Mostrando entradas con la etiqueta cha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cha. Mostrar todas las entradas

domingo, febrero 28, 2016

SORO CASTIGA AL AEROPUERTO A SEGUIR COMO AHORA, SIN MÁS CONEXIONES

Supongo que los impuestos que pagamos sí que pueden permitir extensos gastos de protocolo, gominas de pelo y demás tonterías... pero obviamente, los políticos suspenden DE NUEVO, en velar por los intereses de los aragoneses.

En este caso, AD publica que Soro no piensa ampliar la oferta de vuelos desde Aragón. Aragón no contará con más "destinos con conexión aérea" si eso entraña "hacer aportación pública de los recursos disponibles". Así lo reconoce el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda de la DGA, José Luis Soro, en una respuesta escrita a la pregunta formulada por la diputada del Partido Aragonés Berta Zapater. Está claro que el Sr Soro no apuesta por traer negocio a la comunidad y la condena a una muerte lánguida y lenta. ¿Acaso no tenemos que atraer turismo a la ciudad? Que vengan en coche, andando o en Burra... que el Sr. Soro se ha quedado en el Siglo XX (si no en el XIX) con su política "restrictiva"... Y luego el PP se lleva las críticas por los recortes.

Según Soro, en el Ejecutivo autonómico son "conscientes de la importancia que tienen las conexiones aéreas internacionales para el desarrollo turístico del país y, por ende, de la economía aragonesa". Por ello, también apunta que "se han mantenido los acuerdos suscritos con Ryanair y Wizzair". Sr Soro... Ryanair y Wizzair van a traer low cost... con poca repercusión a la economía aragonesa. Esa conexión tan necesaria con Alemania... que no tenemos o esos enlaces con capitales europeas de verdad, Londres y París y no "atomarpolculoburgo", pagando, además, por que nos dejen a 100 kms de las ciudades de destino. ¿De verdad que como consejero de de Movilidad... cree que es buena la opción de Ryanair? Wizzair, la verdad es que no me hace daño. Pero Ryanair... Uff... Nos castiga pagándole la subvención... si no le pagásemos subvención... nos torturaría aun más sádicamente. Vueling, que ya se vuela desde Zaragoza, ¿no puede traer algún vuelo adicional? Un Roma, un Frankfurt, Munich o Dusserldorf...

Ambas aerolíneas unen el Aeropuerto de Zaragoza con el de Bruselas/Charleroi y Londres/Stanted, en el caso de la compañía irlandesa de bajo coste, y con el de la ciudad rumana de Cluj-Napoca/Someseni, en lo que respecta a la húngara. Como destino interesante de Wizzair podría ser Budapest... pero claro.. no sé cuán rentable sería el enlace...

Sin embargo, el responsable de la cartera de Movilidad reconoce que "será estudiada y analizada cualquier tipo de iniciativa particular que, prescindiendo de subvenciones públicas, quiera asentarse en nuestro territorio y proceder a la apertura de nuevos destinos con conexión aérea internacional".

Soro justifica este proceder asegurando que "el Departamento ha realizado un importante esfuerzo de solidaridad en el decrecimiento de sus presupuestos disponibles a fin de priorizar y atender cuestiones sociales"
. A mi me parece muy bien que se solidarice con todas las causas que quiera... pero está al frente de un departamento, no para no hacer nada, sino para buscar opciones (si su política es que no cuesten un duro a las arcas públicas, me parece muy bien...) con los medios disponibles... pero que busque como ampliar esas conexiones.

Si el Sr Soro no puede hacer nada con los trenes, porque no son de su competencia... ni con los aviones, ni con los autobuses (CTAZ, que lo tenemos más bien paradico), ni con las estaciones de esquí... ¿Qué hace todo el día, Sr. Soro? Hay que tener algo más de visión... y no simplemente, quedarse sentadico en su sillón. Pasta, sabemos que no hay... Pero como político, esperamos que nos aporte algo. Mire qué hacen en algun otro sitio... e intente aplicarlo aqui.. tampoco hay que ser un visionario... simplemente, entender del tema en el que se mueve uno... Muchas otras ciudades, regiones o países tienen problemas similares... y buscan fórmulas. Salga de su Aragón de "boinarrosca" y vea lo que pasa en el mundo.

jueves, septiembre 17, 2015

CHA ANTEPONE LOS INTERESES CATALANES A LOS ARAGONESES BAJO LA PREMISA DE LA DEMOCRACIA

Esta entrada, no tiene que ver con el transporte, así que lo siento para aquellos que no esperan este tipo de entrada... pero entra dentro del... "... y más". Y es un tema actual, que no me deja indiferente y... me apetece dar mi opinión. Para el que no le guste... pues que pase a la siguiente entrada.

Cada uno puede pensar lo que quiera, para eso estamos en una democracia. Pero lo que todo el mundo ha de tener en cuenta es que cuando se es parte de un gobierno, ciertas posturas pueden conllevar consecuencias. Según publica HdA, Chunta Aragonesista ha firmado junto a EH Bildu y seis formaciones nacionalistas e independentistas "una declaración solidaria por las libertades del pueblo catalán". En el acuerdo defienden que "la autodeterminación de los pueblos es un principio que desborda la legalidad de los Estados". No es la primera vez que se juntan CHA y Bildu, que ya negociaron una posible coalición a las elecciones europeas. Esta vez ha sido para defender "el derecho de la nación catalana a decidir su futuro". El pueblo catalán, tendrá unas libertades... cierto.. y tan catalanes son los que se quieren independizar como los que no lo quieren.

La declaración –suscrita por el secretario de Relaciones Políticas de CHA, Juan Campos, con el conocimiento de la dirección del partido–carga contra "el Estado español" por sus "carencias democráticas" y por hacer uso de "prohibiciones y amenazas".

En el escrito, CHA, EH Bildu, Puyalón, Bloc Nacionalista Valencià, BNG, Més por Mallorca, Andecha Astur y Izquierda Castellana confían en que lo que suceda en Cataluña tras las elecciones "abra el candado" para que se respete "el derecho de nuestras naciones a adoptar libremente las decisiones que afectan a su futuro". En el listado de apoyos llama la atención la ausencia del valenciano Compromís. Esta formación –también nacionalista de izquierdas y que comparte gobierno con el PSOE en su Comunidad– rechazó suscribir el polémico texto.

"Minorías étnicas y naciones"Según informó este miércoles Bildu, el encuentro con CHA y el resto de fuerzas se celebró de forma simbólica en la sede en Barcelona del Centro Internacional de Izquierdas por las Minorías Étnicas y las Naciones (Ciemen), durante las celebraciones de la Diada del 10 de septiembre. Esta asociación no es precisamente una sede neutral, al menos para cualquier partido aragonés. El Ciemen es un ente financiado por la Generalitat de Cataluña que tiene como objetivo "hacer de los Países Catalanes una democracia libre y soberana del siglo XXI" y visualizar "que el país no es solo Cataluña sino también la Franja", entre otros territorios. Y CHA apoya, no ya que Cataluña se independice sino que Aragón pierda parte de su territorio en pro de una comunidad que nos ha "robado" y que miente sobre la historia... Esto... unido a las declaraciones de Soro ayer apoyando el corredor mediterráneo frente a la defensa de la interconexión europea por Aragón... deja mucho que desear de la formación "aragonesista".

El documento firmado censura que la Constitución "no resolvió adecuadamente las expectativas de los pueblos" y considera que en las elecciones "están en juego las libertades de los y las catalanas,pero también las posibilidades de nuestras naciones a adoptar libremente las decisiones que afectan a su futuro".  ¿Y como la consitución no resolvió adecuadamente las expectativas de los pueblos... Aragón, se debería anexiónar a Cataluña para... someterse a otro "monarca autoproclamado y mentiroso" catalán? CHA está perdiendo el norte... y tira para el este... por lo visto. Obviamente todo, tiene consecuencias y Soro se está luciendo.

"Carácter plebiscitario"Los ocho partidos que firman la declaración indican además que certifican el "carácter plebiscitario y/o constituyente" de las elecciones del 27 de septiembre. Además, lamentan que "se ha imposibilitado manifestarse por medio de un referéndum".

Campos, el dirigente de CHA que acudió a Barcelona para firmar el documento con Bildu, defendió que "los puntos de la declaración están dentro de nuestro ideario" y recalcó que "el derecho a decidir que defendemos no prejuzga el proceso catalán".

Esta formación dejó claro que no se posicionan "a favor ni en contra de la independencia de Cataluña". "Les toca a ellos decidir;es el pueblo catalán el que debe tener la fórmula jurídica válida para poder hacerlo". Campos también recalcó que desde CHA "no están defendiendo la independencia de Aragón" y, añadió "no vamos a defender la de otros". Bueno... ciertamente, un referéndum tendría que ser del propio país. De todo el territorio español. Tanto derecho tienen los catalanes en reclamar lo que dicen que es suyo... como los españoles de defender lo que dicen es suyo. ¿no? Hagamos un referéndum español para ver si todos queremos o no la independencia de una parte de nuestro territorio. La tierra no es de nadie en particular. Llevamos desde los Reyes Católicos juntos como un país... ¿Cuántos años o siglos tiene que irse uno para justificar un argumento? Y ya que te vas para atrás... ¿Por qué pararse en aquella época que interesa y no antes? ¿por qué no somos árabes? ¿Por qué no somos... italianos? O tenemos que llegar a territorio Dinópolis para ver quién gobernaba en el paleolítico inferior (por decir algo). Hemos vivido invasiones, revueltas, guerras, dictaduras, absolutismos y democracias... y ¿ahora alguien ha pensado que es hora de separarse? Señores, seamos serios. Estos movimientos políticos no se sostienen por si mismos. El ser catalán, aragonés, mallorquín o valenciano, castellano o leonés, no tiene porqué ser contrario a ser español. Y si realmente, se quiere llevar un referéndum... debería hacerse en todo el país, pues tan español es un catalán como un aragonés... y más cuando somos parte afectada de esta neo invasión política de una realidad falsa.

El dirigente nacionalista defendió la decisión de su partido de compartir una declaración con Bildu. "Es un partido democrático que en sus estatutos ha renunciado expresamente a la violencia", argumentó. ¿Se están autoconvenciendo? 

Los políticos estos días tendrían que mirar con más cuidado qué es lo que están haciendo. Todos recuerdan la Guerra Civil con odio... y las posiciones enfrentadas que mantienen entre diferentes formaciones las pasan a la ciudadanía... y eso conlleva confrontaciones que pueden llevarnos a una situación no grata. Criticamos los absolutismos. Ahora, con un voto democrático queremos la secesión... en una España, parte de una nueva entidad, la Unión Europea que engloba a muchos territorios que, UNIDOS, forman una gran bloque. Un bloque fuerte necesario para seguir plantando cara a otros. Y mientras tanto, unos políticos ambiciosos... intentando desestabilizar con argumentos que no tienen sentido. Y lo peor es que CHA se supone que debería estar defendiendo su territorio... y le da la espalda, favoreciendo infraestructuras que no desarrollan el territorio aragonés (si el español, todo sea dicho de paso) y ahora, favoreciendo a aquellos que se quieren apropiar de patrimonio y territorio aragonés.... ¿pero de qué van? ¿Y Lambán gobierna con ellos? Menuda panda... ¿Nadie va a decir nada? ¿Ni siquiera... Podemos?

¿Qué será lo que defienda CHA después? ¿Que se lleven el Ebro a Valencia?

miércoles, septiembre 16, 2015

CHA DEJA DE DEFENDER LA TRAVESÍA CENTRAL... ¿EL ARAGONESISMO NOS LLEVA AL AISLAMIENTO?

EPA publica hoy que el PP en las Cortes ha reprobado a nuestro consejero de movilidad... por su mala decisión de dar la espalda a la tan demandada conexión de Aragón con Francia. El Aragonesismo de este señor pasa por el aislamiento. ¿Qué más sorpresas tiene en la manga? Porque bien nos prometió en campaña electoral una red de Cercanías... de la que poco habla...

El portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Roberto Bermúdez de Castro, ha anunciado hoy que ha pedido la comparecencia del presidente autonómico, Javier Lambán, tras el "gravísimo error" del consejero de Vertebración del Territorio y Movilidad, José Luis Soro, al apoyar el corredor mediterráneo. Sr Soro... se ha lucido. Lambán a la merced de Podemos... y usted.. a la de los valencianos. Está bien apoyarse... PERO CON LOS ARGUMENTOS CORRECTOS, Sr. Soro.

La petición de comparecencia del presidente, que no ha llegado a tiempo para el próximo pleno, se producirá al siguiente, ha explicado Bermúdez de Castro. ¿Dejar aislada a la comunidad... no es lo suficientemente grave como para ponerlo en el orden del día... aunque burocráticamente no entre en plazo? ¿Pero qué clase de sistema político tenemos? ¿Y estos son los que abogan por regeneración política?

Se ha mostrado "negativamente sorprendido" por el "cambio de chip" de Soro con respecto a la Travesía Central del Pirineo (TCP), que ha recordado que es un proyecto de la Unión Europea que fue incorporado en la red básica por Loyola de Palacio hasta que "Pepiño Blanco" lo retiró.

La TCP, ha proseguido, es un proyecto por el que todos los grupos aragoneses han trabajado conjuntamente, con acuerdos unánimes en la cámara y el apoyo de CEOE, sindicatos y hasta siete comunidades autónomas.

Para el portavoz del PP, Soro ha demostrado con su "gravísima irresponsabilidad" que "aún no sabe que es el consejero de todos los aragoneses" y ha reincidido en que el eje mediterráneo, congestionado, no es una solución para la Comunidad.

Ha recordado que en 2025 la UE volverá a abrir la red básica de infraestructuras a nuevos proyectos y como Aragón deje de apostar por la TCP "va a ser prácticamente imposible" que sea incluida. Los aragoneses, ahí estaremos... y veremos si CHA sigue ahí todavía, teniendo en cuenta la torpeza de su líder en algo tan estratégico como la comunicación con Europa.

Otra cosa, según el diputado popular, es que Aragón tenga salida a los puertos del Mediterráneo, y ha nombrado los ejes Zaragoza-Monzón-Tarragona y Zaragoza-Teruel-Sagunto.

"Todo lo demás es plegarse a la Comunidad Valenciana", ha asegurado, y ha expresado que le da "vergüenza ajena" que se haya "tirado por la borda" todo el consenso social en torno a este asunto. Toda la razón del mundo. ¿Con qué nos sorprenderá Soro próximamente? ¿Con un SÍ al trasvase? CHA aísla.. y no merece estar al frente de un departamento que incluye MOVILIDAD en su título. Creo que por su bien, debería dimitir de inmediato. Ya vale de tener políticos mediocres.

martes, julio 21, 2015

CHA PIDE QUE SE DEDIQUE DINERO EN LOS PGE PARA EL CANFRANC

Tras la jornada festiva de la "reinauguración" de la Estación de Canfranc del pasado sábado, el domingo se convirtió en una jornada política, en la que los representantes de ciertas formaciones acudieron a una concentración de protestas. ASí, según publica HdA, CHA considera necesario que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 incluyan ya las partidas presupuestarias suficientes, con sus correspondientes plurianuales, para lograr la reapertura del ferrocarril internacional del Canfranc en el año 2020.

En una nota de prensa, el secretario Territorial de CHA-Altoaragón, José Ramón Ceresuela, recuerda que el Gobierno anunció que el viernes 31 de julio el Consejo de Ministros aprobaría los PGE, "lugar adecuado donde hay que pasar a los hechos, con inversiones, con euros, con compromisos plurianuales".

Según Ceresuela "hay que modernizar el trazado ferroviario, lograr el mejor material rodante para este tipo de servicio y acondicionar el túnel para que vuelvan a circular los trenes".

"Ya no cabe la excusa de Francia, al revés, al norte de los Pirineos se están tomando decisiones que dejan evidencia al Gobierno de España", subraya el secretario Territorial de CHA en Huesca, quien considera que "tenemos una oportunidad única para un proyecto que beneficia a Aragón y a otros territorios del Estado" y que hay que "presionar entre todos para lograrla". Llama la atención de que no fuera el Consejero de Movilidad de la DGA, quien hiciera esas declacaciones en un entorno propicio para quedar bien con los votantes. Si CHA está tan por la labor de llevar a cabo este proyecto, tiene las herramientas (su presidente en la consejería pertinente) para poder negociar adecuadamente. RECTIFICO: Sí que hizo su petición de cara al público, según informa EPA El consejero de Movilidad y Vertebración del Territorio de la DGA, José Luis Soro, pidió ayer una reunión con Fomento para abordar la reapertura del Canfranc, entre otros temas. Así lo anunció anteayer en el acto reivindicativo celebrado en la localidad oscense. Según Soro, el "horizonte irrenunciable" para reabrir la histórica línea férrea es el 2020, habida cuenta de los esfuerzos que se están realizando en el lado francés de la frontera para completar el tramo Oloron-Bedous. Piden financiación estatal porque este "no es un proyecto de Aquitania y Aragón", destacó el consejero.

No se olvide, Sr. Soro, de su proyecto de ARATREN, que también era otra de sus apuestas... y que la ciudadanía querrá ver si realmente apuesta por el ferrocarril para vertebrar el área metropoliltana de Zaragoza, o si por el contrario, era tan solo un argumento político que quedaba bien... con todo su colorido.

jueves, agosto 23, 2012

TODAS LAS FÉMINAS DE CHA... ¿LLEVAN FALDA?

Hay ciertos comentarios que son dados a sacarlos de quicio por lo absurdos que pueden ser. Hace un tiempo, el cambio a tecnología LED de los semáforos nos trajo la versión femenina de los hombrecillos que normalmente nos indican si podemos cruzar una calle o no. Una idea que me parece singular por no haberla visto antes... y que si no existe en otro lugar, claramente, se podría convertir en un símbolo característico de la ciudad. Parece que Sangunto, también tiene "alguna faldilla" en sus semáforos. Ahora, mezclar este tema con un apunte feminista, pues como que no. Claramente, tenemos que abogar por la igualdad y creo que a nadie le importará ver una falda indicando una señora o un muñequito en pantalón.

Pero el comentario sobre esto que publica Heraldo CHA también solicitará en la próxima Comisión de Servicios Públicos que el Consistorio visibilice la figura femenina que llevan todos los semáforos renovados recientemente. Una figura que ha hecho que Zaragoza estuviera presente en 2010 en un mural de Nueva York. “No solo es una cuestión estética. Es un gesto que ayuda a construir la sociedad en igualdad, ya que demuestra que los hombres y mujeres tienen el mismo espacio en el ámbito público, no solo en el privado”, concluye la concejala de CHA. Un semáforo, no cambia las mentes de la gente... Pero ya de paso... ¿Cuántas Chacheras llevan falda? Y si no la llevan... Se sentirán identificadas... ¿con qué figura? ¿La del muñegote de siempre o la de la Falda que no llevan? Hay ciertos comentarios que tendrían que pensarlos mejor antes de hacerlos... Porque ya puestos a sacar las cosas de quicio... En Zaragoza, el rojo quedó para la figura masculina y el verde, para la femenina. ¿Por qué el hombre es el malo de la película (el rojo es un color negativo) y la mujer se lleva el verde (color positivo)? Puestos a abogar por la igualdad... debería haber igual número de semáforos "con faldillas" rojos que verdes... Si abogamos por la igualdad.. hagámoslo bien.

CHA APUESTA POR LOS SEMÁFOROS INTELIGENTES, PERO... EL AYUNTAMIENTO ESTÁ CAPACITADO

Lo de esta ciudad con los semáforos.. no tiene nombre. Ni a mala idea están peor regulados... y aun en calles con escaso tráfico, el Ayuntamiento se empecina en tener los coches parados... En hacernos gastar más gasolina... y en generar más contaminación... ¿Y CHA habla de semáforos inteligentes? Eso, en esta ciudad, es ciencia ficción. De hecho, ellos, han estado en el Ayuntamiento... y no arreglaron el tema de los semáforos.

No es que los semáforos tengan que ser inteligentes... que para otras ciudades, posiblemente, de buenos resultados. El problema está en que para gestionar los semáforos, hay que ser mínimamente, inteligente... y a las pruebas me remito para pensar que este Ayuntamiento podrá presumir de otras cosas... pero de inteligencia... sobretodo en lo que respecta a semáforos... inexistente.

Según noticia de El Periódico, Chunta Aragonesista (CHA) solicitó al Gobierno municipal que incorpore, en la red semafórica de la ciudad, ingeniería inteligente que mejore la fluidez del tráfico con el fin de que los vehículos no tengan que parar y arrancar varias veces en las calles de mayor longitud. Avda Madrid, San Juan de la Peña/Avda Academia Gral Militar y Avda Almozara, que recuerde, se pueden hacer con ola de semáforos verde... y sin semáforos inteligentes... La confluencia de Valle de Broto con San Juan de la Peña, que antes, estaba en verde al llegar... hace unos meses que alguien tuvo la "inteligente" idea de desfasar los semáforos...

martes, julio 10, 2012

CADRETE APUESTA POR EL CERCANÍAS CON ZARAGOZA

El tema del Cercanías, en localidades por barrios donde pasa ya, en la línea C1 no es que esté dando tan buenos resultados... por lo que apostar por extender la línea por el corredor del Huerva, en particular, hasta Cadrete según propone CHA, parece que no sea tan buena idea como nos quieren hacer pensar.

Si analizamos el mapa de la zona vemos que el trazado de la vía férrea está justo al extremo contrario a la localidad, teniendo que cruzar (a pié, supongo) la A-23, la antigua carretera de Valencia y el río Huerva, antes de llegar al casco urbano... ¿Qué hace pensar a nuestros políticos y a aquellos de Cadrete en particular, que pese a los impedimentos geográficos, el tren va a tener más atractivo que el Autobús, que sí que llega y circula por la zona habitada? El Autobús dispone de 17 expediciones para los poco más de 3000 habitantes de la localidad... y no parece que vaya lleno... ¿Por qué deberíamos disponer de un tren, con mucha más capacidad, pero mucho más alejado del casco urbano, con una frecuencia, quizás mayor?

Hay cosas razonables... y en cuestión de transporte público, siempre apoyaré aquellas medidas que promuevan el transporte público... pero siempre con lógica... y esta propuesta, lejos de parecerme interesante, no tiene sentido. El Cercanías en Zaragoza no forma parte de una malla de transporte ni nuestros políticos quieren apostar por ella. Si simplemente queremos trenes que vayan de A a B vacíos... tendremos que ser conscientes del gasto que conllevan... y si podemos permitirnoslo. Si no hubiera otro medio, entendería que se apostase por el Cercanías... pero en este caso, así como el de Cuarte, no creo que le quite pasajeros al autobús. Quizás en María, que la estación está más integrada en la localidad tenga más éxito... pero en las otras dos localidades, lo veo un tanto... inútil.

lunes, mayo 21, 2012

CHA PROPONE MEJORAS EN LA MOVILIDAD DEL ÁREA METROPOLITANA... EN DETALLE

Los medios de comunicación no están interesados en los detalles... y publican las propuestas de forma generalista... pero en la web de Chunta, he encontrado las propuestas de mejoras para los autobuses... en detalle:

REIVINDICACIONES AL CONSORCIO METROPOLITANO DE TRANSPORTES: Autobús.

GENERAL.
  • Posibilidad de recarga de las tarjetas del Consorcio en Zaragoza en los mismos establecimientos en los que se recarga la tarjeta-bus de Zaragoza y que hubiera, tanto en estos, como en los distintos pueblos y ciudades, una señalización que indicara que en esos establecimientos es posible la recarga. Instalación sistemática de marquesinas, al menos al principio y fin de línea. Sorprende lo de "al menos" pues es precisamente en los principios y finales de línea donde uno se puede refugiar en los propios autobuses, si es que tienen las puertas abiertas... Creo que se debería apostar por las paradas intermedias, donde la espera se puede prolongar más...
  • Aseos inicio-final de linea para empresas concesionarias no integradas en TUZSA (Agreda Automóvil, Alosa, Automóviles Zaragoza, Samar Buil, Hife...). Falta por incluir un acuerdo como el de TUZSA... que los conductores puedan utilizar los servicios de algún bar cercano, si existe...
  • Bonificaciones para los viajes que se abonen con tarjeta.
  • Posibilidad de ampliar servicios de búho-bus.  Los búhos... han existido en muchas rutas... y se han tenido que retirar por falta de uso... Espero que Cha tenga algún estudio que apoye esta propuesta... y no sea una medida de relleno.
  • Bonificaciones en la tarjeta interbús, en la línea de las bonificaciones de las tarjetas TUZSA.
  • Incluir en la movilidad los polígonos industriales.
  • Mejora de la publicidad de las líneas y actividades del Consorcio Metropolitano de Transporte.


ESPECÍFICAS DE ALGUNAS LOCALIDADES.

ALFAJARÍN.
  • Extensión del servicio que llega a La Puebla de Alfindén (3 km) en las frecuencias de las horas punta.
CUARTE DE HUERVA.
  • Posibilidad de optar a dos búho-bus, uno que fuera sobre las 00:00-1:00 horas (viernes y sábado) y otro sobre las 6:00-7:00, sustituyendo el actual de las 03:30 horas. Básicamente, lo que proponen es retirar el búho y poner un verbena y un servicio matutino... Ya existieron dos servicios de búho y se quedó este... supongo que sería porque sería el que tenía público.
PUEBLA DE ALFINDÉN.
  • Mejorar la frecuencia de la línea Pina de Ebro-Zaragoza, con parada en La Puebla de Alfindén hasta llegar a los 45 minutos.
  • Mejorar las frecuencias hasta llegar a que no superen la hora en días laborales y las dos horas en domingos y festivos.
  • Preveer que con el instituto, aumentará el número de estudiantes: pensar en la movilidad.
  • Optimizar la línea con una conexión a las líneas de TUZSA (32, 45 y 28) en Santa Isabel.
  • Mejorar las frecuencias de los sábados y domingos. Lo de mejorar la conexión de la 32, 45 y 28 en Sta Isabel... ¿qué supone? En Sta. Isabel, ya tienen parada conjunta, al menos, con las dos primeras... y no creo que conectar con la 28, que le quedan dos días tal y como la conocemos, tenga mucho sentido... pero bueno, la parada está lo suficientemente cerca para que andar de una a otra, no sea problemático. Sino, siempre está la parada del Grande Covián, donde se puede conectar con el 28 en la misma parada.
SAN MATEO DE GÁLLEGO-VILLANUEVA DE GÁLLEGO-ZUERA.
  • Modificación de la línea, creando una lanzadera hasta la línea del Consorcio en Zuera y hasta la línea de Tuzsa en Peñaflor. Me suena la idea...
  • Actualmente dos líneas: Zaragoza → Villanueva → San Mateo (alosa)
  • Zaragoza → Villanueva → Zuera (alosa)
  • La diferencia entre ellas es que los autobuses que llegan a San Mateo son mucho más pequeños. Si el autobús se llena en una parada con gente que va a Villanueva, ya no le da servicio a San Mateo. El planteamiento sería que valoradas las horas de mayor utilización, el autobús que va hasta Zuera (1 de cada x) pudiera también entrar en San Mateo, cubriendo la ruta Zaragoza → Villanueva → San Mateo → Zuera o bien valorar la posibilidad de poner un autobús de tamaño habitual para dar servicio también a San Mateo (el bus pequeño se llena con gente de Villanueva)
  • En esta ruta también hay que tener en cuenta que San Mateo (en este momento) no está comunicado con Zuera y hay mucha gente que va a consultas médicas, compras…. (con el planteamiento hecho, habría al menos posibilidad de comunicarlos)
  • Con respecto a los costes,
  • Población de Villanueva: 4500 habitantes Pagan: 35000 euros
  • Zuera: 7100 habitantes 35000 euros
  • San Mateo: 3100 habitantes 100000 euros 
  • Incremento de la frecuencia de autobuses de Villanueva de Gállego hasta llegar a los 30 minutos. 
  • Cumplimiento de la moción presentada por CHA en Villanueva de Gállego y aprobada por unanimidad para la realización de los estudios necesarios para acceder en autobús al Hospital Royo Villanova, en horario de consulta y visitas, con parada en la entrada de dicho centro sanitario. ¿No es suficiente permitir el transbordo al 29 en la Academia Gral Militar? Actualemente, la disposición de los viales supondría un alargamiento de la ruta que la haría poco atractiva para los viajeros con destino Zaragoza. Creo que TUZSA llega hasta dicho hospital y el plan de transbordos por el que apuesta CHA debería ser lo que primase en esta medida. 
  • Valorar una única concesionaria, ya que en la actualidad hay dos: ALOSA para Villanueva y Zuera y THERPASA para San Mateo. ¿Qué más da quien opere los autobuses si los billetes y abonos son universales?
  • En Zuera, puede tener paradas para la Estación de Zuera y el Barrio del Protazgo y de paso que se comunica a San Mateo con Zuera. los de San Mateo pueden tener así acceso a la Estación de Zuera, para un futuro y esperado Cercanias Huesca-Zaragoza. Hay que recordar que hay una moción del grupo parlamentario de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón, donde se aprobó por unanimidad la conexión desde la rotonda de las A-23 a la altura de la Ciudad del Transporte y el Barrio de San Juan de Mozarrifar con el Hospital Royo Villanova, referencia de la subcomarca del Bajo Gállego, así como los vecinos de los barrios de San Juan de Mozarrifar, Montañana y Santa Isabel y de la margen izquierda de Zaragoza.
UTEBO.
  • Alargar el último servicio de la línea de Alfocea y Monzalbarba a Utebo.
  • El autobús que llega a Monzalbarba, a Alfocea y a Utebo tiene una ruta, la última de la jornada, a las 23:00 horas. Esa ruta solo llega a Monzalbarba y no llega hasta Utebo. Podemos solicitar que ya que está el bus en Monzalbarba, que llegue a Utebo. Seria ilogico reclamar a esa hora de tan poca demanda, una ruta completa, pero en este caso, pensamos que seguro que tiene más demanda desde Utebo que Monzalbarba, y una vez que esta a dos kilómetros, pediremos que llegue aquí. Una ruta con 7 u 8 recorridos distintos... ¿No va siendo hora de reestructurarla? Además está la línea de Malpica, que no se menciona... Creo que la línea

BARRIOS RURALES DE ZARAGOZA.
  • Las líneas de los Barrios Rurales deben ser asumidas desde el Consorcio, con el fin de adecuar el coste de explotación y las cláusulas económicas y mejorar los sistemas de control.
  • Aprobación del Convenio Ayto. de Zaragoza y Consorcio.
  • Ampliación del uso de la tarjeta ciudadana municipal en las líneas de autobús rurales.
PLAZA-GARRAPINILLOS-CASETAS.
  • Crear una línea que una PLAZA, aeropuerto y el Cercanías en Casetas. Me suena la idea...
  • Desviar el autobús Zaragoza-Utebo por el Paseo de la Constitución hasta la Estación de Cercanías.
ZARAGOZA-MOVERA-PASTRIZ.
  • Hacer efectiva la propuesta de 2008: reorganización/unificación del transporte en una sola línea Zaragoza-Pastriz para dar mejor servicio, lo que supondría aumentar las frecuencias sin coste económico con ello se optimizan recursos y se amplían horarios. Yo creo que sea cual sea la opción que se acuerde para esta línea, nunca será buena para los usuarios... Personalmente, la situación actual, no me parece mala, con la lanzadera a Plaza Mozart.
VILLAMAYOR DE GÁLLEGO
  • Incremento de la participación económica del Consorcio en la línea. ¿Con qué objetivo?
NUEZ DE EBRO, VILLAFRANCA DE EBRO Y OSERA DE EBRO.
  • Optimizar los horarios de los autobuses en horario matinal.

CADRETE
  • El autobús debería de continuar hasta el fondo de la C/ Santo Cristo para luego girar a la izquierda y bajar por la C/ Miguel Servet, ahora giran por una calle en la que apenas caben, subiéndose la mayoría de las veces en la acera para poder maniobrar. Revisión de la utilización de la tarjeta de abono, es compatible la bonificación cuando bajas de Cadrete a Zaragoza y usas otro medio (bus o tranvía) pero al contrario no, cuando vas a coger el bus para Cadrete después de haber usado el bus o tranvía y regresar te cobran el viaje.¿Por qué no se opta por recortar el recorrido también, conectando con el tranvía en Valdespartera y poder usar el gasto de kilometraje más adecuadametne?
EL BURGO DE EBRO.
  • Mejora de frecuencias de la línea a Zaragoza, ya que de 14:30 a 16:50 horas no hay bus. Se podría añadir otro viaje con salida de El Burgo de Ebro a las 16:00 horas.
  • Añadir bus entre las 14:35 y las 19:30 horas en sábado y añadir dos viajes a las 12:00 y 17:00 horas en domingos y festivos.
  • El último viaje desde Zaragoza se realiza a las 21:20 horas, debería añadirse otro (especialmente en verano) a las 22:30-23:00 horas.
  • En domigos y festivos sería preciso un viaje a las 22:00 horas desde Zaragoza.
LA MUELA.
  • Mejorar la línea Zaragoza a Calatayud (de La Almunia solamente se puede ir a Calatayud y La Muela, no a Zaragoza).
  • Posibilidad de que la línea de autobús que va desde Zaragoza a Calatayud (y pasa por La Muela) pueda hacer alguna parada en PLAZA.Estudiar la opción de realizar un viaje más a primera hora de la mañana y otro a última hora de la tarde.
MUEL.
  • Alargar la línea de autobús Zaragoza-Cadrete-María de Huerva-Botorrita hasta Muel.Al igual que la de Cadrete, ¿por qué no reducir su recorrido y hacer transbordo en Valdeapartera con el tranvía?
PINA DE EBRO.
  • Añadir un autobús con salida desde Pina de Ebro que llegue a Zaragoza entre las 7:45 y las 8:45 h.
  • Alargar hasta Pina de Ebro el autobús que durante los días laborables sale a las 21:20 h. de Zaragoza.
  • Los sábados laborables añadir un autobús con salida desde Pina de Ebro entre las 16 y las 19:30 h.
  • Los domingos y festivos por la mañana, añadir un autobús con salida desde Pina de Ebro entre las 10 y 13 h. ya que actualmente no hay ningún autobús.

Me sigue faltando en estas propuestas esa interconexión con el Cercanías en Casetas, por ejemplo. Muchas propuestas son simplemente parcheos. Incluso interconexión con municipios que no he visto, como, excepto la de Utebo - Plaza. ¿Por qué no Cuarte - Plaza, como también plantee en su día? Lo del transbordo y la Interbús es de risa, por no permitir más que un solo transbordo en Zaragoza. Dentro de esa hora, debería permitirse tantos transbordos como sean, igualándose a los beneficios de los zaragozanos.

Se sigue sin hacer una malla de transporte... Se apuesta por el transbordo, pero al mismo tiempo, se opta por líneas que lleguen a destino sin esos transbordos... No se habla de la línea de Plaza... y la necesidad de desdoblarla...

Tampoco se menciona la numeración de líneas, un punto que parece insignificante, pero que ayudaría a los usuarios a identificar las rutas, ahora más complicado al ser todos los autobuses del mismo color del consorcio.

No está mal... como borrador... pero todavía hace falta trabajarlo más.

domingo, septiembre 04, 2011

RENFE REBAUTIZA VARIOS PUEBLOS

CHA ha denunciado los errores ortográficos con los que RENFE ha denominado a varias localidades de la línea Calatayud - Zaragoza de ancho nacional, tal y como publica Europa Press: "El primer error nos lo encontramos en Grisén, la primera parada, nombre que es pronunciado y escrito sin acento" ha asegurado la vicesecretaria de CHA, Marisa Fanlo.

Asimismo, ha indicado que el siguiente fallo aparece al llegar a la estación Rueda de Jalón/Lumpiaque, localidad esta última que queda convertida en 'Lumpiauque'. Tras pasar Épila, el siguiente pueblo, Salillas de Jalón, queda convertido en 'Salaíllas de Jalón'. Y, el último pueblo antes de llegar a Calatayud que presenta un error es Morés a quien Renfe le quita el acento.

Los errores no quitan para protestar... qué duda cabe... pero... ¿no tienes más cosas importantes en las que pensar que en si un pueblo lleva en un cartel acento o no? Está bien reclamar corrección de errores... pero... ¿es noticia?

lunes, julio 25, 2011

PARQUE VENECIA Y CHA, RECLAMAN MEJORAS EN EL TRANSPORTE URBANO

Según publica El Periódico de Aragón, el grupo municipal de CHA ha exigido al Ayuntamiento de Zaragoza mejoras en el transporte público que llega al nuevo barrio de la ciudad Parque Venecia, entre ellas paradas de la línea de autobús C4 en la rotonda del Tercer Cinturón. Ha solicitado también modificar las tarifas del servicio taxi, de tal forma que el barrio sea considerado zona A, y una línea de autobús específica para el Parque Venecia ante la creciente ocupación. Estoy de acuerdo con el cambio de tarifa del taxi, pues todo lo que sea zona urbana, debería estar dentro de la misma zona. En cuanto a la línea específica de autobús, creo que la lógica hace pensar que una simple prolongación de la 31, que también está en las puertas de la urbanización, sería suficiente, de momento. Recordemos que se puede hacer trasbordo con cualquier otra línea que coincida con la 31. Creo que pensar en estos momentos en crear una línea que se solape con otras en Torrero, no es lo más conveniente.

sábado, julio 16, 2011

CHA PROPONE UNA LÍNEA CIRCULAR, COMO LA SIGUIENTE A ACOMETER

El PIT siempre habló de 3 líneas. Otros pensábamos que una cuarta, la circular, sería también necesaria. CHA, según publica El Periódico de Aragón, viene ahora a recoger aquello que otros pensábamos... pero creo que se equivoca en el momento. Sigo defendiendo el desarrollo de la red que planteaba el PIT, pues sin ser nada innovativa, recoge las necesidades de transporte de alta capacidad.

Martín ha indicado que su grupo municipal, junto a otros colectivos sociales, está estudiando un trazado circular, diferente al planteado por el partido socialista en la campaña electoral, que proponía una segunda línea del tranvía este-oeste. A su juicio, este trazado discurriría "casi en paralelo" con la línea del Cercanías este-oeste, por lo que serviría de poco para solucionar los problemas de movilidad de la ciudad. Si alquien en esta ciudad piensa que el Cercanías va a solventar el problema de transporte en esta ciudad, la verdad es que desconoce por completo las necesidades de esta ciudad. La segunda línea que plantea el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de la ciudad, tiene mucho más sentido que el Cercanías. Esta líneas de Cercanías es un "juguetito" caro del Fomento que no tiene ni tres, ni revés. Pero tenemos que pensar en lo que la ciudad necesita. Siempre va a haber quien esté en contra de cualquier proyecto en esta ciudad... es inevitable, pero lo que está claro es que, el tranvía, aunque tenga sus puntos negativos, los positivos los superan, haciendo de él, un medio de transporte ideal para la ciudad.

Por ello, ha planteado que la segunda línea del tranvía sea circular, de tal manera que discurra por el tercer cinturón y enlace los barrios de la ciudad Las Fuentes, La Almozara, Delicias, Universidad, Torrero y San José. De esta forma, la capital aragonesa contaría con una línea de tranvía norte-sur, desde Valdespartera hasta el Parque Goya, una segunda línea circular por el tercer cinturón y el cercanías este-oeste, por lo que los barrios de la ciudad quedarían conectados con un sólo billete.

La línea que plantea CHA ahora, es necesaria, qué duda cabe... pero una vez que las 3 diametrales estén en funcionamiento. Sinceramente, creo que no es el momento. De hecho, si vemos los usos de las líneas circulares en estos momentos, tampoco justifican la mejora que el tranvía aportaría. Tampoco olvidemos que el rodeo de la circular... no siempre es lo más rápido y Zaragoza, de momento, es una ciudad con un flujo radial muy importante. Quizás en el futuro, cambie.

martes, febrero 15, 2011

OTRA COMISIÓN... PARA ACTUAR CON LÓGICA

La verdad es que visto lo visto, no puedo más que reírme a todo partido político que hable de ahorrar dinero. Ahora montan otra comisión... que supongo no será gratuita... ¿para qué? Para actuar con lógica... A estas alturas, parece ser que nuestros dirigentes, en este caso, Carmen Dueso, teniente de alcalde de Servicios Públicos (PSOE); Dolores Serrat, portavoz del PP; Manuel Blasco, portavoz del PAR; Jesús Martín, portavoz de CHA; y José Manuel Alonso, portavoz de IU, velarán por garantizar un transporte accesible y universal para las personas que tienen alguna discapacidad antes de que acabe el año. (Fuente: El Periódico de Aragón)

Esta actuación deberá ser global y suponer la mejora y adaptación de todos los medios: autobús rojo, autobús amarillo, taxis, cercanías y tranvía
.Los autobuses, creo que ya está muy avanzado; los amarillos... deberían estar ya al 100%. Los cercanías y tranvías, con vehículos más modernos, creo que también. La atención se fijará, pues, en el taxi, donde ni de lejos el 100% de la flota está adaptada. Un sector que ha visto como la crisis le ha fastidiado su negocio... y ahora, parece que los políticos, no van a ayudar tampoco. Este plan, supondrá la obligación de cambiar toda la flota de taxis... ¿Pero se dan cuenta de lo que supone semejante plan?

Para lograr la consecución de estos objetivos, el primer paso será la constitución de una comisión de seguimiento, cuya primera reunión se realizará el próximo mes de septiembre. Vamos, que los "5 magníficos" dejan claro que les importa tres pepinos la accesibilidad pues aprobar hoy que se reunirán en Septiembre para antes de año tener el transporte accesible a todos... no es preocuparse mucho. Vienen las elecciones... luego, la resaca electoral... y después, si hay cambios, la reorganización... está claro... pero... ¿de qué van?


EDITADO: Aragón Digital matiza que el director general de Fundación DFA, Javier Guiu, ha indicado como uno de los compromisos fundamentales que antes de 2017, plazo que fija como máximo la normativa, el número de taxis adaptados alcance el mínimo exigible del 5% de las licencias concedidas “sin aumentar las mismas”. Esta cifra ya entra dentro de lo razonable... No es a final de año, sino antes del 2017 y tan solo un 5% de la flota. En la actualidad desconozco cuantos taxis adaptados hay... pero... creo que el 5% es posible. Lo que no entiendo es reclamar que se pida que la totalidad de la flota de autobuses urbanos sea de piso bajo con sistema de arrodillamiento y extracción automática de la rampa de embarque a la apertura de puertas. ¿Acaso no lo son ya? Otra cosa es que se arrodillen y usen la rampa... pero... creo que ya todos son de piso bajo y con rampa. Podría equivocarme... pero me da la sensación de que así es.

lunes, febrero 14, 2011

SALIDA DE PATA DE BANCO DE CHA CON RESPECTO A LA ORDENACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO.

Estamos en pre campaña. Todos los partidos políticos intentan destacar para colgarse medallas en este tiempo... sin darse cuenta de lo que dicen... Esto le ha pasado a CHA, que el día de la presentación de las modificaciones del transporte público con la puesta en marcha del tranvía, debían estar tomándose copas para celebrar algún acto pro algún poblado perdido de África... Y como no debieron de estar en esa presentación, ahora... el grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza preguntará en la próxima comisión de Acción Social y de Servicios Públicos por las razones por las que el equipo de gobierno no ha presentado el estudio sobre la reorganización de la red de transporte público en el plazo fijado. Sr Belloch.. que los de la CHA no se han enterado y empiezan a hacer ruido a ver si se enteran de algo... El Periódico de Aragón, prosigue diciendo que la concejal de CHA Carmen Gallego preguntará también cuáles han sido las consultas realizadas con las diferentes entidades y colectivos afectados por esta reorganización en la ciudad y en qué medida se ha tenido en cuenta dicho estudio en el acuerdo de reorganización de líneas de autobús del Consejo de Gobierno, informan fuentes de CHA en una nota de prensa. Quizás tampoco hayan querido aparecer en las jornadas en las que Dueso y su equipo han visitado las diferentes comunidades para conocer de cerca las necesidades de los barrios... Aunque a Dueso le importe tres pimientos lo que digan. Al final, va a hacer lo que le de la gana.

Gallego preguntará a la consejera de Servicios Públicos, Carmen Dueso, por el coste económico de dicho estudio y en qué medida el equipo de gobierno tiene en cuenta la opinión de los representantes de todos los grupos políticos en ésta y otras cuestiones relativas a la movilidad en Zaragoza, a la hora de adoptar decisiones relevantes para la ciudad. Mire Sra Gallego... el estudio ha sido gratuito... ¿es lo que quiere oir? Pues no lo oirá, pues el Ayuntamiento no hace más que gastar en estudios y más estudios que al final... nos cuentan lo mismo... o no nos cuentan nada nuevo.

El caso es remover lo hecho y hacer ruido... ¡Qué ganas tengo de que pasen las elecciones para que esta gentecilla se calle!

domingo, febrero 13, 2011

¿CUÁNTAS MUERTES MÁS SON NECESARIAS PARA DESDOBLAR LA N-II Y LA N-232 EN ARAGÓN?

Otro accidente en la N-II. Afortunadamente, sin muertos, según Aragón Digital: El kilómetro 240,700 de la N-II ha sido el escenario de un accidente de tráfico grave sobre las 13.00 horas de este domingo. Dos vehículos turismo han chocado frontalmente y aunque no ha habido fallecidos, sus ocho ocupantes han resultado heridos de diversa consideración.

CHA ha salido ya a "luchar" por votos. Ciertamente, llevan días hablando de esta actuación... Defenderá su desdoblamiento en las próximas elecciones, pero... o ganan suficientes votos en Madrid, o Fomento, seguirá haciendo lo que le apetezca... pasar olímpicamente de mejorar carreteras, construir estaciones de AVE, fomentar el ferrocarril... para enfocar sus obras en Cataluña. Triste pero... así es. Ojalá me equivoque, pero CHA, tendrá que hacer mucho ruido si quiere que esta protesta tenga respuesta en el ministerio. De momento, es tan solo una defensa de una actuación, que queda muy bien en el expediente.

jueves, agosto 19, 2010

PROPUESTA DE CHA PARA UNA NUEVA LÍNEA CIRCULAR

La verdad que la propuesta de línea circular de CHA poco tiene de novedoso. Los que estamos debatiendo sobre estos temas día a día ya la habíamos más que propuesto hace tiempo... No por nada, sino por pura lógica. Pero vamos... bienvenida es una propuesta sobre mejora del transporte público.

No obstante, vuelvo a repetir lo que ya he dicho en varias ocasiones sobre esta línea:

1) No tiene por qué ser circular. Quizás una U sería suficiente, puesto que el recorrido entre la Intermodal y el Actur ya lo realiza la Ci1 y Ci2. Tampoco pasaría nada por que se superpusiesen ese tramo.
2) Debería ser una línea Express, que sólo hiciera paradas en la confluencia con los diferentes corredores. La distancia a recorrer es muy grande y sólo sería efectiva si es una línea rápida.
3) Tendría que ir acompañada de unos servicios especiales a polígonos, en horas específicas, que hicieran atractivo el uso del transporte público frente al automóvil.

Veremos qué pasa y si esta propuesta se queda en un argumento "quedabien" o si realmente se apuesta por ella. De momento, los argumentos que plantean, son bastante flojos:
  • una nueva línea de autobús urbano, que serviría para conectar todos los barrios y polígonos industriales que están situados al lado del Tercer Cinturón. Cogullada/Molino del Pilar... y ya está... No hay más polígonos a lo largo del Tercer Cinturón.
  • una gran demanda de personas que no tienen más remedio que utilizar su coche particular para trasladarse a estos puntos de la ciudad por lo que este nuevo circular evitaría tener que coger el vehículo privado o atravesar toda la ciudad en autobús. Si no va acompañada de mi propuesta 3, los que se ven obligados a coger el coche, lo seguirán haciendo. Cogullada y Molino del Pilar son grandes, pero... no son precisamente los polígonos que más tráfico generan.
  • Creemos que es el mejor momento para replantear el estado general de los itinerarios y frecuencias además de crear esta nueva línea circular que puede incluir la conexión con la Estación Intermodal ya que supondría sacar un gran número de coches del casco urbano. Es una línea de conexión... que ayudará a quienes hagan uso del autobús, por necesidad o voluntad, pero dudo mucho que si esa conexión con otras líneas que lleven al extrarradio y a polígonos industriales no existe, consiga su propósito.
  • este nuevo circular podría servir, en estos momentos, para solucionar el "colapso" de líneas de autobús motivado por las obras del tranvía y la construcción de la estación de cercanías de Goya. Un cierre muy "quedabien" pero totalmente incoherente.
Esperemos respuesta del Ayuntamiento.

lunes, febrero 15, 2010

OPORTUNISMO ELECTORALISTA INTOLERABLE

Aunque no estemos en año electoral, los partidos van haciendo sus pinitos para ir acumulando puntos para las elecciones, que si no me equivoco, llegan al año que viene. Mientras las obras avanzan para estar terminadas para los comicios, algo que beneficiará al equipo gobernante, la oposición, va haciendo ruido.

CHA ha salido a la calle denunciando la mala coordinación de los semáforos, según aparece hoy en El Periódico de Aragón. Y verdad es, ¿Qué duda cabe? Pero... no deja de ser una desfachatez, habiendo estado ellos en Urbanismo, (creo que los semáforos dependen de esta delegación) y no hubo mejora. Nadie pudo decir... "Mira estos de CHA como POR FIN han arreglado los semáforos". Y ahora, ¿tenemos que olvidar que ellos no hicieron nada?

Por su parte, el PP, también quiere ponerse medallas... En este caso, denuncian la falta de iluminación que sufre el 4º Cinturón. Después de tanto tiempo... Y después de que CHA, creo recordar, denunciara en su día este mismo tema... ¿qué pretende el PP?

¿Qué poco denuncian el mal estado de la Avda. Cataluña, que parece que va a pasar a titularidad municipal? Y es que año tras año, las diferentes calles de la ciudad se van deteriorando y el dinero no llega para todo. Sí que llega para realizar obras de centros cívicos, bibliotecas, centros de salud... que luego tardan años en inaugurar. Y es que el problema no es puntual. El problema es una falta de previsión intolerable, un engaño al que estamos sometidos todos, en el que las obras sólo avanzan cuando hay elecciones. Al final, lo que mueve a estos políticos nuestros son los votos, no el que los semáforos estén coordinados, ni que la iluminación del 4º Cinturón funcione, ni siquiera, que el tranvía mejore el desplazamiento por la ciudad, reduciendo la contaminación, no si las vigas de Gran Vía solventan los problemas estructurales de la antigua estructura, según dicen. La pregunta es... ¿Cuántos votos ganarán?

Un poco de ruido preelectoral para el "populacho", que deben pensar que somos tontos y no nos acordamos de las cosas...

domingo, diciembre 27, 2009

¿QUÉ ES MÁS URGENTE PARA SAN JOSÉ?

Parece que la prolongación de Tenor Fleta está cerca. Según informa El Periódico de Aragón, el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 174.000 euros, se adjudicará a comienzos de enero y la adjudicataria tendrá cinco meses para presentar una propuesta de cierre de esta vía y su conexión con el tercer cinturón. Otro proyectito caro... Y uno se pregunta... Cuando hicieron la prolongación del túnel ferroviario... ¿No había un proyecto para su utilización para automóviles? Porque digo yo que el cerramiento de vías... se habrá hecho con algún criterio arquitectónico para saber qué tráfico pasará por encima... ¿O simplemente se tapó y ya está? Porque uno, cualquier cosa se cree ... A ver si cuando termine la grúa de quitar vigas en Gran Vía tiene que ir a la prolongación de Tenor Fleta...

En los próximos cinco meses, la ganadora tendrá que plantear cuál es la solución más adecuada para unir Tenor Fleta con la Z-30 y si se opta por una rotonda o un ramal de incorporación de vehículos. Insisto... ¿Cómo puede ser que se haya actuado y no tengan ni Pxxx idea de cómo lo van a conectar a la Z-30? ¿Pero realmente esta gente piensa? Si no hay dinero en las arcas municipales... ¿Por qué no se hacen las cosas con inteligencia para evitar gastos inútiles o proyectos costosos para deshacer lo hecho? A uno le da que pensar... mal, por supuesto, de que algo se tienen que quedar ellos... sino... no lo entiendo.

Pero no acaba ahí la insensatez de nuestros políticos. Si los que están al frente del Ayuntamiento son malos... los de la oposición... no digamos... (artículo de El Periódico de Aragón)
  • Para el PP, el cierre de Tenor Fleta es una de las tres actuaciones "más urgentes" que requiere en estos momentos Zaragoza. ¡Qué prisas nos han entrado de repente...!
  • La concejala de CHA y presidenta del distrito de San José, Carmen Gallego, animó al equipo de gobierno a ejecutar "cuanto antes" esta intervención urbanísticas para que los vecinos tengan el "ansiado bulevar" de Tenor Fleta. El final de Tenor Fleta... ¿Bulevar?
  • El portavoz de IU, José Manuel Alonso, apuntó que este es un proyecto "vital" para la orla Este de la capital aragonesa y que vendrá a solucionar una serie de problemas que arrastra esta zona de la ciudad. Vital, Orla Este, solucionará problemas que arrastra la ciudad...
  • El PAR, como siempre... calladico... que es como mejor se está...
Pero esta gente... ¿De qué va? ¿Acaso saben de lo que hablan? San José (la parte alta) está conectada con la Z-30 POR UN CAMINO DE TIERRA, INFINIDAD DE BACHES y en días de lluvia, CHARCOS... Un enlace hecho por Fomento desde un primer momento, que los vecinos usan constantemente, poniendo sus coches en peligro, porque estos políticos que ahora tienen prisa, quieren ponerse medallas. Señores, seamos serios, por favor.

Sin quitar importancia a la unión de Tenor Fleta con la Z-30... ¿No debería ser más urgente urbanizar esa salida QUE ESTÁ CONSTRUIDA y que por desidia del Ayuntamiento (y por lo que se ve, de la oposición) sigue en un estado lamentable? ¿Y ahora todos dicen estar preocupados y EXIGEN celeridad en la prolongación de Tenor Fleta? Lamentable.

Quítenme de en medio a tanto cuelgamedallas, que simplemente pensar en lo "chupóteros" que son de este sistema, me revuelve las tripas.

martes, diciembre 22, 2009

¿A QUÉ JUEGA CHA?

Ante en anuncio, supuesto, de una reducción de autobuses en la línea de Pastriz, CHA ataca al Ayuntamiento de Zaragoza, alegando un argumento poco serio... Según un artículo de El Periódico de Aragón, El grupo municipal de CHA en el consistorio zaragozano ha defendido en repetidas ocasiones esta solución y ha reclamado a la concejala de Servicios Públicos, Carmen Dueso, que tome medidas para impulsar esta iniciativa, algo que, en palabras de Dueso, "no es cosa del Ayuntamiento de Zaragoza". Evidentemente. Pastriz es un municipio y no le compete a Dueso el prolongar una línea, la de Movera, que por cierto, gestiona la DGA, pese a ser una línea municipal. Y esta no es la primera vez que CHA lo pide. Ya en mayo, hizo esta solicitud.

Y es que este tema se las trae... El transporte público de Pastriz, muy deficitario en la actualidad, no es competencia del consistorio zaragozano. No obstante, la solución que se plantea como más factible es prolongar la línea del barrio rural de Movera hasta el pueblo, algo defendido tanto en la localidad como por la propia empresa concesionaria del servicio, Automóviles Zaragoza, pero no así por la junta vecinal de Movera, que teme que la medida empeore sus comunicaciones, según recordó ayer el alcalde de este barrio, el popular Ismael Abadía. No contentos con no buscar una solución menos gravosa para las arcas municipales y autonómicas, propone llevar hasta la localidad una línea de más frecuencia... Incompresible.´Lo que tampoco es comprensible es el "morro" de Automóviles Zaragoza que dice apoyar esta medida... más autobuses, más kms, más... subvención pero... más agujero económico en las instituciones.

Mejora, siempre se puede buscar. Yo soy partidario de establecer una lanzadera, con un microbús, como ya propuse en su día, que uniera el final del autobús de Movera con Pastriz y de ahí, formando un bucle, se dirigiera a La Puebla de Alfindén y Lugarico de Cerdan, conectando con la línea de Osera.

Considero que cuando se hacen propuestas, no siempre han de ser LA ÚNICA, pero... hay que aportar algo nuevo. En esta ciudad, todo nuestro transporte tiende a la radialidad, cuando se deberían aprovechar las sinergias de varios corredores y crear una verdadera malla de transporte, en vez de pensar únicamente en montarse en un autobús y llegar a Zaragoza.

martes, diciembre 08, 2009

CHA PREOCUPADA POR EL OMBLIGO, NO EL CUERPO ENTERO

Cuando digo que CHA está preocupada por el ombligo y no por el cuerpo entero, quiero decir que se fija en pequeños detalles, tipo protestas de estudio de guardia, o propias de un blog crítico y denunciante de "cosicas" que pasan en la ciudad.

Su última denuncia, no deja de ser ridícula, al mismo tiempo que lógica. Pero se ha quedado en eso. Una denuncia puntual, cuando podría haberla hecho extensible al resto.

En particular, Aragón Digital publica la denuncia que CHA quiere poner al Ayuntamiento por que EL PANEL DE INFORMACIÓN DE TUZSA DE LA PLAZA DEL PORTILLO no funciona correctamente. ¿Acaso no es esta protesta válida para muchos otros? Igual no es el fallo que denuncia, pero la versión antigua, además, tiene un problema que no permite distinguir la información. Eso, cuando está en marcha.

Creo que CHA debería aprovechar su turno para exigir que el modelo antiguo, del que existen creo que una veintena en toda la ciudad, sea transformado a un sistema de información con led, bien usando los nuevos paneles o sustituyendo el sistema interior por sistema led. Pero no debería quedarse ahí. Debería apostar porque el uso de estos paneles quede activo en festivos en TODOS los paneles, no aquellos que les parezca a TUZSA y sobretodo, en horario nocturno, cuando desaparece la información.

De paso, agradecería, y esto ya es más una solicitud un tanto quisquillosa, lo sé, que se arreglaran esos pequeños errores o mejor dicho, despistes ortográficos en los mensajes que muestran.

¡Venga! Señores de CHA. ¡Cúrrenselo un poquico más! Que creo que son capaces.

jueves, agosto 27, 2009

EL PP Y CHA, PREOCUPADOS AHORA POR LOS ÁRBOLES

¡Que sí! ¡Que sí! Que ya sabemos que el PP está en contra del tranvía...

Toda excusa es buena para sacarle partido político. Y ahora salen los del PP con lo de "pobrecicos los árboles que han cortado en Vía Ibérica"... ¿Pero esta gente creen que somos estúpidos? ¿O simplemente nos quieren demostrar lo tontos que son ellos?

En este país todo es complicado... vamos, todo lo que interesa que sea. Criticar nos gusta y mucho. También hacer chascarrillos múltiples que no nos hacen más que unos pobres de espíritu.

Todo proyecto, tiene unos condicionantes, unos detalles de cómo van a transcurrir las obras... Y el tranvía no es ajeno a esto. La plataforma está bien descrita en el proyecto que adjunto en la foto, que es simplemente es parte del documento sintetizado, donde todo el recorrido está bien descrito.Especialmente para los del PP, que parecen no saber interpretar los mapas, los "circulicos" verdes son árboles... AR-BO-LES. En la calzada del tranvía (parte central en verde, no se ven AR-BO-LES. Si actualmente, hay AR-BO-LES y en el mapa no lo indica... es que ... LOS CORTAN. Es decir, DE-SA-PA-RE-CEN... Lo digo por sílabas, por si las esdrújulas o las palabras de más de 3 sílabas, no las saben reconocer.

¿Por donde se pensaban que iban a pasar? ¿Sorteando los árboles? ¿Arboles que ya no se marcan en el mapa? Ahora, por darles más pistas de lo que pueden o no protestar... en el plano he hecho un oval en rojo. Según creo, coincide con la actual parada del 30 antes de cruzar el canal, que tiene unos cuantos pinillos. Según el plano.. también desaparecen. ¿Esos no importa que desaparezcan?

¡Ojo! que no es que esté a favor del corte de árboles. Pero la propuesta de CHA, también bastante oportunista, me parece mejor. Cada árbol que se corte, debe de ir acompañada de dos nuevos. Si bien la propuesta me parece acertada, no deberíamos esperar a que lleguen las obras del tranvía para plantearlo. Es un tema que ha pasado anteriormente (la tala indiscriminada del Coso (frente a Larraz) o recientemente en las obras de la entrada de Valdefierro) y han pasado desapercibidas después de una ligera denuncia por parte de los medios de comunicación.

Estos politiquillos de pacotilla que tenemos, que buscan el oportunismo para hacer política, deberían estudiarse las cosas antes de quedar en ridículo. Pero como dejan evidente, ni se miran los proyectos que dicen apoyar o estar en contra...

Ahora, lo que importa es... ¿Tenemos una política, ordenanza o lo que sea de reposición de árboles cortados por obras? ¿Qué multas hay en caso de hacerse sin permiso?

Por cierto... En el entorno de la Estación del Norte y de la Azucarera vendría bien algo de vegetación, además de los excrementos de los perros... Yo, por dar ideas, que no quede...