Mostrando entradas con la etiqueta Paradas de Autobús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paradas de Autobús. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 25, 2016

CAMBIO DE PARADAS EN LA 29 Y 39 EN EL COSO

Según informaba AUZSA en su web, desde el miércoles 16 de noviembre las líneas 29 y 39 intercambian las paradas en la zona del Coso frente al Teatro Principal.

La línea 29 para en Coso 66 (actual terminal de la línea 28) en dirección Camino de Las Torres.
La línea 39 para en Coso 62 (actual parada línea 38) en dirección Pinares de Venecia.

martes, agosto 19, 2014

PARADAS ELECTRÓNICAS... ¿SON PANELES INFORMATIVOS... O PANELES PUBLICITARIOS?

La verdad es que yo agradezco que los paneles electrónicos me recuerden qué día es, la hora y cuál es el nombre de la empresa que gestiona el transporte... Pero... ¿Por qué no me dice cuando viene el autobús que espero?
Siendo domingo... y agosto, se agradecería la información de tiempo de espera... especialmente en una parada sin marquesina.

miércoles, marzo 26, 2014

LAS EXQUISITAS PARADAS DEL CTAZ

Yo entiendo muchas cosas. Lo que no entiendo es cómo se hacen ciertas cosas que no tienen sentido.

Los postes han sido repintados... pero siguen estando en un estado lamentable... claramente un poste provisional que lleva ya unos cuantos meses... y lo peor de todo, es que está en la ubicación más turística de Zaragoza: La trasera del Pilar, donde descargan todos los autobuses que paran en la ciudad (sobretodo, aquellos que solo están 30-40 mins)... ¿Qué imagen se llevan de la ciudad?

Esta foto lleva ya tiempo sin cambios, excepto por el repintado y la información del CTAZ... pero los postes siguen amarrados a la farola. Las paradas que el CTAZ ha heredado parece que se van a a quedar un tiempo... Los postes metálicos que introdujo el consorcio en ciertas paradas no están mal... y creo que deberían ser utilizados por todas las líneas del CTAZ, bien sean periurbanas o comarcales.

¿Qué dice el CTAZ al respecto? ¿Tendremos la misma excusa de siempre de falta de fondos?

lunes, julio 16, 2012

LOS CÓDIGOS QR EN LOS POSTES DE LAS 56, 57 Y 58

Según publicaba TUZSA en su web, la compañía de transporte incorpora, los primeros códigos podrán leerse a partir del 2 de julio en los "termómetros" informativos de postes y paradas de las líneas 56, 57 y en la 58 de nueva creación.

Pero, como se ve en esta foto... y no es el único poste de estas líneas de este tipo porque... ni Código QR, ni espacio para ponerlo, porque se trata de postes provisionales, pese a estar en funcionamiento la línea 57 más de un año. Ahora, lejos de disponer de una línea diurna y una nocturna, pasa a tener dos diurnas y mantiene la nocturna. Su "hermana" al otro lado de la calle, es... gemela. También provisional.

¿A qué espera TUZSA para "desprovisionalizar" la parada?

PD. Así que las paradas, para TUZSA, son... termómetros... Y si son rojos... son... termómetros calientes... jejeje

domingo, enero 08, 2012

¿NUEVA LÍNEA CIRCULAR?

Siempre que se pasea, uno puede encontrarse con curiosidades. Unas veces, son dignas de sacarles foto, no por lo curioso del tema, sino por lo absurdo.

Automóviles Zaragoza colocó hace ya meses, un cartel en sus paradas para las líneas de Movera y Villamayor... En este caso, se trata de la parada de Marqués de la Cadena, dirección a la Plaza Mozart. O la línea de Villamayor no existe o simplemente, Automóviles Zaragoza reivindica que Villamayor vuelva a ser Zaragoza.

La parada, se las trae, no me digáis... Un servicio Zaragoza - Zaragoza... ¿Una nueva circular?

Un lapsus del que imprimió las pegatinas, pero mayor lapsus es el de quien las pegó. ¿Nadie se ha dado cuenta del errror?

martes, diciembre 06, 2011

PARADAS PROVISIONALES OLVIDADAS

Después de que la zona del Balcón de San Lázaro se renovara y el tráfico volviera a la zona a finales de 2009, me sorprende como TUZSA no ha establecido ya los postes definitivos en las paradas de Avda Cataluña y Sobrarbe, que como muestran las fotos tomadas ayer, todavía disponen de postes provisionales.

¿Hasta cuándo? ¿Tan olvidados están estos postes? ¿O es que nos quitan el transporte público de la zona?

A uno le da por pensar mal...

jueves, noviembre 25, 2010

CASABLANCA QUIERE MÁS PARADAS DE TRANVÍA

Deprisa y corriendo, Casablanca pide más paradas de tranvía. ¿AHORA? ¿A punto de inaugurarlo en pocos meses, se dan cuenta que necesitan más paradas de tranvía? ¡Increíble! El Periódico de Aragón, recoge semejante petición:

La Junta Municipal de Casablanca solicitó ayer al alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, un cambio en las paradas del tranvía, pues considera que el proyecto actual empeora la movilidad en el distrito, según explicó el presidente de la junta, Modesto Lobón.

Las cuatro paradas de autobús en Vía Ibérica se reducirán a dos con la puesta en marcha del tranvía --que ayer empezó a funcionar en pruebas en esta zona-- dejando una distancia entre ellas "de cerca de 700 metros", y explicó que se eliminará la parada principal del barrio junto a la calle Embarcadero, que presta servicio a los comercios y colegios. Unas molestias que "se resolverían habilitando una nueva parada o moviendo unos cuantos metros las que están previstas".

La junta quiere que se "rectifique" el planteamiento actual "con urgencia" para "incluir una parada entre el colegio Rosa Molas y la Fuente de los Incrédulos". Una idea que decidieron trasladar al consistorio tras aprobarla recientemente en el pleno de la junta, con el voto en contra del representante del PSOE.En vez de solicitar más paradas de bus... quieren más paradas de tranvía... y ¿por qué no, ya de paso, una pista de aterrizaje para Ryanair? O una parada del AVE... Puestos a decir chorradas...

Este señor Lobón, con el debido respeto, no está más que haciendo campaña electoral en vez de hacer algo para el barrio. Ciertamente, el que hayan quitado la parada de Embarcadero, seguramente con el consentimiento de la Junta, es lo que debería estar denunciando. ¡Queremos más paradas de autobús! Pero no... al Sr Lobón se le ha ocurrido pedir más paradas de tranvía...
Seamos serios, Sr Lobón... solicite la parada de Embarcadero, que sea restituida y déjese de tonterías de paradas de tranvía...

domingo, agosto 15, 2010

LAS VIEJAS ESTACIONES DE AUTOBÚS, PRACTICAMENTE SIN NUEVO USO

Heraldo hace hoy un repaso a las antiguas estaciones de autobús de Zaragoza. De ellas, tan solo una tiene nuevo uso:

La terminal de Autobuses Jiménez se transformó en supermercado
La de Automóviles Zaragoza reabrirá en 2011 como cuartelillo de FCC.
El resto siguen abandonadas por el parón inmobiliario, salvo la de Ágreda, en la que se pretende levantar una veintena de viviendas.

El no poder vender sus viejas cocheras, les ha supuesto a las compañías perdidas, pues disponen de propiedad de la que no pueden desprenderse... (si no la regalan, dicen).

Además, los empresarios reiteran que el traslado a la estación intermodal de Delicias supuso una pérdida sustancial de viajeros de la que aún no se han logrado recuperar. Por aquí, no paso. Quien tiene que viajar, se desplaza a la estación, esté donde esté. Me parece una gran chorrada que se afirme que el traslado a Delicias ha supuesto una pérdida de viajeros. ¿Qué argumentos tienen para defender semejante tontería?

Si ha habido una reducción de viajeros será por otras razones... pero la gente no se queda en casa por tener que desplazarse a la Intermodal a coger un autobús.

De todas formas, el artículo está bien... pero no profundiza en el tema. Se han creado nuevas estaciones de Interurbanos: El intercambiador del Actur y la parada de Averly disponen de marquesinas. Algunas paradas de Paseo Pamplona, también. Isabel la Católica comparte marquesina con TUZSA, así como César Augusto.

Hemos pasado de estaciones cochambrosas a marquesinas... pero la pregunta es... ¿Se ha mejorado la espera de los autobuses?

Un claro ejemplo de lo mal que está el tema es el Paseo María Agustín. Son muchas las líneas que tienen su final allí, incluso, con molestias a los vecinos por tener los motores en marcha.

¿No sería más lógico adaptar la vieja estación de Ágreda a las nuevas necesidades para evitar tener un río de autobuses a lo largo del Paseo Mª Agustín? Ciertamente el acceso para los vehículos es un tanto complicado, pero se ha estado haciendo con autobuses incluso más grandes, sin problema. Sería una forma de dar uso a ese local, reformado, eso sí y disponer de una sala de espera más digna que una marquesina, así como una oficina de información del Consorcio, que si no me equivoco, no existe todavía.

viernes, junio 18, 2010

¿NUESTROS DIRIGENTES CONOCEN EL TÉRMINO TRASBORDO?

La verdad es que moverse en Zaragoza en autobús supone un conocimiento avanzado de su red de transporte. No es fácil poder intercambiar de un autobús a otro. Y si no, podemos mira el mapa siguiente:
En la rotonda de Ibón de Plan, paran (provisionalmente) las líneas 24-36-N3, debido a las obras de la entrada por la Ctra. de Madrid a Valdefierro, que han cortado el giro a la izquierda de la Avda. Valdefierro.

Mientras tanto, el autobús de Plaza-Aeropuerto, tiene parada en un lateral de salida a la Ctra. de Madrid, muy utilizado como aparcamiento para un centro de negocios cercano, donde se acumulan los coches necesitados de aparcamiento, a veces, con estrategias un tanto anarquistas de aparcamiento... que posiblemente, algún día, repercutirán en un ligero (o no tanto) retraso.

¿no sería más lógico concentrar las paradas en la rotonda, en ambos sentidos, creando así, una zona de parada de autobús, fácilmente reconocible, donde se detengan todas las líneas que tienen parada en la zona? ¿No se trata de facilitar el intercambio de una línea a otra? Hay que fomentar el uso del autobús y hacer que los transbordos, sean cómodos.

viernes, abril 02, 2010

LOS VIEJOS MARCADORES SAE DESAPARECEN

Los nuevos tiempos van haciendo que los viejos marcadores de tiempos de espera de TUZSA vayan desapareciendo. Las nuevas marquesinas (algunas) ya incorporan ya los nuevos marcadores más claros...
En César Augusto ya ha desaparecido el viejo modelo... Y ha dejado paso a un bosque de paradas... Ahora sólo falta que TUZSA realmente apueste por dar buena información sobre la llegada de las diferentes líneas... y evite apagarlos en esas franjas horarias donde realmente sí que harían una buena labor... La noche y festivos, cuando frecuencias son menores y en casos, los usuarios no saben si pasará su autobús o ya no habrá más esa noche...

viernes, marzo 26, 2010

TUZSA AGRANDA LOS NUMEROS EN LAS PARADAS

Como se ve en la foto de abajo, TUZSA ha empezado a poner los números de líneas más grandes, para que se vea mejor qué líneas tienen parada en los postes.Me parece buena iniciativa.

NUEVOS POSTES DE PARADA DEL CTAZ

Allí donde no hay marquesina, el CTAZ está poniendo estos nuevos postes de parada, donde se incluyen el horario y las paradas de las rutas que allí tienen parada.Siempre hay gustos para todo... pero personalmente, me encantan. Sencillos pero bonitos y funcionales. Veremos cuanto tiempo duran las pegatinas de los horarios, bien por el paso de vándalos o por los efectos del sol en ellas...

martes, marzo 09, 2010

LOS BUHOS DESCOLORIDOS

¿Pero qué pasa con las paradas de los búhos de Zaragoza?Se están descolorando... ¿Por qué pasa? El sol se come la pintura, está claro... pero... ¿Por qué solo afecta al búho?

miércoles, febrero 24, 2010

DUESO SE HACE LA TONTA CON LAS MARQUESINAS DE LA 28 Y 128 EN MONTAÑANA

Según informa El Períodico de Aragón, Dueso abrió la boca... haciéndose la tonta: La teniente de alcalde de Servicios Públicos, Carmen Dueso, reconoció ayer las "dificultades" que plantea la colocación de nuevas marquesinas en la avenida Montañana de Zaragoza. En la comisión de Servicios Públicos, la concejala socialista explicó que la instalación de estos protectores en las paradas es casi imposible si no se recurre a la expropiación de los terrenos colindantes.
El arcén no existe... dice... Y puede que en algún punto, sea verdad, pero lo que no lo es es que a lo largo de la carretera de Montañana a Peñaflor ocurra este punto. Muchos son los coches que aparcan en el arcén en las zonas más pobladas... Por lo que si cabe un coche, cabe una marquesina. También, la DGA ha instalado las suyas en ciertos puntos...Ciertamente, desconozco si ese arcén es propiedad de las casas colindantes o es de propiedad pública.

La denuncia la hizo CHA, en boca de Carmen Gallego, que pidió la instalación de marquesinas dotadas de paneles electrónicos de información en las paradas, así como la sincronización de las salidas de los buses de las líneas 28 y 128 para que no se solapen las distintas expediciones ni se produzcan esperas excesivas. Y es que no es extraño ver cómo 28 y 128 desfilan uno detrás de otro a lo largo del día, en vez de tener una separación lógica entre ambos.
Hombre... indudablemente, disponer de paneles electrónicos vendría bien... pero en una línea donde las paradas estándar ya empiezan por ser distintas al resto y creo que únicas en toda la red... (véase foto superior, donde se puede apreciar cómo llevan "faldilla" para informar del número de poste) creo que intentar todo de golpe, será bastante complicado, incluso debido a que muchas marquesinas actualmente instaladas, pertenecen a la DGA, y por ende, distintas a las de TUZSA. ¿Qué vamos a hacer? ¿Retirarlas y cambiarlas por otras nuevas? Antes de hacerlo, creo que sería interesante intentar poner el mayor número de ellas posibles, que estoy convencido de que alguna más se podría poner y evaluar el coste de expropiar, si fuera necesario, a los vecinos... o, si es factible, reubicarlas allí donde sí se pueda instalar. Y aun así, habrá emplazamientos donde sea prácticamente instalarlos, como por ejemplo, en la parada de la urbanización "El Regao", donde la parada está ubicada en un entrante para efectuar el giro, con un barranco a la izquierda (hablo de memoria).

Podemos seguir escudándonos, Sra. Dueso, en ideas propias de alguien que no quiere ni tiene intención de mejorar la situación actual, o podemos ir, poco a poco, actuando para solventar las deficiencias... Demuéstrenos que usted es de las segundas.

miércoles, enero 27, 2010

HIFE PONE UNA NUEVA PARADA EN SUS LÍNEAS HACIA EL BAJO ARAGÓN

Desde el lunes 25 de enero, se establece una nueva parada en Zaragoza para las líneas de transporte regular de viajeros que presta HIFE, sita en Avda. Cesáreo Alierta, núm. 94 (casi esquina con C/ Luis Aula), en dirección salida de la ciudad, y enfrente de la misma, en dirección entrada.

Con esta nueva parada se facilita la llegada y salida en un punto más céntrico de Zaragoza, a los viajeros que se desplazan desde o hacia el Bajo Aragón zaragozano y turolense, quedando la misma muy próxima al Centro Médico de Especialidades San José, el cual es visitado por los habitantes de las localidades próximas a Zaragoza en el corredor de la N-232.

Además, se facilita la conexión en Zaragoza con las líneas de transporte urbano nº 25, 38, 51 y 52, así como en la muy cercana Avda. San José, con las nº 24, 39 y 40, con lo que se agiliza el desplazamiento tanto al centro como a los diferentes barrios de Zaragoza.

En esta parada, por motivos de agilidad y seguridad vial, no se abren los portones de los maleteros, por lo que solo se puede portar equipaje de mano de reducidas dimensiones, que pueda ir en el interior del vehículo sin molestar a los viajeros ni perjudicar su seguridad.

sábado, enero 23, 2010

PARADAS DEL CONSORCIO PARA INTERURBANAS, LIBREA SOLO PARA URBANAS

Lo que está pasando con el Consorcio no tiene razón de ser... los autobuses que realizan los trayectos interurbanos disponen de librea del consorcio (poco a poco, claro está) mientras que sus paradas todavía son las propias de las compañías.

Mientras tanto, las líneas interurbanas del consorcio, disponen de paradas del consorcio, pero los autobuses, siguen sin mostrar la librea propia del CTAZ...

Este tiempo de transición, está durando más de lo medianamente comprensible.

martes, diciembre 08, 2009

EL GOBIERNO DE ARAGÓN RENOVARÁ LAS MARQUESINAS DE AUTOBÚS

Según informa Europa Press, la Dirección General de Transportes del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Trasportes del Gobierno de Aragón ha habilitado un concurso para renovar las 700 marquesinas y los postes del transporte público por carretera, hasta ahora problemas debido a su escasa conservación y mantenimiento, con el fin de mejorar su funcionalidad en cada área urbana de Aragón. El nuevo modelo, que en estos momentos se encuentra ya en fase de adjudicación, pretende responder a unos parámetros de modernidad y de estética más adecuados a los nuevos tiempos. Es triste ver lo que la comunidad tiene por marquesinas. Algunas de ellas, abandonadas, otras, en pie desde hace muchas décadas...

El poste, que utilizará perfiles de aluminio de extrusión e incorporarán el pictograma del autobús, la denominación de las líneas y el logotipo del Gobierno de Aragón. Este poste permitirá incluir una ventana informativa para exponer en su interior información sobre recorridos y horarios. Hasta ahora, esta información no se incluía. Ya va siendo hora de que los horarios sean mostrados, así como la denominación de la línea, que en esta comunidad parece el secreto mejor guardado.

La marquesina, por su parte, tendrá un pórtico estructural con una cubierta y del que penden los cerramientos traseros y laterales. Los colores usados serán los grises, translúcidos y transparentes. La nota de color la aportarán los asientos, la información de servicio y la imagen del Gobierno de Aragón. Se podrán incorporar vitrinas, expositores de publicidad, iluminación o energía fotovoltaica. Me da la sensación de que los asientos serán... rojos y amarillos... Jejeje y lo de la energía fotovoltaica, debería ser estándar para todas.

lunes, noviembre 02, 2009

UN AUTOBÚS DE LA 33 AVERIADO EN AVDA MADRID

Esta tarde de lunes festivo, un autobús de la 33 se ha quedado averiado en el carril bus de la Avda Madrid, impidiendo que el resto de líneas que pasan por la misma calle tuvieran paso. Los demás autobuses han sido desviados por la Calle Rioja y Avda Navarra. Hasta ahí, todo normal.

Lo que no es de recibo es que el inspector, en su "flamante" Clío, estuviera hablando con los mecánicos sin dar información a los pacientes pasajeros que estaban a lo largo de la calle, esperando el autobús que no venía. Nadie informa de este hecho y la espera... desesperaba. ¿Qué le costaría al inspector bajar por la Avenida Madrid informando a los usuarios de la avería?

Si las paradas dispusieran de megafonía, o incluso de pantalla, se podría informar de casos como este... ¿Para cuando más paradas "inteligentes"?

miércoles, septiembre 09, 2009

EL PP RECLAMA LA REPARACIÓN DE UNA MARQUESINA EN CASETAS

Totalmente de acuerdo con el tema. La foto que incluyo, la he sacado de Aragón Digital, puesto que no estoy en Zaragoza y no he podido acercarme a hacerla yo mismo. Según Carmen Cambra, vocal del PP en el barrio rural, ha criticado que “los hierros cortantes a la altura de los niños resultan muy peligrosos para los vecinos y ni el Ayuntamiento de Zaragoza ni el Gobierno de Aragón se hacen cargo de la reparación”.
“En el pleno del 1 de julio preguntamos por la marquesina y nos dijeron que se trataba de un tema que había que hablar con los seguros pero todavía no tenemos noticias”, ha lamentado Cambra. Está claro que la seguridad de los ciudadanos está por encima de cualquier seguro, como también ha comentado la vocal.

Sin quitarle importancia al tema, el abandono de las paradas en general de esta línea operada por Ágreda es muy alto. En la carretera, se han instalado pegatinas con los horarios, realizadas por CTAZ, que parece que ahora también controla la línea, según aparece en su web. Pero las paradas urbanas acumulan suciedad y una falta de actualización de información que tampoco estaría mal intentar resolver.

Y de paso, se podría traer encima de la mesa, la falta de marquesinas en la línea 28, entre otras. Años llevan reclamando los vecinos que se instalen que reciben promesas políticas, que nunca llegan...