Mostrando entradas con la etiqueta 52. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 52. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 27, 2018

MEJORAS PARA LAS LÍNEAS 52, 59 Y 60 A PARTIR DE ENERO

HdA publica que el gobierno de ZEC ha aprobado este jueves varias mejoras en la red de autobuses de la ciudad. Las líneas beneficiadas serán la 60, la 52 y la 59, que van a partir de enero cómo cuentan con unas mejores frecuencias. La modificación del contrato que el Ayuntamiento de Zaragoza tiene con Avanza supondrá un coste de entre 400.000 y 500.000 euros anuales, según informaron fuentes municipales.

Estos cambios se aprobaron en verano, y será a lo largo del mes de enero cuando se apliquen, según ha informado la concejala de Movilidad, Teresa Artigas. Beneficiarán, fundamentalmente, a los vecinos de la avenida de Cataluña y Santa Isabel, de Miralbueno y de Arcosur.


En el caso de la línea 60, se va a prolongar su final actual, en la plaza Mozart, hasta la Chimenea, con el objetivo de alcanzar el trazado del tranvía y mejorar la intermodalidad. Además, se alarga el horario de la línea desde las 21.30 hasta más allá de las 23.00. Se desconoce el recorrido, así que tendremos que esperar a que lo publiquen.

En cuanto a la línea 52, que une Miralbueno con el centro de la ciudad, se va a reforzar su frecuencia de paso de 12 a 10 minutos durante la mayor parte del día. Durante las primeras horas de la mañana la mejora será más acusada, ya que habrá que esperar el bus un máximo de 10-12 minutos, frente a los 15-18 actuales.

Además, los vecinos de esta parte de la ciudad se beneficiarán próximamente de la autorización para usar el bus 604 (Garrapinillos-Zaragoza) del Consorcio Metropolitano. La medida está aprobada y pendiente de aplicar por parte del Gobierno de Aragón.

Por último, también se va a reforzar la frecuencia de la lanzadera 59, que une las viviendas de Arcosur con el final del tranvía en Valdespartera. En diciembre se aprobó reducir el periodo de paso de 30 a 15 minutos, pero solo hasta las 15.30, lo que ha generado un incremento del 20% en el uso de este bus. Ahora, la frecuencia también se mejora por la tarde, por lo que esta será de 15 minutos durante todo el día.

Las mejoras responden tanto a las quejas vecinales como al resultado de las encuestas que se hicieron durante la elaboración del Plan de Movilidad Sostenible (PMUS), que revelaron que el uso del coche privado era muy elevado en estos barrios. Concretamente, estaba entre el 48% y el 53%, cuando la media de la ciudad es del 27%. El refuerzo del servicio pretende, por tanto, incentivar el uso del transporte público.

jueves, junio 07, 2018

LA 52, 59 Y 60 TENDRÁN MEJORAS A FINAL DE AÑO O PRINCIPIO DE 2019

AD publica hoy que el Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado los trámites para poner en marcha una modificación del contrato de autobús urbano, al objeto de mejorar el servicio. En concreto, las zonas más periféricas de la ciudad, que a su vez son las que presentan menor uso del transporte público -entre un 15% y un 23%- según los datos obtenidos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, actualmente en elaboración. Así, las mejoras afectarán principalmente a Santa Isabel, Avenida Cataluña, Miralibueno y Arcosur.

Está previsto que entren en funcionamiento a finales de este año o en los primeros meses de 2019, ya que suponen una modificación del contrato en vigor con la concesionaria y, por tanto una compleja tramitación administrativa.

Prolongación de la línea 60 hasta La Chimenea
Se prolongará esta línea de reciente creación hasta alcanzar la traza del tranvía. De esta forma, se multiplican las posibles combinaciones para este sector de la ciudad, que contará con una línea diferenciada de la 32, tal como la propia Plataforma de Santa Isabel-Avenida Cataluña venía reclamando. Asimismo, se extenderá el servicio de esta línea hasta más allá de las 23:00
. Nada se dice de dar servicio a la parte trasera de Santa Isabel. Pero nuestra Teresita ve más lógico el duplicar el recorrido de la 32...

Refuerzo de la línea 52
Esta línea, que une Miralbueno con el centro de la ciudad, verá mejorada su frecuencia de paso de 12 a 10 minutos en la mayor parte del día, mientras que en las primeras horas de la mañana la mejora será más acusada, al adelantarse el horario de entrada en servicio de varios autobuses, la frecuencia pasará de 15-18 minutos a 10-12
. Podría haberse pensado también alargarla hasta la estación del Portillo... pero eso supondría llevar a cabo el intercambiador del Portillo... y aqui, Teresita no sabe ni de lo que hablo.

Frecuencias de 15 minutos en la línea 59
La lanzadera, que une Arcosur con la línea del tranvía, extenderá su frecuencia de 15 minutos a lo largo de todo el día. Desde diciembre de 2016, ya disponía de esta frecuencia de paso hasta las 15:30, lo cual ha generado un aumento de usuarios de esta lanzadera en más del 20% en este horario. Por ello, el vecindario y entidades de Arcosur venían reclamando que la frecuencia por las tardes pasase también de 30 a 15 minutos
.

Según ha indicado la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Teresa Artigas “estas modificaciones tratan de dar respuesta a reivindicaciones vecinales que vienen de lejos, pero también son el resultado del un primer análisis técnico de los datos recogidos en el diagnóstico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible”, actualmente en elaboración. Según se desprende de la encuesta que forma parte de este Plan, los datos de uso del automóvil en los distritos más periféricos son sensiblemente mayores a la media de la ciudad, mientras que en estos distritos el uso del transporte público es menor que la media. Medidas reactivas... pero nada proactivo. ¿Qué podemos esperar de un partido sin una estrategia?

“Aunque existen otros factores que pueden estar en el orden de estas cifras, como la configuración urbanística interna de estos barrios o la disponibilidad de servicios y comercio de proximidad, creemos que debe hacerse un esfuerzo por mejorar el transporte público para tratar de dar una alternativa de mayor calidad al uso del automóvil”, ha señalado Artigas. Concluye indicando que “las mayores distancias y la dificultad para dar una amplia cobertura hacen que el esfuerzo inversor mayor que en otras zonas más pobladas o más próximas al centro, pero por poner en valor la equidad en el acceso a los servicios nos impulsan a considerar la rentabilidad social por encima de la económica”. Excusas. Pero ya nos tiene acostumbrado a quejarse y no hacer nada por mejorar... sino lo que le dicen los vecinos...

En fin... bienvenidas las mejoras... y a seguir esperando que Teresita salga de su sillón de confort y empiece a organizar algo...
 

sábado, agosto 13, 2016

OBRAS EN EL PASO ELEVADO DE HISPANIDAD CON CARRETERA DE LOGROÑO DESVÍA LAS LÍNEAS 52, 501 Y 604


HdA publica que a partir del próximo martes y con motivo de los trabajos de mantenimientoque se van a llevar a cabo en los pasos elevados de la Avenida de Navarra con Vía Hispanidad y la Carretera de Logroño, será necesario desviar provisionalmente la línea 52 del bus urbano, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa. Estos trabajos también afectarán a las líneas 501 del Aeropuerto y 604 que va a Garrapinillos, que gestiona el Consorcio de Transportes.

El trazado alternativo de la línea 52 irá desde la Avenida de Navarra a las calles Rioja, Celso Emilio Ferreiro, Comín Ros, Ramiro I, Francisco Tomás y Valiente, Miguel Labordeta, Ramón J. Sender y Vicente Blanco, Biarritz, a su recorrido oficial.
Se instalarán paradas provisionales en las calles Rioja, Ramiro I y Vicente Blanco, y temporalmente serán suprimidas las de la Avenida Navarra en la Estación, Frente al IES Santiago Hernández y en el Centro Comercial Augusta
. AUZSA debe estar de vacaciones, pues su web no informa del cambio.

En cambio, el CTAZ, en su web menciona que las dos líneas desviarán su recorrido en sentido salida de la ciudad ( sentido hacia el Aeropuerto y sentido hacia Garrapinillos) por la Calle Rioja - Avenida Madrid - Vía Hispanidad recuperando su recorrido habitual en la rotonda de Vía Hispanidad con las calles Biarritz y Francisco Rallo Lahoz.

En la línea 604 se suprime durante la reparación la parada Avenida Navarra C.C. Augusta (poste 704). En la línea 501 no se suprime ninguna parada.

El recorrido en sentido entrada a Zaragoza no sufre afecciones en ninguna de las dos líneas
.

Queda claro que la información por parte de AUZSA no es tan importante como para dejar a alguien que sustituya al que se va de vacaciones.

domingo, mayo 31, 2015

EL CORTE DEL CARRIL BUS DE CONDE ARANDA HOY SUPONDRÁ DESVÍOS ES LAS LÍNEAS 32, 33, 34, Y 52

Según informa EPA, la reparación hoy de la calzada del carril bus de la calle Conde Aranda hará necesarios desvíos en las líneas 32, 33, 34 y 52, que circularán desde la Avenida de Madrid por Paseo María Agustín hasta Puerta del Carmen.

Los trabajos de reparación prevén el corte de la circulación de dicho carril bus entre las 8.00 y las 14.00 horas, aproximadamente.

DESVIACIONES

Las reparaciones afectan a las líneas de bus urbano 32, 33 y 34 que se desviarán desde la Avenida Madrid por Paseo María Agustín y Puerta del Carmen a Paseo Pamplona.

Por su parte, la línea 52 se desvía desde la Avenida Madrid por Paseo María Agustín, girará en Puerta del Carmen y se dirige al terminal en Cesar Augusto.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha indicado que se establecen paradas provisionales en Paseo María Agustín números 67, 37 y 9 y que quedaran temporalmente suprimidas las paradas de Plaza del Portillo, Conde Aranda 41 y 7, y Cesar Augusto 27 y 3.

martes, julio 23, 2013

LOS NUEVOS RECORRIDOS DE AUTOBUSES URBANOS DE ZARAGOZA

Parece que ya está todo en firme... El día 1 de agosto, los cambios en las rutas de autobús serán efectivos. TUZSA, ya como Urbanos de Zaragoza, publica en su web el tríptico con los cambios que incluyo a continuación.

Nada nuevo que no se supiera ya... La 20 y 45, desaparecen. Definitivo. La 56, particularmente, me gusta más que la anterior... un poco complicada, pero da mejor servicio al barrio. Sigo apostando por unificar la 30 y la 40 haciendo su tramo coincidente actual un loop por el centro que evitaría dos líneas por el mismo sitio repetidas. No me gusta que Tenerías se quede aislada con la desaparición de la 45. El 28, tampoco tiene la conexión con el tranvía y, por ende, con el centro... quedándose lejos de dicha conexión. A no ser, que el Ayuntamiento piense que los de Peñaflor y Montañana tienen mayor capacidad que el resto para caminar al centro... Con lo lógico que hubiera sido que se estableciera el final en un intercambiador... que para eso se proyectaron... El recorrido de la 33, lo hubiera dejado intacto... pasando la ampliación que recoge de la recortada 31 a la 53.

Llama la atención como el entorno de Grancasa pasa a tener un protagonismo especial... con varios nuevos terminales...
Si lo que se evitaba era el solapamiento de líneas de autobús con el tranvía... ¿ por qué no han intentado distribuir los autobuses más por el barrio... las calles externas, intermedias... para acceder a un mayor número de usuarios?

Supongo que ahora habrá que acostumbrarse a los cambios... y empezar a exigir mejoras en el servicio. 

martes, septiembre 18, 2012

COMO QUEDAN LAS LÍNEAS MODIFICADAS DE TUZSA

El Periódico de Aragón publica los recorridos de las líneas modificadas, que resuelve alguna duda para aquellos que no habéis podido acceder al documento completo.

domingo, junio 24, 2012

PLAZA PARAÍSO SE ABRE PARCIALMENTE AL TRÁFICO RODADO

Hace unas semanas que se puede circular por una parte de Plaza Paraíso, pero el avance de las obras del tranvía han permitido ya desde el jueves día 21 de junio el giro desde Paseo Pamplona hacia Constitución e Independencia.

La apertura de este giro permitirá que las líneas 20, 21, 35, 38, 40, 51, 52, N4 y N6 recuperen una parte de su recorrido por esta plaza y eviten el giro en el Paseo Sagasta.

La línea 20 recupera su parada de principio de línea en Paseo Pamplona junto a las escaleras del Paraninfo.

PARADA SUPRIMIDA: Las líneas 20 y 40 ya no pasarán por Paseo Sagasta por lo que queda suprimida, para estas dos líneas, el poste de Glorieta Sasera
.

Fuente: TUZSA

La verdad es que podrían avanzar también con Plaza España para restaurar el tráfico de autobuses por Independencia... Queda todavía por saber qué modificaciones sufriral las líneas que queden en marcha tras la puesta en marcha de la línea.

Yo apostaría por mantener el 30 por Pº de la Mina, Constitucion, Plaza Paraíso, y prolongarlo por Pº Pamplona, María Agustín hasta el intercambiador del Portillo, que requeriría abrir un vial entre Clavé y la estación, para evitar el rodeo.

En cuanto a la 40, seguiría por el recorrido usual, hasta Plaza Aragón para desviarse por Sagasta y girar por Goya, estableciendo su final de línea en el entorno de la Estación de Goya, en la parada que ya tiene en Gran Vía dirección centro.

jueves, mayo 14, 2009

CAMBIOS DEFRAUDANTES DE LA 36 Y 51

El 18 de mayo las lineas, tanto 36 como 51, modificarán sus recorridos, según informan en TUZSA.es

CAMBIOS DIRECCIÓN A VALDEFIERRO:
El 36, desde Puente de Santiago continúa recto por César Augusto a Conde de Aranda, Avenida Madrid, Avenida Navarra, Rioja, Avenida Madrid.
CAMBIOS DIRECCIÓN A PICARRAL:
Desde la Carretera de Madrid gira en los Enlaces para entrar por la calle Julián Sanz Ibañez, Rioja, Avenida de Navarra.
Con estos cambios, demandados por las asociaciones de vecinos, se facilita la aproximación a la Estación Intermodal de Delicias desde Valdefierro, Delicias, Arrabal y Picarral a la vez que se incrementa la cobertura de servicio para la zona de la Avenida de Navarra y se reduce, en más de 5 minutos, el tiempo de desplazamiento desde la zona de Arrabal hacia Delicias, al evitar el bucle y la congestión de tráfico de Echegaray, Don Jaime I y Plaza de España
.

Defraudante, porque , en principio se hablo de que discurriera por Avda Navarra hasta Augusta y a partir de allí subiera por Vía Hispanidad hasta los Enlaces, lo que hubiera mejorado la conexión de una zona prácticamente inconexa. Aunque en un principio, pensaba que sería interesante hacer el cambio de recorrido por el centro ya, pero teniendo en cuenta que el puente de Piedra está cortado, quizás convendría esperar hasta que este estuviera de nuevo abierto al tráfico y el 35 volviera a pasar por el puente de Piedra y Don Jaime.

Lo de la 51, aun parece más ilógico. Yo hubiera dispuesto paradas en el Paseo del Agua, para posibilitar que tanto los vecinos de la Almozara como de Avda. Navarra pudieran acceder a la línea. Pero optan por devolverla a Avda. Navarra, duplicando, AUN MÁS el recorrido de la 52. Supongo que este cambio irá seguido de ese recorte de la línea 52 en Pº Constitución. Ahora ya no hay excusa para prolongarla a Príncipe Felipe.

Creo que con estos cambios, no seguimos en la tónica de buenos cambios que estaba practicando TUZSA y Ayuntamiento últimamente. Esto es un paso atrás en lo que a la mejora del transporte público se refiere.

jueves, abril 02, 2009

TUZSA REFORZARÁ LA 51 EN SEMANA SANTA

Y para decirnos que pone dos vehículo más, nos mete un "chorizo" de información... que tampoco queda claro para qué la pone. Reproduzco íntegramente la noticia... para ver si a alguien... le suena... jejeje

LA LÍNEA 51 SE REFUERZA POR SEMANA SANTA - 02/04/2009
Los viajeros de la Estación Intermodal Delicias tienen conexión directa con la Plaza del Pilar mediante la línea de autobús urbano 34 y además tienen a su disposición las líneas 129, 52, 42 y 27.
La línea 51, que cubre el recorrido entre la Estación Intermodal Delicias y el Pabéllón Príncipe Felipe, se refuerza en Semana Santa para facilitar el tránsito de viajeros de estas fechas festivas. Concretamente prestarán servicio dos vehículos más los días 3, 8, y 12 de abril.
La línea 34, que prolongó su recorrido hasta la estación el pasado mes de marzo, conecta directamente ésta con la Plaza del Pilar y el Casco Histórico además de unir con los barrios de Almozara, Cuellar y Torrero. (SIN REFUERZO ADICIONAL... aunque nos dice que nos lleva a la Plaza del Pilar...)
La línea 129 conecta la estación con la Plaza San Francisco, Romareda, Auditorio, hospitales Clínico y Miguel Servét, Delicias, Almozara, Parque Metropolitano del Agua, Polígono Santiago, Picarral y Avenida Cataluña/ La Jota / Plaza Mozart. (SIN REFUERZO ADICIONAL)
La línea 52 pasa por la avenida Navarra, junto a la estación Delicias y conecta la estación Delicias con el barrio de Miralbueno, Plaza España, Independencia, Paseo Constitución hasta Pabellón Príncipe Felipe. (SIN REFUERZO ADICIONAL)
La línea 42 pasa por la avenida Navarra, junto a la estación Delicias y conecta con Polígono Santiago, Barrio Almozara, Delicias, Torrero y barril La Paz. (SIN REFUERZO ADICIONAL)
La línea 27 pasa por la avenida Navarra, junto a la estación Delicias y conecta con el Parque Deportivo Ebro, Barrio Almozara, Casco Histórico y Puerta del Carmen. (SIN REFUERZO ADICIONAL).


Para sólo querer decir que la 51 tendría 2 vehículos más tres días... han extendido excesivamente la noticia... que por otro lado, se escribe sin saber el motivo... Aunque a mi me suena mucho a... líneas que dan servicio a la Intermodal... INCLUYENDO LAS LÍNEAS DE PROXIMIDAD... Igual, hasta nos leen y todo en TUZSA. Así que acto seguido he ido a ver si habían cambiado el mapa de la 50 por obras, donde habían puesto mal el recorrido cancelado por las obras... pero no... así que igual simplemente nos leen parcialmente... jejejeje

domingo, marzo 29, 2009

LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO EN DELICIAS INTERMODAL

TUZSA ha lanzado un tríptico donde informa de las líneas que llegan a Delicias. Actualmente, son la 34, 51 y 129... y punto.

Y punto relativo. Pues así como en la EXPO hubo líneas de "aproximación", este concepto no lo aplican a Delicias Intermodal. Si bien la 27, 42 y 52 también pueden ser utilizadas andando un poco más, para llegar a Delicias. De hecho, utilizando la 27 y 52, se apea uno en Avda. Navarra, tras la rotonda de la calle Rioja, y existe un acceso a la Estación, que da acceso al túnel subterráneo que cruza de lado a lado la estación, como cuando se accede en coche y se estaciona en el aparcamiento subterráneo. (No sé si está abierto el acceso desde la calle a esta entrada... tendré que investigarlo). De hecho, una vez dentro, me parece un mejor acceso a las vías desde abajo que no desde la entrada oficial.

¿Por qué no se aplica el concepto de "líneas de aproximación"? Si no se hace publicidad, no se promueve su uso... ¿No les interesa?

domingo, agosto 31, 2008

VECINOS DE DELICIAS, DESCONTENTOS CON LA 51

Los vecinos de Delicias parecen descontentos con el cambio en el recorrido de la línea 51, que abandonó la Avda. Navarra para discurrir por el Paseo del Agua.

Indudablemente, es un servicio menos, pero no se dan cuenta estos vecinos, que la línea 51 está ideada para unir el centro con la Estación de Delicias, de una forma rápida. Así pues, el paseo del Agua, es la forma más rápida de acceder a la Estación, pues de otra manera, el Autobús estaría dando vueltas por el entorno de la Intermodal, para dejar pasajeros.

Entiendo sus quejas, pero la solución no la tienen en que la 51 vuelva a pasar por su calle. Quiero pensar, que cuando las cosas vuelvan a la normalidad, se establecerán más paradas en el Paseo del Agua, que den servicio a una zona que actualmente se ha quedado sin acceso a esta línea.

En mi opinión, la solución está en el recorte de la 52 hasta el centro, evitando así que llegue hasta Príncipe Felipe y que los vehículos actuales, se reestructuren para ofrecer mejores frecuencias.

martes, junio 10, 2008

CAMBIOS DE LAS LÍNEAS A LA INTERMODAL

TUZSA anuncia los cambios de las líneas que dan servicio a la estación intermodal a partir del jueves 12.

La línea 51 mantendrá su recorrido actual hasta llegar a la Plaza de la Ciudadanía. En la rotonda, girará por el Paseo del Agua (los nuevos viales de la A-68, pensado para hacer su acceso a la Estación Intermodal con más celeridad. Su final se traslada a la zona frente al vestíbulo de llegadas. Con buen criterio, los autobuses pararán primero en la zona de salidas para descargar viajeros. Es una pena que, puesto que la intención es darle más agilidad a esta línea, no discurra también por la entrada a la A-68 desde María Agustín, evitándose el rodeo por la Plaza del Portillo y los excesivos semáforos de Conde Aranda y Avda. Madrid hasta la rotonda. Esa sección está servida por la 52, que no entra en la intermodal, pero sí deja bastante cerca.

La línea 129 simplemente modifica su final, que se prolonga al nuevo final común para las tres líneas a la altura del vestíbulo de llegadas.

La línea 142, respetará su recorrido hasta salir al Paseo del Agua y, desde allí, seguirá el mismo recorrido que la línea 51. Es una pena que con todo este cambio, no se haya valorado prolongar esta línea hasta la plaza Mozart, que es una ampliación que no debería suponer mucho esfuerzo para las arcas del ayuntamiento, mejorando así, la conexión de Arrabal, La Jota y Jesús con la estación...

Curiosamente, el comunicado de TUZSA no indica fecha concreta en la que estos cambios se pondrán en marcha... Aragón Digital, en cambio, afirma que será el día 12, un día después de la inauguración de los nuevos viales.

Unos cambios, que dejan a la Avda Navarra, con tan solo una línea que "acerca" a la Intermodal.

jueves, mayo 22, 2008

EL 52 SIGUE DESVIADO

En Miralbueno, no terminan de estar aislados. Después de meses de soportar sin fecha el cierre de su arteria principal y soportar largas retenciones en la salida por la carretera del aeropuerto, parece que la apertura parcial del Camino del Pilón iba a resolver sus problemas.

Es cierto, se abrió hace semanas, pero la línea 52, sigue rodeando el interior del barrio, para salir a Ibón de Plan y de ahí, a la carretera del aeropuerto (ahora cortada por la urbanización de los puentes sobre la A-2) y de ahí a la carretera de Logroño.

Desconozco el estado de la vía que conecta el barrio con la Rotonda de la Bombarda, que según Heraldo de Aragón en la inauguración parcial de la salida, decía : Respecto a las obras pendientes, Laguna explicó que se había dado prioridad a la nueva salida para aliviar los problemas de tráfico de la zona. Hizo hincapié en que la entrada al barrio por Vía Hispanidad (a la altura de la rotonda de la Bombarda) se podrá abrir en unos pocos días, ya que solo faltaban por terminar unas obras y resolver unos trámites pendientes con algún propietario.

A día de hoy, por lo que se ve, sigue cerrado. La Expo está a la vuelta de la esquina... estaría bien que se abriera de una vez por todas, esta salida que permitiese al barrio volver a la normalidad.

lunes, marzo 10, 2008

PRIMER PARCHEO, A LA SEMANA

No lleva más de 7 días y la nueva línea 52 tiene ser reforzada para hacer frente a los retrasos. Según informa Aragón Digital, "la nueva línea 52 del bus urbano de Zaragoza, entre Miralbueno y el entorno del Pabellón Príncipe Felipe, cuenta desde este lunes con un vehículo más. Con éste son ocho los que cubren el recorrido, en un intento de normalizar las frecuencias, afectadas por las obras, y cumplir con las frecuencias previstas de 12 minutos".

Y es que el recorrido de la 52, es excesivamente largo. Además de afectarle los atascos de la Avda. Navarra, su itinerario hasta el Príncipe Felipe, no ayuda. Su paso por zonas de tráfico lento, con innumerables semáforos que entorpecen la circulación, han obligado a buscar ayuda en un nuevo vehículo.

El ayuntamiento debería valorar el recorte de esta línea, no más allá de Plaza Paraíso, donde pudiera combinar con la 25 y proseguir los viajeros en la otra línea, que parece ha conseguido mejorar considerablemente con el recorte.

Tiempo de estudio para llevar a cabo una verdadera mejora y no otro parcheo más.

viernes, febrero 29, 2008

LA 52, POR FIN, ENTRA EN FUNCIONAMIENTO

La nueva 25 recortada y su "hermana" 52, por fin, entran en funcionamiento a partir del lunes 3 de marzo.

Los vecinos de La Cartuja verán así resueltas las necesidades de una línea que no sufra tantas retenciones como tenía la antigua 25. Por el contrario, no está claro que los vecinos de Miralbueno tengan beneficio de la nueva 52, que ilógicamente, llega hasta el Príncipe Felipe, solapando el recorrido de la 25 y 51. La verdad es que la lógica hace pensar que el recorrido debería ser hasta Pº Pamplona, o Pº Constitución, aunque me decanto más por el primero.

Veremos como al final, los vecinos de Miralbueno optan por recortar esta línea, que insensatamente, la han prolongado demasiado.

Una pregunta que me hago es... ¿han llegado nuevos autobuses? Porque hasta hace poco, la flota no daba para más. Los veteranos, incluso, se dice que están en funcionamiento a todas horas... Y próximamente, la C3 empezará a tener un recorrido mayor y un horario más respetable... con la consecuente necesidad de más autobuses (2 extra, si no me equivoco).

El mes de marzo, parece el mes del bus...

miércoles, febrero 14, 2007

¿QUÉ PASA CON EL 52?

La tan anunciada división de la línea 25 en dos, creando la 52, se está resistiendo.

Hace días que no hay protestas de La Cartuja, ni de Miralbueno, y eso que ahora están sitiados por las obras. Tampoco se quejan los usuarios del tramo intermedio. Tampoco lo hacen los usuarios de esta línea para ir al Rastro.

¿Será que ha mejorado considerablemente que ha dejado de dar problemas?

¡Cartujanos! ¿No queréis un servicio digno? Pues a seguir dando mal.