La "excursión" empezó con un gran rodeo por encontrarse la zona aledaña al centro de visitantes en obras. Yo iba en el primer autocar, con Juan Luis Sánchez, uno de los organizadores del evento... y me gustaría agradecer desde aquí, la atención prestada a todos nosotros, así como la información que nos dio.

El autobús pasó por delante del aparcamiento y llegada del teleférico, que dispondrá también de un pequeño museo, para "relacionar" dicha infraestructura con el agua... creo que se dijo que hablará de la nieve y los glaciares. Cerca de la Torre del Agua, esbelta ella, hicimos nuestra primera parada. Ya no tiene grúa... Algo que se nos dijo y yo desconocía que en el interior de la misma habrá una escultura de una gota en el momento en el que cae al suelo y "explota". Quiero verla. La zona del canal de aguas bravas y jardín botánico, parece que están terminados y simplemente se están haciendo pequeñas construcciones... pero parece bastante avanzado.
El Puente del Tercer milenio, imponente, sigue en construcción... Mucho tiempo parece que está llevando dicho proceso... pero creo que el resultado será impresionante. Un puente, que sin duda, no dejará indiferente al visitante.
De vuelta, nos cruzamos con el autobús interior de la EXPO (operado por Ágreda) que acerca a los trabajadores a la puerta y aparcamiento.


El pabellón es increíble. Le dicen el pabellón botijo, por la cantidad de columnas de barro que gracias a este material mantendrá el edificio con temperatura más baja, de la misma forma que mantiene el agua fresca el botijo... El Faro de barro, madera y paja es increíble, pero creo que la plaza que más me impactó fue SED. Está sin terminar, ya que se nos dijo que se recubrirá con SAL y con la ayuda del viento, su fachada tendrá cierto movimiento.

Y una amplia plaza que sí perdudará, es aquella que forma el Pabellón Puente, el Auditorio y los pabellones de los países. Los árboles están plantado, así como el suelo puesto... y protegido con estructuras de plástico para amortiguar el ir y venir de coches, camiones, furgonetas...

Todos los blogueros buscábamos material para nuestras bitácoras, flicks (que supongo que serán blogs de vídeos, pues flick es el coloquial en inglés para película... lo que aprende uno en estos eventos...). Incluso comentábamos que todos íbamos a tener las mismas fotos. Claro está, que cada uno se fija en detalles distintos, aunque seguro que más de uno repite foto.
Todos, creo, salimos encantados, con un pequeño "detallico" que nos dieron y promesa de otro más. Las obras van a buen ritmo pero también pienso que todos salimos un tanto escépticos que todo esté terminado para la fecha... falta mucho por hacer, aunque lo más difícil parece que ya está terminado. Mucho movimiento, mucha maquinaria, mucho material por poner en su sitio... mucho de todo y lo único de lo que hay poco es ... días.
En definitiva, las obras avanzan y por lo que se ve, a gran ritmo; quedan pocos días y mucho trabajo por hacer. Desde la organización son optimistas. Yo también quiero serlo. No puedo esperar a ver el resultado.