Aragón Digital publica la noticia de esa segunda línea de tranvía con más información. Se ve que Belloch ha improvisado... pues la línea que propone, no deja de ser una copia algo parecido a lo que proponía el PIT. No olvidemos que el PIT dejó claro que quienes realizaron dicho estudio, conocían bien poco la ciudad y optaron por lo facil. Incluso la línea 1 tuvo que ser prolongada, pues los finales de línea se quedaban cortos.
A la línea 2 de Belloch, le faltan muchos flecos.
La segunda línea comenzaría en Los Enlaces y bajaría por la avenida de Madrid hasta la plaza de la Ciudadanía, con paradas también en la calle Rioja y paseo de Calanda. Posteriormente continuaría su recorrido hasta el Portillo, donde habría otra parada. La línea seguiría por Conde de Aranda hasta la siguiente parada, en César Augusto, donde conectaría con la primera línea del tranvía. Seguidamente bajaría por todo el Coso, con parada en plaza de España y en el mismo Coso hasta la plaza San Miguel. Creo que la Estación de Delicias, debería tener un Ramal. Tanto Valdefierro, como Miralbueno y Oliver, disponen de población suficiente como para extender dicha línea hasta los barrios. Miralbueno, a través de Oliver, podría ser una versión. Valdefierro, para seguir a Rosales y en un futuro, ArcoSur, la otra.
A continuación, la línea discurrirá por Miguel Servet hasta Compromiso de Caspe. En este punto, la segunda línea tendrá dos ramales, uno hacia Las Fuentes y otro a San José. El primero contaría con paradas en Jorge Cocci, Doctor Iranzo y en San Adrían de Sasabe, donde concluiría la línea.
El ramal de San José es el que todavía no está decidido ya que se barajan dos posibilidades. La primera, bajar hasta la estación de Cercanías de Miraflores en Ronda Hispanidad por la calle Miguel Servet, con paradas en la calle Numancia y plaza Utrillas. La otra opción es bajar por la avenida de San José hasta Miraflores conectando otra vez con la red de Cercanías en un nuevo apeadero en Tenor Fleta. Hay una cierta obsesión con conectar con Cercanías, y creo que San José, como barrio, dispone de mucho más flujo de población que cualquier cercanías. No olvidemos, que la siguiente parada a Miraflores es Goya, donde también se puede hacer transbordo al tranvía.
En total, sería un recorrido de siete kilómetros y 15 paradas. Personalmente, la idea me gusta, pero no me gusta la rapidez con la que se ha hecho la presentación. Es un proyecto lógico, pero que le falta maduración. Son las prisas de las elecciones, claro está... y también dejan claro que el PSOE, aunque con más pies en el suelo que otros, no dispone de una estrategia clara. Apuesta por el tranvía, sí, pero... ¿por donde lo pasa? Por donde sea, hay que tenerlo listo para 2014 o 2015. Creo que han de pensarse mejor las cosas, Sr. Belloch.
Eso sí, es el único que, de momento, ha saltado a la piscina con un... "proyecto" donde la ciudad puede salir ganando. Obviamente, los antitranvía, no pensarán de este modo... Tendremos que esperar a los otros candidatos. Les toca mover ficha a ver si saben hacer algo más que criticar.