



Y Zaragoza, ¿qué va a hacer? Hace tiempo que se habla de una ruta por el casco viejo. Incluso, el PP, en las últimas elecciones proponía una línea por el centro. Desconozco si propusieron un recorrido, pero yo he de apostar por uno, como ya adelantaba hace meses en mis propuestas. Hoy la plasmo en un diagrama. Este tipo de microbús, sería idóneo para el servicio.
Una línea que discurriría por calles del casco histórico, donde vive gente que tiene problemas para acceder a la red normal de autobuses, (estos vehículos son de piso bajo y permiten el acceso de personas con problemas de movilidad) y que vertebraría una zona que, de momento, está bastante olvidada. La propuesta está ahí. Ahora, son los diferentes colectivos vecinales, los que han de presionar para hacer realidad esta M1 TENERÍAS - ALJAFERÍA. Este servicio sería considerado como un servicio social, y podría empezar la red de bus de barrio (BICOBÚS, usando la terminología aragonesa... BICO = Barrio).
Autobús 964 ("Veterano") el día 25 de diciembre (festivo) - circa 17.30 en Independencia, línea 33La foto va dedicada a aquellos que ante mis comentarios, dicen que no es cierto y que estos autobuses no salen a la calle excepto como refuerzos. El pasado 25, alrededor de las 5.30 pm, me encontré esta estampa, a la que no pude resistirme a hacer una foto. Desprevenido me cogió para hacer la de algún otro autobús de la misma "era"... también circulando en día festivo, cuando se supone que gran parte de la flota está descansando en cocheras...
TUZSA, toma el pelo descaradamente al Ayuntamiento, que carente de interés, está pagando por un servicio que se da con vehículos viejos...
¡Ah! Se me olvidaba... también algunas paradas con letreros estaban apagados... o simplemente dándonos la hora... Insisto... ¿¿¿¿ TAN DIFÍCIL es dejar el botón en ON ????
La A-23 acumula retrasos y sigue siendo uno de los puntos negros de la comunidad. La nacional 232 entre Figueruelas y Mallén, también llamada la ruta de los elefantes, por la cantidad de camiones que circulan por ella, también añade accidentes, así como el tramo de la A-2 entre Alfajarín y Fraga. Otras zonas de Aragón tienen que esperar a ver como sus demandas se desatienden, como la conexión de vía rápida entre Calatayud - Daroca - A-23 o incluso la ruta Alcañiz - Teruel.
El nuevo "proyectito" (bastante sinuoso para ser autovía) va a tener PRIORIDAD ABSOLUTA sobre el resto del territorio. No digo que no se tenga que hacer, pero... ¿Es justo?

Las líneas amarillas corresponden a las líneas de tranvía y las azules a carreteras
Simulación del tranvía en Gran Scala
Esta línea discurrirá a lo largo de una carretera de seis carriles (tres por sentido) y dispondrá de vía doble. Está planeada una parada cada dos o cuatro casinos. También habrá varias carreteras orbitales, así como otras que lo crucen en cruz.
Sin duda, IDL ha pensado en todo, para hacer de Gran Scala un proyecto sólido, y que desde el principio, solvente los problemas que grandes ciudades tienen. A ver si Zaragoza aprende también de esto. Como siempre, tienen que venir desde fuera a enseñarnos a hacer las cosas. (Curiosamente, Gran Scala tendrá tranvía antes que Zaragoza)
En fin. de momento, todo proyectos, que esperemos se desvelen mañana... para que se hagan realidad...
El intercambiador del Actur, todavía con alguna valla.
