Mostrando entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 17, 2014

EL 29 EN CAPITANÍA

Entrar en Capitanía siempre es agradable... por poder entrar en un edificio que los mortales siempre tenemos cerrado. En esta ocasión, se ha presentado la exposición Desde Aragón al servicio de España, una exposición sobre la vida de al AGM en Zaragoza, en la que se muestran diferentes artículos de la historia de la misma.

Entre ellos, se incluye una pequeña muestra relacionada con el transporte público, que empezando por los tranvías, hasta nuestros días.

Exposición abierta hasta el día 19 de Octubre 2014... en Capitanía General
Laborables: de 18 a 21 horas
Sabados y Domingos, de 11 a 14 y de 18 a 21

De haber conocido esta información con anterioridad, la hubiera publicado... pero me llegó tarde.

sábado, abril 05, 2014

LAS OBRAS DE LA ESTACIÓN DE AGREDA, VISITA DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

Según informa Ágreda en su web, más de sesenta estudiantes del grado de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza han visitado las obras de la transformación de la que fuera nuestra sede central administrativa y estación de autobuses.

Guiados por la Coordinadora de Obra y Aparejadora, María Sánchez y el profesor Luis Fernández, han conocido de primera mano los trabajos realizados en el solar; a saber, el derribo de las instalaciones y la cimentación y refuerzo de las estructuras colindantes.

La situación céntrica del proyecto y su ubicación especial, rodeado de edificios cuya fecha de construcción data de los años 30 y 40, ha hecho singular esta actuación, pues con el sistema de inyectado de pilotes sin presión se ha conseguido no sólo evitar vibraciones que pudieran causar daños a las edificaciones colindantes, sino que ha reforzado las estructuras de los mismos.
Todos los estudiantes han recibido un dossier donde han podido conocer la historia de las instalaciones, de nuestra empresa, del proyecto y de las empresas que participan en el mismo: Avintia y Gestihabitat. Sería interesante poder acceder a ese dossier...

Igualmente, la dirección facultativa les ha dado planos de las obras visitadas.

La antigua oficina de tráfico se ha convertido por su parte en una improvisada sala de exposición donde han podido contemplar fotografías y muestras de los trabajos realizados hasta ahora
. No sé si la exposición estará ubicada en una zona segura para el público, pero creo que a más de uno, le gustaría poder acceder a ver dicha exposición... La pregunta es clara.. ¿se abrirá al público, allí o en otro entorno?

martes, diciembre 20, 2011

LA CÁMARA DE COMERCIO EXPONE FOTOGRAFÍAS DE LOS TRANVÍAS DE ZARAGOZA

Según informa Aragón Digital, el alcalde Juan Alberto Belloch, ha inaugurado esta tarde la exposición “Zaragoza y el tranvía”, que recoge en imágenes la historia de este transporte en la ciudad. Se trata de una exposición que refleja en cientos de imágenes la manera de desplazarse de los ciudadanos a lo largo de tres siglos en este transporte. Bueno... hablar de 3 siglos, es mucho hablar... cuando tan solo hace unos años, se cumplió el centenario del tranvía eléctrico. El de tracción animal, solo llevaba alguna década que otro más... así que de ahí, a tres siglos... es mucho decir.

La muestra ha contado con el valioso archivo fotográfico del diario El Periódico de Aragón. Será de fotografías recientes, pues el Periódico, tan solo lleva en circulación desde 1990

Asimismo, coleccionistas y fotógrafos han aportado su particular mirada al medio de transporte, partiendo de la nostalgia de los viejos convoyes y terminando en la renovación que ha supuesto el nuevo Tranvía, tanto en el aspecto urbanístico como en la manera de relacionarse con los ciudadanos.

También se han recuperado elementos como billetes antiguos y viejos raíles del tranvía. Asimismo se explica el funcionamiento de los nuevos semáforos que regulan el paso de las unidades y un audiovisual acerca a los visitantes las ventajas que supone la implantación del medio de transporte. La verdad es que parece como una exposición que no ha de perderse, al menos a los que nos va este tema. Supongo que saldrán los de siempre echando por tierra al tranvía... en su derecho están, qué duda cabe... Y supongo que también criticarán la muestra...

La exposición, gratuita, está abierta al público en la Cámara de Comercio de Zaragoza, en Isabel la Católica de lunes a domingo, en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas. Permanecerá cerrada los días 25 y 26 de diciembre, y 1 y 6 de enero.

Además, el alcalde ha desvelado los datos de utilización del tranvía actual. El tranvía ha superado los siete millones y medio de usuario. Son aproximadamente unos 40.000 diarios, lo que supone un 20% por encima de las previsiones que tenían desde la organización. No son malos datos y más teniendo en cuenta que el tranvía no llega hasta el mismo centro, sino que se queda a las puertas. Todavía son muchos de los que viven en la línea los que optan por el vehículo privado para acceder al centro. Quizás el éxito del tranvía, así como la imposibilidad de acceder con otro medio, hacen que los vehículos vayan saturados de pasajeros y por ello, no tan atractivo para muchos. ¿No es hora de revisar horarios? ¿De reducir frecuencias? ¿De refuerzos?