Mostrando entradas con la etiqueta 41. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 41. Mostrar todas las entradas

domingo, febrero 28, 2016

martes, enero 28, 2014

LA AMPLIACIÓN DE LÍNEAS, EL 3 DE FEBRERO

Según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa, parece que ya tenemos fecha para la introducción de los cambios en las líneas, pactados con las asociaciones de vecinos... La ampliación de la red de autobuses en 500.000 kilómetros será efectiva a partir del lunes 

El próximo lunes, tal y como anunció ayer la empresa concesionaria AUZSA, se incorporarán a la red de autobús urbano 500.000 nuevos kilómetros. Esta mejora en la red fue consensuada con las dos organizaciones supravecinales más representativas, Federación de Barrios y Unión Vecinal Cesaragusta, e incorpora también la mayor parte de las propuestas realizadas por Chunta Aragonesista e Izquierda Unida.
A continuación se detallan los principales cambios, así como los planos de las zonas en las que se producen modificaciones de recorrido.


Línea 23. Parque Venecia-Actur Rey Fernando/Ciudad de la Justicia: 
Prolongará su recorrido hasta Parque Venecia. En el otro extremo de la línea, llegará hasta la Ciudad de la Justicia a través de Clara Campoamor. Este último recorrido se realizará exclusivamente en horario y días en los que la Ciudad de la Justicia tiene actividad (de lunes a viernes, de 6,45 a 16,00 horas).




Sigo pensando que para evitar confusiones, se debería crear la 23A como servicio corto o largo... y que el usuario pudiera diferenciar correctamente los recorridos y no ir con el reloj en la mano pensando en qué recorrido va a realizar el autobús...

Línea 28 Coso-Montañana-Peñaflor: 
Se elimina el “bucle” de Santa Isabel y modificará su recorrido en el centro: entrará por Puente de Piedra, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paúl y Coso, para regresar por el Puente de Hierro.






Línea 31 Aljafería-Puerto Venecia:
Circulará directamente hasta Puerto Venecia e incorporará una nueva parada en la avenida de la Policía Local.



Línea 32 Bombarda-Santa Isabel: 
Desde el Puente de Hierro, subirá por San Vicente de Paúl, Coso, Plaza de San Miguel, Paseo de la Mina, Constitución, Paseo de Pamplona, Cesar Augusto y Conde Aranda.



Línea 36 Picarral - Valdefierro
Se reforzará con un autobús más en servicio.

Línea 39 Vadorrey - Venecia
Reforzará su servicio entre las 22,00 y las 00,00 horas entre Vadorrey y Coso.


Línea 40: San José - Plaza Aragón
 Accederá desde Miguel Servet a Coso, Plaza de España, Independencia y Plaza Aragón, para retomar el sentido inverso por Constitución.




Línea 41: Montecanal - Puerta del Carmen
Mejorará sus frecuencias entre las 7,00 y las 19,00 horas, que serán de 15 minutos.

Línea 42: Valle de Broto - La Paz
Prolongará su recorrido hasta el Seminario, incorporando un autobús más para mantener sus frecuencias actuales.

Esta línea no sé si es que quieren fastidiar aun más a los pasajeros o yo qué sé... pero es que ya les vale. todo este bucle que hace esta línea por Romareda debería recortarse y que fuera la 57, la que se prolongase por esta zona, hasta el Intercambiador de Carlos V.


Línea 43: Actur Rey Fernando - Juslibol
A partir del lunes, la línea de Juslibol tendrá frecuencias de 30 minutos (en punto y a media, desde Juslibol, a las ’15 y ’45 desde el Actur.

Línea 44: CPS/
Actur Rey Fernando - Principe Felipe/Estación de Miraflores
Llegará hasta el Campus Río Ebro en período lectivo. En el resto de momentos, llegará hasta la altura de la gasolinera del Actur, desde donde girará hacia el sur. Además, esta línea ampliará su recorrido hasta la Estación de Cercanías de Miraflores. Esta ampliación quedará pendiente de la realización de unas obras de urbanización en el entorno que permitan instalar la parada.







Línea 50: Vadorrey - San Gregorio
mejorará su frecuencia a 15 minutos en el horario coincidente con las consultas médicas (de 7,15 a 14,30 horas), de lunes a viernes. Además, se introducen cambios en su recorrido:

- Sentido Hospital Royo Villanova: de Avenida de Cataluña a Balcón de San Lázaro. Se suprime recorrido por la calle Muel y el Paseo de la Ribera.




Sentido Vadorrey: De Gómez de Avellaneda a valle de Zuriza por Valle de Broto y Valle de Oza. Este recorrido sustituye al de Avellaneda, Ranillas, Baselga y Plaza de San Gregorio.





Líneas 54, 55 y 56: 
Tendrán su primera salida matinal a las 6,00 horas.


Línea 59: Arcosur - Tranvía
Prolongará su recorrido hasta los nuevos bloques de Arcosur recientemente entregados.




Ci1 y Ci2 Circulares 
Cada una de estas líneas se reforzarán con un autobús más en servicio.

N4 Paseo Pamplona-Casablanca-Valdespartera-Montecanal-Rosales del Canal-Arcosur: 
Amplía su recorrido hasta Arcosur.










N5 Plaza Aragón-Las Fuentes-San José-La Paz-Parque Venecia:
Amplía su recorrido hasta Parque Venecia.




miércoles, enero 08, 2014

DESVELADO EL PLAN DE AMPLIACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO DE ZARAGOZA

El misterio está desvelado… HdA publica las modificaciones que se van a llevar a cabo en 16 líneas de la red urbana. Mas lío para los sufridos usuarios que ya no saben dónde coger el autobús. Esperemos que estos cambios sean definitivos y podamos habituarnos a dichos recorridos lo antes posible: El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado este miércoles por la mañana cómo quedará la red de autobuses públicos tras la ampliación de los 500.000 kilómetros prometidos desde el Servicio de Movilidad.

Este miércoles Carmen Dueso, consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, ha explicado la distribución definitiva de esos kilómetros, que provocarán cambios de recorrido, ampliaciones, reducciones de frecuencia y refuerzos en 15 líneas: 13 regulares y dos búhos. Estas líneas son: 23, 28, 31, 32, 36, 39, 40, 41, 42, 44, 50, 59, Ci1, Ci2 y los búhos 4 y 5. El resto no sufrirán modificaciones

Además de los cambios de recorrido, ampliaciones, reducciones de frecuencia y refuerzos de las líneas, el Consistorio añadirá 10 microbuses para reforzar algunos servicios.

Según Dueso, los cambios deberían hacerse efectivos este mes de enero y han sido fruto de un "intenso trabajo y de un amplísimo consenso". Las principales agrupaciones de barrios se preocuparon por diseñar un proyecto de ampliación que comenzó acumulando mejoras que superaban hasta en el doble los 500.000 kilómetros planificados, y que tras tres reuniones con el Ayuntamiento han conseguido reducirse hasta la cifra prevista.  Bueno... lo de amplísimo consenso... es un consenso... con las asociaciones, que claramente representan unos intereses políticos y no vecinales.

Así quedan las líneas
- 23: Se amplía en ambos extremos. Por un lado llegará hasta la urbanización Parque Venecia y por el extremo norte llegará hasta la Ciudad de la Justicia (en horario laboral, de 06:45 a 16:00 horas), por Clara Campoamor, Avenida de las Ranillas y plaza de Las Banderas. Estaría bien que se crease una 23 y una 23A para diferenciar ambos recorridos a la hora de que los usuarios vayan a acceder a dicha línea.

- 28: Se suprime el bucle por Santa Isabel y discurrirá por el puente de Piedra, y el paseo Echegaray, San Vicente de Paul y Coso hasta el puente de hierro. No entiendo cómo se sigue evitando que la línea discurra por Don Jaime y establecer su final en el Hotel Reino de Aragón, como antes de la última reforma.

- 31: Se suprime la entrada a la urbanización de parque Venecia por lo que irá directa hasta el centro comercial, aunque realizará una parada frente al acceso a la urbanización. Bueno… la verdad es que con la 23, los vecinos de Parque Venecia ya están bien servidos… pero… ¿es la lógica?

- 32: Se modifica su recorrido y pasará por el puente de Hierro, San Vicente de Paul Coso, plaza San Miguel, paseo de la Mina, paseo de la Constitución y paseo de Pamplona, a partir de ahí discurrirá hasta Conde Aranda. Para algunos pasajeros… van a sufrir un “paseo” por el centro que no sé hasta qué punto es justificable... Pero está claro que el corredor necesitaba un acceso al centro que se le había negado hasta ahora.

- 39: Tendrá refuerzo de 22.00 a 00.00 entre Vadorrey y Coso.

- 40: Cambia el recorrido y discurrirá desde Miguel Servet por el Coso, plaza de España, Independencia, Constitución, paseo de la Mina y continuará por su recorrido actual. Se invierte el loop por el centro.

- 41: Reduce su frecuencia en horario de más demanda, entre las 07:00 y las 19:00 horas, de 15 minutos a 10 minutos

- 42: Se prolonga hasta el Seminario.¿Y esto está consensuado? Lo que ocurre con esta línea es de juzgado de guardia… Incomprensible. Debían de sobrar muchos kilómetros para poder entorpecer el viaje en esta línea aun más. ¿Pero a quién se le ha ocurrido semejante cambio…?

- 44: Recupera su trayecto hasta el CPS en el Actur durante el horario lectivo y el resto del tiempo llegará hasta la gasolinera del Actur. La verdad es que tampoco entiendo tanta insistencia a esta prolongación… pero supongo que una de las protestas generalizadas es que el tranvía ya va saturado en horarios de entrada y salida del CPS… ¿No sería mejor reforzar el tranvía?

- 50: Se modifica la frecuencia, se reduce a 5 minutos en horario de consultas médicas de 7.15 a 14.30. En cuanto a su trazado:
- Sentido Hospital Royo Villanova: de Avenida de Cataluña a Balcón de San Lázaro, continuando por Avenida de Cataluña. Se suprime recorrido por la calle Muel y el Paseo de la Ribera. Tampoco creo que este recorte sea tan fundamental. Parece que el Ayuntamiento y las asociaciones de vecinos siguen apostando por castigar a los vecinos del camino del Vado y alrededores, al privarles de transporte directo a su hospital de referencia.
- Sentido Vadorrey: De Gómez de Avellaneda a valle de Zuriza por Valle de Broto y Valle de Oza. Este recorrido sustituye al de Avellaneda, Ranillas, Baselga y Plaza de San Gregorio. Ayuntamiento y Asociaciones siguen su castigo al Arrabal, negándo servicio de transporte al entorno de la plaza San Gregorio y acceso al centro de Salud del Tío Jorge.


- 59: Amplia su recorrido por el barrio de Arcosur, donde varias viviendas no cuentan con una parada cercana. Ampliación lógica

-
N5: Llegará hasta la urbanización Parque Venecia. Ampliación necesaria… pero.. ¿No sería hora de reorganizar toda la red de nocturnos?

- N4: Llegará hasta Arcosur. Como he dicho antes, quizás Rosales y Arcosur deberían disponer de una línea nueva, que recortase la N6 en su recorrido por Parque Roma y se crease una línea nueva a Arcosur.

El conjunto de estas modificaciones sumará entre 350.000 y 400.000 kilómetros más. Mientras que los 100.000 restantes se añadirán a las líneas circulares que son las más demandadas y a la línea 36 para dar servicio a los vecinos de Delicias. Entiendo… que añadiendo más autobuses. Me llama la atención la 36… ¿Necesita más autobuses?

Además se añadirán 10 microbuses, a las líneas 54 de Rosales a Valdespartera (2), 55 de Montecanal (2), línea 56 de Valdespartera (1), 57 de Casablanca (2), 58 de puente de la Junquera (1), 59 de Arcosur (1) 43 de Juslibol (1). Esto sí que es otra pijautada. Hablemos con propiedad. Nada de microbuses, sino… midibuses, que además, disponen de 3 puertas, por lo que habrá menos asientos… Estas líneas, por lo general, con vehículos tipo furgoneta, hubieran tenido bastante, además de ser más baratos de operación.

viernes, diciembre 20, 2013

LA MEJORA DE LÍNEAS, PERFILADA A LA ESPERA DE UN ACUERDO PARA LA 40 Y LA 23

Cuanto más se pregunta... y a más gente... peor. Según información de EPA, La teniente de alcalde de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Dueso, no alcanzó un acuerdo con la Federación de Asociaciones de Barrios (FABZ) y la Unión Vecinal Cesaraugusta pero casi. De hecho, según confirmaron ambas, la discusión está pendiente solo de qué va a pasar con la línea 40 y con la 23. Si la primera recuperará su itinerario hasta el Seminario o este se cubrirá alargando el itinerario de la 42 (serían 70.000 kilóemtros más) (Hay alguien en el Ayuntamiento que quiere "putear" con perdón de la expresión... a los usuarios de la 42. Aun se plantean alargar más su recorrido por Romareda!!!! Es que no lo entiendo... )para que llegue a la sede del ayuntamiento en Vía Hispanidad; y si la segunda dará cobertura a la Ciudad de la Justicia o al centro Politécnico Superior (CPS) en paralelo al tranvía. Todo lo demás, a su juicio, sería consensuable para tener una decisión "lo antes posible", que es lo que deseó la responsable municipal al finalizar este primer encuentro. Hay ciertas cosas que son obsesivas... y la prolongación de la 40 al Seminario debe ser algún punto que debe interesar a alguno de las Asociaciones, porque aunque no seré yo quien diga que no es necesario, creo que hay otros puntos de la ciudad más necesitados. El tranvía falla menos... supongo que ya se están poniendo las pilas y aunque no es una infraestructura perfecta, cada vez se oye menos que falle. Las asociaciones siguen insistiendo en que el 23 llegue al CPS... y la ciudad de la Justicia parece secundario. Personalmente optaría por la segunda aplicación.

Ahora corresponde a los técnicos elaborar una propuesta para "la semana que viene" volver a encontrarse. Aunque ambos colectivos dan por seguro que "como mínimo se implantará en la segunda quincena de enero", no el día 1, y que la cifra definitiva de kilómetros podría rondar los 550.000, un 10% más. "Va a haber algún conflicto pero hay un nivel de consenso bastante alto", explicó el presidente de la FABZ, Félix Moreno, a este diario. "Estamos abiertos al diálogo, pero esperaremos a ver qué propone el ayuntamiento", añadió Manuel Ortíz, de la Unión Vecinal. Aquí es donde veo que está el problema. El Ayuntamiento ya ha negociado con las asociaciones de vecinos... entes que no representan a la ciudadanía por completo, sino a sus "amiguitos". Dueso ya sabe lo que ELLOS quieren.. no TODOS... por lo que ahora ya, debería optar por hacer y dejar de marear la perdiz... dejar de dar a unos entes no democraticos una importancia que no deberían tener.

¿A qué acuerdos se ha llegado?
  • Entre los acuerdos están reducir las frecuencias de la línea 41 de a 15 minutos (130.000 kilómetros); Parece lícita esta mejora. 
  • simplificar los itinerarios de la 50 y la 28, unos 100.000; ¿En qué consiste esta "simplificación? Estas dos líneas "sociales" ya han sido retocadas... 
  • mejorar la 32, para que llegue hasta el centro (por San Vicente de Paúl, el Coso y San Miguel), otros 100.000; ¿Mejorar? ¿Quién lo ha dicho? Está claro que los vecinos necesitamos una conexión al centro... pero... prolongando la 32 con un recorrido sinuoso que, además, no sube por Independencia? El llevar el 32 por San Miguel y Pº La Mina/Constitución no es más que añadir tontamente recorrido, alargar tontamente la línea con un recorrido aun más sinuoso.
  • ampliar hasta la medianoche el servicio de la 39 (ahora acaba a las 22.30 horas), 26.000 más. También se agradece esta mejora.
Las dificultades están en el Actur. La FABZ defiende que sea la 43, pasándola a una frecuencia de 30 minutos, la que preste servicio a la Ciudad de la Justicia y llegar hasta el centro. Así, la 23 iría al CPS. Pero Dueso no es partidaria de que circulen en paralelo al tranvía, como pasa con la 40. Además, alargar la 44 hasta el CPS serían 32.000 kilómetros más y complementaría el servicio delUrbos 3. Aunque me fastidie... tengo que daar la razón a Dueso. Esas "mejoras" no son primordiales. Si sobrara el dinero... está claro que se podría duplicar recorridos, pero en estos momentos, hay que pensar en dirigir la inversión en aquellos aspectos que sean realmente necesarios.

De todas formas... agradecería que puesto que nos imponen unos cambios que unos pocos, sin consultar a la totalidad, han negociado... estaría bien, por lo menos, que nos informaran con algún tipo de plano... En esta era de Internet y demás... incluso podían dejar el buzón abierto para sugerencias... que algunos, tenemos...

martes, mayo 10, 2011

LOS VECINOS DEL SUR DE ZARAGOZA, SE MOVILIZAN POR LA MOVILIDAD

Anunciado estaba. Hoy se anuncia que el próximo sábado, según publica El Periódico, los vecinos de Valdespartera, Montecanal y Rosales del Canal se preparan para exigir mejoras en la movilidad de los tres barrios. Los residentes llevan meses mostrándose en desacuerdo con la nueva movilidad que el ayuntamiento propone para estos distritos con la llegada del tranvía, por lo que con esta manifestación exigirán una mayor frecuencia de la línea del 41. Este autobús ha sido hasta ahora la conexión natural de los residentes de estos sectores con el centro. Además los vecinos exigen otros cambios como la construcción de marquesinas y bancos en las paradas o flexibilidad en los horarios del tranvía, especialmente en la franja nocturna. La protesta partirá a mediodía desde la plaza Paraíso Supongo que lo que piden está dentro de lo lógico, sobretodo, en cuestión de marquesinas. Las lanzaderas para conectar con el tranvía quizás deban mejorarse, pero no hay que olvidar que también es transporte interno de los barrios, por lo que debería estudiarse su funcionamiento, no cómo lanzadera del tranvía... sino como transporte del barrio. ¿Qué modificaciones necesitan? ¿Están interconectadas entre si? ¿Los horarios/frecuencias son correctos?

martes, abril 26, 2011

PROMESAS INCUMPLIDAS CON LA 41, SACARÁN A LOS VECINOS DEL SUR DE LA CIUDAD A LA CALLE

Parece que el Ayuntamiento no tiene contento a nadie. O al menos, ciertas voces, se dedican a hacer ruido. El Periódico de Aragón recoge una nota en la que dice que los vecinos de Montecanal, Rosales del Canal y Valdespartera se reunieron ayer para decidir si se movilizan para reclamar mejores frecuencias para la línea 41 y la respuesta fue que se manifestarán en mayo en señal de protesta porque se consideran "estafados" por el ayuntamiento "después de que prometieran que las frecuencias de esta línea se equipararían a las de las nuevas lanzaderas (inferiores a diez minutos) y no se haya cumplido". Están en su derecho a exigir aquello que se promete. El problema de Belloch sigue siendo su boca, que habla sin saber qué promete. Si el uso lo justifica, sería interesante reforzar la línea... ahora, si la ocupación actual es óptima con los vehículos asignados, no creo que deba mejorarse la línea. Eso, los datos lo dirán.

jueves, julio 01, 2010

NUEVA LÍNEA C7 - MONTECANAL - VALDESPARTERA

Sorprendente pero cierto. Una lanzadera llega a Valdespartera... pero una lanzadera cutre como ella sola. Si comparamos la ruta anunciada con la que propuse hace unas semanas... la diferencia es clara. La real va a ser una lanzadera sin más, que creo que tendrá poca utilidad, mientras que la propuesta mía, mejorable supongo, según quien la vea, tiene más posibilidades de convertirse en una línea en condiciones, dando servicio a zonas urbanizadas, actualmente, sin servicio de transporte. Eso sí... kilómetros sin más sustancia, hace... y muchos al cabo del día... Para dos paradas, anda que no rodea...
Pero claro, desde el Ayuntamiento sólo quieren unir el corredor de los 41 con el centro de Salud y la C3... pasando olímpicamente del barrio.

TUZSA informa de esta línea con la siguiente información:

El próximo lunes, 5 de julio, se pondrá en marcha la nueva lanzadera C7 del autobús urbano, que facilitará a los vecinos de Montecanal y Rosales del Canal su acceso al Centro de Salud de Valdespartera. El recorrido de esta línea ha sido consensuado con la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) y las asociaciones de vecinos de Rosales del Canal y Montecanal. Ya se nota como la FABZ ha dejado huella en este recorrido... ¿Y quieren hacerse cargo del resto de líneas de la ciudad? Por Dios, que alguien ponga algo de sentido en el Ayuntamiento y se alejen lo más posible de esta gente...

El recorrido de la línea será el siguiente: Avenida Ilustración, Avenida Séptimo Arte, Rotonda Avenida Casablanca, Avenida Séptimo Arte, La Ventana Indiscreta, Ciudadano Kane, Los Pájaros, Avenida Séptimo Arte, Rotonda con Gómez Luna, Avenida Ilustración. Su funcionamiento está previsto de 7,30 a 20,30 horas, de lunes a viernes, con frecuencias de paso de 10 minutos. ¿Hasta las 20.30 estará en funcionamiento el centro de Salud?

La lanzadera C7 conectará con las líneas 41 y 141, lo que mejorará sensiblemente las comunicaciones en esta zona de sur de la ciudad y, muy concretamente, con el Centro de Salud de Valdespartera.

sábado, septiembre 26, 2009

PROPUESTAS DE MEJORA AL PLAN TRANSPORTE

Hace tan solo una semana que se establecieron las medidas del plan de tráfico para las obras y los vecinos del sur, como publica el Periódico de Aragón, ya han planteado ciertas mejoras que consideran necesarias. Las propuestas son:
  • reforzar las líneas 41 y 141 igual que se ha hecho con otros autobuses como el 20 y el 30; Ya se mejoró sus horarios ampliándolos a primera hora de la mañana. Creo que lo que realmente piden, son más autobuses para asegurar frecuencias.
  • modificar la ruta del 41 para que sea circular y pueda recorrer Vía Ibérica en dirección a Montecanal, en vez de dar la vuelta como hace ahora por la glorieta de Emperador Carlos V; Supongo que será error del periodista y realmente se referirá a la 141. Me parece una medida lógica y factible.
  • ampliar la duración de la tarjeta bus a dos horas para que dé tiempo a realizar los trasbordos. No es una medida que crea necesaria. El desplazarnos por la ciudad tiene su tiempo y aunque haya obras, no hay excusa.
Lo que me sorprende de estas reclamaciones es que no se pida un carril bus en la prolongación de Gómez Laguna. Taxis y autobuses tendrían preferencia y se rebajarían los posibles retrasos que surjan por motivo de las obras, siempre y cuando, se respetasen...

martes, septiembre 22, 2009

REFUERZOS POR LAS OBRAS DEL TRANVÍA

Parece que TUZSA actúa rápido. Ya se anuncian mejoras en el servicio de ciertas líneas por las obras del tranvía:

Línea 41: se amplía la cobertura horaria: salidas de Montecanal -> A partir de las 6:10 cada 20 minutos. Anteriormente eran a partir de las 7:30 cada 20 minutos. ¿Quiere decir que hay que madrugar más por los desvíos y por eso empiezan antes?

Línea 141: se amplía la cobertura horaria: primeras salidas:
desde Emperador Carlos a las 5:35 frente a las 6:30 de antes.
desde Rosales del Canal a las 6:00 en vez de las 6:50 de antes
.

Línea C3: Refuerzo de un coche más entre las 7 y las 9 de la mañana. Pasando de 15 minutos de frecuencia a 11 minutos.

Línea Búho N1: Pasa de 1 a 2 autobuses. La frecuencia mejora de 45 a 30 minutos. ¿Será realmente la N1 o será la N4? Que yo sepa, la N1 no está relacionada con esta fase de las obras del tranvía...

Estas mejoras, todavía no tienen fecha de comienzo, según la concesionaria.

miércoles, septiembre 09, 2009

ARAGONIA ABRE SIN UNA MEJORA EN EL TRANSPORTE URBANO

Muchos son los que están en contra de promover el transporte público a los centro comerciales pues lo toman como una medida para promocionar esos establecimientos. Pero no ven el otro lado. La acumulación de tráfico es muy grande y entorpece la movilidad de la zona. Siempre va a haber quien quiera ir a dicho centro en su vehículo propio. Serán 2000 plazas de aparcamiento las que ofrezca el centro. Somos comodones y preferimos acceder en nuestro vehículo, muchas veces, porque el transporte público no ofrece una alternativa adecuada. Hay quienes no tienen otra elección que recurrir al autobús para desplazarse.

Aragonia abre hoy. Serán los cines y 17 de sus 100 tiendas potenciales subirán hoy la persiana, según informa El Periódico de Aragón. Pocas tiendas son, pero habría que ir pensando en diseñar ese plan de movilidad y establecer si actualmente se cumplen las necesidades. Hoy por hoy, el 53 es el único que para en la puerta. En las proximidades tenemos el 22 y 41 (Gómez Laguna) y el 40 (que prácticamente para cerca del hotel en un extremo del complejo). En breve, con las obras del tranvía, se desviarán también el 141 y C3.

No obstante, Delicias queda ligeramente desconectada de este centro comercial. Quizás la prolongación del 31, tampoco supondría gran gasto y daría una conexión directa con Delicias.

miércoles, junio 24, 2009

CASABLANCA RECLAMA MEJORAS PARA LAS NUEVAS URBANIZACIONES

Políticos y más políticos... La Junta de Casablanca reclama mejoras para las líneas C3, 141, 45, 41 y C5. Lobón ha lamentado que “se puede observar que la calidad del servicio para los mencionados ciudadanos es notablemente menor en muchos aspectos que la que gozan el resto de los zaragozanos, y particularmente en lo referente a las frecuencias del servicio”. (...) ha criticado la “inexistencia” de autobús urbano en la zona de equipamientos sanitarios, sociales y deportivos obliga a sus vecinos a unos desplazamientos mayores de lo que es habitual en el resto de la ciudad consolidada, agravando con ello la insuficiencia del actual servicio del transporte. Posiblemente, tenga razón, pero tanto 141 como 41 acercan a los hospitales. Creo que la zona está dentro del área de cobertura del Clínico. La clínica Montecanal, está servida por la 41 y 141. La zona comercial de Montecanal, también, así como la iglesia y el Stadium Montecanal ¿A qué centros sociales hace referencia? Los colegios están debidamente conectados...

Olvidan los refuerzos de la C3, la línea express 41 y su cambio de recorrido con respecto a la 141, la introducción de la C5, a lo largo de cuyo recorrido no se han desarrollado nuevas urbanizaciones...

Ciertamente, siempre he creído que sería necesaria una interconexión. Por ello, ya propuse en su día la línea 54, que recortaría la 20 y 45, tomando un papel más importante esta nueva línea, que utilizando el recorrido interno de Casablanca, la lanzadera C5, conectaría con Montecanal y una ampliación a Rosales del Canal.

También soy partidario de una línea de autobús entre la Intermodal, por Avda. Navarra, Hispanidad, Ctra. Madrid, Valdefierro, Camping, Rosales del Canal, Montecanal, Valdespartera.

Como siempre, las asociaciones de vecinos buscan mejora de frecuencias, pero no aportan una interconexión entre barrios. Son posiciones políticas, que se hacen para "quedar bien" con los convecinos pero no especifican nada... Así nos va.

lunes, mayo 04, 2009

LA LÓGICA EMPIEZA A IMPLANTARSE

No sé si habrá sido cosa de TUZSA o del Ayuntamiento, pero otra buena noticia que ya he mencionado yo a veces. El 41, parará a partir de ... mañana día 5 de mayo, en Gómez Laguna, en ambos sentidos, a la altura de Aragonia, según informa en su web la empresa de transportes.

Más que lógica esta parada.

domingo, febrero 01, 2009

UN DÍA DE ÚLTIMOS...

Como ya informaba hace unos días, la 41 va a dejar de prestar servicio a partir de mañana día 2 de febrero a lo largo del recorrido actual, para pasar a ser la "primera" línea Exprés de Zaragoza haciendo el recorrido Rosales del Canal - Puerta del Carmen (por Avda. Valencia).
Todavía no sabemos si el cambio será a mejor o a peor... El tiempo lo dirá.
En la fotografía, el 41 en su terminal de Pº Constitución y su distintivo de línea hasta el 1 de febrero.
Pero no son los único cambios que van a sufrir los autobuses a partir de mañana.
La línea 44, prolonga su servicio hasta Cesáreo Alierta... Esta línea ha pasado por muchos cambios, y por lo que parece, no será el último. Parece que a corto plazo, está prevista su prolongación hasta la estación de cercanías de Miraflores...
En la foto, el 44 con su distintivo a Parque Torre Ramona (¿o era Torrerramona?) en la Plaza Mozart, dirección a las Fuentes. El letrero no es que se vea muy bien. Creo que mi cámara y este modelo de dispositivo electrónico no son compatibles... siempre me dan problemas... Aun así, otra imagen que veremos, pero... cambiada a partir de mañana día 2 de febrero.
Finalmente, la línea "trabalenguas" cambia de numeración. La EX8 pasará a ser la 48 a partir de mañana. Una frecuencia de 60 minutos dejará atrás los buenos momentos que esta línea vivió durante la EXPO, cuando tenía una frecuencia de... "uno detrás de otro", vehículos articulados y servicio 24 horas...
Lo único que quedaba recordando aquellos tiempos, el distintivo de línea, también se cae. Supongo que también desaparecerán los últimos Fluvis que quedan en alguna de sus paradas.
No olvidemos, que en días de rastro, se prolongará hasta el mismo, y mejorará su frecuencia... Desgraciadamente, no hay más información, por el momento sobre la frecuencia de esta línea en días de rastro.
Para más información, consultar la web de TUZSA. Desde aquí, un adiós a los que se van.

viernes, enero 30, 2009

LA CAJA DE PANDORA SE HA ABIERTO

Los cambios que van a incorporar a la línea 41 para convertirla en línea exprés, van a suponer un cambio en el concepto de líneas que tiene TUZSA. La ciudad va creciendo y conlleva mayores distancias entre el centro de la ciudad y el extrarradio.

La 41 es la primera línea exprés y creo que no será la última. Supongo que es "la probatina" que el Ayuntamiento quiere hacer para ver como funciona. Cierto que la experiencia adquirida con las líneas EXPO, que eran "relativamente exprés" ha hecho apostar por este modelo de línea.

En otras ciudades, funciona. Yo conozco el caso de las ciudades inglesas. En ellas, las líneas exprés, se suelen numerar con una X. Así, la 41, por ejemplo, conviviría con una 41X o X41. Y no está mal.

Un grave error que comete TUZSA, es la falta de información. De muchos es conocido el gran problema que ha conllevado para los usuarios... (y los conductores que han de sufrir el cabreo de los pasajeros) el cambio de recorrido de la 129. Anteriormente, la 129, desde la Intermodal, se dirigía a la Romareda. Ahora, con su fusión con la 142 (bueno, eso de fusión, no es tal) continúa su recorrido hasta la margen izquierda del Ebro. Un cambio de numeración hubiera servido para clarificar las cosas. Un cartel adicional, también. Son muchas las formas para mejorar la información y TUZSA, hace tiempo, que no ayuda a sus usuarios.

Podríamos hablar también de las nuevas paradas, que requieren pulsar un botón para obtener información... cuando está disponible... que últimamente, parece que la información está de vacaciones.

Pero voy a volver al tema, que me voy...

Sorprendentemente, la nueva 41, (para mi, 41X) no dispone de un servicio adicional que sí pare en todas las paradas del recorrido. ¿Necesario? Yo diría que sí. Bienvenida es la 41X, pero no olvidemos que todo el flujo que se va a generar va a ser para acceder al centro. De hecho, ¿cuántos pasajeros iban montados en la 41 en Gran Vía? Yo, la verdad, es que no he visto, por lo general, a muchos. Hasta que nos acostumbremos, habrá quien sufra la desinformación.

Porque... ¿también las paradas irá identificada en azul? ¿No sería mejor ponerla en rojo, por decir un color, para que el usuario viera que había algo especial con esa línea? Tampoco es tan difícil pensar que la gente va perdida. Seguro que los primeros días, como es normal, la gente no conocerá el nuevo recorrido. Habrá quien no sea consciente de los cambios. Todo, por no cambiar de denominación. La verdad es que no lo entiendo.

Pero varios son lo corredores que van a necesitar de líneas exprés. Por cercanía, diría que la Avda. Cataluña es otro. Infinidad de paradas y semáforos separan a Santa Isabel del centro. ¿Por qué no crear la 32X hasta el el Coso? Paradas en Sta. Isabel, Grande Covián, Plaza Mozart, al tener menos vehículos, pasarla por el Puente de Piedra, parada en Plaza del Pilar y establecer su final en Larraz. Alguno de los que me mandáis comentarios, ya me ha propuesto la 35X, también.

Creo que dentro de poco, tendremos a las asociaciones de vecinos de Miralbueno, Valdefierro, Sta. Isabel, La Cartuja, Parque Goya, por mencionar algunas, reclamando más X...

Veremos cómo funciona la 41X, porque seguro, supondrá un cambio en el transporte de la ciudad. Mucho más del que se esperan en el Ayuntamiento.

miércoles, enero 28, 2009

EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA CAMBIOS EN TUZSA

Muchos cambios ocurrirán en la red de TUZSA a partir del día 2 de febrero de 2009.

Uno, creo que uno de los más solicitados, es la renumeración de la EX8, que pasará a denominarse línea 48. No obstante, no modificará su recorrido, Paseo de Pamplona-Parque del Agua, pero sí su frecuencia: de 20 minutos actuales pasará a 60 minutos. Es decir, si no me equivoco, pasa a ser una línea con un sólo autobús. No obstante, los días de Mercadillo, miércoles y domingos, la nueva línea 48 llegará hasta la rotonda de Aparcamiento Sur de la Expo y será reforzada con los autobuses necesarios para cubrir la demanda.

La línea C3, que une Valdespartera con la Plaza de San Francisco, se reforzará con un autobús más. Esto supone que su frecuencia pasa de los 20 minutos actuales a 13 minutos, un tanto extraño para controlarlo... pero siempre es preferible que su paso sea más frecuente.

La misteriosa línea 44 ampliará su recorrido. Parecía que no iba a llegar, pero por fin, es oficial. A partir del lunes, en lugar de terminar en el parque Torrerramona, llegará hasta la Avenida Cesáreo Alierta, pasando a denominarse Príncipe Felipe-Escuela de Ingenieros. El trayecto ampliado discurrirá, desde Dr. Iranzo, por calle Quevedo y Camino Cabaldos hasta Cesáreo Alierta. En sentido inverso irá por Principado de Morea, Diego de Espés y María de Aragón. La frecuencia media será de 11 minutos.

Lo más novedoso, sin duda, es el cambio que experimentará la línea 41. Desde Rosales del Canal modificará su recorrido para continuar por la Prolongación de Gómez Laguna, dando servicio a La Floresta y la Clínica Quirón, Avenida Gómez Laguna, San Juan Bosco, Avenida de Valencia, Carmen, Hernán Cortés y Puerta del Carmen, donde establecerá su final. En sentido inverso, retornará por Paseo Teruel, Avenida de Valencia y San Juan Bosco, para tomar de nuevo Gómez Laguna hasta Rosales del Canal. Mejora también la frecuencia, que será de 20 minutos frente a los 30 minutos actuales. El servicio se cubrirá de 5,30 a 23,30 horas en laborables; de 6,30 a 1,00 en sábados y de 7,00 a 23,30 en festivos. ¿Por qué novedoso? Porque se convierte en la primera línea Exprés de Zaragoza. Para potenciar un funcionamiento mucho más ágil de la línea, el nuevo recorrido solo realizará tres paradas en cada sentido además de la parada terminal de Puerta del Carmen. Estas paradas estarán situadas, en ambas direcciones, una en la Prolongación de Gómez Laguna a la altura de la Clínica Quirón y el Centro Comercial, otra a la altura del Hospital Clínico y otra en el principio de la Avenida de Valencia. Supongo que en el momento en el que abra Aragonia, se instalará a esa altura, otro poste. Con esta medida, se descongestiona un poco el corredor de Fernando el Católico - Gran Vía y se deja espacio para ubicar un final de otra línea en el Paseo Constitución. Yo no descartaría que fuese el de la 52.

La línea 141 no experimentará cambios, manteniendo la conexión Rosales del Canal-Plaza Emperador Carlos V, continuando la conexión con el Hospital Miguel Servet y el resto de líneas que llevan al centro.

Son muchos cambios para un solo día, pero bienvenido son. Son cambios, bajo mi punto de vista, acertados. Está claro, que la red necesita más mejoras, pero... poco a poco, iremos avanzando.

martes, enero 27, 2009

NO MÁS BUSES PARA EL SEMINARIO

Gran cantidad de servicios del Ayuntamiento de Zaragoza van a pasar a ubicarse en el Seminario. Ello conllevará que más ciudadanos tendrán que desplazarse a estas instalaciones para gestionar los asuntos municipales que necesiten.

Hasta ahora, la única línea que acerca a los ciudadanos a este edificio es la 40. Por el entorno, también pasan la 22, 42 y 53.

Según las palabras de Dueso que publica el Periódico de Aragón, aclaró que las líneas 40 y 42 llegan hasta la puerta del Seminario y que hay otras cinco líneas de autobuses urbanos (20, 30, 41, 35 y 45) que tienen parada a menos de 400 metros del edificio. La verdad es que no sé si Dueso era consciente de lo que decía... Si mete en este grupo a la 20, 30, 41 y 45, tendría que haber añadido la C3, C5 y 141, que también discurren por el entorno. Lo del 35, creo que la edil, no se acuerda que la 35 hace tiempo que no pasa por ahí, sino que lo hace la 53... en fin... no comments.

La máxima responsable de Servicios Públicos explicó que estas líneas mueven diariamente una media de 25.000 viajeros al hospital Miguel Servet, la clínica Montpellier y un buen número de colegios y que el aumento en varios centenares de funcionarios no es significativo para la red de buses urbanos. No obstante, Carmen Dueso aclaró que si de aquí al verano, fecha prevista para el traslado del área de Economía y Hacienda y de numerosos trámites para los ciudadanos se viera la necesidad de modificar el recorrido de alguna de las líneas o prolongar otras, se haría. Bueno, teniendo en cuenta que el corredor de Isabel la Católica es una zona... "alejada" del Seminario, por lo que creo que los argumentos no son válidos.

Se ha mencionado en algún foro, la necesidad de implantar una línea a lo largo de Vía Hispanidad con terminal en Delicias Intermodal. Podría ayudar para gente que venga en el cercanías... además de dar servicio a una zona que actualmente, no dispone de dicha conexión, ni siquiera con un transbordo fácil.

Tampoco hay que olvidar que Aragonia abrirá sus puertas en breve (no digo fecha, por si hay más retrasos) y habrá que elaborar un plan de tráfico para el centro comercial, que supongo supondrá prolongar la 31, para acercar Delicias a esta zona y la 29 que también termina en las proximidades (Hospital Clínico). Además, está previsto una modificación de recorrido de la 141, que podría también ayudar a los habitantes de los nuevos barrios de Montecanal y Rosales del Canal a desplazarse al Seminario y centro comercial, así como al Hospital Clínico.

Es hora de hacer un estudio de necesidades, para dotar de un servicio de calidad a una zona donde hay carencias. Espero que no se opte por... improvisar, como se hace siempre.

jueves, noviembre 20, 2008

NOTICIAS EXTRA DE ADN ZARAGOZA

Así como todos los periódicos y agencias de noticias han hablado de la subida por encima del IPC del autobús y taxi, algo que yo tampoco podía dejar de comentar, ADN aporta algo nuevo que el resto parece que han pasado por alto:

Estudian una línea circular
Por otro lado, el Ayuntamiento estudiará una propuesta vecinal de convertir la línea 129 en circular con la incorporación de parte del recorrido de la actual 29, mientras que el resto de esta línea prestaría servicio hasta San Gregorio. Además, también está encima de la mesa un posible cambio en el itinerario de la 41, a través de Gómez Laguna.


Parece que ya se están empezando a mover para convertir la 129 en lo que debe ser.. una línea circular, que tanto necesita Zaragoza. Por lo que dice la noticia, supondrá que la 20, se recortará, algo que tampoco me parece descabellado, pero habrá por qué recorrido finalmente se opta.

También se anuncia ya un cambio a la línea 41.

No es anda nuevo para los que nos movemos en este tema. Tampoco es que se aclare mucho, pero... la cosa va pintando bien. Algo se empieza a mover en el Ayuntamiento...

miércoles, abril 02, 2008

PROPUESTAS VECINALES PARA EL 41

Los vecinos de Casablanca, englobando a Montecanal, Rosales del Canal y Valdespartera, han acordado solicitar al Ayuntamiento la modificación del recorrido de la 41, que dejaría de pasar por Vía Ibérica, Isabel la Católica, Fernando el Católico para circular desde la rotonda de entrada a Montecanal, por la prolongación y Gómez Laguna, Juan Bosco, Avda. Valencia y Goya, para recobrar su recorrido original en Gran Vía, según informa el Periódico de Aragón.

Yo siempre soy partidario de estas medidas de eliminar solapamientos de líneas. Y de hecho, me parece una idea perfecta la solicitud, que además, ayudará a descongestionar el corredor por el cual circula ahora en Universidad.

Queda el 141 intacto, que seguirá funcionando por donde lo hace.

Si los vecinos están a favor, me parece buena medida. Creo que la decisión de la asamblea de vecinos no será compartida por la gran mayoría de los vecinos, pues el 141 se puso para solventar los problemas de no respeto de frecuencias. Veremos qué pasa.

No obstante, prolongaría el nuevo recorrido por calle del Carmen y Hernán Cortés, Pº Pamplona, continuando por constitución a su final actual. Creo que puestos a modificar el recorrido, el tramo de Gran Vía es quizás el más problemático por los atascos constantes en la zona.

lunes, marzo 12, 2007

LA ENTRADA DE LOS AUTOBUSES A ROSALES DEL CANAL

Está claro que los habitantes de Rosales de Canal son habitantes de segunda. No solo tuvieron que pasar meses desde la primera entrega de llaves hasta que se les concediera el privilegio de acercarles hasta la puerta de la urbanización, tras un recorrido algo ilógico por Montecanal, las rutas 41 y 141. Algo parecido pasó en Parque Goya, que tuvieron un servicio de autobuses, la C2 mucho después de que fueran varios cientos de vecinos los que vivían en el nuevo barrio. A eso sólo me queda hacerme la pregunta...

Digo esto, pues la C3 se puso en funcionamiento en menos de una semana desde la entrega de las primeras viviendas en Valdespartera. ¿Quién vivirá en Valdespartera que ha movido los suficientes hilos para que una ruta de autobús (lanzadera, hay que aclarar...) se pasee por la urbanizción todavía en construcción y una población claramente insuficiente para justificar los 40 minutos de frecuencia?

Pero me voy a centrar en mi punto. A los vecinos de Rosales del Canal se les ha negado un acceso a su urbanización digno, sea por transporte público o con vehículo privado. Tanto el 41 como el 141 se quedaban "a la puerta" de la urbanización. El acceso a través de la ruta plagada de rotondas en Montecanal o arriesgarse a salir a la antigua carretera de Madrid en una curva peligrosa, con una visibilidad muy corta, tras recorrer una distancia por un camino de tierra eran sus únicas formas de salir o entrar en su urbanización. El acceso a la carretera de Madrid, sigue sin tener fecha de comienzo de obras...

Ahora, en época preelectoral, se anuncia que por fin, el 41 y el 141 entrarán en la urbanización. Pero como siempre, hay problemas. El Ayuntamiento y sus "eficientes" técnicos, no había previsto en el proyecto de urbanización que los autobuses no podrían circular sin problemas por sus calles. Vamos, que al urbanizarla, se "dibujaron" las calles, pero no había nada planeado en cuanto a transporte... menos mal que no han decidido llevar el tranvía hasta allí, sino, igual habría que tirar alguna casa... (léase con sarcasmo).

Los técnicos del Ayuntamiento, han tenido que desplazarse hasta el barrio para analizar los cambios a realizar, para que, sin prisas, se lleven a cabo las obras de remodelación de las recién inauguradas calles. Menos mal que las elecciones están a la vuelta de la esquina, y habrá que figurar como competentes para podernos engañar de nuevo...

viernes, febrero 23, 2007

C-3 - 51E-2

El título no hace referencia a ni a robot de La Guerra de las Galaxias, ni a coordenada alguna. Simplemente hago un recuento de las cosas extrañas del transporte urbano en Zaragoza.

Tras el anuncio esta semana de la nueva línea a Valdespartera, la lanzadera C3 que entrará en servicio el día 1 de Marzo, me ha sorprendido el concepto que tiene el Ayuntamiento a la hora de dotar a las nuevas líneas de numeración. Volvemos al concepto de "Lanzadera" que creo no se está utilizando de forma correcta.

¿Que es lo que diferencia a la nueva C3 del 41 o del refuerzo 141?

El recorrido es bastante similar, pero no llega hasta el centro... ¿Porqué usar el concepto lanzadera para una línea con la ruta anunciada ?

El concepto que yo tengo de lanzadera sería la de unión de dos puntos, más o menos cercanos sin paradas. Un servicio corto (normalmente provisional, aunque no necesariamente) que se usa para unir dos puntos que por diferentes razones se encuentren separados.

La C1, por ejemplo, podría ser llamada lanzadera, sin problemas ¿porqué no? Tiene varias paradas intermedias, algo que no entiendo, pero si que es lógico llamar a este servicio "lanzadera".

La C2, La C3 y las 51E (¿cuándo optendrán numeración digna?) no me parece lógico llamarlas lanzaderas. En los cuatro casos son rutas que yo no considero que sean exclusivamente una unión entre dos puntos más o menos cercanos sino que sus rutas discurren a lo largo de zonas residenciales, incluso varios barrios, y que pese a ser líneas más cortas que otras, no por ello creo han de tener otro rango al resto de líneas.

El caso del 128 y 141 me parece una numeración lógica, pues es el tipo de numeración que se suele usar en muchas ciudades para referirse a refuerzos. También es cierto que un 28A, 41A por ejemplo, podría valer...

Lo que sí que no me gusta es el concepto de C... De momento ya vamos a por la tercera C y seguimos con dos 51E