AD publicaba el pasado 17 de Agosto que la compañía aérea Ryanair ha anunciado una nueva línea internacional desde el Aeropuerto de Zaragoza con la ciudad italiana de Bolonia. Esta conexión se une a las otras disponibles por la aerolínea irlandesa para la capital aragonesa, poniendo en marcha dos vuelos semanales con esta localidad, capital histórica de la región Emilia-Romaña, en el norte de Italia.
De esta forma, Ryanair tendrá una decena de conexiones desde Zaragoza, principalmente internacionales como Londres, Marrakech, París, Milán, Bruselas, Lisboa, Viena y la citada Bolonia, más Palma de Mallorca.
En total, la aerolínea ha anunciado el lanzamiento de 21 nuevas rutas para la temporada de invierno 2021/22 desde aeropuertos españoles como Barcelona, Madrid o Alicante, con destinos europeos como Burdeos, Estocolmo o Frankfurt.
Mostrando entradas con la etiqueta Ryanair. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ryanair. Mostrar todas las entradas
miércoles, agosto 25, 2021
lunes, octubre 19, 2020
RYANAIR SOLO CONECTARÁ ZARAGOZA CON LONDRES ESTE INVIERNO
HdA publica que la aerolínea de bajo coste Ryanair ya anunció este jueves que iba a reducir su operatividad este invierno hasta el 40% debido a la pandemia. Así, desde la compañía aseguraban que España estaba entre los países que iban a ver recortados sus servicios así como Bélgica, Alemania, Portugal y Viena y el cierre de algunas de sus bases.
El aeropuerto de Zaragoza, desde donde operan varios vuelos de la compañía irlandesa va a ver recortada su actividad al mínimo y Ryanair solo va a mantener el vuelo que conecta la capital aragonesa con Londres los jueves y los domingos durante la temporada de invierno, es decir desde octubre hasta marzo.
Así, tal y como se puede comprobar en la web de la aerolínea, el primer vuelo a Santiago de Compostela que opere Ryanair desde el aeropuerto zaragozano será el 29 de marzo.
La conexión con Paris-Beauveais se reanudará el 30 de marzo y los vuelos a Viena se recuperarán en abril. Ya será julio cuando Ryanair ponga a disposición de los usuarios las conexiones con Marraquesh
Con esta reducción invernal, Ryanair espera que el tráfico de todo el año fiscal se quede en unos 38 millones de pasajeros en todo el mundo. Sin embargo, esta previsión podría ser modificada a la baja si algunos gobiernos de la UE "continúan gestionando mal los servicios aéreos e imponen más restricciones".
"Aunque lamentamos profundamente estos recortes en la programación de invierno, nos hemos visto obligados a llevarlos a cabo por la mala gestión gubernamental de los servicios aéreos. Seguimos centrándonos en mantener un calendario tan amplio como sea posible para mantener nuestros aviones, nuestros pilotos, la actual tripulación de cabina y los empleados, minimizando al mismo tiempo las pérdidas de puestos de trabajo" ha criticado el consejero delegado del Grupo Ryanair, Michael O'Leary.
La compañía ha vuelto a instar a todos los gobiernos de la Unión Europea que adopten de inmediato y, en su totalidad, el sistema de semáforos de la Comisión de la Unión Europea, que permite la viabilidad de los vuelos seguros entre los Estados de la UE a nivel regional.
El aeropuerto de Zaragoza, desde donde operan varios vuelos de la compañía irlandesa va a ver recortada su actividad al mínimo y Ryanair solo va a mantener el vuelo que conecta la capital aragonesa con Londres los jueves y los domingos durante la temporada de invierno, es decir desde octubre hasta marzo.
Así, tal y como se puede comprobar en la web de la aerolínea, el primer vuelo a Santiago de Compostela que opere Ryanair desde el aeropuerto zaragozano será el 29 de marzo.
La conexión con Paris-Beauveais se reanudará el 30 de marzo y los vuelos a Viena se recuperarán en abril. Ya será julio cuando Ryanair ponga a disposición de los usuarios las conexiones con Marraquesh
Con esta reducción invernal, Ryanair espera que el tráfico de todo el año fiscal se quede en unos 38 millones de pasajeros en todo el mundo. Sin embargo, esta previsión podría ser modificada a la baja si algunos gobiernos de la UE "continúan gestionando mal los servicios aéreos e imponen más restricciones".
"Aunque lamentamos profundamente estos recortes en la programación de invierno, nos hemos visto obligados a llevarlos a cabo por la mala gestión gubernamental de los servicios aéreos. Seguimos centrándonos en mantener un calendario tan amplio como sea posible para mantener nuestros aviones, nuestros pilotos, la actual tripulación de cabina y los empleados, minimizando al mismo tiempo las pérdidas de puestos de trabajo" ha criticado el consejero delegado del Grupo Ryanair, Michael O'Leary.
La compañía ha vuelto a instar a todos los gobiernos de la Unión Europea que adopten de inmediato y, en su totalidad, el sistema de semáforos de la Comisión de la Unión Europea, que permite la viabilidad de los vuelos seguros entre los Estados de la UE a nivel regional.
miércoles, julio 29, 2020
NUEVA RUTA AÉREA, ZARAGOZA - VIENA CON RYANAIR ESTE INVIERNO
AD publica hoy que Ryanair ha anunciado dos nuevas rutas que conectarán Lanzarote y Zaragoza con Viena. Estas nuevas conexiones operarán con uno y dos vuelos semanales respectivamente a partir de octubre, como parte del calendario de invierno 2020 de la aerolínea en España.
Los clientes de Ryanair en Lanzarote y Zaragoza ya pueden reservar una escapada de invierno la ciudad austriaca hasta marzo de 2021, “disfrutando de las tarifas más bajas y con un nuevo paquete de medidas sanitarias que la aerolínea ha puesto en marcha para proteger a sus clientes y a su tripulación”.
Para celebrar ambas rutas, Ryanair ha lanzado una oferta de asientos con vuelos a partir de 16,99 euros para viajar en noviembre de 2020. Esta promoción estará disponible hasta la medianoche del viernes, 31 de julio, en la página web Ryanair.com.
Los clientes de Ryanair en Lanzarote y Zaragoza ya pueden reservar una escapada de invierno la ciudad austriaca hasta marzo de 2021, “disfrutando de las tarifas más bajas y con un nuevo paquete de medidas sanitarias que la aerolínea ha puesto en marcha para proteger a sus clientes y a su tripulación”.
Para celebrar ambas rutas, Ryanair ha lanzado una oferta de asientos con vuelos a partir de 16,99 euros para viajar en noviembre de 2020. Esta promoción estará disponible hasta la medianoche del viernes, 31 de julio, en la página web Ryanair.com.
martes, mayo 24, 2016
AU REVOIR, PARIS... RYANAIR DEJARÁ DE VOLAR A PARIS DESDE ZARAGOZA EN OCTUBRE
Según informa EPA, Ryanair pretende recortar drásticamente las tarifas en los próximos meses y espera incrementar los beneficios al aumentar su cuota de mercado en el espacio europeo. El ajuste en el precio de las tarifas sería de un 7% y entre un 10% y un 12% para los meses de invierno. El anuncio de la compañía irlandesa coincide con el de la eliminación del vuelo que une Zaragoza con París, que parece no tener marcha atrás.
El Gobierno ya ha iniciado los contactos para mantener la conexión. De hecho, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, avanzó que intentará "salvar" el resto de vuelos que opera Ryanair desde el aeropuerto de Zaragoza a los de Milán, Londres y Bruselas, después de que la compañía irlandesa haya decidido suspender el trayecto a París desde el próximo mes de octubre. En su opinión, es una decisión empresarial que obedece a "criterios de rentabilidad económica a pesar el nivel de ocupación del vuelo", que parece no ser suficiente.
El Gobierno ya ha iniciado los contactos para mantener la conexión. De hecho, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, avanzó que intentará "salvar" el resto de vuelos que opera Ryanair desde el aeropuerto de Zaragoza a los de Milán, Londres y Bruselas, después de que la compañía irlandesa haya decidido suspender el trayecto a París desde el próximo mes de octubre. En su opinión, es una decisión empresarial que obedece a "criterios de rentabilidad económica a pesar el nivel de ocupación del vuelo", que parece no ser suficiente.
Con el objetivo de incrementar paulatinamente el tráfico de pasajeros al tiempo que se reducen las tarifas, la compañía impulsa esta nueva estrategia empresarial en la que parece no tener cabida Zaragoza. "Si hay una guerra de tarifas en Europa, entonces Ryanair será el ganador", dijo en una presentación de vídeo el director de la compañía, Michael O'Leary. Ryanair espera transportar 116 millones de pasajeros hasta el mes de marzo, lo que supondría un aumento anual del 9%.
Las tarifas más bajas sumadas a su programa de nuevos productos y servicios "más amables" (los asientos están ahora numerados, ya hacen viajes para grupos, billetes con servicios business y tienen un avión para vuelos privados) se traducirá en más crecimiento. Este año tienen intención de lanzar su servicio de fidelidad (ofrecerán vuelos gratis por cada doce viajes).
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair informó ayer de que obtuvo 1.242 millones de euros netos de beneficios en su año fiscal que finalizó en marzo, un 43% más que en su anterior ejercicio fiscal. Entre otros factores, la compañía con sede en el aeropuerto de Dublín atribuyó el aumento de sus ganancias a una subida del 18% en su tráfico de pasajeros, que alcanzó los 106 millones entre los meses de marzo del 2015 y del 2016.
Las tarifas más bajas sumadas a su programa de nuevos productos y servicios "más amables" (los asientos están ahora numerados, ya hacen viajes para grupos, billetes con servicios business y tienen un avión para vuelos privados) se traducirá en más crecimiento. Este año tienen intención de lanzar su servicio de fidelidad (ofrecerán vuelos gratis por cada doce viajes).
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair informó ayer de que obtuvo 1.242 millones de euros netos de beneficios en su año fiscal que finalizó en marzo, un 43% más que en su anterior ejercicio fiscal. Entre otros factores, la compañía con sede en el aeropuerto de Dublín atribuyó el aumento de sus ganancias a una subida del 18% en su tráfico de pasajeros, que alcanzó los 106 millones entre los meses de marzo del 2015 y del 2016.
El Sr Soro entró muy chulito en el departamento... donde dijo que no iba a apoyar económicamente el traer nuevas rutas... pero sus "recortes" en ayudas al desarrollo... ya empiezan a mover ficha... Au revoir Paris... ¿Cuál será el siguiente?
jueves, abril 09, 2015
LA HUELGA DE CONTROLADORES EN FRANCIA AFECTA AL AEROPUERTO DE ZARAGOZA
Segun publica HdA, la huelga de controladores franceses ha obligado a cancelar este miércoles todos los vuelos de la compañía Ryanair en el aeropuerto de Zaragoza.
Así ha ocurrido con el vuelo que tenía prevista su llegada a la capital aragonesa procedente de Londres (Stansted) a las 16.40, así como la salida hacia la capital británica a las 17.05.
Lo mismo ha pasado con los enlaces con Bérgamo (Milán). El vuelo procedente de Italia que debía aterrizar en Zaragoza a las 17.15 ha sido cancelado y también la salida de Zaragoza de esta misma ruta prevista media hora después.
No despegarán los vuelos de París (Beauvais) a Zaragoza, que tenía una hora de llegada prevista para las 11.00, así como la salida hacia la capital francesa a las 11.25.
Tampoco operará la ruta con Londres este jueves. Han sido canceladas la llegada a Zaragoza a las 16.40 y la salida a las 17.05.
El Sindicato Nacional francés de Controladores Aéreos (SNCTA) ha convocado dos días de huelga para protestar por sus condiciones de trabajo, lo que ha obligado a cancelar cientos de vuelos en toda Europa.
Ryanair informó de que ha cancelado más de 250 vuelos programados para esta jornada en aeropuertos europeos. La aerolínea irlandesa de bajo coste afirma que ha enviado a los pasajeros afectados por la huelga un correo electrónico que explica sus opciones tras las cancelaciones, como reembolso completo, servicio gratuito en el próximo vuelo disponible o transporte en vuelos alternativos.
Así ha ocurrido con el vuelo que tenía prevista su llegada a la capital aragonesa procedente de Londres (Stansted) a las 16.40, así como la salida hacia la capital británica a las 17.05.
Lo mismo ha pasado con los enlaces con Bérgamo (Milán). El vuelo procedente de Italia que debía aterrizar en Zaragoza a las 17.15 ha sido cancelado y también la salida de Zaragoza de esta misma ruta prevista media hora después.
Más cancelaciones este jueves
La huelga en Francia continúa este jueves, por lo que fuentes de Aena informan ya de nuevas cancelaciones.No despegarán los vuelos de París (Beauvais) a Zaragoza, que tenía una hora de llegada prevista para las 11.00, así como la salida hacia la capital francesa a las 11.25.
Tampoco operará la ruta con Londres este jueves. Han sido canceladas la llegada a Zaragoza a las 16.40 y la salida a las 17.05.
Una huelga de dos días
El Sindicato Nacional francés de Controladores Aéreos (SNCTA) ha convocado dos días de huelga para protestar por sus condiciones de trabajo, lo que ha obligado a cancelar cientos de vuelos en toda Europa.
Ryanair informó de que ha cancelado más de 250 vuelos programados para esta jornada en aeropuertos europeos. La aerolínea irlandesa de bajo coste afirma que ha enviado a los pasajeros afectados por la huelga un correo electrónico que explica sus opciones tras las cancelaciones, como reembolso completo, servicio gratuito en el próximo vuelo disponible o transporte en vuelos alternativos.
jueves, diciembre 18, 2014
RYANAIR CELEBRA SUS 10 AÑOS EN ZARAGOZA
HdA publica hoy que la aerolínea de bajo coste Ryanair ha celebrado este miércoles sus diez años de operaciones en Zaragoza con el lanzamiento de plazas para volar desde el aeropuerto de la capital desde 19,99 euros. Lo del "desde"... es algo odioso...
La oferta estará disponible hasta la medianoche del próximo miércoles, 24 de diciembre, viajando en el periodo de enero a marzo.
Los clientes zaragozanos podrán elegir entre cinco destinos para volar desde la capital aragonesa durante la temporada de verano de 2015, tanto a las principales ciudades europeas como Bruselas, Londres, Milán y París, donde también opera la aerolínea durante la temporada de invierno, o a un destino de playa como Lanzarote, donde Ryanair empezará a operar a partir del próximo mes de abril. Yo podrían estirarse... y añadir algun destino más...
Asimismo, todos los pasajeros podrán disfrutar de servicios como asientos asignados, la posibilidad de transportar una segunda maleta de mano gratuita, tasas reducidas, una página web renovada, una nueva aplicación que permite descargarse las tarjetas de embarque en el móvil y los nuevos servicios Family Extra y Business Plus, que hacen de Ryanair "la opción ideal para familias, viajeros de negocios o para aquellos que viajan por placer y ocio", ha afirmado la compañía. Lo de la segunda maleta de mano... no se yo... ¿Por qué no dejan de cobrar por llevar una maleta en la bodega? Los embarques de Ryanair soy absurdamente lentos... además de que se evitarían las actitudes sádicas del personal de tierra que mira con recelo todo el equipaje de mano que se intenta meter al avión.
Para celebrar su décimo aniversario en Zaragoza, Ryanair ha organizado en el aeropuerto un evento conmemorativo con todos los pasajeros del vuelo con destino Bruselas Charleroi. Dos de sus pasajeros han sido premiados con un vuelo gratis desde Zaragoza, y todos ellos han sido invitados a tarta que el aeropuerto había preparado para celebrar esta ocasión.
La oferta estará disponible hasta la medianoche del próximo miércoles, 24 de diciembre, viajando en el periodo de enero a marzo.
Los clientes zaragozanos podrán elegir entre cinco destinos para volar desde la capital aragonesa durante la temporada de verano de 2015, tanto a las principales ciudades europeas como Bruselas, Londres, Milán y París, donde también opera la aerolínea durante la temporada de invierno, o a un destino de playa como Lanzarote, donde Ryanair empezará a operar a partir del próximo mes de abril. Yo podrían estirarse... y añadir algun destino más...
Asimismo, todos los pasajeros podrán disfrutar de servicios como asientos asignados, la posibilidad de transportar una segunda maleta de mano gratuita, tasas reducidas, una página web renovada, una nueva aplicación que permite descargarse las tarjetas de embarque en el móvil y los nuevos servicios Family Extra y Business Plus, que hacen de Ryanair "la opción ideal para familias, viajeros de negocios o para aquellos que viajan por placer y ocio", ha afirmado la compañía. Lo de la segunda maleta de mano... no se yo... ¿Por qué no dejan de cobrar por llevar una maleta en la bodega? Los embarques de Ryanair soy absurdamente lentos... además de que se evitarían las actitudes sádicas del personal de tierra que mira con recelo todo el equipaje de mano que se intenta meter al avión.
Para celebrar su décimo aniversario en Zaragoza, Ryanair ha organizado en el aeropuerto un evento conmemorativo con todos los pasajeros del vuelo con destino Bruselas Charleroi. Dos de sus pasajeros han sido premiados con un vuelo gratis desde Zaragoza, y todos ellos han sido invitados a tarta que el aeropuerto había preparado para celebrar esta ocasión.
viernes, marzo 14, 2014
ZARAGOZA - MALPENSA, DE FORMA TEMPORAL
Lo que no ocurra en Italia... no ocurre en otra parte... según informa EPA, los vuelos Zaragoza-Milán, que aterrizan en la ciudad italiana de Bérgamo, se desviarán a Malpensa, próxima a la ciudad transalpina, durante 21 días: desde el 13 de mayo y hasta el 2 de junio. La compañía aérea que presta este servicio, Ryanair, informó de que "por motivos de obras de mantenimiento" el aeropuerto estará cerrado. Cierran el aeropuerto... y no pasa nada... Anda, que si eso llega a pasar aquí...
Desde Ryanair aseguraron que la noticia "les pilló desprevenidos" y que afecta a todas las compañías aéreas por igual. A los pasajeros se les envió un comunicado informando de la modificación del trayecto. Por ley, pueden exigir la devolución del precio del billete al no corresponderse el viaje con la ruta comprada.
La distancia entre ambos aeropuertos de Milán es prácticamente la misma. Dependiendo de la carretera, los kilómetros que distan de Milán varían entre los 40 y 50 kilómetros. Supongo que competir con el metro de Milán para llegar al aeropuerto de Malpensa dejará al "Terravisión" sin clientes...
Además, de cara a la temporada de verano, a partir del 5 de abril Ryanair ofrecerá vuelos a la isla de Lanzarote. La compañía explicó que este año los viajes que añaden para el periodo estival ha reducido por las altas tasas que ha impuesto AENA a las operadoras. "Nos han obliga a ellos", señalaron desde la empresa que aseguró es que "más interesante reducir los vuelos", al contrario que en los años pasados que hacían todo lo contrario, "los reforzábamos durante los meses de verano". Desde la Asociación de Agencias de Viajes de Aragón indicaron que un vuelo puedo suponerle a una empresa entre 70.000 y 90.000 euros". Ryanair ya anunció que a lo largo del 2014 reducirían hasta en un 25% el número de operaciones en España.
Desde Ryanair aseguraron que la noticia "les pilló desprevenidos" y que afecta a todas las compañías aéreas por igual. A los pasajeros se les envió un comunicado informando de la modificación del trayecto. Por ley, pueden exigir la devolución del precio del billete al no corresponderse el viaje con la ruta comprada.
La distancia entre ambos aeropuertos de Milán es prácticamente la misma. Dependiendo de la carretera, los kilómetros que distan de Milán varían entre los 40 y 50 kilómetros. Supongo que competir con el metro de Milán para llegar al aeropuerto de Malpensa dejará al "Terravisión" sin clientes...
Además, de cara a la temporada de verano, a partir del 5 de abril Ryanair ofrecerá vuelos a la isla de Lanzarote. La compañía explicó que este año los viajes que añaden para el periodo estival ha reducido por las altas tasas que ha impuesto AENA a las operadoras. "Nos han obliga a ellos", señalaron desde la empresa que aseguró es que "más interesante reducir los vuelos", al contrario que en los años pasados que hacían todo lo contrario, "los reforzábamos durante los meses de verano". Desde la Asociación de Agencias de Viajes de Aragón indicaron que un vuelo puedo suponerle a una empresa entre 70.000 y 90.000 euros". Ryanair ya anunció que a lo largo del 2014 reducirían hasta en un 25% el número de operaciones en España.
lunes, octubre 28, 2013
RYANAIR... ¿SE VUELVE MÁS "HUMANA"?
La rigidez y la carencia de servicio al cliente a la que Ryanair nos tiene acostrumbrados parece que se relaja.Según publica ABC, la compañía relaja sus normas.Con estas medidas, la aerolínea «low cost» irlandesa centra el foco
en mejorar las condiciones de viaje de sus clientes y de paso intenta mitigar el
humo generado por la sentencia de ayer del Juzgado de lo Mercantil número 6 de
Madrid en la que se
declaraban inválidas ocho claúsulas que resultaban «abusivas» y que
«violan la legislación de protección de los consumidores».
Durante los próximos seis meses, hasta marzo de 2014,
Ryanair implementará las siguientes mejoras:
1. El uso del sistema de seguridad «Recaptcha» será eliminado
de la página Ryanair.com la semana que viene para reservas individuales
(el próximo 1 de noviembre).
2. Desde el 1 de noviembre los clientes que reserven directamente en
la página de Ryanair (ej. no a través de agencias o buscadores de vuelos online)
obtendrán 24 horas de gracia desde el momento en el que se realiza la reserva
original para corregir pequeños errores en la misma (ej. ortografía, nombres,
rutas).
3. Desde el 1 de noviembre Ryanair operará «vuelos silenciosos»:
vuelos que operen antes de
las 8 de la mañana y después de las 9 de la noche. Durante estos vuelos
silenciosos no habrá
anuncios a bordo salvo los necesarios para cumplir la legislación sobre
seguridad aérea. Ryanair también reducirá la potencia de las luces durante estos
vuelos silenciosos, para que así cualquier cliente que lo desee pueda dormir
cómodamente.
4. Desde el 1 de diciembre Ryanair dejará a los pasajeros
transportar un segundo bulto de mano pequeño (un bolso de señora o una
bolsa del duty free del aeropuerto) de un tamaño no superior a 35x20x20, el cual
permitirá transportar una botella de vino o un objeto similar.
5. Desde el 1 de diciembre el cargo por la reimpresión de la tarjeta
de embarque de Ryanair que se cobra en el aeropuerto será reducido de 70 euros a
15 euros para los pasajeros que ya hayan realizado la facturación online
previamente. Los pasajeros que no hayan hecho la facturación online con
anterioridad seguirán pagando un cargo de 70 euros en el aeropuerto.
6. Desde el 5 de enero, los cargos estándar para facturar equipaje de
Ryanair serán reducidos de 60 euros a 30 euros si se realiza en el mostrador de
facturación del aeropuerto, y de 60 euros a 50 euros si se realiza en la puerta
de embarque, igualando de esta forma los costes de equipaje aplicados por
nuestros competidores.
Algo es algo.
domingo, abril 07, 2013
RYANAIR VUELVE A UNIR ZARAGOZA CON TENERIFE SUR
Vuelve la temporada de verano... y Ryanair, con la bondad que les caracteriza... retomará el vuelo del trayecto Zaragoza-Tenerife Sur a partir del próximo mes de julio, según publica AD. Se trata de la segunda ruta nacional de esta aerolínea desde Zaragoza, junto con la de Lanzarote, que también ha vuelto a operar.
El primer vuelo previsto será para el 6 de julio y con la única frecuencia de los sábados, de momento. En cuanto a las rutas internacionales, Ryanair sigue manteniendo en Zaragoza las conexiones con Londres, Milán, Bruselas y París un año más, gracias a un acuerdo entre el Gobierno de Aragón y la compañía.
Pero la bondad termina ahí... La renovación de este compromiso entró en vigor este pasado 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2014. La sociedad Promoción de Actividades Aeroportuarias (PAA) destinará para esta iniciativa cerca de 1,7 millones de euros. Como ha dejado claro... no es una ONG... y si no hay subvención, no "juega"...
El primer vuelo previsto será para el 6 de julio y con la única frecuencia de los sábados, de momento. En cuanto a las rutas internacionales, Ryanair sigue manteniendo en Zaragoza las conexiones con Londres, Milán, Bruselas y París un año más, gracias a un acuerdo entre el Gobierno de Aragón y la compañía.
Pero la bondad termina ahí... La renovación de este compromiso entró en vigor este pasado 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2014. La sociedad Promoción de Actividades Aeroportuarias (PAA) destinará para esta iniciativa cerca de 1,7 millones de euros. Como ha dejado claro... no es una ONG... y si no hay subvención, no "juega"...
viernes, febrero 22, 2013
RYANAIR DEJA DE VOLAR A SEVILLA PERO INCORPORA LANZAROTE
Movimientos en las conexiones aéreas de Zaragoza. Según publica EPA, la compañía de vuelos de bajo coste ha decidido reestructurar toda su oferta para Zaragoza y la principal novedad es la supresión de la ruta con Sevilla, que desaparecerá de la programación a partir del próximo 29 de marzo. Pero no es la única, ya que la firma irlandesa ha decidido recuperar para la capital aragonesa la conexión con Lanzarote, eliminada el pasado mes de noviembre, y que volverá a operar a partir del 6 de abril con una única frecuencia, los sábados. Mientras, ha aumentado las de la ruta de Londres, que tendrá una más cada semana, los sábados, y ha eliminado otra en las de Milán y Bruselas, que pierden las de los miércoles y los lunes, respectivamente.
Pero como en Aragón todavía recibe subvención, no eliminará ningún vuelo al extranjero --mantendrá Londres, Bruselas, Milán y París-- y hará un cambio de cromos con la ruta de Lanzarote, que ya quitó en otoño y que ahora recuperará porque está dentro del cupo nacional que le permite el acuerdo con el aeropuerto de Zaragoza. Aunque como la cuantía a percibir será menor, también modificará a la baja sus frecuencias.
Como queda Ryanair en Zaragoza:
Pero como en Aragón todavía recibe subvención, no eliminará ningún vuelo al extranjero --mantendrá Londres, Bruselas, Milán y París-- y hará un cambio de cromos con la ruta de Lanzarote, que ya quitó en otoño y que ahora recuperará porque está dentro del cupo nacional que le permite el acuerdo con el aeropuerto de Zaragoza. Aunque como la cuantía a percibir será menor, también modificará a la baja sus frecuencias.
Como queda Ryanair en Zaragoza:
- París-Beauvais: vuelos los martes, jueves y sábados.
- Londres-Stansted: , los lunes, miércoles, viernes, sábados (a partir del 16 de marzo) y domingos;
- Milán-Bérgamo Todos los días (a partir del 3 de abril perderá la de los miércoles);
- Bruselas-Charleroi pasará a tener tres frecuencias (miércoles, viernes y domingo). elimina la de los lunes a partir del 1 de abril.
jueves, enero 03, 2013
RYANAIR PROMOCIONA EL ECCE HOMO DE BORJA
EPA recoge una nota de prensa sobre un evento promocional con el que Ryanair, por fin, promociona los viajes a Zaragoza... aunque sea para ver el ECCE HOMO de Borja. Ryanair ha lanzado una nueva oferta de billetes para viajar a Zaragoza y visitar el Ecce Homo de Borja. La iniciativa, lanzada en septiembre, tuvo un gran éxito, lo que les ha llevado a repetir. Los billetes se pueden reservar hasta la medianoche del 7 de febrero y servirán para volar de lunes a jueves de febrero y marzo, por 12 euros. Al menos, esa subveción que se paga... parece que se refleja en algo de promoción real... Sea la razón que sea, siempre que vengan a Aragón más visitantes, la acción es buena. Espero que Borja sepa aprovechar la lotería que le ha caído y demuestre que, además de Ecce Homo, tiene mucho más que ofrecer, como los vinos, por ejemplo.
viernes, diciembre 21, 2012
RYANAIR REPARTE VUELOS A PARÍS GRATIS EN PLAZA DEL PILAR
AD publica que los zaragozanos tienen la oportunidad de volar gratis a Sevilla y París gracias a que un Papá Noel muy especial, aterrizado directamente desde Ryanair, repartirá billetes gratis en los alrededores de la plaza del Pilar.
Este viernes, de 16.00 a 17.00 horas, los interesados en conseguir un viaje con todo incluido tendrán que encontrar al Papá Noel de Ryanair y demostrar sus conocimientos de la aerolínea.
Ryanair celebra así llegar a los dos millones y medio de pasajeros transportados en el aeropuerto de la capital aragonesa.
Luis Fernández-Mellado, responsable de marketing y ventas de la aerolínea para España, ha remarcado que “desde que Ryanair llegase a Zaragoza en el año 2004 con un vuelo desde Londres Stansted, son muchos los aragoneses que han disfrutado de sus tarifas bajas y su puntualidad”.
“En la actualidad, Ryanair opera seis rutas desde Zaragoza a Londres, Bruselas, París, Milán, Sevilla y Lanzarote”, ha recordado Fernández-Mellado.
Ryanair es la única aerolínea “ultra low cost” de Europa y opera más de 1.500 vuelos diarios (más de 500.000 al año) desde 55 bases y 1.500 rutas de bajo coste a lo largo de 28 países, conectando más de 174 destinos.
Ryanair cuenta con una flota de 305 nuevos Boeing 737-800 y con más de 8.500 empleados.
Este viernes, de 16.00 a 17.00 horas, los interesados en conseguir un viaje con todo incluido tendrán que encontrar al Papá Noel de Ryanair y demostrar sus conocimientos de la aerolínea.
Ryanair celebra así llegar a los dos millones y medio de pasajeros transportados en el aeropuerto de la capital aragonesa.
Luis Fernández-Mellado, responsable de marketing y ventas de la aerolínea para España, ha remarcado que “desde que Ryanair llegase a Zaragoza en el año 2004 con un vuelo desde Londres Stansted, son muchos los aragoneses que han disfrutado de sus tarifas bajas y su puntualidad”.
“En la actualidad, Ryanair opera seis rutas desde Zaragoza a Londres, Bruselas, París, Milán, Sevilla y Lanzarote”, ha recordado Fernández-Mellado.
Ryanair cuenta con una flota de 305 nuevos Boeing 737-800 y con más de 8.500 empleados.
Suerte a los ganadores...
viernes, septiembre 07, 2012
VIAJAR EN RYANAIR PUEDE SER PERJUDICIAL PARA LA SALUD
Y Ryanair sigue dando que hablar... y mal. Ya no son los aterrizajes forzosos o de emergencia o la descompresión de cabina o simplemente, que pierdan pasajeros... sino que además, la línea de bajo coste, regala... CHINCHES. Según informa El Mundo, la aerolínea de bajo coste sigue dando disgustos. Ahora, a los
pasajeros de un avión que aterrizó en el aeropuerto romano de Ciampino
que tuvieron que ser asistidos en las instalaciones de urgencias médicas
por picaduras de chinches.
Ya durante el vuelo, que salió el jueves de Londres con destino a Roma, numerosos viajeros -todo ellos italianos- comenzaron a sentir fuertes picores en las piernas y, una vez asistidos por los médicos del aeropuerto de la capital italiana, descubrieron que la molestia provenía de picaduras de chinches.
Es la primera vez, recuerdan los empleados de Ciampino, que tiene lugar un episodio semejante en el aeropuerto romano.
¿qué más tenemos que ver de esta tomadura de pelo de compañía aérea?
El mismo artículo habla de otro aterrizaje de emergencia: Otro vuelo tuvo que aterrizar de emergencia en un aeropuerto de Bérgamo, en Lombardía (norte de Italia).
El avión, que viajaba con 124 pasajeros a bordo, según los medios italianos, cubría el trayecto entre la localidad croata de Pola y el aeropuerto Rygge de la capital noruega, Oslo.
Según los medios, el aparato solicitó el aterrizaje en el aeropuerto italiano El Caravaggio, en la localidad lombarda de Orio al Serio, por una supuesta avería en un motor.
Al parecer, la compañía irlandesa habría elegido este aeropuerto secundario porque se trata de una escala frecuente en sus vuelos que estaba dentro de la ruta Croacia-Noruega.
Ya durante el vuelo, que salió el jueves de Londres con destino a Roma, numerosos viajeros -todo ellos italianos- comenzaron a sentir fuertes picores en las piernas y, una vez asistidos por los médicos del aeropuerto de la capital italiana, descubrieron que la molestia provenía de picaduras de chinches.
Es la primera vez, recuerdan los empleados de Ciampino, que tiene lugar un episodio semejante en el aeropuerto romano.
¿qué más tenemos que ver de esta tomadura de pelo de compañía aérea?
El mismo artículo habla de otro aterrizaje de emergencia: Otro vuelo tuvo que aterrizar de emergencia en un aeropuerto de Bérgamo, en Lombardía (norte de Italia).
El avión, que viajaba con 124 pasajeros a bordo, según los medios italianos, cubría el trayecto entre la localidad croata de Pola y el aeropuerto Rygge de la capital noruega, Oslo.
Según los medios, el aparato solicitó el aterrizaje en el aeropuerto italiano El Caravaggio, en la localidad lombarda de Orio al Serio, por una supuesta avería en un motor.
Al parecer, la compañía irlandesa habría elegido este aeropuerto secundario porque se trata de una escala frecuente en sus vuelos que estaba dentro de la ruta Croacia-Noruega.
MÁS ATERRIZAJES DE EMERGENCIA EN ESPAÑA DE RYANAIR
Según publica Heraldo, Dieciséis pasajeros han sido atendidos por los servicios médicos de Aena tras la despresurización que se ha producido este viernes por la mañana en un vuelo de Ryanair con destino Gran Canaria que se ha vistoobligado a aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
¿Cómo ha sucedido todo? Según han explicado los pasajeros a radiocable.com, sobre las 7.45 el avión ha perdido altura ha comenzado un fuerte olor a quemado y se ha producido la descompresión en la cabina que ha provocado la apertura de las mascarillas de emergencia.
El avión ha vuelto a tomar tierra en Barajas. Los pasajeros han sido conducidos a la zona de embarque y los que han decidido seguir el viaje, vuelan ya con destino Gran Canaria. Los pasajeros han sido informados de que "volaban en un avión nuevo con tripulación diferente". Y se han quedado tan anchos... Antes de volar con Ryanair habrá que preguntar si el avión es nuevo y la tripulación... "diferente"... Esta aerolínea se está pasando de castaño oscuro... y el Gobierno está permitiendo que nos tomen el pelo descaradamente...
¿Cómo ha sucedido todo? Según han explicado los pasajeros a radiocable.com, sobre las 7.45 el avión ha perdido altura ha comenzado un fuerte olor a quemado y se ha producido la descompresión en la cabina que ha provocado la apertura de las mascarillas de emergencia.
El avión ha vuelto a tomar tierra en Barajas. Los pasajeros han sido conducidos a la zona de embarque y los que han decidido seguir el viaje, vuelan ya con destino Gran Canaria. Los pasajeros han sido informados de que "volaban en un avión nuevo con tripulación diferente". Y se han quedado tan anchos... Antes de volar con Ryanair habrá que preguntar si el avión es nuevo y la tripulación... "diferente"... Esta aerolínea se está pasando de castaño oscuro... y el Gobierno está permitiendo que nos tomen el pelo descaradamente...
¿A QUÉ JUEGA RYANAIR?
Volar con Ryanair estos días no deja de ser algo más que un viaje para haberse convertido en una lotería... y no de las de rasca y gana que se venden cuando se vuela con ellos. Después de los tres aterrizajes forzosos en Valencia y el último en Tenerife, uno considera a la compañía de bajo coste bastante peligroso por hacer volar a sus aviones con el combustible justito para llegar a destino, cruzando los dedos para que no haya inconvenientes y llegue a aterrizar sin problemas... En 4 ocasiones ya en España, han sido aterrizajes de emergencia. Está claro que es una compañía de bajo coste... pero hasta donde vamos a llegar. No hay que olvidar que mientras la población e instituciones están pasando por graves problemas financieros, la aerolínea irlandesa recorta todo menos... las subvenciones que recibe de los maltrechos gobiernos españoles.
Pero la irlandesa, ávida de recaudar fondos ya no sabe ni donde manda a sus pasajeros... Según información que publica El Periódico de Aragón, el pasado 26 de agosto, dos personas que iban a volar a Londres acabaron en Tenerife por una sucesión de errores de la que nadie quiere hacerse responsable. La compañía irlandesa de vuelos de bajo coste no solo les perdió de vista en el traslado desde la zona de embarque al avión, sino que además se saltó todo el protocolo de seguridad que le obliga a confirmar el recuento que se hace antes de entrar a la plataforma y despegó sin ellos a bordo.
Esas dos personas, también por error, acabaron subiéndose a un avión fletado por Iberworld para poner rumbo a la isla canaria minutos más tarde. Dos pasajeros más, eso sí, que no detectó esta compañía porque es evidente que tampoco hizo la pertinente confirmación del recuento.
Efectivamente, ni Ryanair ni Iberworld hicieron su recuento. ¿Cuántos errores tenemos que seguir aguantando de una aerolínea a la que estamos pagando hasta que pase alguna desgracia? ¿No hay otras aerolíneas a las que contactar? ¿Qué pasa con Vueling o Easyjet? ¿No existe posibilidad de convencerles de que Zaragoza puede darles negocio si los precios son asequibles?
Pero la irlandesa, ávida de recaudar fondos ya no sabe ni donde manda a sus pasajeros... Según información que publica El Periódico de Aragón, el pasado 26 de agosto, dos personas que iban a volar a Londres acabaron en Tenerife por una sucesión de errores de la que nadie quiere hacerse responsable. La compañía irlandesa de vuelos de bajo coste no solo les perdió de vista en el traslado desde la zona de embarque al avión, sino que además se saltó todo el protocolo de seguridad que le obliga a confirmar el recuento que se hace antes de entrar a la plataforma y despegó sin ellos a bordo.
Esas dos personas, también por error, acabaron subiéndose a un avión fletado por Iberworld para poner rumbo a la isla canaria minutos más tarde. Dos pasajeros más, eso sí, que no detectó esta compañía porque es evidente que tampoco hizo la pertinente confirmación del recuento.
Efectivamente, ni Ryanair ni Iberworld hicieron su recuento. ¿Cuántos errores tenemos que seguir aguantando de una aerolínea a la que estamos pagando hasta que pase alguna desgracia? ¿No hay otras aerolíneas a las que contactar? ¿Qué pasa con Vueling o Easyjet? ¿No existe posibilidad de convencerles de que Zaragoza puede darles negocio si los precios son asequibles?
sábado, julio 21, 2012
LOS CASTIGOS DE RYANAIR LE LLEVARÁN... ¿A RETIRARSE DE ESPAÑA?
Ryanair sigue castigando a España y sus instituciones que han ido haciéndole de oro al subvencionar vuelos y más vuelos. A la aerolínea le dan lo mismo las dificultades económicas por las que esté pasando Europa. No le vale el ganar lo que gane con sus aviones. La usura le empuja a retirar rutas si no se pagan las subvenciones. En este caso, le ha tocado, según publica en su web, a Canarias. Estas son las palabras de su vicepresidente, Michael Cawley: Ryanair lamenta profundamente la decisión tomada por el Gobierno de Canarias de incumplir el acuerdo alcanzado con Ryanair para implementar un fondo destinado a incentivar el crecimiento del tráfico en los aeropuertos de las Islas Canarias. En lugar de superar los 4,4 millones de pasajeros y crear miles de puestos de trabajo generados directamente por el incremento de pasajeros derivado de la implantación de dicho fondo, el tráfico de Ryanair se verá reducido un 26% hasta 3,2 millones de pasajeros anuales. Ryanair cancelará 21 rutas y reducirá las frecuencias en otras 32 rutas, que supondrán la pérdida de más de 140 frecuencias semanales a las Islas Canarias. Lamentablemente, 1.1 millones de pasajeros y 1.100 puestos de trabajo se perderán en las Islas Canarias, en beneficio de otros aeropuertos europeos con un coste de operación más bajo donde Ryanair continuará creciendo. Estos recortes podrían ser reversibles y cancelarse, pero solo cuando el Gobierno de Canarias reintroduzca el sistema de incentivos acordado. Algo por lo que Ryanair seguirá luchando.
Estos son los vuelos que retiran desde cada isla... que, desgraciadamente, nos afecta también a nosotros, en Zaragoza desde noviembre de 2012:
Y el aeropuerto de Zaragoza... seguirá reduciendo su volumen de pasajeros...
¿Está Ryanair buscando alguna fórmula oscura para ir despareciendo de España? ¿Quiere desaparecer del todo? ¿A qué juega Ryanair?
Estos son los vuelos que retiran desde cada isla... que, desgraciadamente, nos afecta también a nosotros, en Zaragoza desde noviembre de 2012:
GR CANARIA (7) LANZAROTE (6) TENERIFE (4) F’VENTURA (4)
1 Bratislava | 1 Eindhoven | 1 Doncaster | 1 Edinburgh |
2 Baden Baden | 2 Baden Baden | 2 Knock | 2 Frankfurt Hn |
3 Liverpool | 3 Santander | 3 Porto | 3 London Lut |
4 Pisa | 4 Valencia | 4 Zaragoza | 4 Cork |
5 Santander | 5 Valladolid | ||
6 Shannon | 6 Zaragoza | ||
7 Zaragoza |
Y el aeropuerto de Zaragoza... seguirá reduciendo su volumen de pasajeros...
¿Está Ryanair buscando alguna fórmula oscura para ir despareciendo de España? ¿Quiere desaparecer del todo? ¿A qué juega Ryanair?
sábado, marzo 24, 2012
RYANAIR QUITA 4 VUELOS ESTE FIN DE SEMANA POR EL RECORTE DE SUBVENCIÓN
El día ya ha llegado. Ryanair da la espalda a la ciudad y sigue utilizando las subvenciones para ganar aun más dinero, dejando en tierra aviones (y tripulación) de aquellos vuelos que no le dan tanto beneficio para seguir cobrando ayudas de las maltrechas administraciones españolas en vuelos que claramente no necesitarían apoyo económico.
Heraldo publica los destinos que desaparecen del aeropuerto de Zaragoza: Ryanair suprime desde el 25 de marzo cuatro rutas desde Zaragoza: a Roma, Bolonia, Tenerife y Las Palmas. La compañía de bajo coste anula estos vuelos tras negarse el Ayuntamiento a seguir cofinanciando. El Gobierno de Aragón seguirá pagando un año más una subvención de 1,7 millones de euros.
El último vuelo a Roma sale a las 15.50 de este sábado; a Bolonia, a las 17.15, y Las Palmas, a las 21.20. El último vuelo a Tenerife Sur salió este viernes a mediodía, según los horarios ofrecidos por Ryanair en su página web. Aun son muchos los que dicen seguir defendiendo la presencia de Ryanair en Zaragoza, porque así, tienen una forma "barata" de seguir volando. Sí... seguir volando desde Zaragoza... pero... ¿"barata"? 1.7 Millones que no van a otras partidas necesarias en una región con escasos recursos... Una subvención que, según me contaron, supone 5 Euros por billete... ¿Acaso no podemos pagar esos 5 Euros más?
Siempre he dicho que una subvención debe estar ahí para apoyar un servicio considerado social y no para agrandar lo que cabe dentro del señor de la foto. No estoy de acuerdo con lo que nuestro gobierno está haciendo. Sí que creo que hay que apoyar los vuelos desde Zaragoza, qué duda cabe. Yo los utilizo cuando puedo, pero siempre que la empresa te trate con respeto, algo que RYANAIR no hace.
El artículo no puede olvidar las estadísticas.. que tanto nos gustan: Zaragoza ha vivido un despegue espectacular en el número de viajeros desde la llegada de la compañía Ryanair, en diciembre de 2004, con la primera ruta Zaragoza-Londres. Desde entonces, prácticamente ha triplicado su número de pasajeros.
El crecimiento ha sido progresivo: en 2004, 215.213 personas pasaron por el aeropuerto de Zaragoza. En 2005 (cuando comenzó la segunda ruta de Ryanair, Zaragoza-Milán), 381.849; en 2006, 435.881; en 2007, 512.184; en 2008, 594.952; en 2009 (el único año que se registró un descenso), 528.313; en 2010, 605.912, y en 2011, 751.097 (un 24% más que el año anterior).
Sin embargo la crisis también se está notando en las estadísticas de usos del aeropuerto en los últimos meses. En febrero, con 44.211 viajeros, hubo un descenso del 15,5% respecto al mismo mes de 2011. También en enero se perdieron viajeros: hubo 42.057 viajeros, un 4,8% menos.
Se olvida el artículo... del dinero que ha costado a las arcas municipales y autonómicas.
Iberia Express empieza su andadura en breve... ¿No sería el tipo de compañía a la que atraer?
Heraldo publica los destinos que desaparecen del aeropuerto de Zaragoza: Ryanair suprime desde el 25 de marzo cuatro rutas desde Zaragoza: a Roma, Bolonia, Tenerife y Las Palmas. La compañía de bajo coste anula estos vuelos tras negarse el Ayuntamiento a seguir cofinanciando. El Gobierno de Aragón seguirá pagando un año más una subvención de 1,7 millones de euros.
El último vuelo a Roma sale a las 15.50 de este sábado; a Bolonia, a las 17.15, y Las Palmas, a las 21.20. El último vuelo a Tenerife Sur salió este viernes a mediodía, según los horarios ofrecidos por Ryanair en su página web. Aun son muchos los que dicen seguir defendiendo la presencia de Ryanair en Zaragoza, porque así, tienen una forma "barata" de seguir volando. Sí... seguir volando desde Zaragoza... pero... ¿"barata"? 1.7 Millones que no van a otras partidas necesarias en una región con escasos recursos... Una subvención que, según me contaron, supone 5 Euros por billete... ¿Acaso no podemos pagar esos 5 Euros más?
Siempre he dicho que una subvención debe estar ahí para apoyar un servicio considerado social y no para agrandar lo que cabe dentro del señor de la foto. No estoy de acuerdo con lo que nuestro gobierno está haciendo. Sí que creo que hay que apoyar los vuelos desde Zaragoza, qué duda cabe. Yo los utilizo cuando puedo, pero siempre que la empresa te trate con respeto, algo que RYANAIR no hace.
El artículo no puede olvidar las estadísticas.. que tanto nos gustan: Zaragoza ha vivido un despegue espectacular en el número de viajeros desde la llegada de la compañía Ryanair, en diciembre de 2004, con la primera ruta Zaragoza-Londres. Desde entonces, prácticamente ha triplicado su número de pasajeros.
El crecimiento ha sido progresivo: en 2004, 215.213 personas pasaron por el aeropuerto de Zaragoza. En 2005 (cuando comenzó la segunda ruta de Ryanair, Zaragoza-Milán), 381.849; en 2006, 435.881; en 2007, 512.184; en 2008, 594.952; en 2009 (el único año que se registró un descenso), 528.313; en 2010, 605.912, y en 2011, 751.097 (un 24% más que el año anterior).
Sin embargo la crisis también se está notando en las estadísticas de usos del aeropuerto en los últimos meses. En febrero, con 44.211 viajeros, hubo un descenso del 15,5% respecto al mismo mes de 2011. También en enero se perdieron viajeros: hubo 42.057 viajeros, un 4,8% menos.
Se olvida el artículo... del dinero que ha costado a las arcas municipales y autonómicas.
Iberia Express empieza su andadura en breve... ¿No sería el tipo de compañía a la que atraer?
viernes, febrero 10, 2012
RYANAIR SUPRIME VUELOS Y MANTIENE OTROS
Las noticias ya son públicas, segun informa El Periódico de Aragón: La aerolínea irlandesa Ryanair ha anunciado hoy que a partir del 25 de marzo suprime cinco destinos desde el aeropuerto de Zaragoza y mantiene otros seis, cuatro internacionales y dos nacionales, después de alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Aragón, que aportará 1,7 millones de euros. El soborno continúa con el Gobierno de Rudi, que sigue apoyando a una compañía que maltrata a los usuarios a cambio de viajes restrictivos. La comodidad tiene que pagarse, lo entiendo... pero creo que el error es en subvencionar las rutas que se sostienen solas...
Los que se quedan:
Así, la oferta de destinos de Ryanair desde Zaragoza incluye cuatro rutas internacionales a Londres, Milán, París y Bruselas y dos rutas domésticas a Sevilla y Lanzarote, a partir del 25 de marzo, informa la compañía en un comunicado.
Así, la oferta de destinos de Ryanair desde Zaragoza incluye cuatro rutas internacionales a Londres, Milán, París y Bruselas y dos rutas domésticas a Sevilla y Lanzarote, a partir del 25 de marzo, informa la compañía en un comunicado.
Los destinos que caen:
A partir de esa fecha se suprimirán los vuelos a Bolonia y Roma, en Italia, así como las rutas que enlazaban la capital aragonesa con Gran Canaria, Málaga y Tenerife Sur.
A partir de esa fecha se suprimirán los vuelos a Bolonia y Roma, en Italia, así como las rutas que enlazaban la capital aragonesa con Gran Canaria, Málaga y Tenerife Sur.
De todas formas... el "subvencionar" rutas que tienen una alta ocupación es tirar el dinero. Siempre lo he dicho. Precisamente las rutas con menos viajeros, pero que tienen una utilidad "social" deberían ser las que se quedasen. ¿Qué pasa con los otros destinos? Ryanair los ofrecía por dar un servicio escogido por la DGA o simplemente por dar uso a sus aviones... más parece la segunda opción...
Estos días hay rumores de conversaciones con Vueling... que no sé si serán ciertos o no. También se conversó, según se me comentó hace tiempo, con Lufthansa, para intentar poner un vuelo a Alemania... Creo que con un precio adecuado, podría ser factible. Si es Vueling la que lo hace, Iberia Xpress o como se llame la nueva línea low cost de Iberia... o cualquier otra, bienvenido será. Tampoco sé como es que Easyjet nunca está entre los rumores...
Zaragoza tiene muchas oportunidades. La alta ocupación de Ryanair para un aeropuerto de segunda, lo avala. Solo hay que disponer de precios atractivos y mejorar lo que la irlandesa hace en cuestión de servicio... que no es nada difícil. Vamos... para Ryanair... ¿qué es servicio? Algo de pago... donde el cliente paga pero no tiene prácticamente derechos... y eso, es lo que la DGA subvenciona.
viernes, diciembre 02, 2011
RYANAIR: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
La víctima de todo esto, Ryanair, según informa Heraldo, ha anunciado que suspende la venta de billetes y
que desde el miércoles no se podrán comprar pasajes para volar a partir
del 24 de marzo a ninguno de los diez destinos nacionales y europeos
que opera desde Zaragoza, y lo ha hecho en pleno proceso negociador de
las subvenciones que podría recibir del Gobierno aragonés.
El consejero Alarcón, no ha dudado en mencionar la causa: El consejero ha explicado que al no haber pagado el Ayuntamiento de Zaragoza los 4,5 millones de euros que adeuda a la compañía, hay dificultades para que esta mantenga la actividad, pero se ha mostrado convencido de que se resolverán. Está claro que interesa a Zaragoza mantener su conexión con otros destinos... ¿pero a qué precio se hace? ¿Es la Fórmula Ryanair la mejor fórmula? ¿Acaso no se ha aprendido de el error de basar toda la oferta aérea en una empresa que cuando surgen problemas económicos no duda en dar la espalda a quienes hasta la fecha le han estado pagando?
Los vuelos "baratos" de Ryanair cuestan mucho dinero a las arcas aragoneseas y zaragozanas. Al fin y al cabo, salen de nuestros impuestos. ¿Por qué no se adecúan los precios de los billetes a la realidad y se da un respiro a las instituciones que pasan por malos momentos? Nos hemos acostumbrado a vivir en la sociedad del "gratis" o de todo subvencionado, para llevarnos a unos precios ficticios... atractivos, sí, pero ficticios, que han permitido a más gente disfrutar de servicios que quizás no son del todo esenciales. Se están cerrando colegios, se cierran centros de salud en ciertos horarios, se empieza a cobrar por ciertos servicios... ¿por qué la aerolínea no puede incrementar los precios para rebajar la subvención que recibe y que sus vuelos sigan aportándole los extensos beneficios que tiene? ¿Por qué todo el esfuerzo ha de venir de las instituciones?
No estoy en contra de la subvención, lo he dicho muchas veces. Sí estoy en contra de una subvención sin condiciones. Ryanair solo se está aprovechando de una situación insostenible en los tiempos en los que vivimos. Y recurre al chantaje para presionar. Sí señor. Es el aliado que toda institución necesita... ¿verdad?
El consejero Alarcón, no ha dudado en mencionar la causa: El consejero ha explicado que al no haber pagado el Ayuntamiento de Zaragoza los 4,5 millones de euros que adeuda a la compañía, hay dificultades para que esta mantenga la actividad, pero se ha mostrado convencido de que se resolverán. Está claro que interesa a Zaragoza mantener su conexión con otros destinos... ¿pero a qué precio se hace? ¿Es la Fórmula Ryanair la mejor fórmula? ¿Acaso no se ha aprendido de el error de basar toda la oferta aérea en una empresa que cuando surgen problemas económicos no duda en dar la espalda a quienes hasta la fecha le han estado pagando?
Los vuelos "baratos" de Ryanair cuestan mucho dinero a las arcas aragoneseas y zaragozanas. Al fin y al cabo, salen de nuestros impuestos. ¿Por qué no se adecúan los precios de los billetes a la realidad y se da un respiro a las instituciones que pasan por malos momentos? Nos hemos acostumbrado a vivir en la sociedad del "gratis" o de todo subvencionado, para llevarnos a unos precios ficticios... atractivos, sí, pero ficticios, que han permitido a más gente disfrutar de servicios que quizás no son del todo esenciales. Se están cerrando colegios, se cierran centros de salud en ciertos horarios, se empieza a cobrar por ciertos servicios... ¿por qué la aerolínea no puede incrementar los precios para rebajar la subvención que recibe y que sus vuelos sigan aportándole los extensos beneficios que tiene? ¿Por qué todo el esfuerzo ha de venir de las instituciones?
No estoy en contra de la subvención, lo he dicho muchas veces. Sí estoy en contra de una subvención sin condiciones. Ryanair solo se está aprovechando de una situación insostenible en los tiempos en los que vivimos. Y recurre al chantaje para presionar. Sí señor. Es el aliado que toda institución necesita... ¿verdad?
sábado, noviembre 05, 2011
¿HAY VIDA MÁS ALLÁ DE RYANAIR?
Heraldo publica hoy un artículo sobre los afectados por la supresión del vuelo de Ryanair a Alicante que se
reunirán el próximo lunes con la DGA. Ya han recogido 3.000 firmas de
apoyo a su pretensión de recuperar el puente aéreo.
Y está bien que le hagan saber al gobierno las necesidades de la población. Ahora estamos en campaña electoral... tiempo para hacer propuestas que nos contenten y nos hagan votar hacia unos u otros. Las mentiras de esta "democracia".
Ryanair ha demostrado como un aeropuerto secundario, como Zaragoza, puede generar un volumen importante de viajeros.
Pero la realidad es que Ryanair es una compañía mercenaria. Le da igual el serivicio al cliente, el unir ciudades. No es ahí donde gana sustanciales beneficios. Lo hace a través de subvenciones, que poco a poco, se retiran. Gerona, Alicante y últimamente, Reus, ha dejado de ser bases. Negocio "seguro" en destinos vacacionales de pasajeros provenientes de países fríos. Y a Ryanair, le ha dado igual. O subvención, o no hay vuelos. Zaragoza puede ser otro destino que desaparezca. El Ayuntamiento ya ha dicho que no tiene dinero para subvencionar vuelos. La DGA, parece que podría ofrecer algo de dinero. Pero sin la ayuda del Ayuntamiento, la continuidad de Ryanair puede peligrar.
Mientras tanto, el Gobierno todavía busca alguna fórmula para atraer vuelos a Huesca. Es lo que se llama... coordinación.
Ya he expuesto en entradas anteriores, que no estoy de acuerdo con el modo de subvenciones. Ayer mismo vine de Londres con Ryanair en un vuelo que iba hasta la bandera. ¿Es lógico subvencionar esto? El de ida, tampoco tenía tantas plazas libres.
Pero además de Ryanair, existen muchas aerolíneas, con mejor trato al viajero. El problema del precio atractivo quizás sea un detonante a la hora de negociar con otras... BA, LH, IB, KL...o incluso ampliar el negocio con Wizzair, que parece que no tiene tantos problemas. Easyjet, Transavia, AirBerlin, Vueling...
Si Ryanair se va en Febrero... ¿Qué opciones tiene la sociedad promotora del aeropuerto?
Y está bien que le hagan saber al gobierno las necesidades de la población. Ahora estamos en campaña electoral... tiempo para hacer propuestas que nos contenten y nos hagan votar hacia unos u otros. Las mentiras de esta "democracia".
Ryanair ha demostrado como un aeropuerto secundario, como Zaragoza, puede generar un volumen importante de viajeros.
Pero la realidad es que Ryanair es una compañía mercenaria. Le da igual el serivicio al cliente, el unir ciudades. No es ahí donde gana sustanciales beneficios. Lo hace a través de subvenciones, que poco a poco, se retiran. Gerona, Alicante y últimamente, Reus, ha dejado de ser bases. Negocio "seguro" en destinos vacacionales de pasajeros provenientes de países fríos. Y a Ryanair, le ha dado igual. O subvención, o no hay vuelos. Zaragoza puede ser otro destino que desaparezca. El Ayuntamiento ya ha dicho que no tiene dinero para subvencionar vuelos. La DGA, parece que podría ofrecer algo de dinero. Pero sin la ayuda del Ayuntamiento, la continuidad de Ryanair puede peligrar.
Mientras tanto, el Gobierno todavía busca alguna fórmula para atraer vuelos a Huesca. Es lo que se llama... coordinación.
Ya he expuesto en entradas anteriores, que no estoy de acuerdo con el modo de subvenciones. Ayer mismo vine de Londres con Ryanair en un vuelo que iba hasta la bandera. ¿Es lógico subvencionar esto? El de ida, tampoco tenía tantas plazas libres.
Pero además de Ryanair, existen muchas aerolíneas, con mejor trato al viajero. El problema del precio atractivo quizás sea un detonante a la hora de negociar con otras... BA, LH, IB, KL...o incluso ampliar el negocio con Wizzair, que parece que no tiene tantos problemas. Easyjet, Transavia, AirBerlin, Vueling...
Si Ryanair se va en Febrero... ¿Qué opciones tiene la sociedad promotora del aeropuerto?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)