Hay cosas que no entiendo. Según informa
Aragón Digital,
el Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible ha presentado la declaración “Barrios x el Tranvía”, promovida por esta entidad y firmada por la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ), que agrupa a 40 asociaciones, así como por las asociaciones de vecinos de San José, Manuel Viola de Delicias y Lanuza-Casco Viejo. Otras entidades ciudadanas, como la Fundación Ecología y Desarrollo o el Colectivo Pedalea, también han expresado su apoyo a la declaración.
Hace tiempo que vemos como ciertos sectores de la ciudad están en contra del llamado "tren chu-chu" del Alcalde. Y en su derecho están de opinar. Ya tuvieron su tiempo de protestar cuando el proyecto estuvo a exposición pública... pero parece que no debieron de protestar entonces.
Ahora ciertos sectores, sobretodo, la Asociación Lanuza-Casco Viejo, que tenía entendido estaba en contra del proyecto del tranvía... Ahora se une a otras para pedir la segunda línea contemplada en el PIT.
Las asociaciones firmantes reclaman que 'comiencen los estudios para construir la segunda línea del tranvía, conectada con la estación de Delicias y el Este de la ciudad' y que estos estudios se realicen 'siempre dentro de un proceso de participación de todos los barrios'. Parece que la idea de metro que algunos demandan... no están dentro de lo que los barrios dicen querer...
Pero analicemos la línea. Hoy por hoy, la Estación de Delicias dispone de un servicio constante de autobuses (34, 51 y las circulares, así como la línea de Plaza - Aeropuerto, que paran en la puerta de la terminal ferroviaria, así como de la 27, 36, 42 y 52 y barrios rurales). No dispongo de datos que defiendan mi argumento, pero... tal y como veo yo las líneas normalmente, no las veo saturadas. Sí que veo saturada la Avda. Madrid. Líneas repetidas con destinos distintos discurren a lo largo de la larga avenida, que ya sufre de problemas de tráfico.
Hace tiempo, en alguno de mis post, creo recordar que dejó un comentario sobre la posibilidad de soterrar el paso del tranvía por la Avda. Madrid. Creo que sería el modelo idóneo (excepto para los vecinos que verían de nuevo, la vía cerrada al tráfico) para dotar a la ciudad del metro ligero. Transporte de superficie en ciertas zonas, soterrado en la Avda. Madrid. ¿Por qué no? Este medio sí que daría el servicio adecuado en cuanto a transporte público, así como generaría, por qué no, más zona peatonal para una calle que hoy dispone de aceras estrechas.
Obviamente, el tranvía saldría a superficie en los enlaces, para dirigirse a Valdefierro (con posibles futuras prolongaciones a Rosales del Canal) por un lado y a Oliver-Miralbueno por otro, creando una bifurcación en ese punto. Incluso, si fuera necesario... ¿Por qué no una bifurcación a la Estación de Delicias? Por el otro lado, Las Fuentes con bifurcación a Montemolín y a San José.
Creo que ahora es el momento de ser creativos en esta segunda línea de tranvía. Pero no tendríamos que olvidar la tercera... Sta. Isabel - Torrero - Puerto Venecia.