Mostrando entradas con la etiqueta AVANZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVANZA. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 30, 2022

SERVICIOS ESPECIALES AL CEMENTERIO DE SABIÑÁNIGO PARA TODOS LOS SANTOS

El Ayuntamiento de Sabiñánigo, en su web, publica que, con motivo de la festividad de Todos los Santos los días 31 de octubre y 1 de noviembre se realizarán los siguientes servicios especiales de Transporte Urbano.


Las paradas serán para la ida: Estación – Pza. España – Centro de Salud – Pza. Cortillas – Pirenarium – I.E.S. Pte. Sardas – Cementerio.

Las paradas para el regreso: Cementerio – I.E.S. Pte. Sardas - Pirenarium – Pza. Cortillas – Centro de Salud – Pza. España – Estación.

El precio del viaje será el mismo importe que en el servicio de Transporte Urbano habitual.

jueves, diciembre 27, 2018

MEJORAS PARA LAS LÍNEAS 52, 59 Y 60 A PARTIR DE ENERO

HdA publica que el gobierno de ZEC ha aprobado este jueves varias mejoras en la red de autobuses de la ciudad. Las líneas beneficiadas serán la 60, la 52 y la 59, que van a partir de enero cómo cuentan con unas mejores frecuencias. La modificación del contrato que el Ayuntamiento de Zaragoza tiene con Avanza supondrá un coste de entre 400.000 y 500.000 euros anuales, según informaron fuentes municipales.

Estos cambios se aprobaron en verano, y será a lo largo del mes de enero cuando se apliquen, según ha informado la concejala de Movilidad, Teresa Artigas. Beneficiarán, fundamentalmente, a los vecinos de la avenida de Cataluña y Santa Isabel, de Miralbueno y de Arcosur.


En el caso de la línea 60, se va a prolongar su final actual, en la plaza Mozart, hasta la Chimenea, con el objetivo de alcanzar el trazado del tranvía y mejorar la intermodalidad. Además, se alarga el horario de la línea desde las 21.30 hasta más allá de las 23.00. Se desconoce el recorrido, así que tendremos que esperar a que lo publiquen.

En cuanto a la línea 52, que une Miralbueno con el centro de la ciudad, se va a reforzar su frecuencia de paso de 12 a 10 minutos durante la mayor parte del día. Durante las primeras horas de la mañana la mejora será más acusada, ya que habrá que esperar el bus un máximo de 10-12 minutos, frente a los 15-18 actuales.

Además, los vecinos de esta parte de la ciudad se beneficiarán próximamente de la autorización para usar el bus 604 (Garrapinillos-Zaragoza) del Consorcio Metropolitano. La medida está aprobada y pendiente de aplicar por parte del Gobierno de Aragón.

Por último, también se va a reforzar la frecuencia de la lanzadera 59, que une las viviendas de Arcosur con el final del tranvía en Valdespartera. En diciembre se aprobó reducir el periodo de paso de 30 a 15 minutos, pero solo hasta las 15.30, lo que ha generado un incremento del 20% en el uso de este bus. Ahora, la frecuencia también se mejora por la tarde, por lo que esta será de 15 minutos durante todo el día.

Las mejoras responden tanto a las quejas vecinales como al resultado de las encuestas que se hicieron durante la elaboración del Plan de Movilidad Sostenible (PMUS), que revelaron que el uso del coche privado era muy elevado en estos barrios. Concretamente, estaba entre el 48% y el 53%, cuando la media de la ciudad es del 27%. El refuerzo del servicio pretende, por tanto, incentivar el uso del transporte público.

miércoles, enero 29, 2014

ALOSA PRESENTA SU APP PARA COMPRA DE BILLETES Y CONSULTA DE HORARIOS

Según informa Alosa en su web, ALOSA ha puesto a tu disposición una aplicación para que puedas realizar la compra de billetes y consultar los horarios desde tu Smartphone. La aplicación está disponible para Android e iOS.
En la foto, está el código QR para escanear desde tu smarphone.

Otra ocasión en la que los usuarios de Blackberry y Windows Phone se quedan fuera... (por ser pocos)... Parece mentira como a los "pocos" se les castiga negándoles poder hacer uso de una app... algo muy parecido a lo que le pasa a Aragón... por tener tan poca población...

martes, agosto 27, 2013

LOS OSCENSES MUESTRAN INTERÉS POR EL NUEVO SERVICIO URBANO DE HUESCA

Según publica EPA, centenares de oscenses hicieron ayer cola ante el bus informativo situado en la plaza de Navarra y que da respuesta a las dudas sobre el nuevo sistema de transporte colectivo que la ciudad estrenará el próximo 1 de septiembre. La peatonalización de los Cosos y de gran parte del casco histórico ha obligado a modificar líneas, paradas y frecuencias, sin por ello recortar el servicio.

La nueva marca comercial del servicio urbano de Huesca va a ser, sorpresa, sorpresa, Urbanos de Huesca, siguiendo la tónica que ya el grupo avanza siguiera en Zaragoza con ya otras empresas del grupo que realizan servicios urbanos en otras ciudades (Soria, Orense...)

Huesca estrena 3 líneas... dos circulares de días laborables (el mismo recorrido en diferentes sentidos) y una tercera, para los festivos.
Con la web de Urbanos de Huesca, se solventa un gran problema de carencia de información sobre el transporte público. Esperemos ver pronto (el día 1 de sept) los flamantes nuevos vehículos circular por la capital oscense.

miércoles, enero 06, 2010

UN AUTOBÚS ELECTRICO EN REVISIÓN DEJA SIN SERVICIO A UNA LÍNEA EN SEGOVIA

Aunque parezca mentira, las chapuzas en el transporte público no sólo ocurren aquí. En Segovia, Urbanos de Segovia, del grupo AVANZA, el mismo al que pertenece TUZSA, disponen de una línea urbana (la 9) servida por un único autobús eléctrico, uno de esos que Hispano representa aquí en España, de la marca Gulliver.
La línea no ha estado libre de problemas. Su paso por uno de los arcos del famoso e imponente acueducto romano ha llevado a patrimonio a prohibir dicho paso, mientras que el Ayuntamiento, transcurrido un tiempo, ha vuelto a pasarlo por la zona.Pasados los problemas con Patrimonio, parece que el mantenimiento es el siguiente problema, como bien anuncia la nota informativa que aparece en todas las paradas.Hasta nuevo aviso... Así me gusta. Con un par...

A veces, me sorprende ver como no hay ningún tipo de previsión. La línea, orientada a los turistas, no deja de ser utilizada también por los locales, sobretodo por aquellos que viven más alejados del resto de las líneas (zona Alcázar) que tienen en la 9 una conexión con el "mundo".

miércoles, diciembre 30, 2009

VITRASA RETIRA LOS AUTOBUSES PROPULSADOS POR BIOCOMBUSTIBLE

La Voz de Galicia publicó el día 9 del presente mes, un artículo en el que decía que VITRASA (del Grupo Avanza, como TUZSA) eliminaba los autobuses que circulaban con biodiésel por consumir y contaminar más...

Aunque la flota de Vitrasa puede soportar hasta un 30% de biocombustible, el porcanetaje se redujo hasta un 10%, algo que sin embargo no consiguió mejorar los resultados. La mayor parte se obtenía del reciclado del aceites domésticos y, en teoría, debería reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera
.

¿Qué estará haciendo TUZSA? ¿Seguirá con la misma proporción que se anunció a bombo y platillo... o se verá en la misma tesitura que VITRASA? ¿Algún tuzsero con datos?

Como regalo, os pongo la foto del C3 de VITRASA, empresa que también reorganizó sus líneas e introdujo la C delante de los números... Debe ser cosa de AVANZA...

martes, diciembre 22, 2009

AVANZA, EN NEGOCIACIONES PARA HACERSE CON TRAPSA

Según Europa Press, el grupo de transporte en autobús Avanza mantiene negociaciones "muy iniciales" tendentes a la eventual compra de la compañía Trapsa, firma del grupo Marsans. Como ya sabemos, TUZSA y ALOSA, pertenecen al fondo de inversión Británico Dougthy Hanson.

Tras el cierre de AirComet, la aerolínea de Marsans, la eventual venta de Trapsa se produciría en el marco de los problemas financieros que atraviesan algunas de las compañías del grupo turístico.

Trapsa explota líneas de transporte interurbano en Madrid, Guadalajara, Santiago de Compostela, Camas (Sevilla) y Narbonne (Francia). Además, también tiene actividad de transporte discrecional, urbano y de rutas turísticas. Aquí en Aragón, no disponen de servicios regulares.

Además, la firma ha diversificado estos negocios hacia la gestión y explotación de palacios de congresos y recintos multiusos, con el fin de ofrecer soluciones integrales a un mercado que considera en alza como es el turismo congresual, las reuniones de negocios y los espectáculos multitudinarios dedicados a la cultura.

Malos tiempos para la empresa de turismo, pero AVANZA puede hacerse con otra porción del transporte de viajeros en España e incluso, salir al extranjero... Veremos en qué queda.