

viernes, diciembre 12, 2008

NUEVO ESTUDIO, NUEVOS HORARIOS, NUEVA TOMADURA DE PELO

Por fin, salen a la luz las conclusiones del estudio de CTAZ sobre las líneas de TUZSA. Este es el comunicado de TUZSA:

Los estudios de los tiempos de recorrido de todas las líneas de la red del bus urbano comienzan a ofrecer sus primeros resultados. A partir de mañana, y a la vista de los análisis realizados, las líneas 20, 24, 29, 32, 34 y 36 modificarán sus cuadros de marcha en sábados, domingos y festivos.

La aplicación de estos nuevos tiempos de recorrido servirá para que el servicio que se presta a los ciudadanos en estas líneas y en los días citados sea de mayor calidad, mejorando la regularidad en el paso de los autobuses por sus paradas.

Semanas de estudio para intentar mejorar el servicio que pasa por reforzar las líneas sábado, domingos y festivos. ¿Y el resto de la semana? ¿Estas líneas van bien?

Alguien se está metiendo dinero en los bolsillos con tanto estudio estúpido que no hace más que parchear la red con medidas claramente insuficientes. Mientras tanto, el resto de ciudadanos, sufrimos las crisis...

jueves, noviembre 20, 2008

NOTICIAS EXTRA DE ADN ZARAGOZA

Así como todos los periódicos y agencias de noticias han hablado de la subida por encima del IPC del autobús y taxi, algo que yo tampoco podía dejar de comentar, ADN aporta algo nuevo que el resto parece que han pasado por alto:

Estudian una línea circular
Por otro lado, el Ayuntamiento estudiará una propuesta vecinal de convertir la línea 129 en circular con la incorporación de parte del recorrido de la actual 29, mientras que el resto de esta línea prestaría servicio hasta San Gregorio. Además, también está encima de la mesa un posible cambio en el itinerario de la 41, a través de Gómez Laguna.


Parece que ya se están empezando a mover para convertir la 129 en lo que debe ser.. una línea circular, que tanto necesita Zaragoza. Por lo que dice la noticia, supondrá que la 20, se recortará, algo que tampoco me parece descabellado, pero habrá por qué recorrido finalmente se opta.

También se anuncia ya un cambio a la línea 41.

No es anda nuevo para los que nos movemos en este tema. Tampoco es que se aclare mucho, pero... la cosa va pintando bien. Algo se empieza a mover en el Ayuntamiento...