martes, marzo 07, 2023

LLEGAN LAS ELECCIONES Y LOS POLÍTICOS POR FIN, TIENEN DINERO PARA LAS MEJORAS

¡VERGONZOSO! Más de dos años esperando... Nuestros políticos, en vez de pensar en ayudar a los ciudadanos cuando lo piden... solo les ayudan, cuando necesitan los votos... El centro de Salud del Barrio Jesús lleva, desde octubre acabado... pero hay que esperar a las elecciones.  Mas de dos años llevan los vecinos de la expansión del Barrio Jesús esperando que llegue esa línea 21 a sus casas, así como la ampliación en Oliver tb. De la misma manera, ocurre con la 23 y la 60, que ahora, previo a las elecciones, sí que tienen dinero.. y no hay que esperar a ese hipotético estudio de líneas de autobús Nos tratan, como si solo votásemos según estos retoques de última hora... Este tipo de trato de los políticos para sus conciudadanos debería estar prohibido. Las cosas se hacen cuando se necesitan. No cuando hay elecciones. Y no es cuestión de un partido político u otro... Es práctica común, pero este tipo de comportamientos, son los que deberíamos todos, los votantes, castigar. No hay que esperar a las elecciones para solventar las demandas de los ciudadanos... 

En fin, después de mi protesta, bienvenidos sean los cambios... Eso sí... todavía sin fecha de implementación.

En la web del Ayuntamiento, la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha anunciado hoy que el Gobierno aprobará en su próxima reunión la ampliación de recorrido en tres líneas de la red de autobús urbano, 21, 23 y 60, unas mejoras que responden a diferentes peticiones vecinales históricas y que permitirán mejores conexiones con otras líneas y con el tranvía.

Esta propuesta, que implica asimismo la reubicación de postes y de marquesinas, así como de los aseos de los conductores ubicados en los extremos de las líneas, la adaptación de aceras en algún giro y del trazado del carril bici en dos paradas, supondrá una ampliación de 165.000 kilómetros en los recorridos y un coste anual de 734.000 euros. Además, las diferentes obras de adecuación antes citadas costarán alrededor de 140.000 euros.

Chueca ha explicado que "la modificación de estas líneas responde a peticiones vecinales existentes desde hace años pero que no se habían abordado por anteriores gobiernos. Ha sido ahora –ha añadido-, cuando el transporte público está acercándose a una cierta normalización tras la pandemia, que hemos podido impulsar estas mejoras, a pesar del esfuerzo económico que suponen". La consejera ha recordado que "la ampliación del servicio de bus en Santa Isabel es una reivindicación que venía desde la puesta en marcha del tranvía, mientras que el crecimiento experimentado en Oliver, Parque Venecia o el Barrio de Jesús hace muy necesarias estas ampliaciones, que se completaran en otras líneas una vez se lleve a cabo la reordenación de todo el servicio".

El objetivo es "ofrecer mejor servicio y conexiones a sus usuarios. La ciudad ha ido creciendo y cambiando –ha explicado la consejera- y había que dar respuesta a esas necesidades. El transporte público tiene que ser una buena alternativa, viable y económica, para los nuevos barrios que van creciendo en la ciudad".

LÍNEA 21:
En esta línea la prolongación en la zona de Oliver consistirá en continuar el recorrido por Antonio Leyva, Lagos de Coronas, Ibón de Astún, Lago de Barbarisa y Camino del Pilón. La vuelta se hará desde el Camino del Pilón por las calles Lago de Coronas y Antonio Leyva, para recuperar el trayecto actual. Esta modificación facilitará el transbordo de usuarios de la línea 52 que quieran enlazar con la 21 en sentido centro.


En el otro extremo de la línea, en la margen izquierda, la 21 continuará su recorrido desde la Plaza Mozart por Marqués de la Cadena hasta las calles Cosuenda, Enriqueta Castejón, Vía de Ribera y de nuevo Cosuenda, donde estará el final de línea. Desde allí, volverá a la Plaza Mozart. Este nuevo recorrido, además de ampliar la cobertura geográfica de la línea, evita un giro a la izquierda sin semáforo existente en la actualidad.

La propuesta de nueva denominación para la línea es 21: Barrio Jesús  – Miralbueno.

LÍNEA 23:
Esta línea, del Actur a Parque Venecia, también se ampliará en sus dos extremos.
Hacia el Actur, y durante el horario de apertura del Pabellón Siglo XXI, el recorrido se prolongará desde la calle Clara Campoamor, por la avenida José Atarés, hasta llegar a este centro deportivo, a cuyos usuarios se dará servicio.


Hacia Parque Venecia, el trazado continuará por las calles Vogalonga, Bienal del Arte y calle Café Forián, para regresar por Palacio Ducal y Tintoretto a recuperar el itinerario actual. En este caso, la mejora facilitará el acceso al bus urbano a residentes de las viviendas más alejadas. También se da respuesta a numerosas quejas existentes por la actual ubicación del final de línea.

Esta línea se denominará 23: Parque Venecia - Siglo XXI.

LÍNEA 60:
Esta línea también se modificará en sus dos extremos.
En el Actur continuará su itinerario desde Valle de Broto continuando por María Zambrano para llegar a Intercambiador del Actur, donde tendrá su terminal. Así se facilitará el acceso a las paradas del tranvía próximas y, en consecuencia, los transbordos con éste y con otros autobuses de la zona.

En Santa Isabel continuará su recorrido por la Avenida del Real Zaragoza y girará a la Avenida de los Estudiantes hasta el cruce con la carretera A-123. La terminal se ubicará en Estudiantes. Esta zona carece actualmente de servicio de bus urbano próximo, lo que puede favorecer un incremento de usuarios, además de dar respuesta a quejas vecinales similares a las del final de la línea 23.

Con estos cambios, la línea se llamará 60: Av. Estudiantes - Actur-Rey Fernando.

miércoles, febrero 08, 2023

FECHA IMPORTANTE: 8 DE FEBRERO. SE QUITA LA OBLIGATORIEDAD DE USAR MASCARILLA EN TRANSPORTE PUBLICO EN ESPAÑA

Con meses de diferencia con respecto a lo que el mundo ha aplicado, España, llega, por fin, a quitar la obligatoriedad del uso de las mascarillas. Ya era hora. La obligatoriedad no tiene por qué luchar con la voluntad personal. Si hay quien quiere seguir usándolas, bienvenidos. Pero tiene que se algo que cada uno elija, no que se obligue. La democracia, tardía, llega al transporte público. Vale... quizás sea demasiado dramático con el concepto... pero ahora sí, que cada uno haga lo que vea más lógico.

Según publica AD, las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el transporte público a partir de este miércoles 8 de febrero, así como en ópticas, centros de audición y ortopedias. Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

«Hoy hemos aprobado la modificación del Real Decreto en virtud del cual se modifica la obligatoriedad del uso de las mascarillas. Y ello porque nos encontramos en un momento de una enorme estabilidad en cuanto a la situación epidemiológica de la Covid19 y una clara tendencia a la baja”, ha explicado la ministra de Sanidad. Como es habitual en España, a la cola de lo que hace Europa, que lleva meses de adelanto en esta medida.

Según el último informe, del pasado viernes, hay una incidencia acumulada a 14 días para mayores de 60 años de 50,7 casos. La ocupación de camas hospitalarias se sitúa en 1,6% y camas UCI en un 1,7%. “Este es uno de los datos más bajos de toda la pandemia y todo ello gracias a la campaña de vacunación”, remarcó la ministra.

Ante esta situación, Darias ha señalado que la decisión de eliminar la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público “se ha adoptado de la mano de los expertos y de la respuesta del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud”.


CENTROS SANITARIOS Y SOCIOSANITARIOS

Así, además del transporte público, las mascarillas dejarán de ser obligatorias en ópticas, centros de audición y ortopedias. Por el contrario, se mantendrá la obligatoriedad del uso de la mascarilla en centros y servicios sanitarios y en las oficinas de farmacia, así como en los botiquines.

También en los centros socio-sanitarios seguirán siendo obligatorias para las personas que trabajen en ellos siempre que estén en contacto con personas residentes y los visitantes cuando estén en zonas compartidas, así como en consultas odontológicas, de fisioterapia y otros centros de atención especializada, como los centros de reproducción asistida.

Sin embargo, Darias hizo un llamamiento al “uso responsable de las mascarillas” sobre todo en personas que presenten una sintomatología compatible con una infección respiratoria aguda, especialmente en personas vulnerables, así como “su uso en espacios cerrados, en eventos multitudinarios y entornos familiares con personas vulnerables”.

EL NUEVO MAPA CONCESIONAL DEL TRANSPORTE PUBLICO EN ARAGON SE PRESENTA...

Segun publica AD, el Mapa de Transporte interurbano de Aragón ya tiene concesión. Un total de 245 autobuses cubrirán el territorio aragonés dividido en 15 contratos principales, que se han adjudicado a nueve grupos. Así lo ha explicado el consejero de Vertebración del Territorio y Movilidad, José Luis Soro, que ha afirmado que, si no hay alegaciones a la concesión en los próximos 15 días, el nuevo mapa de transportes será una realidad “este verano”.

El nuevo Mapa Concesional de Transportes interurbano de Aragón supone un 13% más de oferta en los servicios, con 20.000 nuevas personas que podrán acceder al sistema de transportes. También se garantiza una mayor conectividad y cobertura, ya que los servicios llegarán hasta los núcleos de más de 10 habitantes. Además, habrá nuevos horarios coordinados con los trenes y se podrá viajar en el día al Centro de Salud correspondiente, llegando antes de las 9.00 horas y al Hospital antes de las 10.30 horas.

Otra novedad es el establecimiento de una tarifa única para todos los autobuses a nivel autonómico. “Hay un precio mínimo de 1,35 euros y varía por kilómetros. Será un precio único para todo Aragón, que es algo importantísimo. Además, habrá abonos para gente joven, mayor o determinados grupos con descuentos del 25% o 30%”, ha indicado el director general de carreteras de Aragón, Bizén Fuster.

15 CONTRATOS Y AHORRO DE 2,23 MILLONES

Por zonas, el área de la Jacetania y el Alto Gallego con Hoya de Huesca y Zaragoza se ha concedido al grupo Avanza, mientras del área Fraga-Zaragoza por el eje del Ebro se encargará Alsa. El grupo Monbus cubrirá las áreas del Sobrarbe y la Ribagorza con Barbastro, Fraga-Huesca por Monzón y Barbastro, el área de Gúdar Javalambre con Teruel y las áreas de la Comunidad de Calatayud y el Aranda con Zaragoza. Además, esta empresa gestionará junto con Linecar las áreas del Moncayo y Campo de Borja con Zaragoza.

Por otra parte, el área del Bajo Aragón se ha concedido a Hife, un grupo que también se encargará junto al grupo Transvia de Alcañiz-Teruel por las Cuencas Mineras y del área de Monegros con Huesca y Zaragoza. Transvia también gestionará el área de las Cinco Villas con Zaragoza y el área de la serranía de Albarracín con Teruel junto a Samar. Este último grupo también gestionará el área del Campo de Belchite con Zaragoza.

Por último, el área del Maestrazgo con Teruel se ha concedido al grupo UTE Aragón Sur y Teruel-Zaragoza por Calamocha a Jiménez Movilidad. En cuanto a la inversión, se preveía un total de 12 millones anuales, que finalmente será de 9,8. Por tanto, esto supondrá un ahorro al año para la Administración sobre el precio de licitación de 2,23 millones.

Todo esto, me parece bien... en teoría. Lo único que me parece curioso es como la consejería se ha cargado de un plumazo todas las pequeñas compañías locales, que supongo, desaparecerán, frente a los grandes grupos de movilidad nacionales. Curioso. Veremos si la teoría que nos venden previa a las elecciones se ajusta a la realidad del servicio.

sábado, enero 07, 2023

HORARIOS DEL BUS DE EJEA DE LOS CABALLEROS (VISIBLE)

Feliz Año a todos... Este es el año... Ejea estrena autobús ya de forma oficial... Y tanto CTAZ como Ayuntamiento de Zaragoza nos van a sorprender con reorganización del transporte metropolitano y urbano... Año de elecciones... así que los sufridos ciudadanos hemos tenido que aguantar todo este tiempo de espera... para que ellos queden bien en las fotos y... les votemos... (o no). 

Hoy os incluyo una mejor foto del horario del bus de Ejea... Gracias a Luis tenemos esta foto... porque el Ayuntamiento, aunque lo incluye en la web... no se distinguen horarios.

 

sábado, diciembre 31, 2022

COMPENDIO DE LÍNEAS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE ZARAGOZA (URBANOS Y COMARCALES)

Fin de año... y, como suelo hace el último día del año, hay que hacer reporte del status quo del transporte público de Zaragoza (y área metropolitana). El año pasado, se preveían cambios en todos los sectores... pero como suele pasar con los políticos... prometen, pero no cumplen... y los cambios, vendrás, SDQ (Si Dios Quiere), en el 2023... aunque mucho me temo que en año electoral... los cambios serán parcheos, si los hay... ojala me tenga que tragar mis palabras.
El 21, que tenía que haberse prolongado, sigue empezando en Plaza Mozart y en Oliver. Ninguna de las prolongaciones previstas se han implementado... Un estudio (otro más) parece que nos va a decir lo mismo que los anteriores... pero alguien se ha llevado el "dinerico"... Habrá que seguir esperando pues. Hasta entonces, os deseo lo mejor para el 2023. Y la tradicional lista actualizada... a continuación. Recordad, que cuando hay dos destinos, el segundo y subsiguientes los "marco como XXa/b/c...".

TRANVÍA – TRANVÍAS DE ZARAGOZA

MAGO DE OZ – AVENIDA ACADEMIA

 

AUTOBUSES URBANOS – AVANZA ZARAGOZA

C1 PLAZA DE LAS CANTERAS - COMPLEJO FUNERARIO

C4 PLAZA DE LAS CANTERAS - PUERTO VENECIA

Ci1 CIRCULAR 1

Ci2 CIRCULAR 2

 

21 PLAZA MOZART – OLIVER 

22 LAS FUENTES - BOMBARDA  

23 PARQUE VENECIA – ACTUR-REY FERNANDO 

23a PARQUE VENECIA - CIUDAD DE LA JUSTICIA (días laborables)

24 LAS FUENTES - VALDEFIERRO

25 LA CARTUJA - PUERTA DEL CARMEN  

28 COSO - MONTAÑANA/PEÑAFLOR 

29 CAMINO DE LAS TORRES - SAN GREGORIO

30 LAS FUENTES - PLAZA ARAGÓN

31 PUERTO VENECIA - ALJAFERÍA 

32 SANTA ISABEL - BOMBARDA

33 PINARES DE VENECIA - DELICIAS 

34 ESTACIÓN DELICIAS - CEMENTERIO

34a ESTACIÓN DELICIAS - PARQUE DE ATRACCIONES (días que funciona el parque de atracciones)

35 PARQUE GOYA - SEMINARIO

36 PICARRAL - VALDEFIERRO 

38 BAJO ARAGÓN - VÍA HISPANIDAD

38a BAJO ARAGÓN – C. E. PIGNATELLI (días lectivos)

39 PINARES DE VENECIA - VADORREY

40 SAN JOSÉ - PLAZA ARAGÓN 

41 PUERTA DEL CARMEN - ROSALES DEL CANAL

42 LA PAZ - ACTUR-REY FERNANDO

43 JUSLIBOL -  ACTUR-REY FERNANDO

44 ESTACIÓN MIRAFLORES - ACTUR-REY FERNANDO

44a ESTACIÓN MIRAFLORES – CAMPUS RIO EBRO (días lectivos y acordados con Unizar)

50 VADORREY - SAN GREGORIO

51 PRÍNCIPE FELIPE - ESTACIÓN DELICIAS

51a PRÍNCIPE FELIPE – MERCADILLO (Días de Mercadillo)

52 MIRALBUENO - PUERTA DEL CARMEN 

53 PLAZA EMPERADOR CARLOS V - MIRALBUENO

54 ROSALES DEL CANAL - TRANVÍA

55 MONTECANAL - TRANVÍA

56 VALDESPARTERA – TRANVÍA (CIRCULAR)

57 CASABLANCA – TRANVÍA (CIRCULAR)

58 FUENTE DE LA JUNQUERA - TRANVÍA

59 ARCOSUR - TRANVÍA

60 SANTA ISABEL - PUENTE DE SANTIAGO

 

SERVICIO NOCTURNO - AVANZA ZARAGOZA 

N1 PLAZA ARAGÓN - AVDA. CATALUÑA - LA JOTA - VADORREY - SANTA ISABEL

N2 PLAZA ARAGÓN - ALMOZARA - ACTUR-REY FERNANDO - PARQUE GOYA - ARRABAL

N3 PASEO PAMPLONA - DELICIAS - VALDEFIERRO - MIRALBUENO - OLIVER

N4 PASEO PAMPLONA - AVENIDA VALENCIA - ROMAREDA - CASABLANCA - MONTECANAL-  ROSALES DEL CANAL - ARCOSUR - VALDESPARTERA

N5 PLAZA ARAGÓN - LAS FUENTES - SAN JOSÉ - LA PAZ – PARQUE VENECIA

N6 PASEO PAMPLONA - PLAZA ROMA - VÍA HISPANIDAD - PASEO PAMPLONA - BAJO ARAGÓN - LA CARTUJA

N7 PLAZA ARAGÓN - ARRABAL - SAN GREGORIO - MONTAÑANA - PEÑAFLOR

NTUR TURÍSTICO NOCTURNO

 

SERVICIOS ESPECIALES – AVANZA ZARAGOZA

BIBLIOBÚS - Servicio de préstamo de libros en autobús para barrios que no disponen de biblioteca: Montecanal, San Gregorio, Juslibol, Parque Venecia, Arcosur, Montañana, Vadorrey

TUR BUS TURÍSTICO

MB MEGABUS (TURÍSTICO)

PMRS - (Servicio puerta a puerta para movilidad reducida)

V1 – PUERTA DEL CARMEN – VALDESPARTERA (Fiestas del Pilar)  

V4 – Pº CONSTITUCIÓN – VALDESPARTERA (Fiestas del Pilar) 

34E  - PUERTA DEL CARMEN – PARQUE DE ATRACCIONES (Fiestas del Pilar) 

ES7  - PUERTA DEL CARMEN – PASARELA DEL VOLUNTARIADO

LAN – CEMENTERIO - PARQUE DE ATRACCIONES (Refuerzo de Todos los Santos)

CE – PLAZA SAN MIGUEL – CEMENTERIO (Refuerzo de Todos los Santos)

CEM – PUERTA DEL CARMEN – CEMENTERIO (Refuerzo de Todos los Santos)

TR – MAGO DE OZ – AVENIDA ACADEMIA (Recorrido seccionado variable, cuando el tranvía no funciona)

 

 

BARRIOS RURALES – OTRAS

101 ZARAGOZA – CIUDAD DEL TRANSPORTE - URB. EL ZORONGO

102a ZARAGOZA - SAN JUAN DE MOZARRIFAR (Por S.J. de la Peña) (Lun-Sab)

102b ZARAGOZA - SAN JUAN DE MOZARRIFAR (Por Ctra de Huesca - directo)

102c ZARAGOZA - SAN JUAN DE MOZARRIFAR (Por Avda. Cataluña)

201 ZARAGOZA - MOVERA

201b ZARAGOZA - MOVERA - PASTRIZ

501 ZARAGOZA – PLAZA - AEROPUERTO

601 ZARAGOZA - URB. TORRES DE SAN LAMBERTO

602 ZARAGOZA – UTEBO - MONZALBARBA

602a ZARAGOZA - MONZALBARBA - UTEBO

602b ZARAGOZA - MONZALBARBA

602c ZARAGOZA - MONZALBARBA – ALFOCEA - MONZALBARBA

602d ZARAGOZA - MONZALBARBA - ALFOCEA – UTEBO

602e ZARAGOZA – UTEBO - MONZALBARBA – ALFOCEA - MONZALBARBA

602f ZARAGOZA - MONZALBARBA – UTEBO - MONZALBARBA

603 ZARAGOZA - CASETAS

604 ZARAGOZA – GARRAPINILLOS – CLAVERÍA – TORRE MEDINA

604a ZARAGOZA – GARRAPINILLOS – TORREPINAR - CLAVERÍA

605 ZARAGOZA - VILLARRAPA

 

SERVICIO NOCTURNO (BARRIOS) – OTRAS

N12 CESARAUGUSTO - SAN JUAN DE MOZARRIFAR - ZORONGO

N21 CESARAUGUSTO - MOVERA - PASTRIZ - VILLAMAYOR

N63 Mª AGUSTÍN – MONZALBARBA – UTEBO – CASETAS

N64 Mª AGUSTÍN - GARRAPINILLOS

  

MUNICIPIOS – CTAZ y SERVICIOS COMPARTIDOS

110 ZARAGOZA - VILLANUEVA DE GÁLLEGO – LAS LOMAS – ZUERA

110a ZARAGOZA - VILLANUEVA DE GÁLLEGO – LAS LOMAS DE GÁLLEGO – ZUERA –PORTAZGO

111 ZARAGOZA - VILLANUEVA DE GÁLLEGO – LAS LOMAS DE GÁLLEGO - SAN MATEO DE GÁLLEGO

210 ZARAGOZA - VILLAMAYOR
211 ZARAGOZA – P.I. MALPICA - LA PUEBLA DE ALFINDÉN – ALJAFARIN – NUEZ – VILLAFRANCA DE EBRO – OSERA

211a ZARAGOZA - P.I. MALPICA - LA PUEBLA DE ALFINDÉN

211b ZARAGOZA - P.I. MALPICA - LA PUEBLA DE ALFINDÉN – ALJAFARÍN

211c ZARAGOZA - LA PUEBLA DE ALFINDÉN

211d ZARAGOZA - LA PUEBLA DE ALFINDÉN – ALJAFARÍN (por PI El Saco) – VILLAFRANCA DE EBRO – OSERA

211e ZARAGOZA - LA PUEBLA DE ALFINDÉN – ALJAFARÍN (por PI El Saco) – VILLAFRANCA DE EBRO

211f ZARAGOZA – PI MALPICA - LA PUEBLA DE ALFINDÉN – ALJAFARÍN (por PI El Saco) – VILLAFRANCA DE EBRO – OSERA

211g ZARAGOZA – LA PUEBLA DE ALFINDÉN  – ALJAFARÍN

211h ZARAGOZA - LA PUEBLA DE ALFINDÉN – ALJAFARÍN (por PI El Saco) – VILLAFRANCA DE EBRO – OSERA – PINA DE EBRO

211k ZARAGOZA INTERMODAL - LA PUEBLA DE ALFINDÉN – ALJAFARIN – NUEZ – VILLAFRANCA DE EBRO – OSERA – PINA DE EBRO (CENTRO) – CASTEJON

211m ZARAGOZA INTERMODAL - LA PUEBLA DE ALFINDÉN – ALJAFARIN –OSERA – PINA DE EBRO (Enlace) - LÉRIDA

211n ZARAGOZA INTERMODAL - LA PUEBLA DE ALFINDÉN – ALJAFARIN – NUEZ – VILLAFRANCA DE EBRO – OSERA – PINA DE EBRO (Enlace) - LÉRIDA

211p LÉRIDA – OSERA – PINA DE EBRO (Enlace) - VILLAFRANCA DE EBRO– ALJAFARIN - LA PUEBLA DE ALFINDÉN - ZARAGOZA INTERMODAL

310a ZARAGOZA (C.ALIERTA) - EL BURGO DE EBRO

310b ZARAGOZA INTERMODAL - EL BURGO DE EBRO - FUENTES DE EBRO

310c ZARAGOZA (C.ALIERTA) - EL BURGO DE EBRO - FUENTES DE EBRO - PINA DE EBRO

310d ZARAGOZA INTERMODAL - FUENTES DE EBRO

410a ZARAGOZA - SANTA FÉ- CUARTE DE HUERVA

410b ZARAGOZA - CUARTE DE HUERVA - SANTA FÉ

411 ZARAGOZA - CADRETE - MARÍA DE HUERVA

411a ZARAGOZA - CADRETE - MARÍA DE HUERVA (por Sisalete y Urb. Colinas)

411b ZARAGOZA - CADRETE - MARÍA DE HUERVA - BOTORRITA

411c ZARAGOZA - CADRETE - MARÍA DE HUERVA – BOTORRITA (por Sisalete y Urb. Colinas)

411d ZARAGOZA INTERMODAL - MARÍA DE HUERVA – BOTORRITA - JAULIN

411e ZARAGOZA INTERMODAL – BOTORRITA

411f ZARAGOZA INTERMODAL – BOTORRITA - MUEL

510 ZARAGOZA – CENTROVÍA - LA MUELA

510a ZARAGOZA – CENTROVÍA RUTA POR POLIGONO - LA MUELA

510b ZARAGOZA - LA MUELA – URB. ALTO DE LA MUELA

510c ZARAGOZA INTERMODAL - LA MUELA - CALATAYUD

610 ZARAGOZA – CASETAS - SOBRADIEL - LA JOYOSA - TORRES DE BERRELLÉN

610a CASETAS - SOBRADIEL - LA JOYOSA - TORRES DE BERRELLÉN

610b SOBRADIEL - LA JOYOSA - TORRES DE BERRELLÉN – CASETAS (INTERIOR) – UTEBO - ZARAGOZA

610c SOBRADIEL - LA JOYOSA - TORRES DE BERRELLÉN – CASETAS (INTERIOR) - UTEBO

611 ZARAGOZA - PINSEQUE – PRADOS DEL REY - ALAGÓN – LAGO AZUL

611a ZARAGOZA (INTERMODAL) - PINSEQUE – ALAGÓN (LUNES A SABADOS)

611b ZARAGOZA (INTERMODAL) - PINSEQUE – LA ALMUNIA (DOMINGOS)

611c PRADILLA – PINSEQUE - ZARAGOZA (INTERMODAL) (DOMINGOS)

 

SERVICIO NOCTURNO (MUNICIPIOS) – CTAZ

N41 ZARAGOZA - CUARTE - CADRETE - MARÍA DE HUERVA 

N51 ZARAGOZA - LA MUELA 


CERCANÍAS - RENFE
C1 MIRAFLORES - CASETAS

FOTOS DE LOS URBANOS DE ZARAGTOZA (AVANZA) 2022 (RECOPILATORIO)

Este año, añado las fotos de todas las líneas (diurnas) de Zaragoza actuales... como la recopilación anual que suelo hacer en fin de año. Espero que las disfrutéis. Si no me seguís en Instagram, podéis hacerlo buscándome como @chusanch_zgz

Aprovecho para pedir perdón a tod@s l@s conductor@s que han sido pillados en cámara, que sé que os mosquea tenernos haciendo fotos... pero ya veis que es por buena causa.. :) Nada personal, simplemente, tener un recuerdo de todo, antes que puedan cambiar... que nos prometieron cambios (que por cierto, no parecen llegar... pero llegarán).
Voto oficialmente el peor letrero: el del 4605 en la ¡56! No sé cuantas fotos hice... y la mejor es la que he puesto... jajajaja. El 41, tampoco se queda atrás.
Aunque la "línea negra" no sea una línea oficial... ¿Cuántas veces los vemos sin numeración? También quiero mostrar la de "Aforo Completo" que creo que es una herencia del Covid, pues no creo haberlo visto antes, y el servicio especial. 
Me falta, y siento no incluirlo, el servicio PMRS... Al ser un servicio a demanda, es difícil pillarlo por ahí... pero cuando lo pille, prometo incluirlo
Y de momento, disfrutad de la Nochevieja... y todo lo mejor para el nuevo año.