Mostrando entradas con la etiqueta Campaña Electoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campaña Electoral. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 22, 2016

MARIO GARCÉS VIENE A ARAGÓN A BURLARSE DE LOS ARAGONESES, EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL

Vergüenza tendría que sentir Garcés viniendo a Aragón, en plena campaña electoral, a prometer lo que hasta ahora, no han hecho, pese a haberlo prometido ya. Y no solo se burla, sino que de repente, quiere hacer en seis meses, lo que no se ha hecho en años... ¡Anda ya!

Según EPA, el Ministerio de Fomento prevé tener a lo largo de este año, tanto en obras o licitados todos los tramos pendientes de la A-21, entre Navarra y Aragón, así como desbloquear antes de finales de año el tramo de la A-22 entre Siétamo y Huesca. Así se lo manifestó el subsecretario de Estado de Infraestructuras, Mario Garcés, a un grupo de alcaldes de municipios ubicados a lo largo del eje de la A-21, a quienes citó durante la mañana de ayer en el centro de control de los túneles de Monrepós para informarles de las previsiones de su departamento. Garcés aprovechó su visita a las jornadas de movilidad en Zaragoza, para acudir después a comprobar cómo estaba la situación en la provincia oscense.

Los responsables políticos asistentes explicaron que Fomento prevé también para este año la adjudicación de la variante de Jaca y del tramo hasta Puente la Reina. Garcés se desplazó junto a los alcaldes hasta el gran túnel que enlazará el alto de Monrepós con el municipio de Caldearenas, un paso de 2,8 kilómetros de longitud actualmente en proceso de construcción. ¿Y qué pasa con el resto del Monrepós? ¿Ya le da vergüenza defender la inacción en la mayoría de tramos de la A-23?

El responsable ministerial aseguró que una vez acabada la obra civil, que se prevé concluir este año, se acometerá la ejecución de los distintos sistemas de seguridad que contará el túnel de Caldearenas, que se convertirá en el segundo más largo de Aragón.

El objetivo de Fomento es conseguir en un plazo de dos años la entrada en servicio de dicho paso, que contará con una galería de evacuación paralela de 2 kilómetros de longitud y que permitirá evitar el tramo de descenso desde alto de Monrepós en dirección a Sabiñánigo. Es muy triste tener que seguir sufriendo las dos curvas de herradura habiendo un puente construido... cuyas obras están paralizadas... ¿Qué dice Garcés al respecto? Nada... por lo que se vé.

Entre los planes del ministerio está acometer la finalización de los trabajos de construcción de otro túnel de 800 metros de longitud entre Arguis y Nueno. Además, Fomento pretende proceder en un breve plazo de tiempo a la firma del contrato de las obras de la rotonda de Tierz. Esta glorieta permitirá eliminar uno de los accesos de mayor riesgo a la carretera N-240, en las inmediaciones de la capital altoaragonesa.

Ya puestos... podría haber aclarado qué pretende el ministerio hacer con el Canfranc... En pocos días, los franceses avanzarán más hasta la frontera.. y nuestro tren, sigue sufriendo unos tiempos de recorrido más largos que el día de su inauguración... 

Sr Garcés... vaya a engañar a otros... los aragoneses estamos hartos del desprecio que el ministerio hace para con la región... y más, cuando un peso fuerte del ministerio... es un jacetano... ¿¿¿¿Y esto es lo que tenemos que votar el domingo????

martes, diciembre 01, 2015

LA DGA PLANEA QUE ZARAGOZA SEA EL MAYOR CENTRO LOGÍSTICO Y FERROVIARIO DEL PAÍS

Sueños, sueños y más sueños. Proyectos faraónicos (que gustan a unos y disgustan a otro) sin más... pero la infraestructura básica... sigue coja, pero muy coja... Las carreteras siguen sin desdoblarse, generando mucho tráfico de camiones por carreteras de un solo carril. El ferrocarril circulando por vías reutilizadas de una sola vía... y con limitaciones de velocidad inaceptables... y no hablemos de la falta de electrificación de las vías... ¿Y aun así, quieren seguir apostando por la Logística? Cierto es que se está apostando por Zaragoza como un centro lógisitico y parece que el sector aereo se beneficia... pero ¿¿¿el ferroviario y carretero??? Está muy bien estar en campaña electoral y prometer sueños... pero ¿Qué se va a hacer para desarrollar esos ejes ferroviarios y carreteros entre Aragón y otras comunidades vecinas y hacer de la logística una verdadera opción de desarrollo?

HdA publica que la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha reiterado que el Ejecutivo autonómico desea convertir Zaragoza "en el mayor centro logístico y ferroviario del país", uniendo la actividad de la Terminal Marítima de la ciudad (TMZ) y de la Plataforma Logística (PLAZA).

Así lo ha asegurado en las Cortes de Aragón, donde ha comparecido este martes para dar respuesta a una pregunta formulada por la diputada del grupo parlamentario del PP, Dolores Serrat, sobre las propuestas del Departamento para mejorar el funcionamiento y ampliar la capacidad exportadora de la Terminal Marítima de Zaragoza
. Es increíble como esta señora... estaba en el ayuntamiento, pasó a la DGA y pese a ser médico (creo) se hizo cargo de Educación... y ahora... hace sus pinitos en logística... Superwoman del PP.

En su respuesta, la consejera ha recordado que la participación del Gobierno aragonés en la TMZ es del 20,4%, mientras que el 56,68 % corresponde a Mercazaragoza --y de ese porcentaje el 51% al Ayuntamiento de la ciudad--, por lo que "no se si está bien dirigida esta pregunta", ha planteado.

En todo caso, ha remarcado que desde el inicio de esta legislatura, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha insistido en su deseo de convertir "todo el territorio en un área logística de primer orden" y ha estimado que "necesitamos vectores como estas áreas logísticas, como PLAZA o la TMZ", para promover la internacionalización y la creación de nuevas industrias.

Gastón ha indicado que "el reto es que Zaragoza sea el mayor centro logístico del país y se conseguirá con la unión en la gestión de PLAZA y la TMZ" y aunque "no podemos imponer, podemos trabajar colaborando" y, de hecho, "ya se lleva a cabo" dado que el Ejecutivo aragonés y Mercazaragoza están impulsando la puesta en funcionamiento de trenes con temperatura controlada para exportar alimentos "en condiciones más ventajosas".

La consejera ha subrayado, además, que "la apuesta socialista por la TMZ quedó patente desde el ayuntamiento en pasados años", para comentar que "precisamente el logro de la gestión lo personalizamos en la figura de su gerente que es actualmente quien ocupa la gerencia de PLAZA", un "inicio estupendo" para impulsar sinergias entre ambos centros, ha estimado. Pero la logistica ha de ir acompañada por infraestructuras que la hagan atractiva... ¿Alguien piensa en ello?

La diputada del PP, Dolores Serrat, ha observado que el papel de la TMZ "traspasa ampliamente los límites de la Comunidad y beneficia a las exportaciones e importaciones del Valle Medio del Ebro", para recordar que estas instalaciones han experimentado cinco ampliaciones desde 2001 y "la última en abril de 2015 con cinco millones de euros de inversión".

domingo, octubre 18, 2015

EL PP PONDRÁ EN MARCHA LAS OBRAS DE LA A23, EN PRECAMPAÑA ELECTORAL

Las políticas del engaño y del soborno... deberían haberle dicho al PP que no funcionan ya. La gente está escarmentada de las mentiras. Pero el PP, sigue anclado en el tiempo, actuando como ha hecho siempre. En este caso, después de haber tenido prácticamente paralizadas las obras de la A23 con pequeños avances y obras avanzadas paralizadas, se les ocurre a dos meses vista de las elecciones, poner en marcha las obras de un tramo más.

Según publica HdA, El Gobierno ha aprobado retomar las obras paralizadas en 2010 del tramo Congosto de Isuela-Arguis de la Autovía Mudéjar A-23, por un importe de 2,83 millones de euros.

Según la referencia del Consejo de Ministros, en 2016 está previsto ejecutar diez millones de euros en este tramo de la A-23, y se trata de una actuación que no tiene reflejo en el presupuesto.

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 destinará a la autovía A-23 una inversión de 52,5 millones de euros. Deplorable que a punto de celebrar nuevas elecciones, en PP ponga en los presupuestos una obra tan necesaria como la A23. ¿Qué tienen que decir al hecho de no haber incluido esta obra en los 4 años de mandato en los presupuestos?

Esta cantidad permitirá impulsar la ejecución de los tramos de las obras retomadas en 2014, Caldearenas-Lanave y Alto de Monrepós -Caldearenas, y licitar las obras del tramo Sabiñánigo (Este)-Sabiñánigo (Oeste).

Durante esta Legislatura se han puesto en servicio tres tramos,Sabiñánigo (Sur)-Sabiñánigo (Este) y Nueno-Congosto de Isuela, (ambos en servicio desde julio de 2014) y Arguis-Alto de Monrepós, en servicio desde octubre de 2014. Durante esta legislatura... no han apostado por terminar unas obras de una autovía que pide a gritos tener esta infraestructura terminada. Ya son muchos años de obras... de atascos... que a estos señores, les ha traído sin cuidado. Sí, se han abierto tramitos

Además se han retomado las obras de otros dos tramos paralizados:Caldearenas-Lanave y Alto de Monrepós-Caldearenas.

Bienvenida la inversión, no se me mal interprete... pero ¿Por qué esperar a las elecciones para hacer obras? Ahora, tocará ver qué prometen el resto de grupos...

martes, mayo 19, 2015

EL TRANVÍA Y EL AHORRO DE GASÓLEO... O ARGUMENTO ELECTORAL

EPA publica hoy que la línea 1 del tranvía de Zaragoza ha supuesto una reducción de un 6 por ciento de las emisiones de CO2 asociadas a la movilidad urbana, un ahorro equivalente a 19,6 millones de litros de gasóleo al año y un descenso del 7,68 por ciento el tráfico global.

Esas son algunas de las conclusiones de un estudio realizado por el investigador Abel Ortego del Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), en colaboración con la Agencia de Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, sobre la puesta en funcionamiento del tranvía en términos energéticos y medioambientales, ha informado hoy la Universidad de Zaragoza.

Según este estudio, el funcionamiento del tranvía de Zaragoza ha contribuido significativamente a la mejora de la movilidad en la ciudad, convirtiéndola en un entorno más sostenible y saludable.

La línea 1 del tranvía cuenta con 26,9 millones de usuarios al año, lo que se traduce en un nivel de ocupación de 21,93 pasajeros/km (4,4 veces mayor que un autobús urbano) y como consecuencia, el consumo específico de energía (medido en kWh/pasajero×km) es un 85 % inferior a un autobús diesel convencional.

Los principales factores de la alta ocupación del tranvía son la adecuada elección del trazado, vertebrando la ciudad en el eje norte-sur y la elevada velocidad comercial gracias al sistema de priorización semafórica. Estas características permiten comunicar los barrios periféricos con el centro de la ciudad en menos de 20 minutos.

Gracias a estos factores, el estudio afirma que el tranvía ha contribuido a reducir el tráfico global en la ciudad un 7,68 % y además un 21 % de los usuarios del tranvía acceden a él en los barrios periféricos (Valdespartera, Parque Goya) en los cuales, de no ser por este servicio, estarían totalmente expuestos a la movilidad urbana mediante vehículos privados.

El estudio añade que, desde el punto de vista medioambiental, la línea 1 ha contribuido a reducir las emisiones de los principales contaminantes ambientales de riesgo para la salud, NOx, CO y PM10 en 491,72, 293,21 y 16,82 toneladas al año respectivamente.

Este hecho, junto con el impacto del resto de medidas llevadas a cabo en materia de sostenibilidad energética en Zaragoza, ha contribuido a que los niveles de emisiones de NOx, CO y PM10 hayan sido reducidos un 17,73; 8,83 y 49,11 % respectivamente desde 2009 hasta la actualidad.

Tras analizar las características del funcionamiento de la línea 1, el estudio también ha elaborado un análisis del impacto que tendría la línea 2, que vertebraría el eje este-oeste. Esto... ya es ciencia ficción... puesto que se trata de extrapolar datos... a algo que no está claro... ¿Se les ve el plumero? Mira que han tenido tiempo para presentar este estudio... y lo tienen que hacer, precisamente, ahora.

Entre los beneficios previstos, se ha calculado un ahorro anual de energía final equivalente a 10 millones de litros de gasóleo, está reducción de energía supondría también una reducción de un 3,4 % en las emisiones de CO2 de la movilidad de la ciudad.

En el estudio se recoge que la nueva línea contaría con una ocupación anual en torno a los 20 millones de pasajeros y junto con la línea 1, más del 60 % de la población dispondrá de una parada de tranvía a menos de 750 metros. ¿Pero estamos hablando del medio ambiente... o de qué estamos hablando?

Este proyecto, añade el informe, supondría dar un impulso a la renovación de las infraestructuras de movilidad de la ciudad, al disponerse de cinturones periféricos como la Z-30 o la Z-40 para las conexiones periféricas mediante vehículos privados y de un medio de transporte colectivo de alta capacidad para los desplazamientos urbanos.

A estos elementos habría que añadir el importante crecimiento de vías pacificadas con limitación de 30 km/h, la alta densidad de carriles bici de la ciudad y la devolución de espacios para los peatones. Pacificadas... pero... ¿necesarias todas?

El estudio ha sido financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la convocatoria de subvenciones dentro del programa Agenda 21 para el año 2014, con el fin de conocer el estado de la movilidad en la ciudad y los impactos del tranvía y facilitar la toma de decisiones sobre las futuras actuaciones encaminadas a conseguir una movilidad urbana más sostenible que satisfaga las necesidades de la ciudad.

¡Qué bien estamos!.... ¿A quién decís que hay que votar? Si esto no es propaganda electoral... que venga alguien... y me lo explique

viernes, mayo 15, 2015

LOS POLÍTICOS PROMETEN FACILIDADES, PERO LA REALIDAD ES COMPLICADA

Lo que está pasando con Air Horizont no tiene nombre. Una aerolínea que estaba ideada para comunicar, parece que la burocracia gubernamental no quiere que empiece a operar. Mientras tanto, en plena campaña electoral, se oyen voces de que si se vota a unos u otros, se agilizará la apertura de negocios. Espero que los retrasos sean fundados y no simplemente que un papel espere su necesario sello en una estancia gubernamental de un incontrolado funcionario que tiene que prioriza la búsqueda de cosas no relativas a su trabajo en internet, se imprima apuntes o libros, esté haciendo las compras en sus "dos horas de descanso para café"... o simplemente esté estudiando para unas oposiciones que le permitan cobrar más por hacer menos. Y esto no es ciencia ficción. Es real... Y esto parece que no hay partido que quiera solventar... por temor a perder votos... cuando lo que realmente están permitiendo es un fraude al gasto de los impuestos que todos estamos pagando.

Volviendo al tema, si los retrasos se causan por razones de seguridad, puedo aceptarlos... aunque creo que se debería actuar para evitar más retrasos, intentando acelerar todo aquello que esté presente.

Según publica EPA, los problemas continúan para el despegue de la aerolínea Air Horizont. Si hace unas semanas anunciaban la cancelación de sus vuelos hasta el 1 de junio por falta del permiso de Aviación Civil, ahora la fecha se pospone mínimo a la tercera semana de junio.

El retraso inicial en las inspecciones en todos los destinos --Roma, Múnich, Sevilla y Alicante--, que comenzó el pasado día 4, parece estar prolongándose y ha obligado a la compañía a posponer su actividad. ¿Por qué se están prolongando?

"Es un proceso complejo y largo que nos está perjudicando gravemente", explicó Juan Luis Díez, director gerente de Air Horizont, que se mostró muy afectado por el "cúmulo de despropósitos" al que están teniendo que hacer frente. Culpan a Aviación Civil de empezar con retraso y prolongar las inspecciones más de la cuenta. "Hemos tenido que solventar alguna cuestión burocrática, ninguna cuestión grave", dijo Díez. Vamos... volvemos a la burocracia...

En cuanto a la repercusión que las cancelaciones están teniendo en sus clientes aseguró que "tienen derecho a pensar" que la compañía nunca va a despegar. Y es que muchos de los usuarios critican no haber recibido información de las causas de las cancelaciones. En la web se tiene acceso aun a la compra de billetes en fechas canceladas. "No podemos comunicar una fecha exacta de cuándo empezaremos a operar porque estamos en manos de Aviación Civil, pero estamos seguros de que nuestro avión saldrá", dijo Díez.

¿Qué dicen nuestros políticos en plena campaña electoral? Para la foto... los primeros... pero ¿¿¿ para cumplir???

sábado, mayo 09, 2015

VERGONZOSA LICITACIÓN DEL DESDOBLAMIENTO DE UN TRAMO DE LA N-232

Vergonzoso como los políticos juegan con nosotros. Dicen defender nuestros intereses... ¡JA! Uno de los tramos más peligrosos de España, de unos 30 kms, con línea continua en todo su recorrido, con un alto uso por parte de camiones... ¿Y qué respuesta tiene el gobierno? Ninguna en toda la legislatura. Ahora, a punto de acabar, y con las elecciones municipales y autonómicas a la vuelta de la esquina... quieren dar buena imagen, licitando el desdoblamiento, no de los 30 Kms, no... sino solo de UN TRAMO de 15 kms. Como dirían los italianos... PORCA MISERIA! Hacer este tipo de actuaciones en época electoral demuestra que el que lo hace, solo busca su rentabilidad electoral...

EPA publica que coincidiendo curiosamente con el comienzo de la campaña electoral, el Gobierno central ha enviado por fin una señal positiva para la N-232, que junto con la N-II es la más mortífera de Aragón. El Consejo de Ministros decidió ayer autorizar la licitación del tramo comprendido entre Figueruelas y Gallur, de 15 kilómetros, por un importe de 56,42 millones de euros.

Con todo, aún queda en el aire el segundo tramo de esta peligrosa vía, el que comunica Gallur con Mallén, donde la N-232 empalma con la autovía hace años construida por la Comunidad Foral de Navarra. Este segundo segmento, de otros 15 kilómetros de longitud, cuenta ya con proyecto y, al parecer, Fomento quiere desarrollarlo por el denominado sistema alemán, en el que el Estado abona el coste (77 millones) al término de las obras. Ahora es el momento de decir...que sí, que agradecemos 15 kms más de autovía... pero que el Gobierno de España vuelve a dar la espalda los usuarios de esta carretera, aragoneses y de otras comunidades, al seguir permitiendo que esta vía de gran tráfico sea escenario de accidentes. Y lo hace por unos meros 15 kms de autovía, que si hacemos un coste aproximado matemático... serían otros 56 M de Euros. ¿No es más importante gastar este dinero de forma que se acaben los accidentes en esta zona? ¿No es deber del Gobierno erradicar los puntos negros de la carretera? Y más en el ámbito electoral... ¿Es este el partido al que hay que apoyar con el voto? Creo que tendrán que pensar mejor en como ganar votos... porque con este tipo de actuaciones, en vez de ganarlos... creo que los pierden.

El desdoblamiento del tramo de 30 kilómetros de la N-232 entre Figueruelas y Mallén, en una zona donde discurre paralelo a la autopista AP-68, es un proyecto que Aragón reivindica desde que empezó el siglo y se hizo insoportable el número de víctimas que se registraba cada año. De ahí que en el 2009 se prohibiera adelantar en todo su recorrido y se pintara una línea continua desde la salida de Figueruelas hasta el cartel de Navarra.

El goteo de muertos y heridos llevó hace 12 años a la creación de un plataforma de poblaciones y colectivos afectados que ayer se mostró "satisfecha" con el anuncio ministerial, si bien adelantó que ha pedido una reunión con Fomento y el delegado del Gobierno en Aragón para concretar los plazos de las obras.

El Gobierno de Aragón también recibió con entusiasmo la noticia del comienzo de la conversión en autovía de la carretera que canaliza gran parte de las mercancías que transitan entre el Mediterráneo y el Cantábrico. ¿Entusiasmo, Sra. Rudi?

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Rafael Fernández de Alarcón, acogió el avance con "gran satisfacción" y recordó sus "innumerables" reuniones con Fomento. Ahora, agregó, "solo queda pedir que vaya con los plazos más breves posibles" y que pronto siga a este anuncio el del desdoblamiento entre Gallur y Mallén y de Alfajarín-Fraga en la N-II. El consejero señaló que las bonificaciones a los vehículos pesados para que circulen por la AP-68 y la prudencia de los conductores han influido en el descenso de los accidentes. Vivan con entusiasmo, Sres políticos, las muertes que sigan ocurriendo en este trayecto... En su conciencia estarán cada una de las víctimas que ha habido hasta la fecha y las que han de venir, por no luchar por erradicar ese punto negro. Y ahora, vayamos a celebrarlo con unas "cervecicas" a coste del erario público... La gente, votará a quien vea que se toma en serio la defensa de la ciudadanía.

sábado, mayo 07, 2011

EL EFECTO ELECTROCARDIOGRAMA DE LA TRAVESÍA CENTRAL PIRENAICA

Marcelino Iglesias siempre la ha defendido. Viajecitos a Francia, visita de los franceses, muy buenas intenciones, "oui, oui,... nous sommes trés intéressés a la connexion d'haute vitesse par les Midi Pyrénéés..." pero al final... proyecto tras proyecto, gasto tras gasto... la travesía se queda sin hacer.

Vienen elecciones. Volverá a mencionarse, supongo... pero pasadas las elecciones, unos y otros, despejan balones, echando al otro, la culpa de no seguir adelante. El Periódico de Aragón publica la posición de los franceses.

Creo que los aragoneses y por lo que se ve, los franceses también...la quieren. Siempre habrá detractores. Nuestros políticos, dicen quererlas. Cuando quieren, encuentran la financiación, la defienden a capa y espada... y sacan el proyecto adelante.

En el caso de este proyecto, los políticos hablan... pero la población, a la que se le prometen tantas cosas, sigue sin ver avances... solo ve que se gastan dinero en ágapes, viajecitos y proyectos.

sábado, abril 30, 2011

OBRAS Y ELECCIONES AFECTAN A LA MOVILIDAD

Mientras el Ayuntamiento dice que dejará de bonificar a todo aquel que no esté empadronado en Zaragoza para ahorrar costes, Almunia sale a escena para desdecir al equipo de Belloch, diciendo que ella garantizará «igualdad» de acceso al transporte urbano de Zaragoza sin aclarar cómo, según publica Heraldo. No sé se se referirá a que todos accederán por la misma puerta o vete tú a saber... estos políticos, ya se sabe, en elecciones, apuestan por ser "políticamente correctos", valga la redundancia. «Zaragoza es una ciudad abierta en la que vive y trabaja gente de muchos sitios -destacó Almunia-. Que ningún ciudadano dude de que podrá acceder al transporte urbano de Zaragoza en condiciones de igualdad». Palabras estériles que confirman una política populista de dejar a todo el mundo contento... pero... ¿en ese partido no hablan entre si? ¿Los asesores no les dicen qué consecuencias tendrán sus palabras? ¿Por qué el equipo de Belloch dice una cosa y el de Almunia lo contrario?

El PP, como siempre... está en contra. Eloy Suarez insistió ayer en que ese planteamiento es «insolidario» y «una ocurrencia» que se ha planteado sin pensar en la ciudadanía. Otro que tampoco dice nada... sino que se dedica a hacer ruido y estar en contra, que para eso es oposición. Pero este señor tiene labia... para no decir nada... «La propuesta supone recuperar la vieja filosofía de los años 70 de Zaragoza contra Aragón y genera una imagen que no es buena para nadie -denunció Suárez-. ¿Ahora se nos pone regionalista? La medida, señor Suárez, es Zaragoza contra el resto del mundo. Así que por favor, hable correctamente. Este planteamiento pone en evidencia que el PSOE no tiene un auténtico plan de movilidad y que se mueve a golpe de improvisación». Señor Suárez... lo que evidencia es que el ayuntamiento no tiene un duro... y sale por donde puede para sacárselo a quien pueda. Lo de la falta de un Plan de Movilidad, aunque no deja de ser cierto... se lo tendría que plantear todavía usted... ¿Acaso lo tiene usted?
Para el también portavoz popular en las Cortes, la idea del equipo de gobierno es «un torpedo en la línea de flotación del transporte público que fomenta el uso del vehículo privado con el consiguiente aumento de las emisiones de CO2 y de los atascos». ¿Un torpedo? ¿Estamos en guerra? ¿A quién se le ocurre mencionar armas en estos días? ¿Qué ha dicho? La frasecita... se las trae... sobretodo, viniendo de alguien que apuesta por no peatonalizar el centro y querer que calles céntricas sigan siendo autopistas saturadas, a 50 kms/h, eso sí, como respuesta al proyecto que de querer reducir la contaminación en la zona con la implantación del tranvía en el centro de la ciudad... Es que a ver... aun teniendo razón y no proponiendo nada, su bocaza lo devuelve a la fila de aquellos que hablan sin saber lo que dicen... y por ende, en los que no se puede confiar.

Por su parte, el artículo menciona a UPyD, que también mostró su rechazo a la iniciativa del PSOE. Su cabeza de lista en Zaragoza, Javier Puy, pidió a Belloch que «afine más» y distinga «entre los servicios públicos esenciales y los que no lo son». Sin faltar a la razón de sus palabras... ¿qué nos propone este partido? ¿O simplemente son declaraciones para hacer ruido y recordar a la gente que todavía están por ahí?

CHA y CHUBENTÚ, han empezado una recogida de firmas contra el «despropósito» de penalizar a los no empadronados, con mesas en los cuatro campus universitarios de la ciudad para sumar apoyos entre los estudiantes. «Debería hacerse alguna excepción con este colectivo», reclamaron.

Mientras nuestros políticos empiezan a debatir sobre estos temas, de una forma velada, se ha empezado una maniobra, por parte de RENFE, que podrían todos aprovechar, pero están más interesados en desprestigiar al Ayuntamiento. Según publica el Periódico de Aragón, RENFE ha dado luz verde al transbordo gratuito entre el Cercanías y las líneas de autobús de TUZSA en (...) una semana solo para evitarse contratar un autobús que permita llevar a los usuarios desde el Portillo hasta Miraflores y en sentido inverso. Ha llegado a un acuerdo con TUZSA para que los viajeros puedan usar el 51 y 52 para hacer este trayecto Portillo-Miraflores. Pero solo para esas dos líneas. El artículo sueña con otros intercambios... pero supongo que habrá sido escritura creativa del periodista...

Esto ya lo había comentado en un post anterior, pero... lo grave es precisamente, la siguiente frase: Sería sencillo poder aplicarlo al resto de líneas, pero no se hará porque depende de una "decisión política", como dijo ayer el director de viajeros urbanos e interurbanos de Renfe, Alfonso Rodríguez, quien añadió que la estación de Goya facilitará su aplicación. Pues ya tenemos una idea a defender o estar en contra para estas elecciones. ¿quién será el primero que la haga? ¿quién estará en contra? ¿quién seguirá optando por "metrizar" la línea en vez de dejar que otros paguen algo que no es rentable? ¿Quién seguirá apostando por las cercanías?

Señores políticos... la pelota está ahora en sus campos... mójense, pero con acciones claras y no palabras baratas.

viernes, abril 15, 2011

BELLOCH PASA DE TODO EL MUNDO Y UTILIZA EL TRANVÍA COMO PLATAFORMA ELECTORALISTA

Según informa Heraldo... El PSOE no retirará el vídeo promocional del tranvía, en el que aparecen imágenes del alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, pese al aluvión de críticas de «electoralismo» que recibió ayer por parte del resto de los partidos, incluido el PAR, su socio de gobierno. Tras conocer la existencia de las imágenes, el PP acudió a la Junta Electoral de Zona para que proceda a ordenar su retirada y sancione al regidor municipal con 3.000 euros. CHA e IU exigieron también al PSOE que deje de emitir el audiovisual y amenazaron con reclamar ante la Junta. No obstante... si tan mal se dice que lo ha hecho Belloch... ¿qué hay de malo en que el "responsable" de tal despropósito, salga en un vídeo? El vídeo, no obstante, ya se mostró con anterioridad a la puesta en funcionamiento del tranvía, así que igual de electoralista era antes que ahora...

Todo es manipulable, pero creo que en este caso, Belloch no tiene razón y el vídeo debería eludir la figura de político alguno.

jueves, marzo 24, 2011

BELLOCH... UN CANDIDATO "TORETE"

El tranvía, parece que se ha convertido en el arma arrojadiza que unos y otros, van a utilizar. Mientras Suárez intenta arreglar el entuerto en el que se ha metido con un tranvía paralizado, luego solo una parte... vete a saber qué será lo próximo... Belloch se lanza a la piscina desafiandole. Dice claramente, según publica Europa Press, que si repite en la Alcaldía "no se revisarán, en modo alguno" ni el trazado, las paradas y el calendario de ejecución de la II fase de la línea 1 del tranvía.

Uno es cabezón por querer pararlo y el otro "morirá" antes que verlo paralizado. "Para que no haya duda incluso el trazado más polémico se mantendrá íntegramente" que discurre por Paseo Independencia, Plaza de España y Coso y César Augusto para llegar a Puente Santiago, ha relatado el alcalde.

Pero no acaba ahí. Belloch afirma que la II fase es "vital" al apuntar que supone una previsión de unos 8 millones de usuarios ahora y terminada la segunda fase, en el 2013, pasarán a 25 millones de usuarios mínimo, según los técnicos y si se logra habrá posibilidades de financiar la segunda línea del tranvía que "incluiré en el programa electoral". No sé si tendrá razón, si se equivocará, pero de momento... es el único que parece tener clara su postura en cuestión de movilidad. Cierto es que nunca parece importarle el gasto... Ya vendrá otro y lo pagará... Ahora, que tiene el tranvía fase I prácticamente terminado... va de "Torete"... desafiando a sus detractores... pero apoyando a sus defensores...

Ahora, hay que ver qué pasa en las urnas... Y el resultado de las elecciones parece que va a ser "paralizar el tranvía" o "Tranvía o Tranvía"... Como si no hubiera otros temas... Aunque este, claro está, tiene su importancia.

domingo, marzo 20, 2011

ELOY SUAREZ SALE A TOMAR EL SOL

Pocas veces vemos a los políticos salir a la calle y "mezclarse" con la plebe. En un acto puramente electoralista, el neófito municipal de Eloy Suárez, banco azul bajo el brazo, sale a la calle... en búsqueda de ideas...

Tal y como publica Aragón Digital, a partir de este sábado, el candidato popular recorrerá con un banco azul los catorce distritos zaragozanos para escuchar las inquietudes y propuestas de los vecinos. La primera cita ha sido en la plaza del Pilar, a las 12.00 horas. Según dice...“el PP quiere construir un proyecto muy real, muy pegado a la calle”, ha dicho Suárez, lo que, ha añadido, le diferencia de lo que está haciendo Juan Alberto Belloch “que está construyendo su proyecto a base de inauguraciones”.

Indudablemente, el político tiene que salir a la calle para enterarse de las necesidades del pueblo al que representa... pero tal y como lo presenta Eloy Suárez, no va a dejar de ser un entorno donde los zaragozanos protesten de aquello que no tienen o de los desperfectos de la ciudad... al más estilo "Estudio de Guardia"... ¿Es con esa información con la que quiere este señor competir con Belloch? Pues sí que está débil el PP que tiene que recurrir a solventar problemas de baldosas o autobuses que llegan tarde...

No olvidemos que el candidato del PP, que proviene de una escena más acomodada, la oposición en las Cortes... ha trasladado su estilo agresivo al Ayuntamiento. Las pocas declaraciones que ha hecho, le han dejado un tanto trasquilado, como la propuesta de paralizar el tranvía si ganan las elecciones... En el artículo de Aragón Digital... vuelve con unas declaraciones, que, no falto de razón... no dejan de ser unas palabras muy pobres: Suárez ha criticado que el alcalde inaugura este medio de transporte “por tercera vez”, lo que, a su juicio, se hace “a costa del dinero de todos los ciudadanos que va a acabar pagando todos estos días que se va a utilizar el tranvía gratis”. Nada nuevo en estas palabras... que vuelven a dejarlo como un candidato muy débil... O este señor se pone las pilas... o se quedará, como está acostumbrado, de nuevo en el banquillo.

De momento, sabemos que no quiere tranvía... que quiere paralizarlo cueste lo que le cueste a la ciudad... pero... no sabemos qué propone en su lugar.

martes, marzo 08, 2011

EVA ALMUNIA VIAJA EN BUS

Eso nos publica El Periódico de Aragón hoy. ¡Como si me lo creyera! Ya veremos cuando vuelva a Zaragoza, si la vemos en autobús. En época preelectoral, todas estas declaraciones quedan muy bien y convencen a los suyos. ¿Pero alguien en su sano juicio se va a creer semejante falacia?

Menuda campaña electoral nos espera... A ver como contraatacan los otros...

lunes, febrero 14, 2011

EL PP ACUSA A BELLOCH... OTRA VEZ... DE GASTAR DEMASIADO EN EL TRANVÍA

Otro que tal... el PP, vuelve a la carga con una historia vieja... ¿Acaso no tiene más historias con las que dinamitar al PSOE-PAR? Y más... habiendo dicho el PP esta semana, que si gana las elecciones, continuará con la segunda fase del tranvía... que será.. "baratísima" digo yo... De hecho, menos costará, pues no creo que conlleve grandes obras... aunque... vete tú a saber qué se sacan en esta segunda fase para seguir desfalcando... sea quien sea que gobierne tras las elecciones.

De todas formas... grandes palabras que publica Europa Press de alguien que no usa el transporte público... El candidato a la alcaldía de Zaragoza por el Partido Popular (PP), Eloy Suárez, ha dicho que la inversión de más de 400 millones de euros del tranvía "no soluciona" los problemas del transporte en la ciudad, sino que "los agranda". Mucho que le importará a él el transporte... y más sobre cómo éste influya en la población... sería la primera vez que un político se preocupara por solventar problemas...

¿Cuándo empezarán a respetar a la población a la que pretenden convencer eludiendo acusaciones y proponiendo sus puntos para convencer? ¿No se ha dado cuenta el PP que ya cansa su política de acoso y derribo? ¿No se da cuenta que solo exalta más a sus férreos seguidores pero se aleja de sus posibles votantes que sólo ven en su imagen alguien que se dedica a descalificar cada vez que abre su boca?

Pero es que cuando algunos de estos abre la boca, se les va la fuerza por la misma... argumentando ideas... que no dejan de ser verborrea barata sin sentido: La ronda ha comenzado en el barrio de La Almozara donde, "una vez más" se "reproducen los problemas, sobre todo de transporte público", y donde el candidato 'popular' ha "constatado" que la inversión de los más de 400 millones de euros del tranvía "no ha servido para solucionar los problemas de la ciudad" en esta materia, sino que los "ha agrandado" y además ha generado "nuevos problemas al suprimirse líneas de autobuses". ¿qué tendrá que ver el tranvía con los problemas de transporte de la Almozara? ¿qué línea les quitan? De momento, la Almozara ya tiene más líneas de autobús que otros barrios... bien conectada con el centro, la intermodal , la universidad y los hospitales. ¿qué problemas puede tener la Almozara? Seguro que no poder llegar a Valdespartera sin transbordos... porque la verdad es que otro... Suárez sabrá... que es quien ha hecho semejante afirmación.

¡Qué ganas tengo de que pasen las elecciones para que se callen... aunque sea por un día...

SALIDA DE PATA DE BANCO DE CHA CON RESPECTO A LA ORDENACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO.

Estamos en pre campaña. Todos los partidos políticos intentan destacar para colgarse medallas en este tiempo... sin darse cuenta de lo que dicen... Esto le ha pasado a CHA, que el día de la presentación de las modificaciones del transporte público con la puesta en marcha del tranvía, debían estar tomándose copas para celebrar algún acto pro algún poblado perdido de África... Y como no debieron de estar en esa presentación, ahora... el grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza preguntará en la próxima comisión de Acción Social y de Servicios Públicos por las razones por las que el equipo de gobierno no ha presentado el estudio sobre la reorganización de la red de transporte público en el plazo fijado. Sr Belloch.. que los de la CHA no se han enterado y empiezan a hacer ruido a ver si se enteran de algo... El Periódico de Aragón, prosigue diciendo que la concejal de CHA Carmen Gallego preguntará también cuáles han sido las consultas realizadas con las diferentes entidades y colectivos afectados por esta reorganización en la ciudad y en qué medida se ha tenido en cuenta dicho estudio en el acuerdo de reorganización de líneas de autobús del Consejo de Gobierno, informan fuentes de CHA en una nota de prensa. Quizás tampoco hayan querido aparecer en las jornadas en las que Dueso y su equipo han visitado las diferentes comunidades para conocer de cerca las necesidades de los barrios... Aunque a Dueso le importe tres pimientos lo que digan. Al final, va a hacer lo que le de la gana.

Gallego preguntará a la consejera de Servicios Públicos, Carmen Dueso, por el coste económico de dicho estudio y en qué medida el equipo de gobierno tiene en cuenta la opinión de los representantes de todos los grupos políticos en ésta y otras cuestiones relativas a la movilidad en Zaragoza, a la hora de adoptar decisiones relevantes para la ciudad. Mire Sra Gallego... el estudio ha sido gratuito... ¿es lo que quiere oir? Pues no lo oirá, pues el Ayuntamiento no hace más que gastar en estudios y más estudios que al final... nos cuentan lo mismo... o no nos cuentan nada nuevo.

El caso es remover lo hecho y hacer ruido... ¡Qué ganas tengo de que pasen las elecciones para que esta gentecilla se calle!

jueves, febrero 10, 2011

MÁS MOVIMIENTOS POLÍTICOS

Si hace unos días, Belloch nos sorprendía con la gratuidad del tranvía, hoy es el PP, quien hace su campaña "publicitaria". Y es que al fin y al cabo... los políticos no se mojan en afirmar cosas, sino en debilitar al contrario... práctica que se está convirtiendo en algo habitual y que, al mismo tiempo, radicaliza posiciones en los afines al partido, pero descontenta a los indecisos, que ven todo movimiento político como un mero circo.

Después de haber denunciado la poco idoneidad de hacer que el tranvía fuera gratuito durante 15 días... justo antes de unas elecciones municipales, un feo detalle todo sea dicho de paso, pese a ser, como dicen nuestros políticos, algo habitual en otras inauguraciones...

En su ánimo por destruir a Belloch (supongo porque las encuestas le dan como vencedor de las elecciones frente a un poco carismático y agresivo candidato del PP, opinión personal), el PP lanza un número: José María Moreno, ha exigido al alcalde, Juan Alberto Belloch que aclare a los zaragozanos quién y cómo pagará el coste que tendrá la gratuidad del tranvía durante dos semanas, que ha calculado en 300.000 euros. Todo tiene un precio, Sr. Belloch... así que esa milonga de que no nos va a costar nada... igual se la cree usted...

En fin... entre dimes y diretes... los ciudadanos debemos saber dejar a un lado la "compra de votos" de unos por ofrecer un servicio gratuito y, por otro, la "compra de votos" por malmeter contra el que está en el gobierno.

viernes, mayo 29, 2009

PALABRAS PARA CALLAR A LOS OSCENSES

Tardienta - Huesca: Vía única. Si no me equivoco, la línea de alta velocidad comparte la misma vía con el ferrocarril estándar de ancho español, con un tercer raíl.

Nuestro secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, apoyando a Aragón a pies juntillas, mencionó sus palabras para callar a los oscenses, según una nota de El Periódico de Aragón. Haremos, pero no se sabe cuando, por que no es prioridad. : el desdoblamiento de la vía ferroviaria entre Tardienta y la ciudad de Huesca, aunque "no es urgente" y explicó que antes hay que hacer frente a otras necesidades de los ciudadanos de la provincia. (...) en este momento es más necesario estudiar la mejora de otros servicios ferroviarios en la provincia de Huesca que comenzar el desdoblamiento de esta vía.

Calladicos y a votar a su partido para las europeas... ¡Qué pena de políticos!

domingo, noviembre 04, 2007

AUN HAY QUIEN PIENSA QUE EN ARAGÓN SOBRA AGUA

Estos días de precampaña son propicios para que nuestros políticos empiecen a decir sandeces. Y sí, repito, SANDECES. Es muy oportuno aprovecharse de las avenidas del Ebro, para decir que el agua sobra en Aragón. No se puede decir lo mismo, de cuando la zona del Levante, sufre la Gota Fría. Entonces, se llama zona catastrófica.

Desde ciertos sectores políticos de Valencia, se oyen voces de persistir en la loca idea del trasvase del Ebro... Este fin de semana, he estado en el Valle de Tena y la imagen era desoladora.

En la cabeza del Gállego, El pantano de Lanuza, que dejaba ver su escenario, normalmente flotante, rendido en la ribera seca.
El pantano de Búbal, río abajo, con una sed increíble, dejando visibles los antiguos mojones


Y Arguis, de camino a Huesca, con una imagen desoladora. Incluso los peces parece que se están muriendo en el lodo por falta de agua...

Y estos políticos que siguen aprovechando cualquier argumento, aunque no tenga sentido,para reclamar ese trasvase... Desde la lejanía y la ignorancia, todo es válido
¿Qué comentarios harían ahora? ¿Porqué no viene Canal 9 ha hacer un reportaje de los caudales de nuestros pantanos? ¿No interesa, verdad? Que aproveche Marcelino y Biel, para invitar a los dirigentes levantinos y murcianos a conocer de cerca, la situación de nuestras cuencas, de ver como nuestro pueblos sufren la sequía y han de ser suministrados por cisternas del ejército...
Y entonces, busquen sus argumentos... ¿De dónde piensan sacar el agua? ¿Acaso vendrán con "pozalicos" a llevársela? Lo único que se llevarán es tierra y piedras, que de eso, tenemos mucho.

lunes, octubre 15, 2007

EL CUBIT ¿PARA CUÁNDO?

Las elecciones autonómicas y municipales pasaron y el retraso de la inauguración (segunda) sigue prolongandose para la apertura del CUBIT, o la biblioteca exclusiva para jóvenes que se ubicará en los restos de la antigua Azucarera del Ebro en el barrio del Arrabal, actualmente en obras.

Mientras sigue la incógnita de si la línea 21 dará servicio a esta zona tal y como había pedido la asociación del Barrio Jesús, la calle Mas de las Matas sigue cerrada "sine die" y con serias dudas de que el "parasol" que se ha construido sobre la entrada al edifico cuan bisera se tratase, invadiendo la calzada, deje pasar a vehículos altos, como los camiones del basura, o el bus turístico, si algún día de decidiera que por allí pasase. Las obras se retrasan. El "jardín" versión desierto que se planea para la fachada principal se ha convertido durante las fiestas del Pilar en un improvisado aparcamiento. Los perros siguen haciendo de las suyas. El 28 sigue sin parar en las inmediaciones aun pasando a poca distancia del nuevo equipamiento (además de los campos de fútbol cercanos). El instituto Azucarera sigue sin transporte público en las cercanías. La casa del Guarda de la Azucarera sigue sin proyecto ni uso futuro claro.

Los rumores ya mencionan la primavera del 2008 como posible fecha para la inauguración del Cubit, un año después de lo que se había anunciado. Un retraso de unas semanas, entraría dentro de lo aceptable. Un año, además de ser una tomadura de pelo, demuestra que el Ayuntamiento, además de estar mareando la perdiz, sigue mostrando la gran desorganización que reina en la Plaza del Pilar.

domingo, octubre 14, 2007

RENFE ZARAGOZA - TERUEL: OTRA INOCENTADA

Después de varios meses cortada la línea para mejorar la línea, Teruel - Zaragoza por raíl vuelve a reabrirse. Aquellos minutos que se prometían reducirían el trayecto, ha quedado en mera agua de borrajas. Ahora, la nueva "promesa" es que los tiempos se reducirán cuando se electrifique la línea, puesto que los trenes eléctricos tienen más potencia en un recorrido con tanta pendiente...

La línea ha estado cortada en varias ocasiones y lo único que se consigue es reducir un par de minutos el largo recorrido servido por quizás los convoyes (por llamarlos de alguna forma) más viejos de España. Y la DGA no parece preocupada por la lamentable situación de esta línea (tampoco lo está realmente por la línea de Canfranc).

Recordemos estos "avances" que promete el Gobierno y nunca cumple en los votos para las siguientes elecciones.

MAGDALENA ÁLVAREZ: ¿SOÑANDO?

244 días distan de la ceremonia de inauguración de la Expo en Zaragoza. Muchos días... y pocos para según qué.

La ministra Magdalena Álvarez, (a la que, con el debido respeto, agradecería le enseñaran a hablar) visitó Zaragoza en pre-campaña electoral para "vendernos" todas las apuestas del Gobierno Central en Aragón... Cierres de cinturón, estaciones de cercanías, aeropuerto... y con toda su cara afirma: “Nunca se ha realizado en Zaragoza un esfuerzo inversor de esta envergadura”.

Efectivamente, la ciudad ha recogido una serie de proyectos, que eran NECESARIOS, y que hasta ahora, gobiernos centrales anteriores habían postpuesto "sine die" para dar prioridad a otras comunidades y proyectos. La hora le había llegado a Zaragoza.

Pero el cierre del cinturón llega tarde, como han llegado tarde la estación de autobuses y trenes, que sigue sin estar terminada, como también llega tarde, el cercanías, que por mucho que prometa Álvarez, dudo mucho que en tan poco tiempo se puedan terminar las obras que ni siquiera han empezado. También llega tarde la segunda estación de Zaragoza para AVE, como también llegan tarde las infraestructuras ferroviarias de plaza, que siguen en obras, como también llegan tarde los accesos a Zaragoza desde Huesca, como también llega tarde la ampliación de la A-2 a tres carriles (Por cierto, increíble que en la "reconstrucción que se está llevando a cabo en Alhama de Aragón, no se aproveche para incrementar a 3 carriles el recorrido, aunque solo fuera en la subida... y todo gracias a su gobierno, Sra. Álvarez).

Tampoco llegan los quitamiedos que no son tan mortales para los motoristas, que otros países van incorporando, y nosotros seguimos añadiendo víctimas mortales año tras año... Que alguien despierte de ese sueño a esta señora...

En fin, que en campaña electoral, todo vale. Tampoco es que la oposición sea mejor, desgraciadamente...

¿Porqué Gallardón no crea su propio partido y por fin, existiría un partido que gestionase el país en condiciones? Quizá me de a mi por soñar también...