Mostrando entradas con la etiqueta 501. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 501. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 23, 2018

REFUERZOS Y HORARIOS DE DÍAS FESTIVOS DE NAVIDAD 2018 PARA LÍNEAS CTAZ

Tal y como publica el CTAZ en su web, los autobuses de las líneas de barrios rurales y del área de Zaragoza modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas.

Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio del servicio con posterioridad en las mañanas de los días 25 de diciembre y 1 de enero.



Asimismo, las líneas nocturnas prestarán servicio con un horario especial en las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero.

Puedes visualizar todos los horarios en el siguiente enlace.

miércoles, febrero 22, 2017

LA 501 INCREMENTA PASAJEROS

EPA publica la línea de autobús 501 entre Zaragoza y el Aeropuerto, con servicio a la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), ha vuelto a crecer en viajeros en 2016 después de cuatro años consecutivos perdiendo viajeros.

En 2016 dicha línea transportó a 283.715 viajeros, un 3.6% más que en 2015, han informado hoy fuentes municipales.

Según los datos registrados por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza el 49,2 % de los viajeros que utilizan el servicio lo hacen para desplazarse a la Plataforma Logística, mientras que los que se desplazan al Aeropuerto representan el 39 % y al centro comercial el 11,8 %.

Estos datos reflejan un crecimiento de los viajeros que utilizan la línea de transporte público para desplazarse a la Plataforma Logística en un 7% respecto a 2015, y lo hacen también, en un 8,1 % respecto a 2015, los viajeros que acceden al Aeropuerto en la línea 501.

En el lado contrario, los viajeros entre el Centro Comercial Plaza Imperial y Zaragoza en transporte público continúan cayendo un 18 % en 2016, respecto a 2015.

Según las fuentes, el pasado 28 de diciembre el Ayuntamiento de Zaragoza encomendó al Consorcio de Transportes la elaboración de los documentos técnicos preparatorios de la licitación de un nuevo servicio al Aeropuerto, que complementaría la nueva línea entre Zaragoza y Plaza que impulsa el Gobierno de Aragón, con el objetivo de segregar la actual línea 501
.La verdad es que este artículo viene cuando es lógico que haya menos viajeros al centro comercial... (¿Todavía hay tiendas abiertas?) y el aeropuerto no termina de despegar, con prácticamente los mismos vuelos que de costumbre. Ciertamente, el polígono industrial puede requerir más trabajadores, que puede que haya incrementado el uso de la línea... nada ilógico... Pero ¿qué busca el artículo? ¿Justificar con cifras la escisión de la línea en dos?

sábado, agosto 13, 2016

OBRAS EN EL PASO ELEVADO DE HISPANIDAD CON CARRETERA DE LOGROÑO DESVÍA LAS LÍNEAS 52, 501 Y 604


HdA publica que a partir del próximo martes y con motivo de los trabajos de mantenimientoque se van a llevar a cabo en los pasos elevados de la Avenida de Navarra con Vía Hispanidad y la Carretera de Logroño, será necesario desviar provisionalmente la línea 52 del bus urbano, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa. Estos trabajos también afectarán a las líneas 501 del Aeropuerto y 604 que va a Garrapinillos, que gestiona el Consorcio de Transportes.

El trazado alternativo de la línea 52 irá desde la Avenida de Navarra a las calles Rioja, Celso Emilio Ferreiro, Comín Ros, Ramiro I, Francisco Tomás y Valiente, Miguel Labordeta, Ramón J. Sender y Vicente Blanco, Biarritz, a su recorrido oficial.
Se instalarán paradas provisionales en las calles Rioja, Ramiro I y Vicente Blanco, y temporalmente serán suprimidas las de la Avenida Navarra en la Estación, Frente al IES Santiago Hernández y en el Centro Comercial Augusta
. AUZSA debe estar de vacaciones, pues su web no informa del cambio.

En cambio, el CTAZ, en su web menciona que las dos líneas desviarán su recorrido en sentido salida de la ciudad ( sentido hacia el Aeropuerto y sentido hacia Garrapinillos) por la Calle Rioja - Avenida Madrid - Vía Hispanidad recuperando su recorrido habitual en la rotonda de Vía Hispanidad con las calles Biarritz y Francisco Rallo Lahoz.

En la línea 604 se suprime durante la reparación la parada Avenida Navarra C.C. Augusta (poste 704). En la línea 501 no se suprime ninguna parada.

El recorrido en sentido entrada a Zaragoza no sufre afecciones en ninguna de las dos líneas
.

Queda claro que la información por parte de AUZSA no es tan importante como para dejar a alguien que sustituya al que se va de vacaciones.

lunes, marzo 07, 2016

LA 501 (A PLAZA Y AEROPUERTO) SE DESDOBLARÁ

Ayer, en la versión impresa de Heraldo, aparecía la noticia del desdoblamiento de la línea de Plaza y Aeropuerto de Zaragoza, según aparece en el plano inferior.

Esto conlleva la creación de dos líneas... Por un lado, Plaza Emperador Carlos V - PLAZA... con una frecuencia entre 39 y 45 minutos, 29 expediciones desde las 5.30 hasta las 22.20. Sábados y domingos de apertura comercial, solo habrá dos viajes menos y solo la la mitad de los vehículos harán la ruta circular por el polígono. No queda claro qué harán el resto... ¿Solo llegarán a Plaza Imperial? El precio se fijará en 1.50 € por viaje y se ofrecerán abonos de 50 y 80 viajes. Personalmente, me gusta más el recorrido actual que enlaza con el cercanías en Plaza y da servicio a la Ctra, de Madrid.

Por otro lado, la línea del aeropuerto (Plaza Salamero - Aeropuerto) utilizará la carretera del aeropuerto para acceder al mismo. Adaptará sus horarios al de los aviones. El viaje durará unos 30 minutos, su precio ascenderá a un importe entre 2 y 3 euros.

Parece que ambos servicios seguirán dependiendo del CTAZ y no del Ayuntamiento. Algo que no comparto, al tratarse de recorridos íntegros en el municipio, y que la no posibilidad de utilización de la tarjeta ciudadana en los mismos, hace que su uso no sea el deseable. ¿Para cuando integrar la tarjeta ciudadana en estos servicios?

Sé que me voy del tema... pero ¿Qué pasa con el servicio a la Feria de Muestras? ¿Se hará un servicio corto entre Emperador Carlos y la Feria por el recorrido de la ruta a Plaza? ¿O desde el final del tranvía a la Feria?

lunes, septiembre 28, 2015

LA LÍNEA DEL AEROPUERTO... SIGUE IGUAL

EPA publica hoy que todavía es una incógnita qué va a ocurrir con la línea del aeropuerto, pero el Gobierno municipal reconoce que el contencioso administrativo interpuesto hace que a la empresa se le siga pagando con el precio por kilómetro vigente en el 2008. Se actualizó en el 2009 pero no se pusieron de acuerdo y acabó en los tribunales. Una decisión que acabó paralizando esta y las siguientes revisiones de precios que se deberían haber producido. Con respecto a la liquidación del 2014 de esta misma línea, que por ahora también da servicio a Plaza, se tuvieron que pagar 208.340,67 euros, aunque esta cuantía solo corresponde a la parte que le corresponde al ayuntamiento, ya que en esta factura también ponen su parte el Gobierno de Aragón y los empresarios de la plataforma logística.

Mientras, la respuesta de ZeC también hace alusión a los barrios rurales, sobre los que informa que se han pagado ya más de 7,3 millones en lo que va de año, 5,49 por pagos a cuenta de este año, y otros 1,92 por las liquidaciones del 2013 y 2014. Bueno.. ZeC parece que quiere hacer todo público... pero sigo preguntándome por qué el Ayuntamiento no se hace cargo de TODAS las líneas que discurren por el municipio, bien sean urbanas o rurales... ¿Por qué parece que hay dos tipos de ciudadanos? 

¿Y qué pasa con la línea del Aeropuerto? El CTAZ anunción que la desdoblaba tras el verano en dos... obviamente, cambio de gobierno... los días pasan... y no se ven las mejoras. ¿Qué dicen unos y otros al respecto?

¿Va a conseguir ZeC deshacer el entuerto del transporte público de Zaragoza? 

miércoles, enero 14, 2015

EL CTAZ QUIERE DESDOBLAR LA 501

HdA publica que el Consejo de Gobierno ha aprobado iniciar los trámites para asumir la titularidad de la línea de transporte público de autobús que llega hasta la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), que actualmente corresponde al Ayuntamiento de la capital aragonesa. Algo tan burocrático que no tiene sentido. Un servicio que circule íntegramente por un municipio debería ser potestad del Ayuntamiento, tanto en su gestión como en titularidad. ¿Por qué está el CTAZ metido por en medio?

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Roberto Bermúdez de Castro, ha explicado que en estos momentos "hay una línea que va al aeropuerto y que pasa por la Plataforma".

El objetivo del Gobierno es "que haya una línea exclusivamente para Plaza" y así "mejorar los desplazamientos hasta ella", que "sea incentivo para que las empresas se instalen" allí. Si realmente supone que el que el CTAZ se haga cargo de la línea el usuario note una mejora sustancial del servicio... adelante... pero insisto, creo que es potestad del Ayuntamiento.

Bermúdez de Castro ha remarcado que se ha dado "el primer paso", para iniciar el expediente para la asunción de la titularidad, si bien la estimación del Gobierno es que "antes de mayo" podría ser ya de la Comunidad autónoma, mientras que la línea que llega hasta el aeropuerto seguiría siendo municipal. La del aeropuerto, queda para el ayuntamiento, por lo que supongo que pasará a AUZSA.

En este sentido, ha indicado que la ley de medidas fiscales y administrativas incluye una modificación para que si una línea de titularidad municipal "transciende a la localidad por su incidencia territorial, social o económica, y Plaza la transciende, pueda asumirla el Gobierno de Aragón". Vale, la ley lo ampara... pero mi pregunta es clara: ¿Por qué el Ayuntamiento no se hace cargo de esa línea a Plaza y al Aeropuerto de forma íntegra. Personalmente creo que la línea no es cómoda ni para los trabajadores de Plaza, ni para los visitantes de Plaza Imperial, ni mucho menos, para los viajeros del aeropuerto. Es una medida que se tomó en su día para ponerla en marcha, pero que claramente, necesitaba esta mejora de desdoblamiento en dos líneas.

Veremos en qué queda el tema... si mejoran frecuencias y precios... o por si lo contrario, el que uno de ambos organismos no de la necesaria financiación para ofrecer un servicio adecuado a la demanda. Habrá que esperar.

martes, noviembre 18, 2014

¿POSIBLE NUEVA LÍNEA? ¿QUIÉN LA PAGA?

Dueso nos confunde. Dice que implantará una línea a PLAZA, si la paga el Gobierno de Aragón... ¿Porqué? Claramente, la línea circularía integramente dentro del municipio de Zaragoza, para el beneficio de todos los ciudadanos. ¿Por qué ha de pagarla el Gobierno de Aragón? ¿Qué es lo que hace que esta futura línea... sea diferente... a la 25 o 28? ¿Que no terminan en un núcleo urbano? Según publica EPA, el Ayuntamiento de Zaragoza implantará la línea de autobús a la Plataforma Logística Plaza si la paga "quien la tiene que pagar", que es el Gobierno de Aragón y no el consistorio, ya que el coste de la misma superará los 700.00 euros anuales. Punto negativo para la concejala... que parece "pasar olímpicamente" de las necesidades de movilidad de aquellos que quieren desplazarse al Polígono Industrial...

La consejera de Servicios Públicos, Carmen Dueso, ha hecho esta aclaración hoy en la comisión municipal correspondiente, donde ha insistido en que el ayuntamiento "no tiene ningún problema" y en que esa línea "no es competencia municipal". ¿por qué no es competencia municipal una línea que discurre íntegramente en el municipio?

En este sentido, ha recordado que el Consorcio de Transportes planteó en su momento al ayuntamiento que se creara una línea al aeropuerto, que al ser del consistorio la pagó esta administración, y otra a Plaza, para la que defendían que la titularidad sería del consistorio, pero planteaban un convenio con el Gobierno de Aragón hasta 2017 y, a partir de ese año, el ejecutivo "se desentiende".

"No vamos a asumir esa línea" porque no le corresponde al ayuntamiento, ha incidido Dueso, quien ha añadido, además, que el pasado 25 de abril se aprobó una moción en el pleno municipal respecto a esta línea de Plaza que reconocía la titularidad de la misma del Gobierno de Aragón, la gestión del consorcio y que no supusiera coste económico para el ayuntamiento.

"Esa moción se trasladó al consorcio y no tenemos problema en que se ponga en marcha con estos criterios", ha resaltado la consejera. El propio Ayuntamiento está creando habitantes de primera y de segunda... No es lógico que los zaragozanos residentes en Casetas o Movera, no dispongan de las mismas facilidades que los de Zaragoza... o que quienes han de desplazarse de un barrio a un polígono industrial no puedan hacerlo en una red única... especialmente, dentro del municipio. No entiendo por qué las líneas a barrios rurales, la del Aeropuerto... y esta supuesta línea a Plaza no son competencia del Ayuntamiento y tenemos que tener el Consorcio haciéndose cargo de dichos desplazamientos...

Por su parte, el PP, según publica HdA, ha instado al equipo de gobierno municipal a asumir la propuesta realizada por el Consorcio de Transportes para mejorar el servicio de transporte público a la Plataforma Logística Plaza y al aeropuerto de la ciudad.
El concejal popular Sebastián Contín ha denunciado este martes, tras la reunión de la Comisión de Servicios Públicos, el "bloqueo" que mantiene el equipo de gobierno a la propuesta del Consorcio de Transportes, que plantea segregar la línea actual de transporte público a Plaza y el aeropuerto en tres diferentes. ¿Bloqueo? ¿Tan difícil es que las diferentes instituciones que nos gobiernan empiecen a hacer cosas por los que se supone representan? ¿Por qué tenemos que ser partícipes de todos lo cuchillos que se echan los unos a los otros?

En este sentido, Contín ha indicado que, desde hace más de un año la consejera de Servicios Públicos, Carmen Dueso, tiene esta propuesta sobre la mesa y ha considerado que la misma mejoraría el transporte diario de miles de trabajadores de la Plataforma Logística, las comunicaciones de los usuarios del aeropuerto y las conexiones con el centro comercial de Plaza. La verdad es que hace tiempo que se habla de desdoblar la línea... y nadie mueve ficha. El PP denuncia el inmovilismo del Ayuntamiento. ¿Qué ofrece Dueso?

"Y todo ello sin déficit para el Ayuntamiento puesto que el Gobierno de Aragón se ha comprometido a asumirlo", ha añadido el concejal popular quien ha insistido en que el problema sigue sin resolverse porque el Gobierno de Zaragoza "no acepta las soluciones propuestas". ¿Por qué no menciona las soluciones propuestas? Así... nos enteramos todos... Y si son soluciones factibles... ¿Por qué Dueso no las implementa?

Por ello, ha pedido al alcalde que "se deje de excusas" y asuma el planteamiento del Consorcio de Transportes, porque "no supone coste para la ciudad y beneficia a todo el mundo". ¿Dónde podemos acceder los "paria" a esa propuesta? Me encantaría leerla... para poderla defender...

miércoles, junio 04, 2014

EL PP URGE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA LÍNEA DEL AEROPUERTO Y PLAZA

El PP apuesta por una reestructuración de la línea 501 del aeropuerto y Plaza, fraccionándola hasta en tres recorridos distintos, según informa EPA: El Consorcio de Transportes de Zaragoza ha puesto sobre la mesa una propuesta para reconfigurar el actual servicio de autobús a Plaza y el aeropuerto que en los últimos años ha perdido más de un 30% de viajeros, que resulta ineficiente por los tiempos de recorrido y los costes para el viajero y que pretende desdoblar en tres itinerarios distintos. En primer lugar, la pérdida de pasajeros, no solo es por el recorrido farragoso que realiza el bus, sino por la reducción de vuelos, por un lado y la crisis, que también se ha llevado trabajadores de Plaza. Eso no quita para que, como bien expone el PP, sea momento de reestructurar la línea, que creo no nos gusta a nadie.

Se trataría de crear un servicio directo al aeropuerto desde el centro de la capital aragonesa pasando por la intermodal de Delicias, otro que enlazara la plaza Emperador Carlos V con la plataforma logística en todas sus fases de desarrollo --no solo la primera como ahora--, y una tercera que conectara con Garrapinillos y alargara su recorrido hasta el aeropuerto para atender la demanda potencial de trabajadores que acuden a diario a la terminal. Una propuesta que lleva siete meses en un cajón y que el PP municipal urge atender. Las dos primeras rutas, me parecen correctas. La primera, creo que se lleva tiempo reclamando. La segunda demuestra que el PP apuesta por la intermodalidad con el tranvía... y con las circulares para conectar con una amplia selección de barrios. La tercera línea, según el artículo, no deja bien claro en qué consiste ese recorrido... pero creo que abría que apostar por una línea que, desde Casetas/Utebo, conectar con Garrapinillos, Aeropuerto y Plaza, para hacer una conexión transversal rápida desde una zona industrial y residencial a otra de servicios.

Lo manifestó ayer el portavoz de los conservadores en el consistorio, Eloy Suárez, quien explicó que el Gobierno aragonés estaría dispuesto a asumir, junto a la Entidad de Conservación de Plaza, los costes de un servicio que daría cobertura a las fases 2 y 3 de la plataforma logística. Y es que, según los estudios del Consorcio, el autobús tan solo está siendo capaz de absorber un 4% de los 47.000 desplazamientos diarios que se contabilizan cada día. El servicio, al llegar también al aeropuerto y Garrapinillos, es "incompleto" y "deficiente", y acaba disuadiendo de su uso a los trabajadores de Plaza, a los pasajeros que acuden a tomar algún vuelo y a los vecinos de Garrapinillos. De hecho, según los datos del Consorcio, en solo dos años la caída ha sido del 54% respecto al 2011. El Consorcio insta a elevar el coste del billete "tres o cuatro euros". Creo que el CTAZ se equivoca al pretender incrementar el precio del billete. Siempre he dicho que es preferible ganar menos y atender a más personas, que disponer de un servicio que, por su precio poco atractivo, no atrae pasajeros y conlleva autobuses medio vacíos. Fijémonos en lo que el Gobierno Central ha hecho con los billetes del AVE, que tras una bajada de precio, se ha incrementado notablemente su uso.

¿Porqué nuestro autobuses iban a ser diferentes?