El nuevo autobús es un híbrido -diésel y eléctrico- modelo Van Hool Exquicity y es el primero en España de estas dimensiones. Tiene capacidad para 164 personas y fue ensayado durante varias semanas antes de ser puesto en circulación ayer. Una portavoz de TMB ha explicado que el vehículo cuenta con un sistema especial de bloqueo de frenos que se “ha activado inesperadamente”.
Los técnicos de TMB se han acercado a ese punto del Eixample y han logrado reparar el vehículo, sin necesidad de que la grúa lo llevara hasta las cocheras de la Zona Franca. “No se ha dejado en servicio porque por precaución tiene que pasar una revisión obligatoria”, ha explicado una portavoz de la empresa pública. El sistema de los frenos del biarticulado se activa cuando detecta una anomalía de funcionamiento, por lo que, agrega la fuente, “es necesario ajustar los parámetros a la conducción del vehículo".
En los próximos días su fabricante le hará una revisión más exhaustiva, pues aún está vigente la garantía. El vehículo costó 800.000 euros y forma parte de la flota destinada a la red ortogonal que actualmente se está desplegando en la ciudad. Un segundo biarticulado está ahora en fase de pruebas sin pasajeros, y se espera que comience a prestar servicio a finales de mes. Otro más llegará en junio. Pues para apostar por ellos... muchas pruebas les hacen (como el tranvía en su día)... y llegan con cuenta gotas...
El biarticulado tiene cuatro puertas y el conductor no tiene contacto con los pasajeros, por lo que no vende billetes. Ya se han puesto algunas máquinas expendedoras en paradas de la H12. Con lo que, de los 800.000 Euros que cuestan... habrá que crear plataformas e instalar máquinas expendedoras... como en el tranvía. Esos costes reducidos... ya van creciendo...
En fin, dos propuestas un tanto... defraudantes para dos aspirantes a la alcaldía. Veremos con qué nos sorprenden (o no) el resto de partidos.