domingo, febrero 28, 2016
EL 41 CRUZA TRASLADA SU TERMINAL EN HERNÁN CORTÉS A LA ACERA DE ENFRENTE
martes, enero 28, 2014
LA AMPLIACIÓN DE LÍNEAS, EL 3 DE FEBRERO
El próximo lunes, tal y como anunció ayer la empresa concesionaria AUZSA, se incorporarán a la red de autobús urbano 500.000 nuevos kilómetros. Esta mejora en la red fue consensuada con las dos organizaciones supravecinales más representativas, Federación de Barrios y Unión Vecinal Cesaragusta, e incorpora también la mayor parte de las propuestas realizadas por Chunta Aragonesista e Izquierda Unida.
Línea 23. Parque Venecia-Actur Rey Fernando/Ciudad de la Justicia:
Sigo pensando que para evitar confusiones, se debería crear la 23A como servicio corto o largo... y que el usuario pudiera diferenciar correctamente los recorridos y no ir con el reloj en la mano pensando en qué recorrido va a realizar el autobús...
Línea 40: San José - Plaza Aragón
Esta línea no sé si es que quieren fastidiar aun más a los pasajeros o yo qué sé... pero es que ya les vale. todo este bucle que hace esta línea por Romareda debería recortarse y que fuera la 57, la que se prolongase por esta zona, hasta el Intercambiador de Carlos V.
Línea 43: Actur Rey Fernando - Juslibol
Línea 44: CPS/Actur Rey Fernando - Principe Felipe/Estación de Miraflores
- Sentido Hospital Royo Villanova: de Avenida de Cataluña a Balcón de San Lázaro. Se suprime recorrido por la calle Muel y el Paseo de la Ribera.
Sentido Vadorrey: De Gómez de Avellaneda a valle de Zuriza por Valle de Broto y Valle de Oza. Este recorrido sustituye al de Avellaneda, Ranillas, Baselga y Plaza de San Gregorio.
Líneas 54, 55 y 56:
Línea 59: Arcosur - Tranvía
miércoles, enero 08, 2014
DESVELADO EL PLAN DE AMPLIACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO DE ZARAGOZA
Este miércoles Carmen Dueso, consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, ha explicado la distribución definitiva de esos kilómetros, que provocarán cambios de recorrido, ampliaciones, reducciones de frecuencia y refuerzos en 15 líneas: 13 regulares y dos búhos. Estas líneas son: 23, 28, 31, 32, 36, 39, 40, 41, 42, 44, 50, 59, Ci1, Ci2 y los búhos 4 y 5. El resto no sufrirán modificaciones.
Además de los cambios de recorrido, ampliaciones, reducciones de frecuencia y refuerzos de las líneas, el Consistorio añadirá 10 microbuses para reforzar algunos servicios.
Según Dueso, los cambios deberían hacerse efectivos este mes de enero y han sido fruto de un "intenso trabajo y de un amplísimo consenso". Las principales agrupaciones de barrios se preocuparon por diseñar un proyecto de ampliación que comenzó acumulando mejoras que superaban hasta en el doble los 500.000 kilómetros planificados, y que tras tres reuniones con el Ayuntamiento han conseguido reducirse hasta la cifra prevista. Bueno... lo de amplísimo consenso... es un consenso... con las asociaciones, que claramente representan unos intereses políticos y no vecinales.
Así quedan las líneas
- 28: Se suprime el bucle por Santa Isabel y discurrirá por el puente de Piedra, y el paseo Echegaray, San Vicente de Paul y Coso hasta el puente de hierro. No entiendo cómo se sigue evitando que la línea discurra por Don Jaime y establecer su final en el Hotel Reino de Aragón, como antes de la última reforma.
- 31: Se suprime la entrada a la urbanización de parque Venecia por lo que irá directa hasta el centro comercial, aunque realizará una parada frente al acceso a la urbanización. Bueno… la verdad es que con la 23, los vecinos de Parque Venecia ya están bien servidos… pero… ¿es la lógica?
- 32: Se modifica su recorrido y pasará por el puente de Hierro, San Vicente de Paul Coso, plaza San Miguel, paseo de la Mina, paseo de la Constitución y paseo de Pamplona, a partir de ahí discurrirá hasta Conde Aranda. Para algunos pasajeros… van a sufrir un “paseo” por el centro que no sé hasta qué punto es justificable... Pero está claro que el corredor necesitaba un acceso al centro que se le había negado hasta ahora.
- 39: Tendrá refuerzo de 22.00 a 00.00 entre Vadorrey y Coso.
- 40: Cambia el recorrido y discurrirá desde Miguel Servet por el Coso, plaza de España, Independencia, Constitución, paseo de la Mina y continuará por su recorrido actual. Se invierte el loop por el centro.
- 41: Reduce su frecuencia en horario de más demanda, entre las 07:00 y las 19:00 horas, de 15 minutos a 10 minutos.
- 42: Se prolonga hasta el Seminario.¿Y esto está consensuado? Lo que ocurre con esta línea es de juzgado de guardia… Incomprensible. Debían de sobrar muchos kilómetros para poder entorpecer el viaje en esta línea aun más. ¿Pero a quién se le ha ocurrido semejante cambio…?
- 44: Recupera su trayecto hasta el CPS en el Actur durante el horario lectivo y el resto del tiempo llegará hasta la gasolinera del Actur. La verdad es que tampoco entiendo tanta insistencia a esta prolongación… pero supongo que una de las protestas generalizadas es que el tranvía ya va saturado en horarios de entrada y salida del CPS… ¿No sería mejor reforzar el tranvía?
- Sentido Vadorrey: De Gómez de Avellaneda a valle de Zuriza por Valle de Broto y Valle de Oza. Este recorrido sustituye al de Avellaneda, Ranillas, Baselga y Plaza de San Gregorio. Ayuntamiento y Asociaciones siguen su castigo al Arrabal, negándo servicio de transporte al entorno de la plaza San Gregorio y acceso al centro de Salud del Tío Jorge.
- N5: Llegará hasta la urbanización Parque Venecia. Ampliación necesaria… pero.. ¿No sería hora de reorganizar toda la red de nocturnos?
- N4: Llegará hasta Arcosur. Como he dicho antes, quizás Rosales y Arcosur deberían disponer de una línea nueva, que recortase la N6 en su recorrido por Parque Roma y se crease una línea nueva a Arcosur.
El conjunto de estas modificaciones sumará entre 350.000 y 400.000 kilómetros más. Mientras que los 100.000 restantes se añadirán a las líneas circulares que son las más demandadas y a la línea 36 para dar servicio a los vecinos de Delicias. Entiendo… que añadiendo más autobuses. Me llama la atención la 36… ¿Necesita más autobuses?
Además se añadirán 10 microbuses, a las líneas 54 de Rosales a Valdespartera (2), 55 de Montecanal (2), línea 56 de Valdespartera (1), 57 de Casablanca (2), 58 de puente de la Junquera (1), 59 de Arcosur (1) 43 de Juslibol (1). Esto sí que es otra pijautada. Hablemos con propiedad. Nada de microbuses, sino… midibuses, que además, disponen de 3 puertas, por lo que habrá menos asientos… Estas líneas, por lo general, con vehículos tipo furgoneta, hubieran tenido bastante, además de ser más baratos de operación.
viernes, diciembre 20, 2013
LA MEJORA DE LÍNEAS, PERFILADA A LA ESPERA DE UN ACUERDO PARA LA 40 Y LA 23
Ahora corresponde a los técnicos elaborar una propuesta para "la semana que viene" volver a encontrarse. Aunque ambos colectivos dan por seguro que "como mínimo se implantará en la segunda quincena de enero", no el día 1, y que la cifra definitiva de kilómetros podría rondar los 550.000, un 10% más. "Va a haber algún conflicto pero hay un nivel de consenso bastante alto", explicó el presidente de la FABZ, Félix Moreno, a este diario. "Estamos abiertos al diálogo, pero esperaremos a ver qué propone el ayuntamiento", añadió Manuel Ortíz, de la Unión Vecinal. Aquí es donde veo que está el problema. El Ayuntamiento ya ha negociado con las asociaciones de vecinos... entes que no representan a la ciudadanía por completo, sino a sus "amiguitos". Dueso ya sabe lo que ELLOS quieren.. no TODOS... por lo que ahora ya, debería optar por hacer y dejar de marear la perdiz... dejar de dar a unos entes no democraticos una importancia que no deberían tener.
¿A qué acuerdos se ha llegado?
- Entre los acuerdos están reducir las frecuencias de la línea 41 de a 15 minutos (130.000 kilómetros); Parece lícita esta mejora.
- simplificar los itinerarios de la 50 y la 28, unos 100.000; ¿En qué consiste esta "simplificación? Estas dos líneas "sociales" ya han sido retocadas...
- mejorar la 32, para que llegue hasta el centro (por San Vicente de Paúl, el Coso y San Miguel), otros 100.000; ¿Mejorar? ¿Quién lo ha dicho? Está claro que los vecinos necesitamos una conexión al centro... pero... prolongando la 32 con un recorrido sinuoso que, además, no sube por Independencia? El llevar el 32 por San Miguel y Pº La Mina/Constitución no es más que añadir tontamente recorrido, alargar tontamente la línea con un recorrido aun más sinuoso.
- ampliar hasta la medianoche el servicio de la 39 (ahora acaba a las 22.30 horas), 26.000 más. También se agradece esta mejora.
martes, mayo 10, 2011
LOS VECINOS DEL SUR DE ZARAGOZA, SE MOVILIZAN POR LA MOVILIDAD
martes, abril 26, 2011
PROMESAS INCUMPLIDAS CON LA 41, SACARÁN A LOS VECINOS DEL SUR DE LA CIUDAD A LA CALLE
jueves, julio 01, 2010
NUEVA LÍNEA C7 - MONTECANAL - VALDESPARTERA


Pero claro, desde el Ayuntamiento sólo quieren unir el corredor de los 41 con el centro de Salud y la C3... pasando olímpicamente del barrio.
TUZSA informa de esta línea con la siguiente información:
El próximo lunes, 5 de julio, se pondrá en marcha la nueva lanzadera C7 del autobús urbano, que facilitará a los vecinos de Montecanal y Rosales del Canal su acceso al Centro de Salud de Valdespartera. El recorrido de esta línea ha sido consensuado con la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) y las asociaciones de vecinos de Rosales del Canal y Montecanal. Ya se nota como la FABZ ha dejado huella en este recorrido... ¿Y quieren hacerse cargo del resto de líneas de la ciudad? Por Dios, que alguien ponga algo de sentido en el Ayuntamiento y se alejen lo más posible de esta gente...
El recorrido de la línea será el siguiente: Avenida Ilustración, Avenida Séptimo Arte, Rotonda Avenida Casablanca, Avenida Séptimo Arte, La Ventana Indiscreta, Ciudadano Kane, Los Pájaros, Avenida Séptimo Arte, Rotonda con Gómez Luna, Avenida Ilustración. Su funcionamiento está previsto de 7,30 a 20,30 horas, de lunes a viernes, con frecuencias de paso de 10 minutos. ¿Hasta las 20.30 estará en funcionamiento el centro de Salud?
La lanzadera C7 conectará con las líneas 41 y 141, lo que mejorará sensiblemente las comunicaciones en esta zona de sur de la ciudad y, muy concretamente, con el Centro de Salud de Valdespartera.
sábado, septiembre 26, 2009
PROPUESTAS DE MEJORA AL PLAN TRANSPORTE
- reforzar las líneas 41 y 141 igual que se ha hecho con otros autobuses como el 20 y el 30; Ya se mejoró sus horarios ampliándolos a primera hora de la mañana. Creo que lo que realmente piden, son más autobuses para asegurar frecuencias.
- modificar la ruta del 41 para que sea circular y pueda recorrer Vía Ibérica en dirección a Montecanal, en vez de dar la vuelta como hace ahora por la glorieta de Emperador Carlos V; Supongo que será error del periodista y realmente se referirá a la 141. Me parece una medida lógica y factible.
- ampliar la duración de la tarjeta bus a dos horas para que dé tiempo a realizar los trasbordos. No es una medida que crea necesaria. El desplazarnos por la ciudad tiene su tiempo y aunque haya obras, no hay excusa.
martes, septiembre 22, 2009
REFUERZOS POR LAS OBRAS DEL TRANVÍA
Línea 41: se amplía la cobertura horaria: salidas de Montecanal -> A partir de las 6:10 cada 20 minutos. Anteriormente eran a partir de las 7:30 cada 20 minutos. ¿Quiere decir que hay que madrugar más por los desvíos y por eso empiezan antes?
Línea 141: se amplía la cobertura horaria: primeras salidas:
desde Emperador Carlos a las 5:35 frente a las 6:30 de antes.
desde Rosales del Canal a las 6:00 en vez de las 6:50 de antes.
Línea C3: Refuerzo de un coche más entre las 7 y las 9 de la mañana. Pasando de 15 minutos de frecuencia a 11 minutos.
Línea Búho N1: Pasa de 1 a 2 autobuses. La frecuencia mejora de 45 a 30 minutos. ¿Será realmente la N1 o será la N4? Que yo sepa, la N1 no está relacionada con esta fase de las obras del tranvía...
Estas mejoras, todavía no tienen fecha de comienzo, según la concesionaria.
miércoles, septiembre 09, 2009
ARAGONIA ABRE SIN UNA MEJORA EN EL TRANSPORTE URBANO
Aragonia abre hoy. Serán los cines y 17 de sus 100 tiendas potenciales subirán hoy la persiana, según informa El Periódico de Aragón. Pocas tiendas son, pero habría que ir pensando en diseñar ese plan de movilidad y establecer si actualmente se cumplen las necesidades. Hoy por hoy, el 53 es el único que para en la puerta. En las proximidades tenemos el 22 y 41 (Gómez Laguna) y el 40 (que prácticamente para cerca del hotel en un extremo del complejo). En breve, con las obras del tranvía, se desviarán también el 141 y C3.
No obstante, Delicias queda ligeramente desconectada de este centro comercial. Quizás la prolongación del 31, tampoco supondría gran gasto y daría una conexión directa con Delicias.
miércoles, junio 24, 2009
CASABLANCA RECLAMA MEJORAS PARA LAS NUEVAS URBANIZACIONES
Olvidan los refuerzos de la C3, la línea express 41 y su cambio de recorrido con respecto a la 141, la introducción de la C5, a lo largo de cuyo recorrido no se han desarrollado nuevas urbanizaciones...
Ciertamente, siempre he creído que sería necesaria una interconexión. Por ello, ya propuse en su día la línea 54, que recortaría la 20 y 45, tomando un papel más importante esta nueva línea, que utilizando el recorrido interno de Casablanca, la lanzadera C5, conectaría con Montecanal y una ampliación a Rosales del Canal.
También soy partidario de una línea de autobús entre la Intermodal, por Avda. Navarra, Hispanidad, Ctra. Madrid, Valdefierro, Camping, Rosales del Canal, Montecanal, Valdespartera.
Como siempre, las asociaciones de vecinos buscan mejora de frecuencias, pero no aportan una interconexión entre barrios. Son posiciones políticas, que se hacen para "quedar bien" con los convecinos pero no especifican nada... Así nos va.
lunes, mayo 04, 2009
LA LÓGICA EMPIEZA A IMPLANTARSE
Más que lógica esta parada.
domingo, febrero 01, 2009
UN DÍA DE ÚLTIMOS...
viernes, enero 30, 2009
LA CAJA DE PANDORA SE HA ABIERTO
La 41 es la primera línea exprés y creo que no será la última. Supongo que es "la probatina" que el Ayuntamiento quiere hacer para ver como funciona. Cierto que la experiencia adquirida con las líneas EXPO, que eran "relativamente exprés" ha hecho apostar por este modelo de línea.
En otras ciudades, funciona. Yo conozco el caso de las ciudades inglesas. En ellas, las líneas exprés, se suelen numerar con una X. Así, la 41, por ejemplo, conviviría con una 41X o X41. Y no está mal.
Un grave error que comete TUZSA, es la falta de información. De muchos es conocido el gran problema que ha conllevado para los usuarios... (y los conductores que han de sufrir el cabreo de los pasajeros) el cambio de recorrido de la 129. Anteriormente, la 129, desde la Intermodal, se dirigía a la Romareda. Ahora, con su fusión con la 142 (bueno, eso de fusión, no es tal) continúa su recorrido hasta la margen izquierda del Ebro. Un cambio de numeración hubiera servido para clarificar las cosas. Un cartel adicional, también. Son muchas las formas para mejorar la información y TUZSA, hace tiempo, que no ayuda a sus usuarios.
Podríamos hablar también de las nuevas paradas, que requieren pulsar un botón para obtener información... cuando está disponible... que últimamente, parece que la información está de vacaciones.
Pero voy a volver al tema, que me voy...
Sorprendentemente, la nueva 41, (para mi, 41X) no dispone de un servicio adicional que sí pare en todas las paradas del recorrido. ¿Necesario? Yo diría que sí. Bienvenida es la 41X, pero no olvidemos que todo el flujo que se va a generar va a ser para acceder al centro. De hecho, ¿cuántos pasajeros iban montados en la 41 en Gran Vía? Yo, la verdad, es que no he visto, por lo general, a muchos. Hasta que nos acostumbremos, habrá quien sufra la desinformación.
Porque... ¿también las paradas irá identificada en azul? ¿No sería mejor ponerla en rojo, por decir un color, para que el usuario viera que había algo especial con esa línea? Tampoco es tan difícil pensar que la gente va perdida. Seguro que los primeros días, como es normal, la gente no conocerá el nuevo recorrido. Habrá quien no sea consciente de los cambios. Todo, por no cambiar de denominación. La verdad es que no lo entiendo.
Pero varios son lo corredores que van a necesitar de líneas exprés. Por cercanía, diría que la Avda. Cataluña es otro. Infinidad de paradas y semáforos separan a Santa Isabel del centro. ¿Por qué no crear la 32X hasta el el Coso? Paradas en Sta. Isabel, Grande Covián, Plaza Mozart, al tener menos vehículos, pasarla por el Puente de Piedra, parada en Plaza del Pilar y establecer su final en Larraz. Alguno de los que me mandáis comentarios, ya me ha propuesto la 35X, también.
Creo que dentro de poco, tendremos a las asociaciones de vecinos de Miralbueno, Valdefierro, Sta. Isabel, La Cartuja, Parque Goya, por mencionar algunas, reclamando más X...
Veremos cómo funciona la 41X, porque seguro, supondrá un cambio en el transporte de la ciudad. Mucho más del que se esperan en el Ayuntamiento.
miércoles, enero 28, 2009
EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA CAMBIOS EN TUZSA
Muchos cambios ocurrirán en la red de TUZSA a partir del día 2 de febrero de 2009.
Uno, creo que uno de los más solicitados, es la renumeración de la EX8, que pasará a denominarse línea 48. No obstante, no modificará su recorrido, Paseo de Pamplona-Parque del Agua, pero sí su frecuencia: de 20 minutos actuales pasará a 60 minutos. Es decir, si no me equivoco, pasa a ser una línea con un sólo autobús. No obstante, los días de Mercadillo, miércoles y domingos, la nueva línea 48 llegará hasta la rotonda de Aparcamiento Sur de la Expo y será reforzada con los autobuses necesarios para cubrir la demanda.
La línea C3, que une Valdespartera con la Plaza de San Francisco, se reforzará con un autobús más. Esto supone que su frecuencia pasa de los 20 minutos actuales a 13 minutos, un tanto extraño para controlarlo... pero siempre es preferible que su paso sea más frecuente.
La misteriosa línea 44 ampliará su recorrido. Parecía que no iba a llegar, pero por fin, es oficial. A partir del lunes, en lugar de terminar en el parque Torrerramona, llegará hasta la Avenida Cesáreo Alierta, pasando a denominarse Príncipe Felipe-Escuela de Ingenieros. El trayecto ampliado discurrirá, desde Dr. Iranzo, por calle Quevedo y Camino Cabaldos hasta Cesáreo Alierta. En sentido inverso irá por Principado de Morea, Diego de Espés y María de Aragón. La frecuencia media será de 11 minutos.
Lo más novedoso, sin duda, es el cambio que experimentará la línea 41. Desde Rosales del Canal modificará su recorrido para continuar por la Prolongación de Gómez Laguna, dando servicio a La Floresta y la Clínica Quirón, Avenida Gómez Laguna, San Juan Bosco, Avenida de Valencia, Carmen, Hernán Cortés y Puerta del Carmen, donde establecerá su final. En sentido inverso, retornará por Paseo Teruel, Avenida de Valencia y San Juan Bosco, para tomar de nuevo Gómez Laguna hasta Rosales del Canal. Mejora también la frecuencia, que será de 20 minutos frente a los 30 minutos actuales. El servicio se cubrirá de 5,30 a 23,30 horas en laborables; de 6,30 a 1,00 en sábados y de 7,00 a 23,30 en festivos. ¿Por qué novedoso? Porque se convierte en la primera línea Exprés de Zaragoza. Para potenciar un funcionamiento mucho más ágil de la línea, el nuevo recorrido solo realizará tres paradas en cada sentido además de la parada terminal de Puerta del Carmen. Estas paradas estarán situadas, en ambas direcciones, una en la Prolongación de Gómez Laguna a la altura de la Clínica Quirón y el Centro Comercial, otra a la altura del Hospital Clínico y otra en el principio de la Avenida de Valencia. Supongo que en el momento en el que abra Aragonia, se instalará a esa altura, otro poste. Con esta medida, se descongestiona un poco el corredor de Fernando el Católico - Gran Vía y se deja espacio para ubicar un final de otra línea en el Paseo Constitución. Yo no descartaría que fuese el de la 52.
La línea 141 no experimentará cambios, manteniendo la conexión Rosales del Canal-Plaza Emperador Carlos V, continuando la conexión con el Hospital Miguel Servet y el resto de líneas que llevan al centro.
Son muchos cambios para un solo día, pero bienvenido son. Son cambios, bajo mi punto de vista, acertados. Está claro, que la red necesita más mejoras, pero... poco a poco, iremos avanzando.
martes, enero 27, 2009
NO MÁS BUSES PARA EL SEMINARIO
Hasta ahora, la única línea que acerca a los ciudadanos a este edificio es la 40. Por el entorno, también pasan la 22, 42 y 53.
Según las palabras de Dueso que publica el Periódico de Aragón, aclaró que las líneas 40 y 42 llegan hasta la puerta del Seminario y que hay otras cinco líneas de autobuses urbanos (20, 30, 41, 35 y 45) que tienen parada a menos de 400 metros del edificio. La verdad es que no sé si Dueso era consciente de lo que decía... Si mete en este grupo a la 20, 30, 41 y 45, tendría que haber añadido la C3, C5 y 141, que también discurren por el entorno. Lo del 35, creo que la edil, no se acuerda que la 35 hace tiempo que no pasa por ahí, sino que lo hace la 53... en fin... no comments.
La máxima responsable de Servicios Públicos explicó que estas líneas mueven diariamente una media de 25.000 viajeros al hospital Miguel Servet, la clínica Montpellier y un buen número de colegios y que el aumento en varios centenares de funcionarios no es significativo para la red de buses urbanos. No obstante, Carmen Dueso aclaró que si de aquí al verano, fecha prevista para el traslado del área de Economía y Hacienda y de numerosos trámites para los ciudadanos se viera la necesidad de modificar el recorrido de alguna de las líneas o prolongar otras, se haría. Bueno, teniendo en cuenta que el corredor de Isabel la Católica es una zona... "alejada" del Seminario, por lo que creo que los argumentos no son válidos.
Se ha mencionado en algún foro, la necesidad de implantar una línea a lo largo de Vía Hispanidad con terminal en Delicias Intermodal. Podría ayudar para gente que venga en el cercanías... además de dar servicio a una zona que actualmente, no dispone de dicha conexión, ni siquiera con un transbordo fácil.
Tampoco hay que olvidar que Aragonia abrirá sus puertas en breve (no digo fecha, por si hay más retrasos) y habrá que elaborar un plan de tráfico para el centro comercial, que supongo supondrá prolongar la 31, para acercar Delicias a esta zona y la 29 que también termina en las proximidades (Hospital Clínico). Además, está previsto una modificación de recorrido de la 141, que podría también ayudar a los habitantes de los nuevos barrios de Montecanal y Rosales del Canal a desplazarse al Seminario y centro comercial, así como al Hospital Clínico.
Es hora de hacer un estudio de necesidades, para dotar de un servicio de calidad a una zona donde hay carencias. Espero que no se opte por... improvisar, como se hace siempre.
jueves, noviembre 20, 2008
NOTICIAS EXTRA DE ADN ZARAGOZA
Estudian una línea circular
Por otro lado, el Ayuntamiento estudiará una propuesta vecinal de convertir la línea 129 en circular con la incorporación de parte del recorrido de la actual 29, mientras que el resto de esta línea prestaría servicio hasta San Gregorio. Además, también está encima de la mesa un posible cambio en el itinerario de la 41, a través de Gómez Laguna.
Parece que ya se están empezando a mover para convertir la 129 en lo que debe ser.. una línea circular, que tanto necesita Zaragoza. Por lo que dice la noticia, supondrá que la 20, se recortará, algo que tampoco me parece descabellado, pero habrá por qué recorrido finalmente se opta.
También se anuncia ya un cambio a la línea 41.
No es anda nuevo para los que nos movemos en este tema. Tampoco es que se aclare mucho, pero... la cosa va pintando bien. Algo se empieza a mover en el Ayuntamiento...
miércoles, abril 02, 2008
PROPUESTAS VECINALES PARA EL 41
Yo siempre soy partidario de estas medidas de eliminar solapamientos de líneas. Y de hecho, me parece una idea perfecta la solicitud, que además, ayudará a descongestionar el corredor por el cual circula ahora en Universidad.
Queda el 141 intacto, que seguirá funcionando por donde lo hace.
Si los vecinos están a favor, me parece buena medida. Creo que la decisión de la asamblea de vecinos no será compartida por la gran mayoría de los vecinos, pues el 141 se puso para solventar los problemas de no respeto de frecuencias. Veremos qué pasa.
No obstante, prolongaría el nuevo recorrido por calle del Carmen y Hernán Cortés, Pº Pamplona, continuando por constitución a su final actual. Creo que puestos a modificar el recorrido, el tramo de Gran Vía es quizás el más problemático por los atascos constantes en la zona.
lunes, marzo 12, 2007
LA ENTRADA DE LOS AUTOBUSES A ROSALES DEL CANAL
Digo esto, pues la C3 se puso en funcionamiento en menos de una semana desde la entrega de las primeras viviendas en Valdespartera. ¿Quién vivirá en Valdespartera que ha movido los suficientes hilos para que una ruta de autobús (lanzadera, hay que aclarar...) se pasee por la urbanizción todavía en construcción y una población claramente insuficiente para justificar los 40 minutos de frecuencia?
Pero me voy a centrar en mi punto. A los vecinos de Rosales del Canal se les ha negado un acceso a su urbanización digno, sea por transporte público o con vehículo privado. Tanto el 41 como el 141 se quedaban "a la puerta" de la urbanización. El acceso a través de la ruta plagada de rotondas en Montecanal o arriesgarse a salir a la antigua carretera de Madrid en una curva peligrosa, con una visibilidad muy corta, tras recorrer una distancia por un camino de tierra eran sus únicas formas de salir o entrar en su urbanización. El acceso a la carretera de Madrid, sigue sin tener fecha de comienzo de obras...
Ahora, en época preelectoral, se anuncia que por fin, el 41 y el 141 entrarán en la urbanización. Pero como siempre, hay problemas. El Ayuntamiento y sus "eficientes" técnicos, no había previsto en el proyecto de urbanización que los autobuses no podrían circular sin problemas por sus calles. Vamos, que al urbanizarla, se "dibujaron" las calles, pero no había nada planeado en cuanto a transporte... menos mal que no han decidido llevar el tranvía hasta allí, sino, igual habría que tirar alguna casa... (léase con sarcasmo).
Los técnicos del Ayuntamiento, han tenido que desplazarse hasta el barrio para analizar los cambios a realizar, para que, sin prisas, se lleven a cabo las obras de remodelación de las recién inauguradas calles. Menos mal que las elecciones están a la vuelta de la esquina, y habrá que figurar como competentes para podernos engañar de nuevo...
viernes, febrero 23, 2007
C-3 - 51E-2
Tras el anuncio esta semana de la nueva línea a Valdespartera, la lanzadera C3 que entrará en servicio el día 1 de Marzo, me ha sorprendido el concepto que tiene el Ayuntamiento a la hora de dotar a las nuevas líneas de numeración. Volvemos al concepto de "Lanzadera" que creo no se está utilizando de forma correcta.
¿Que es lo que diferencia a la nueva C3 del 41 o del refuerzo 141?
El recorrido es bastante similar, pero no llega hasta el centro... ¿Porqué usar el concepto lanzadera para una línea con la ruta anunciada ?
El concepto que yo tengo de lanzadera sería la de unión de dos puntos, más o menos cercanos sin paradas. Un servicio corto (normalmente provisional, aunque no necesariamente) que se usa para unir dos puntos que por diferentes razones se encuentren separados.
La C1, por ejemplo, podría ser llamada lanzadera, sin problemas ¿porqué no? Tiene varias paradas intermedias, algo que no entiendo, pero si que es lógico llamar a este servicio "lanzadera".
La C2, La C3 y las 51E (¿cuándo optendrán numeración digna?) no me parece lógico llamarlas lanzaderas. En los cuatro casos son rutas que yo no considero que sean exclusivamente una unión entre dos puntos más o menos cercanos sino que sus rutas discurren a lo largo de zonas residenciales, incluso varios barrios, y que pese a ser líneas más cortas que otras, no por ello creo han de tener otro rango al resto de líneas.
El caso del 128 y 141 me parece una numeración lógica, pues es el tipo de numeración que se suele usar en muchas ciudades para referirse a refuerzos. También es cierto que un 28A, 41A por ejemplo, podría valer...
Lo que sí que no me gusta es el concepto de C... De momento ya vamos a por la tercera C y seguimos con dos 51E