Mostrando entradas con la etiqueta SAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAE. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 02, 2015

EL CTAZ PRESENTA NUEVA WEB, CON SORPRESAS

La web del CTAZ ha sufrido un lavado de cara. Ya era hora.

Un banner muy grande para una página que en la que hay que usar el scroll para descubrir toda la información... Un gran fallo, diría yo. Demasiada información, demasiado grande... y poco clara.

Seguimos con esa manía de usar el color corporativo verde claro... los autobuses son rojos... las paradas... bueno... no voy a hablar de la multitud de paradas y cada una de su madre... pero el verde, sin saber muy bien a qué viene... sigue presente...

Aparecen nuevas líneas nocturnas.. N12, N21, N63 y N64, que son las B1, B2, B3 y B4 anteriores... pero como siempre... la información es nula... ¿Tan dificil es... INFORMAR?

Me hace gracia que se ponga una sección sobre el "Airport bus"... ¿Desde cuándo se llama así? ¿Alguien está intentando mostrar que sabe inglés?

Pero no todo es malo. Me parece buena idea que de una vez por todas, aparezcan todos los medios de transporte urbano del área metropolitana. Red Auzsa, Red CTAZ, Tranvía y Cercanías.

Agradezco la información estadística.



Una pena, que ya que se ponían... usen la del 2013 en vez la del 2014. Supongo que vendrá en breve.

La sección de SAE, también me gusta...
Quizás se podría mejorar incluyendo en cada simbolo de autobus el número de línea que hace...

Importante información para los entusiastas en hitos y cifras...

Un cambio a mejor... y espero que siga aportando información de utilidad.

martes, agosto 31, 2010

EL NÚMERO 5976 DE TUZSA PASA A SER EL 215976

Según informa la compañía de autobuses urbanos de Zaragoza, TUZSA, a partir del 1 de septiembre de 2010 cambia el número para hacer la consulta vía sms de las frecuencias de paso de los buses por las distintas paradas. Dicho número de consulta aparece en cada poste y parada, y durante el mes de septiembre se procederá a su actualización en todos los soportes donde es habitual leerlo.
Por Ley, a partir de enero de 2011 todos los números asignados para consulta vía SMS dedos dígitos más. Por esta razón, a nuestro número de consulta habitual - 5976- se le añaden dos dígitos (21) delante, resultando 215976, que será el nuevo número operativo para las consultas.
Para que el cambio sea progresivo, la información llegue a todos los usuarios y no afecte a la efectividad de la aplicación, durante 3 meses, es decir desde el 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre, ambos números tendrán un periodo de convivencia.
Esta aplicación de consulta cada vez más usada por los ciudadanos, es operativa con todas las operadoras de telefonía móvil
.

domingo, abril 18, 2010

POSTE 695, HOY DOMINGO

¿Quién dice que el 33 pasa cada 5 minutos (teóricos) en domingo? El Poste 695, no dice lo mismo...

¿Qué ocasiona que dos autobuses de una misma línea a poca distancia de su final de línea, vayan juntos uno detrás de otro un domingo por la mañana?

viernes, abril 02, 2010

LOS VIEJOS MARCADORES SAE DESAPARECEN

Los nuevos tiempos van haciendo que los viejos marcadores de tiempos de espera de TUZSA vayan desapareciendo. Las nuevas marquesinas (algunas) ya incorporan ya los nuevos marcadores más claros...
En César Augusto ya ha desaparecido el viejo modelo... Y ha dejado paso a un bosque de paradas... Ahora sólo falta que TUZSA realmente apueste por dar buena información sobre la llegada de las diferentes líneas... y evite apagarlos en esas franjas horarias donde realmente sí que harían una buena labor... La noche y festivos, cuando frecuencias son menores y en casos, los usuarios no saben si pasará su autobús o ya no habrá más esa noche...

miércoles, mayo 13, 2009

DOMINGO... Y ¿PERSECUCIÓN DE 51?

Increíble pero cierto... El domingo pasado, dos 51 se "perseguían". Parece se que TUZSA no controla sus autobuses los domingos.

Ayer, el SAE en Internet tampoco funcionaba...¿Cuál es la excusa esta vez?

Si presumimos de una flota moderna y toda la mandanga que se quiera... hay que actuar en consecuencia.

viernes, mayo 01, 2009

UNO DE MAYO, LAS MANIFESTACIONES ALTERAN RECORRIDOS

DÍA 1 DE MAYO - DÍA DEL TRABAJADOR
Tradicionalmente, el uno de mayo supone manifestaciones en todo el mundo. Trabajadores salen a la calle ... Actualmente, tampoco sé muy bien por qué se lucha. No obstante, este año, creo que el mensaje será más claro. La cifra de paro crece y, por lo que se ve, el porcentaje seguirá subiendo. Hay que hacérselo ver a los responsables que se suben los sueldos, que viven sin problemas, manejando la situación con total despreocupación. Veremos qué pasa este año.

Hoy, por lo que menciona TUZSA en su web, estas son las alteraciones previstas:
El día 1 de mayo, a partir de las 11 de la mañana, hay autorizadas tres manifestaciones con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajador que afectarán a toda la zona centro. Las manifestaciones, recorrerán las zonas del centro que se prevé estará cortado al tráfico hasta las 15 horas aproximadamente.

La primera de ellas se inicia en Plaza San Miguel y recorre Coso, Plaza España y Paseo Independencia para acabar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
La segunda se inicia también en Plaza San Miguel y recorre Coso, Plaza España, César Augusto, Predicadores y finaliza en Plaza Santo Domingo.
La tercera sale de Plaza Salamero y recorre Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso, Plaza del Pilar y acaba en Plaza la Seo
.
Supongo que cada sindicato organizará una manifestación... ¡Viva la unión de trabajadores!... Bueno, de sindicatos. Si los partidos políticos son malos... los sindicatos, con este tipo de actuaciones de desunión, afán de protagonismo y falta de cooperación, demuestran, aun más, que sus intereses no son los de los trabajadores, sino los propios.

LOS DESVÍOS:
Los de siempre... los autobuses se desviarán por Paseo la Mina, Constitución, Paseo Pamplona, César Augusto y Echegaray en función del desarrollo de las manifestaciones.
Los autobuses desviados realizarán las paradas de otras líneas que se encuentren en el recorrido
.
Tan pronto como sea posible se restablecerá el servicio por el recorrido oficial.

LUNES DÍA 4 DE MAYO
El lunes día 4 también hay prevista una manifestación entre las 14 y las 15 horas que desde Plaza España transcurrirá por Coso, Alfonso I y Plaza del Pilar. No sé quién se manifestará un día festivo a la hora de comer...
También el lunes 4, entre las 19 y las 21.30 horas, hay prevista una manifestación que partirá de la Plaza San Miguel y discurrirá por Miguel Servet hasta el cruce con Camino las Torres.

Así que estos días, la ciudad sufrirá retrasos, desvíos, paradas sin servicio... Menos mal que el SAE, prometieron que desde hoy, día 1 de mayo, iba a funcionar a la perfección... No sé si salir a la calle a comprobarlo...

miércoles, abril 15, 2009

LOS PANELES INFORMATIVOS DE TUZSA, FUNCIONARÁN, DE NUEVO, A PARTIR DE MAYO

Todos los hemos sufrido. Los botoncicos de las nuevas paradas de TUZSA no nos aportan información alguna. Otros, en las marquesinas o primeras paradas SAE, funcionan cuando quieren... además, de darnos mensajes un tanto extraños.Según la información publicada por El Periódico de Aragón, Carmen Dueso afirmó que El problema que se había registrado en varios paneles se debía al funcionamiento simultáneo de tres softwares incompatibles entre sí.
Curiosamente, los tres sistemas convivieron durante la EXPO, sin problemas... Sin comentarios...
Espero que este "reseteo" del sistema suponga que en aquellos horarios cuando realmente es fundamental tener la información (última hora de la noche, fines de semana) el sistema siga en funcionamiento. ¡Que dejen el "botoncico" en ON! El OFF es para apagarlo...
Yo, por ayudar, que no quede.

martes, diciembre 23, 2008

¿QUIÉN CONTROLA LA 129?

¿Quién controla la 129? No es extraño ver varios autobuses de la 129 circulando uno detrás del otro... Y uno se pregunta... ¿Quién controla los autobuses?

TUZSA dispone de un sistema para controlarlos... Pero siguen apelotonados, no sólo en la 129, sino, desgraciadamente, en el resto. Hoy mismo, por la mañana, dos 32 juntos. El 35, suele ser la línea emparejada... (¡Qué bonito es el amor... de autobuses...! ¡Vale1 Se me ha ido la olla... volamos).

¿Qué hace el controlador del SAE? Porque, siempre se ha puesto como excusa para no disponer de los dispositivos de información en las paradas/marquesinas, que el controlador no estaba de servicio... Pues si cuando se supone que tiene que estar trabajando... no lo hace... ¿qué tipo de servicio están dando?

Espero que el Ayuntamiento de Zaragoza no lo financie, pues no sería más que otra forma de que TUZSA se metiera "perricas" al bolsillo... sin dar nada a cambio...

Mientras tanto, la 129 dispone de nuevas paradas, como por ejemplo, en la "macro" rotonda de Avda. Pirineos con Valle de Broto, dirección Plaza Mozart... Un "semaforico" más... por si no tuviera pocos para perder tiempo... Espero que esto no sea una de las conclusiones del estudio del CTAZ... por que en vez de poner la parada en otra ubicación, para evitar el rodeo por la rotonda... han optado por lo fácil... Y al final, se traduce en peor servicio y autobuses atascados por la ciudad...

martes, octubre 07, 2008

DESTINO MISTERIOSO

¿Acáso este autobús va a la calle P de Malpica? No sé si existe... pero es el único sitio que se rige por letras...

Obviamente, el destino no es ese. Es otro de los tantos desajustes que tiene el SAE... Destino: P...

¿Algún día funcionará en condiciones?

sábado, junio 28, 2008

TUZSA NECESITA UN CORRECTOR

Siento la calidad de la foto... pero... de noche y en movimiento, es lo que pasa... al menos como mi cámara. Montado en un EXPOBUS, en el panel de información de próxima parada, aparecía esto... Próxima parada:
Que yo sepa, el famoso pintor malagueño... se llamaba PicaSSo... y no Picaso.

(¿¿¿Acaso no han pasado el SAE por el corrector de Word???)

Habrá que corregirlo, digo yo...

viernes, junio 27, 2008

LA MALA IMAGEN DE TUZSA

Cada día son más los ciudadanos que están descontentos con el transporte público de la ciudad. Se oyen comentarios de anécdotas que les han pasado, como por ejemplo, estar esperando un autobús 40 minutos, cuando su frecuencia de paso son 5 minutos, que luego lleguen 3 seguidos y no paren porque van llenos, que después de esperar buen rato, se logre montar uno, pero un par de paradas más adelante el autobús se avería... Anécdotas, las hay y muchas.

La EXPO se ha llevado los autobuses más nuevos. También es cierto que el grado de utilización de los diferentes EXPObuses está siendo más alto de lo esperado... (habría que matizar en qué horarios, pues muchas veces los vemos "pasearse" por la ciudad de vacío). Y es comprensible que la EXPO disponga de los mejores autobuses, pero hay quienes piensan que la EXPO no es la única prioridad de la ciudad. La EXPO discurre, pero los zaragozanos también necesitan seguir con el día a día. Desgraciadamente, si la atención de TUZSA (y el Ayuntamiento) se centra en la EXPO, los ciudadanos se van a sentir perjudicados.

Además, para ayudarle a explotar el servicio de transporte urbano, la concesionaria, instaló hace unos años el SAE, que todavía, a día de hoy, no entiendo cómo es que funciona tan mal. Los autobuses siguen apelotonándose. Los horarios no se cumplen...

Las averías no son programables, pero sí que se pueden evitar en mayor o menor medida, si el mantenimiento de los vehículos es adecuado. Según parece, el personal para poner los autobuses al día, no es del todo adecuado, ni suficiente.

Los atascos tampoco se pueden programar. Las obras, provocan desvíos por calles que a veces no son del todo adecuadas para los autobuses. A veces, los recorridos se alargan más de la cuenta, y no siempre se añaden autobuses, aunque al final, tras las protestas, suele "caer" algún vehículo más.

Pero ante todo, el SAE debería funcionar durante todo el día. No es comprensible ver que varios autobuses van juntos. Desde la sala de control debería aparecer alguna alarma para que alguien reorganizara el servicio. (¡Ah! y los zaragozanos agradeceríamos que después de las 22.00 no apagasen el SIV (Sistema de Información al Viajero), porque es precisamente a última hora de la noche cuando más se necesita saber si el autobús va a venir).

La verdad es que los zaragozanos están muy descontentos con el servicio. Una buena campaña de marketing no es suficiente. Los zaragozanos necesitan confiar de nuevo en TUZSA para cambiar su opinión.

¿Será TUZSA capaz de conseguir este reto?

sábado, junio 14, 2008

LAS NUEVAS PARADAS... NO INFORMAN

Hace ya tiempo que tenemos flamantes paradas nuevas... pero, no funcionan. Todas están apagadas... ¡Ah! pero hay truco... hay un botón, minúsculo, que se supone, todo el mundo ha nacido sabedor de que tiene que apretarlo. En la foto, un visitante que sí que lo sabía... (Nótese que la parada no dispone de cartel alguno que indique que pretando ahí va a salir la información) pero que se ha quedado con las ganas, pues aun apretando, sigue sin mostrar la información.

Casualmente, un inspector de TUZSA, montado en la furgoneta 9, estaba en dicha parada, y al comentarle que el botón no funcionaba, su respuesta ha sido "¿cómo va a funcionar? Si está todo en obras...".

Los visitantes extranjeros, espera que te espera, hasta que ha llegado la EX6 que nos ha llevado a todos a la EXPO.

Pero... es que las obras de la intermodal deben afectar a todas las paradas, porque, conociendo el secreto del Botón... me he dedicado a presionarlo en tantas paradas como he pasado, y no funcionaba... En una parada del Coso, por fin, he encontrado respuesta al "presionado botón". Pero la información me ha echado para atrás... La EX8... a 33 minutos.

Menos mal, que al minuto o así, ha llegado un autobús... que claro está, o no va conectado al sistema o, simplemente, el sistema no funciona adecuadamente.

La verdad es que me parece que en este caso TUZSA parece desbordada y no da para darnos información... Todo sea dicho de paso, que los tradicionales paneles informativos estaban esta mañana apagados... y vuelvo a lanzar la misma pregunta de siempre... ¿PERO TAN DIFÍCIL ES DARLE A UN BOTÓN Y QUE EL SISTEMA VAYA SOLO?

martes, junio 10, 2008

SI CUANDO LAS COSAS VAN MAL

Me gustaría que llegase el día en el que dijese... ¡Qué bien va todo!

Pero me desquicia ver autobuses de la misma línea.. recorriéndola juntos, sin estar pensado así. En Londres, recuerdo que hace años, los autobuses (Routemasters, vamos, los tradicionales autobuses de dos pisos) iban de dos en dos... para dar mayor capacidad... en líneas de alta utilización.

En Zaragoza, los tenemos, de dos en dos, de tres en tres, incluso, de cuatro en cuatro... pero no es como en Londres... simplemente se van juntando por los atascos que sufre la ciudad.

Hoy, día de prueba de carga de la Expo, alrededor de las 19.30, al volver a casa, he visto dos EX4, articulados, con su fluvi alternado con la numeración de línea, uno, detrás del otro...

¿Pero realmente hay alguien controlando el SAE? ¿Es TUZSA incapaz de solventar este tema desde su centro de control? ¿TAN DIFÍCIL ES?

domingo, junio 08, 2008

DESCONTROL EN TUZSA...

Hoy toca meterse con TUZSA. Estando en el poste 629/3038, he tenido que esperar un 24 que parecía no funcionar el domingo. He comprobado el horario en el poste (629, ya que el 3038 está apagado... y por lo que se ve, no los probarán hasta que funcionen las EX que pasen por ellos... curiosamente, los EX8 tampoco informan, y llevan... días funcionando los autobuses en estas líneas... pero eso es motivo de otro blog).

En el poste, ponía que en domingos, la frecuencia era de 9/11 minutos. Pues o los autobuses son transparentes, o han cambiado el itinerario de la línea, porque me he pegado más de media hora esperando hasta que no ha venido uno, sino... ¡¡¡TRES!!! que han ido pegadicos uno al otro hasta Las Fuentes, para ser exactos, el 609, 443 y 448. Y en Echegaray y Caballero, vuelta a empezar... Retrasos que estarán sufriendo los usuarios de la 24 toda la tarde, supongo.

¿PARA QUÉ SIRVE EL SAE PUES?

viernes, abril 18, 2008

¿DONDE ESTÁ MI BUS?

No es oro todo lo que reluce... Hoy he probado el servicio on-line para saber cuando venía el 50, y debía de haber pasado recientemente, pues me ha dicho que faltaban 36 minutos... Así que sin prisa, he bajado a la parada, aun sabiendo que tendría que esperar aún mucho rato...

Al acercarme a la parada, el 50 ha pasado... obviamente, no a esos 36 minutos que decía la web... Mi pregunta es... ¿es fiable la información de la web? Me da la sensación que es otro camelo.

miércoles, abril 16, 2008

"NUEVOS" PANELES INFORMATIVOS EN PLAZA DEL PILAR

Uno, en su constante paseo por la ciudad y control del entorno, ve cosas como estas...

Una antigua parada SAE, que supongo será utilizada para los buses turísticos... (está más cerca de la parada del bus turístico que de los estándares). Me sorprende que todavía quede alguna parada de esta, a no ser que sea la que tenían en las mismas instalaciones de TUZSA para explicar a los visitantes, (colegios por lo general... ¿Dónde solicita uno una visita a las instalaciones?) como funciona el SAE... Cualquier cosa me creo.

En esta ciudad, se habla de contaminación del medio ambiente, acústica, visual, ... y ahora contaminación de exceso de postes en paradas. La introducción de las paradas SAE, tendría que suponer una "limpieza" del resto de postes.

Pero esto es Zaragoza...

lunes, abril 14, 2008

¿CUÁNDO DECÍAS QUE VENÍA MI BUS?

Después de la efusividad viene el golpe de la realidad.

Poste 1003... circa 23.35 horas.

Línea: 28
con destino a: PASEO PAMPLONA
Primer bus: 29 minutos.
Segundo bus: -1 minutos. (Sin duda... no necesita comentarios...)

Línea: 32
con destino a: BOMBARDA
Primer bus: En la parada.
Segundo bus: 13 minutos.


Línea: 45
con destino a: PSO. REYES ARAGON
Primer bus: 44 minutos.
Segundo bus: 67 minutos. (frecuencia curiosa... ¿qué ha pasado con el que tendría que pasar sobre y cuarto?)

Además, a esta hora, ya habían desaparecido de la información del poste varias líneas. En vez de informar de qué líneas habían dejado de funcionar, la información se ha limitado a lo siguiente:

Línea: Sin estimación
Línea: Sin estimación
Línea: Sin estimación
Línea: Sin estimación

No sabemos qué líneas no tienen estimación... Ni cuando pasará el siguiente autobús. No costaría poner... Línea 50 primer autobús 6.47... por ejemplo.

Supongo que en su primer día de funcionamiento... habrá habido problemas y algunos será más adelante cuando se solventen. Esperemos que se tome nota de estos desajustes.

viernes, marzo 14, 2008

LOS FS HAN DESAPARECIDO

Hace días que veo que la línea "fantasma" FS no se ve circulando por la ciudad... Ahora, aparece la línea "NEGRA". Los letreros van apagados, pero los paseos por la ciudad siguen siendo los mismos... o más.

Y lo peor es que los autobuses siguen apareciendo en parejas, para luego tener a la gente esperando en la calle sin respetar frecuencias. El SAE, me parece que no es que funcione muy bien... a no ser que para aumentar las "arcas" de TUZSA.

lunes, octubre 22, 2007

TUZSA O LA MÁQUINA DE SACARTE LOS EUROS

Hace unos días, se nos informaba en prensa, que TUZSA tenía previsto empezar a informar a los usuarios de la llegada de los autobuses por sms. La idea, sin de dejar de ser interesante, la información siempre está bien, no deja de ser un sacaperras.

TUZSA, ha demostrado no estar en control de sistema de información al viajero (SIV como lo llamo yo) que actualmente complementa al SAE. A cierta hora, deja de funcionar, así como normalmente, los fines de semana. Un servicio, que debería ser automático, parece que tiene sus problemas... al menos, eso dice TUZSA. Y no contenta con eso, ahora propone informarnos por SMS, supongo, que por la módica cantidad de X euros...

Si los paneles dejan de funcionar en según que momentos, ¿también lo hará el servicio SMS? Supongo que usarán el mismo sistema. ¿O es algo que TUZSA pretende aprovechar para sacar más beneficio?

También se anunciaban 170 paneles, algunos de los cuales, llevan instalados varios meses, y siguen sin funcionar. A este paso, cuando se pongan en marcha, seguro que no funcionarán por polvo, o cualquier otra excusa, como que se hayan quedado obsoletos. Y mientras tanto, los viajeros, seguimos desinformados...

martes, septiembre 25, 2007

PRIVARNOS DE INFORMACIÓN

Las nuevas marquesinas que se han instalado en Independencia y algunas otras calles, disponen de paneles de información al viajero, donde informan a los viajeros del tiempo de espera de las diferentes líneas que en ellas paran... Estuvieron de pruebas hace ya meses, y la llegada de las elecciones hacía pensar que se inaugurarían para poder colgarse la medalla... Las elecciones pasaron, las marquesinas siguen sin informar. El verano pasó y seguimos igual.

¿Qué les pasa que no se pueden poner en marcha?
¿Por qué es tan difícil obtener una información que se da en ciertos paneles SAE por la ciudad?
¿Por qué los pocos paneles que funcionan, siguen teniendo horas de funcionamiento, estando apagados en horas de menor frecuencia?

¿Qué sistema es tan difícil de usar que no permite informar?

Según tengo entendido, se utilizan los satélites del ejército. ¿Quizás se contrató su uso por horas?

¿Porqué no se nos da información?