Mostrando entradas con la etiqueta La Puebla de Alfindén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Puebla de Alfindén. Mostrar todas las entradas

sábado, febrero 05, 2022

NUEVOS HORARIOS DE PARADA EN PI LA PUEBLA DE ALFINDÉN PARA LA 211 DEL CTAZ

Según publica el CTAZ en su webdesde el lunes 7 de febrero, la línea 211 realiza ajuste de servicio para incrementar el número de expediciones con parada en el P.I. La Puebla de Alfindén.

El detalle del ajuste que se realiza en el servicio de lunes a viernes laborables es el siguiente:

La expedición con salida de Zaragoza a Osera de Ebro a las 6:00 horas se adelanta a las 5:55 horas y realiza la parada del P.I. La Puebla de Alfindén (poste 12 N-II / rotonda P. I. Malpica - Alfindén).

La expedición con salida de Pina de Ebro a Zaragoza a las 14:50 horas realiza parada en el P.I. La Puebla de Alfindén (poste 12 N-II / rotonda P. I. Malpica - Alfindén)
.

De momento, no he encontrado más información. El horario no está actualizado en la web del CTAZ de momento.

sábado, octubre 08, 2011

LA PUEBLA DE ALFINDÉN REFUERZA LA CONEXIÓN CON ZARAGOZA POR PILARES

El Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén pone en marcha un dispositivo de autobuses entre la localidad y Zaragoza, adicional al servicio del Consorcio, durante la celebración de los Pilares 2011. Estos son los horarios:

Servicio Verbena
  • Sábado, 08-10-2011: 20:00 – Zaragoza/La Puebla
  • Sábado, 08-10-2011: 20:45 – La Puebla/Zaragoza
  • Miércoles, 12-10-2011: 20:00 – Zaragoza/La Puebla
  • Miércoles, 12-10-2011: 20:45 – La Puebla/Zaragoza
  • Sábado, 15-10-2011: 20:00 – Zaragoza/La Puebla
  • Sábado, 15-10-2011: 20:45 – La Puebla/Zaragoza

Servicio Búho
  • Domingo, 09-10-2011: 05:00 – Zaragoza/La Puebla
  • Domingo, 09-10-2011: 05:30 – La Puebla/Zaragoza
  • Miércoles, 12-10-2011: 05:00 – Zaragoza/La Puebla
  • Miércoles, 12-10-2011: 05:30 – La Puebla/Zaragoza
  • Domingo, 16-10-2011: 05:00– Zaragoza/La Puebla
  • Domingo, 16-10-2011: 05:30 – La Puebla/Zaragoza

Condiciones de estos servicio:
  • Precio billete: 1,12 €
  • Paradas: las mismas que las del servicio regular
  • Autobuses: blancos de Ágreda Automóvil (todas las plazas sentadas)
  • Tarjeta Interbús: No se puede utilizar (servicio discrecional).Pago en efectivo. 

    Parece mentira que el CTAZ no haya querido participar en el servicio Búho para fomentar el uso del transporte público... ¿Qué excusa habrán dado? ¿Que no hay pasta? Un buen gesto del Ayuntamiento de la localidad vecina y un punto negativo para el CTAZ, que demuestra otra vez, la espalda que da a los usuarios del área metropolitana de la ciudad.

lunes, mayo 11, 2009

CHA PIDE PROLONGAR LA LÍNEA DE MOVERA A PASTRIZ

En el arte de pedir, no hay engaño... Pedir por pedir, que no quede. Pero si CHA es consciente de lo que que pide... ¿De dónde piensa sacar el dinero para sufragar el gasto de los autobuses a Pastriz con la misma frecuencia que tienen los de Movera?

Supongo que, inicialmente, tendrán contentos a sus vecinos... pero cuando estos tengan que pagar más impuestos para hacer frente al gasto del autobús, veremos cómo ya no lo están tanto.

Y es que, como políticos que son, buscan medidas populistas, pero no dar soluciones. Y no es que yo tenga la solución a todo. Pero creo proponer para mejorar la situación actual.

Ya en su día, propuse una mejora clara, bajo mi punto de vista, de esta ruta, que conectaba Movera, con Pastriz y La Puebla, en una línea conectora más que radial. Si pensamos en que posiblemente, haya habitantes que se desplacen todos los días a Zaragoza, la conexión con el autobús de Movera, sería buena. También si se desplazasen al polígono de la Puebla de Alfindén o tuvieran que conectar con la línea que entra en Malpica o sigue dirección a los polígonos de la N-II.

Personalmente, pienso que si la frecuencia es mejor, (se mantendría el actual vehículo) que, aunque suponga un trasbordo, el servicio es más atractivo y, en este caso, conecta con más localidades (y polígonos). El CTAZ, está barajando opciones para esta línea.

Esto es una propuesta (si es buena o mala, lo tendrían que decir los vecinos) pero no el prolongar el bus de Movera a Pastriz.

martes, enero 27, 2009

PROPUESTAS "ESTRELLA" DEL CTAZ

El CTAZ sigue con sus propuestas desconcertantes. El Periódico de Aragón anuncia que la línea de autobuses que enlaza el barrio rural de Movera con la capital aragonesa no se unificará con la que presta el servicio a la localidad de Pastriz.

Personalmente, no me gusta el cariz que están tomando las medidas del CTAZ. Sus actuaciones pasan por unificar servicios en vez de intentar dar un mejor servicio. Ésto no consiste en hacer líneas más largas con más horarios.
Siempre he sido de la opinión que la línea de Pastriz era demasiado larga. Creo que si existe el billete único que permita a los de Pastriz cambiar de autobús, sería más conveniente que éste realizase más viajes, recortando su recorrido a Movera, para conectar allí con la línea urbana. Pero claro, eso sería demasiado esperar para los del CTAZ. Ellos siempre cortan por lo sano. Funden varias líneas en una. Y sabemos por experiencia, qué les pasa a las líneas de TUZSA cuando se prolongan y prolongan... que pierden las frecuencias.
Pero a mi me gustaría proponer algo más innovador. Yo, recortaría como ya he dicho la línea en Movera, donde se establecería el principio de línea. De ahí, ésta se dirigiría a Pastriz, donde haría un pequeño recorrido por la población y volvería por la iglesia y el camino que le conecta con la Puebla de Alfindén, para interconectar por transporte público dos poblaciones que actualmente no están conectadas, pero están a corta distancia. También se conectaría con la línea de Osera y Malpica, por lo que el acceso a los polígonos industriales sería posible. De La Puebla de Alfindén, bajaría por la N-IIa hasta Lugarico de Cerdán, donde se metería por el barrio pedáneo, para volver a Movera, donde terminaría. Este servicio tendría que coincidir con los horarios del autobús de Osera.
Para el resto de viajes, me gustaría proponer un servicio corto Movera - Pastriz - La Alfranca, que actualmente, no dispone de transporte público.
Creo firmemente, que la labor del CTAZ debería ser la de comunicar mejor los diferentes municipios. Es verdad que gran parte del flujo que pueda originarse en Pastriz va a dirigirse a la capital, pero habría que apostar por vertebrar el territorio, en vez de concentrar servicios.
Son dos puntos de vista... pero creo que los habitantes de la zona, también les gustará tener más destinos disponibles.