Las "lowcost" son, mayoritariamente, las que operan en Zaragoza, con la cancelación de los "highcost" vuelos de AirNostrum. y es que es normal. Airnostrum ha querido hacer "mucho" negocio vendiendo los pocos billetes que podía "sacarle" a los aragoneses. Ni un solo gesto tuvo AirNostrum para con los zaragozanos. Ryanair ha sabido hacerlo. Por un lado, obtiene la subvención por publicidad mientras que a su vez, logra ocupaciones superiores al 80% en sus rutas. Lo que no es lógico es que dicho acuerdo no sea extensible a todas las compañías. Cada una, tiene su política, claro está... pero creo que AirNostrum va a tener que ir "replegando" su red por una política abusiva.
Según publica Heraldo, la aerolínea suprime su última ruta, la de La Coruña, al poco de anular las de París, Madrid y Fráncfort. Ryanair (12) y Wizz Air (2) operan 14 de las 17 conexiones restantes, dos de ellas en competencia con Air Europa (5). Air Europa ya se puede ponerse las pilas, pues de las 5 rutas que tiene, ya dos compite con Ryanair. Y Air Nostrum mantendrá una presencia testimonial en la capital aragonesa reducida a poco más de un mes al año. Únicamente explotará las rutas estivales de Ibiza y Palma de Mallorca entre el 22 de julio y el 4 de septiembre. Con ambas islas enlazarán siete vuelos de ida y vuelta a la semana. Eso, si Ryanair no apuesta por "machacar" a AirNostrum por completo.
No obstante, la dependencia de Ryanair se acrecienta.En cualquier momento, Ryanair puede empezar su política agresiva contra el Aeropuerto de Zaragoza que lo deje "muerto" si decide, de repente, retirar todos sus vuelos desde la capital aragonesa. El chantaje de Ryanair, no creo que tarde en llegar. Ojalá me equivoque.
El gobierno de Aragón o la sociedad gestora del aeropuerto de Zaragoza más bien, se quedan sin opciones. La ley de Ryanair se impondrá. ¿Hasta cuando tendremos vuelos? Mientras el Gobierno de Aragón siga dejándose un dineral en subvenciones. Parece mentira que Europa no haya puesto coto a este tipo de actuaciones. Una subvención, bajo mi punto de vista, debería ir para fomentar el uso de una línea deficitaria. Con altas ocupaciones, la línea no puede ser deficitaria, y más, con la cantidad de "trucos" que la irlandesa se ha montado para sacarnos la pasta.
Por otro lado, me parece increíble que la sociedad gestora no intente diversificar con otras aerolíneas, bien de bajo coste o tradicionales. Ryanair demuestra día a día que los pasajeros existen si los precios son competitivos. ¿por qué no se buscan otras similares? Transavia, Air Berlin, German Wings, Easyjet... la lista es larga... ¿A qué esperamos para tener una conexión con Alemania de nuevo? Ryanair decidió quitarla por código 33: con el inicio de la temporada de primavera-verano también se suprimirá la única conexión entre Zaragoza y Alemania, el país con el que más relaciones económicas mantiene Aragón. En este caso, la decisión ha sido adoptada por Ryanair, que esgrimió el cobro de una tasa a los turistas por parte del Gobierno alemán para eliminar la ruta Zaragoza-Düsseldorf. Y no hay otra aerolínea interesada en destinos a este país... ¿verdad? ¿O es el principio de la retirada de rutas por parte de la empresa irlandesa como medida de presión para obtener más subvención?
Mostrando entradas con la etiqueta Air Nostrum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Air Nostrum. Mostrar todas las entradas
martes, febrero 15, 2011
miércoles, diciembre 22, 2010
ZARAGOZA PIERDE SUS ENLACES AÉREOS CON MADRID Y FRÁNCFORT
Según informa Heraldo, Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha comunicado que a partir del próximo 10 de enero suspende sus operaciones en las rutas que unen Zaragoza con Madrid y Fráncfort. Se trata de una decisión empresarial tomada en un contexto de descenso de la demanda, que provoca que Air Nostrum haya tenido que replantearse la situación de estos vuelos. La decisión se une a la supresión del vuelo a París. Tira la toalla antes de ceder a unos precios que claramente se mueven en
Quizás la crisis haya provocado un descenso en el uso de unos vuelos extremadamente caros... que sólo pueden ser pagados por unas pocas empresas. En mi caso, he tenido que ir a Fráncfort y sumando AVE a Madrid + vuelo de Iberia, me salía más barato que coger el mismo vuelo de Iberia con Airnostrum. Es una vergüenza lo que Airnostrum ha hecho por Zaragoza. Los precios razonables que utiliza Ryanair ha hecho que pese a todas las inclemencias que la aerolínea irlandesa hace pasar a sus pasajeros, éstos sigan optando por viajar con ellos en vuelos, que como el de París, coincidían con los de Airnostrum.
Air Nostrum opera en el aeropuerto de Zaragoza desde 1995 y todos estos años ha trabajado por el desarrollo de Aragón conectándolo con otras ciudades. La compañía confía en poder retomar las rutas suspendidas cuando la coyuntura económica lo permita.
La política de Airnostrum ha sido abusiva donde las haya. Hasta 700 Euros me han cotizado por volar desde Zaragoza a Fráncfort. ¿Cómo es posible? Airnostrum ha sido la que se ha cargado el negocio que ha podido tener en Zaragoza, una ciudad que está respondiendo muy bien a Ryanair. No es problema de la coyuntura, sino de la política de empresa.
Quizás la crisis haya provocado un descenso en el uso de unos vuelos extremadamente caros... que sólo pueden ser pagados por unas pocas empresas. En mi caso, he tenido que ir a Fráncfort y sumando AVE a Madrid + vuelo de Iberia, me salía más barato que coger el mismo vuelo de Iberia con Airnostrum. Es una vergüenza lo que Airnostrum ha hecho por Zaragoza. Los precios razonables que utiliza Ryanair ha hecho que pese a todas las inclemencias que la aerolínea irlandesa hace pasar a sus pasajeros, éstos sigan optando por viajar con ellos en vuelos, que como el de París, coincidían con los de Airnostrum.
Air Nostrum opera en el aeropuerto de Zaragoza desde 1995 y todos estos años ha trabajado por el desarrollo de Aragón conectándolo con otras ciudades. La compañía confía en poder retomar las rutas suspendidas cuando la coyuntura económica lo permita.
La política de Airnostrum ha sido abusiva donde las haya. Hasta 700 Euros me han cotizado por volar desde Zaragoza a Fráncfort. ¿Cómo es posible? Airnostrum ha sido la que se ha cargado el negocio que ha podido tener en Zaragoza, una ciudad que está respondiendo muy bien a Ryanair. No es problema de la coyuntura, sino de la política de empresa.
miércoles, junio 02, 2010
AIRNOSTRUM REFUERZA EL VUELO ZARAGOZA - PARIS ORLY
Aunque el rumor corría ya hacía días, hoy el artículo de El Periódico de Aragón lo confirma: Air Nostrum ha reforzado la oferta de vuelos entre Zaragoza y París, con una doble frecuencia de los vuelos todos los miércoles y domingos que ampliarán las opciones de viajes entre ambas capitales durante este verano. La alta demanda registrada en los vuelos con París, que registra ocupaciones medias que alcanzan ya el 90%, ha llevado a la compañía a ampliar el número de enlaces en esta ruta.
En cuanto a horarios, al vuelo diario que conecta Garrapinillos con el aeropuerto de Orly se suman ahora, del 1 al 31 de agosto, los vuelos que los miércoles parten de Zaragoza a las 15.45 horas, y a las 18.10 horas de París. Del 23 de julio al 5 de septiembre, por su parte, se añade también un nuevo vuelos los domingos con salida desde la capital aragonesa a las 11.30 horas y a las 9.15 horas desde la parisina.
Si Air Nostrum quiere desbancar a Ryanair, tendrá que optar por atractivas ofertas... Siempre hay una diferencia que el pasajero estará dispuesto a pagar... pero cuando ésta es considerable, opta por la versión más barata.
En cuanto a horarios, al vuelo diario que conecta Garrapinillos con el aeropuerto de Orly se suman ahora, del 1 al 31 de agosto, los vuelos que los miércoles parten de Zaragoza a las 15.45 horas, y a las 18.10 horas de París. Del 23 de julio al 5 de septiembre, por su parte, se añade también un nuevo vuelos los domingos con salida desde la capital aragonesa a las 11.30 horas y a las 9.15 horas desde la parisina.
Si Air Nostrum quiere desbancar a Ryanair, tendrá que optar por atractivas ofertas... Siempre hay una diferencia que el pasajero estará dispuesto a pagar... pero cuando ésta es considerable, opta por la versión más barata.
miércoles, enero 27, 2010
RYANAIR ANUNCIA VUELO ZARAGOZA - PARÍS
Bueno, otro de los famosos vuelos a los que nos tiene acostumbrado Ryanair. París... bueno, mejor dicho, Beauvais o lo que es lo mismo, una hora de autobús a París... si no es más. Y empieza también, la competencia con un destino que ya estaba instaurado. El que hace Airnostrum a Orly.
Indudablemente, el precio PUEDE ser atractivo inicialmente, pero lo que uno no sabe es que la aerolínea" barata, tiene un grave problema. No entiende lo que es el servicio al cliente. Para Ryanair, el cliente es una máquina "sacaperras" a la que le trae sin cuidado el dejar a sus clientes contentos.
Se les asalta en el aeropuerto, asegurándose que sólo llevan una pieza de equipaje. En este equipaje, se incluyen todo tipo de bolsos, ordenadores portátiles, incluso Duty-Free. ¡Que no! Sólo una pieza de equipaje... te increpan las azafatas vestidas de azul. Lo único que les falta por decir... ¡Estúpido! Aunque seguro que dentro de sus cabecicas, lo piensan.
Ryanair, lo deja claro en sus condiciones: Por "pieza de equipaje de mano" se entiende también bolsos, maletines, portátiles, bolsas de compras, cámaras, etc. Esta pieza no deberá pesar más de 10 kg y no podrá superar las dimensiones máximas permitidas de 55 x 40 x 20 cm.
Como fieras sádicas, disfrutan viendo como los pasajeros intentan meter en las estructuras metálicas de control, sus maletines de mano repletas de todo lo posible para evitar pagar una maleta facturada. Pero creo que su morbo supremo es ver como, sudorosos, una vez conseguido, intentan sacarla... Y hay verdaderos cuadros... No contentos con ello, les obligan a pesarlas. 10 Kgs máximo... ya sabéis.
Siéntese donde quiera... ¡Y una porra...! Siéntese donde le dejemos sentarse... El avión suele llevar unas plazas, normalmente en la parte delantera, donde uno no se puede sentar... ¿Por qué? Por que no les da la gana...
En fin.. que el destino nuevo o los que ya tenemos en marcha pueden estar bien.. pero si no tienes alguien que te venga a esperar, o vayas a la localidad donde vuelas, al precio del billete, más tasas, más equipaje, más gasto por pago con tarjeta de crédito, más seguro si se coge... hay que añadir el precio del autobús de ida y vuelta al aeropuerto... más esa hora adicional que suele costar llegar al centro del destino (Es el caso de Londres, Milán, no recuerdo cuanto era en Roma y ahora en París).
Lo único bueno que veo con este nuevo destino Ryanair, es que la competencia, obligará a Airnostrum a ajustar los precios... Ojalá ocurriese lo mismo con el vuelo de Frankfurt y sus 300 y pico euros...
Indudablemente, el precio PUEDE ser atractivo inicialmente, pero lo que uno no sabe es que la aerolínea" barata, tiene un grave problema. No entiende lo que es el servicio al cliente. Para Ryanair, el cliente es una máquina "sacaperras" a la que le trae sin cuidado el dejar a sus clientes contentos.
Se les asalta en el aeropuerto, asegurándose que sólo llevan una pieza de equipaje. En este equipaje, se incluyen todo tipo de bolsos, ordenadores portátiles, incluso Duty-Free. ¡Que no! Sólo una pieza de equipaje... te increpan las azafatas vestidas de azul. Lo único que les falta por decir... ¡Estúpido! Aunque seguro que dentro de sus cabecicas, lo piensan.
Ryanair, lo deja claro en sus condiciones: Por "pieza de equipaje de mano" se entiende también bolsos, maletines, portátiles, bolsas de compras, cámaras, etc. Esta pieza no deberá pesar más de 10 kg y no podrá superar las dimensiones máximas permitidas de 55 x 40 x 20 cm.
Como fieras sádicas, disfrutan viendo como los pasajeros intentan meter en las estructuras metálicas de control, sus maletines de mano repletas de todo lo posible para evitar pagar una maleta facturada. Pero creo que su morbo supremo es ver como, sudorosos, una vez conseguido, intentan sacarla... Y hay verdaderos cuadros... No contentos con ello, les obligan a pesarlas. 10 Kgs máximo... ya sabéis.
Siéntese donde quiera... ¡Y una porra...! Siéntese donde le dejemos sentarse... El avión suele llevar unas plazas, normalmente en la parte delantera, donde uno no se puede sentar... ¿Por qué? Por que no les da la gana...
En fin.. que el destino nuevo o los que ya tenemos en marcha pueden estar bien.. pero si no tienes alguien que te venga a esperar, o vayas a la localidad donde vuelas, al precio del billete, más tasas, más equipaje, más gasto por pago con tarjeta de crédito, más seguro si se coge... hay que añadir el precio del autobús de ida y vuelta al aeropuerto... más esa hora adicional que suele costar llegar al centro del destino (Es el caso de Londres, Milán, no recuerdo cuanto era en Roma y ahora en París).
Lo único bueno que veo con este nuevo destino Ryanair, es que la competencia, obligará a Airnostrum a ajustar los precios... Ojalá ocurriese lo mismo con el vuelo de Frankfurt y sus 300 y pico euros...
domingo, enero 10, 2010
SE REANUDA LA LÍNEA ZARAGOZA - FRANKFURT
La verdad es que me sorprende la noticia, pues no era consciente de su suspensión por Navidades que menciona el Periódico de Aragón: Ha pasado ya casi un mes desde que Air Nostrum dejó aparcada temporalmente la ruta que cubría tres días a la semana entre Zaragoza y Frankfurt. En teoría por las fiestas navideñas y por una reestructuración de la oferta que el próximo lunes vuelve a la normalidad recuperando este trayecto para la capital aragonesa, después de que fuera suspendido el 19 de diciembre. Esta noticia se me pasó, la verdad...
Desde Air Nostrum aseguraron a este diario que no se trata de un anticipo de lo que puede suceder a corto plazo con esta ruta, que tan solo es una "suspensión momentánea para las fiestas navideñas" y que está provocada por "una reestructuración de la oferta en la que esta ruta, considerada de negocios, fue sustituida por otros enlaces orientados al periodo vacacional". Eso sí, se trataba de una reordenación en toda España de la que el aeropuerto zaragozano no salió beneficiado, ni con destinos nuevos, ni con más frecuencias en los enlaces con La Coruña, París o Madrid. Parece que El Periódico de Aragón insiste en que el vuelo, tarde o temprano, desaparecerá, como ha pasado con el vuelo de Lisboa o el de Vigo y que en parte, la culpa la tiene la baja ocupación.
¿No te fastidia? Yo tengo que ir a Frankfurt en breve y paso de pagar 400 Euros por volar desde Zaragoza, cuando LUFTHANSA (la que me roba "millas"...) ofrece vuelos por 99 Euros i/v dentro de Europa. ¿Cómo se entiende? En otras ocasiones, he intentado salir de Zaragoza y hacer conexión internacional en Frankfurt. Imposible. Menudos precios.
Las cuentas no son las mismas, está claro, pero los precios desorbitados no son medianamente aceptables. Si hablamos de que los usuarios habituales son gente de negocios, básicamente de la GM, según tengo entendido, que pagan lo "impagable" por viajar cómodamente, pues vale. Pero entonces, no queramos que la ocupación sea del 100%.
Ryanair, con todas las penurias que nos hace pasar, con aviones más grandes, aparcándonos en aeropuertos que están donde Cristo perdió la alpargata, sin dar soluciones aceptables a los problemas que ocasionan sus retrasos o cancelaciones, incluyendo tasas y más tasas... tiene vuelos con una ocupación más alta y a un precio razonable... ¿Por qué Air Nostrum no cesa de servir la línea y la cede a otra aerolínea que no tenga tanta geta y se aproveche tanto de la situación?
Lo que le vendría bien a esta línea es que entrase otra aerolínea a hacerla, a precios más asequibles, y veríamos entonces cómo iba el tema de la ocupación... Se hablaba en la última comunicación de nuevos destinos de Ryanair, que igual uno de los destinos era Frankfurt (Bueno,... Frankfurt Hann, que está a tomar viento de Frankfurt...). ¿Cuando lo verán mis ojos? Aunque prefiero llegar al propio aeropuerto de Frankfurt y poder hacer la conexión con otros vuelos, que creo que es lo que sería bueno para Zaragoza.
Como siempre, un gobierno que paga por un servicio que, mientras no "de mal", que hagan lo que quieran... ¡Qué triste!
Desde Air Nostrum aseguraron a este diario que no se trata de un anticipo de lo que puede suceder a corto plazo con esta ruta, que tan solo es una "suspensión momentánea para las fiestas navideñas" y que está provocada por "una reestructuración de la oferta en la que esta ruta, considerada de negocios, fue sustituida por otros enlaces orientados al periodo vacacional". Eso sí, se trataba de una reordenación en toda España de la que el aeropuerto zaragozano no salió beneficiado, ni con destinos nuevos, ni con más frecuencias en los enlaces con La Coruña, París o Madrid. Parece que El Periódico de Aragón insiste en que el vuelo, tarde o temprano, desaparecerá, como ha pasado con el vuelo de Lisboa o el de Vigo y que en parte, la culpa la tiene la baja ocupación.
¿No te fastidia? Yo tengo que ir a Frankfurt en breve y paso de pagar 400 Euros por volar desde Zaragoza, cuando LUFTHANSA (la que me roba "millas"...) ofrece vuelos por 99 Euros i/v dentro de Europa. ¿Cómo se entiende? En otras ocasiones, he intentado salir de Zaragoza y hacer conexión internacional en Frankfurt. Imposible. Menudos precios.
Las cuentas no son las mismas, está claro, pero los precios desorbitados no son medianamente aceptables. Si hablamos de que los usuarios habituales son gente de negocios, básicamente de la GM, según tengo entendido, que pagan lo "impagable" por viajar cómodamente, pues vale. Pero entonces, no queramos que la ocupación sea del 100%.
Ryanair, con todas las penurias que nos hace pasar, con aviones más grandes, aparcándonos en aeropuertos que están donde Cristo perdió la alpargata, sin dar soluciones aceptables a los problemas que ocasionan sus retrasos o cancelaciones, incluyendo tasas y más tasas... tiene vuelos con una ocupación más alta y a un precio razonable... ¿Por qué Air Nostrum no cesa de servir la línea y la cede a otra aerolínea que no tenga tanta geta y se aproveche tanto de la situación?
Lo que le vendría bien a esta línea es que entrase otra aerolínea a hacerla, a precios más asequibles, y veríamos entonces cómo iba el tema de la ocupación... Se hablaba en la última comunicación de nuevos destinos de Ryanair, que igual uno de los destinos era Frankfurt (Bueno,... Frankfurt Hann, que está a tomar viento de Frankfurt...). ¿Cuando lo verán mis ojos? Aunque prefiero llegar al propio aeropuerto de Frankfurt y poder hacer la conexión con otros vuelos, que creo que es lo que sería bueno para Zaragoza.
Como siempre, un gobierno que paga por un servicio que, mientras no "de mal", que hagan lo que quieran... ¡Qué triste!
martes, julio 21, 2009
AIR NOSTRUM LE SACA LOS DIENTES AL AVE
Según informa El Periódico de Aragón, Airnostrum a partir de agosto rebajará el precio del trayecto entre Zaragoza y Madrid a 54,44 euros, tan solo 1,54 euros más que el billete sencillo del AVE para hacer prevalecer su fortaleza: la capacidad de hacer el mismo trayecto en la mitad de tiempo, ya que el tren emplea alrededor de hora y media en llegar a la estación de Atocha y el avión solo necesita 50 minutos para llegar desde Zaragoza al aeropuerto de Barajas.
Los responsables de Air Nostrum, conocedores de que este es uno de los trayectos que más personas mueve en el corredor Noreste del AVE (Madrid-Zaragoza-Barcelona) y las constantes quejas que desde Aragón se han hecho en los últimos años por la escasa disponibilidad de billetes de bajo coste, han visto una oportunidad de negocio y lanzaron ayer esta promoción que entrará en vigor el mes próximo y durará hasta el 5 de septiembre. Aunque para acceder a ella hay que cumplir dos requisitos esenciales: formalizar la reserva 48 horas antes del viaje y contratar la ida y la vuelta. La oportunidad está ahí... espero que esa oferta se extienda más en el tiempo, pues igual sale rentable para aquellos que después tenemos que llegar a Barajas... que tendríamos resuelto así el tránsito por Madrid, sus obras y atascos...
Los responsables de Air Nostrum, conocedores de que este es uno de los trayectos que más personas mueve en el corredor Noreste del AVE (Madrid-Zaragoza-Barcelona) y las constantes quejas que desde Aragón se han hecho en los últimos años por la escasa disponibilidad de billetes de bajo coste, han visto una oportunidad de negocio y lanzaron ayer esta promoción que entrará en vigor el mes próximo y durará hasta el 5 de septiembre. Aunque para acceder a ella hay que cumplir dos requisitos esenciales: formalizar la reserva 48 horas antes del viaje y contratar la ida y la vuelta. La oportunidad está ahí... espero que esa oferta se extienda más en el tiempo, pues igual sale rentable para aquellos que después tenemos que llegar a Barajas... que tendríamos resuelto así el tránsito por Madrid, sus obras y atascos...
miércoles, julio 15, 2009
PYRENAIR VA A POR TODAS
Pyrenair va a por todas. Este año, quiere aumentar frecuencias desde Huesca, volando a Valencia, Coruña, Palma de Mallorca y Madrid.
Según Aragón Digital, la compañía oscense ha renovado su acuerdo con Air Nostrum para utilizar dos modernos reactores de su flota. Este acuerdo permitirá la conexión de Huesca con toda la red de Iberia, British Airways y American Airlines. Por ello, la próxima temporada de Pyrenair se enfocará a consolidar su producto en el Pirineo Aragonés.
Mientras Zaragoza con sus casi 700.000 habitantes además de su zona de influencia ve como Air Nostrum va replegando vuelos, Huesca y Pyrenair pretenden ir en contra de la tendencia de pasajeros... Les deseo suerte...
Según Aragón Digital, la compañía oscense ha renovado su acuerdo con Air Nostrum para utilizar dos modernos reactores de su flota. Este acuerdo permitirá la conexión de Huesca con toda la red de Iberia, British Airways y American Airlines. Por ello, la próxima temporada de Pyrenair se enfocará a consolidar su producto en el Pirineo Aragonés.
Mientras Zaragoza con sus casi 700.000 habitantes además de su zona de influencia ve como Air Nostrum va replegando vuelos, Huesca y Pyrenair pretenden ir en contra de la tendencia de pasajeros... Les deseo suerte...
sábado, abril 25, 2009
AIRNOSTRUM: CAE EL VUELO ZARAGOZA - VIGO
Perdemos otro enlace con Galicia. Air Nostrum, en su política de recortar gastos, va a reducir el número de vuelos en un 18% y deshacerse de las rutas que no son rentables y, en el caso de Zaragoza, se traducirá en la supresión de la conexión con Vigo a partir del próximo 4 de mayo y la reducción de vuelos en la ruta con París, pasando de cinco a cuatro trayectos semanales al eliminar la salida de los sábados, según informa El Periódico de Aragón hoy.
Además, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragon, también reducirán el importe de la subvención, ahora por debajo de los seis millones de euros, más de un millón menos que en los dos años anteriores. Veremos en breve en cuanto queda.
El aeropuerto de Zaragoza perderá el próximo 4 de mayo la tercera ruta de Air Nostrum en poco menos seis meses, ya que el 1 de diciembre del año pasado dejó de funcionar el enlace con Lisboa y, un mes más tarde, el de Sevilla. La desaparición del de Lisboa parecía que iba a ser temporal. ¿O será definitiva?
Además, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragon, también reducirán el importe de la subvención, ahora por debajo de los seis millones de euros, más de un millón menos que en los dos años anteriores. Veremos en breve en cuanto queda.
El aeropuerto de Zaragoza perderá el próximo 4 de mayo la tercera ruta de Air Nostrum en poco menos seis meses, ya que el 1 de diciembre del año pasado dejó de funcionar el enlace con Lisboa y, un mes más tarde, el de Sevilla. La desaparición del de Lisboa parecía que iba a ser temporal. ¿O será definitiva?
jueves, septiembre 18, 2008
VUELOS A GALICIA - NUEVA ETAPA
Con el anuncio de que Plaza Servicios Aéreos (PSA) cesaba sus operaciones, por lo que tanto Santiago como Málaga se quedaban sin conexión con la capital aragonesa, el ejecutivo parece que no ha parado. Airnostrum, a partir del 26 de octubre, no sólo va a continuar con la conexión con Galicia, en este caso, a La Coruña, sino que además, añade Vigo, como nuevo destino. No hay mal que por bien no venga.
La Coruña - 3 veces por semana, (lunes, miércoles y viernes)
Salida desde Zaragoza a las 16.00 horas,
Salida desde La Coruña a las 9.00 horas.
Vigo - 4 vuelos semanales – (lunes, miércoles, viernes y domingos).
Salida desde Zaragoza a las 11.00 horas, los lunes, miércoles y viernes
Salida desde Zaragoza a las 20.10 horas, los domingos
Salida desde Vigo a las 13.15, los lunes, miércoles y viernes
Salida desde Vigo a las 18.10, los domingos.
Air Nostrum ha puesto a la venta una tarifa especial de lanzamiento que va a permitir encontrar billetes desde 79 euros por trayecto -todo incluido-. Para acceder a esta promoción será necesario realizar la compra antes del 30 de noviembre de 2008 y 2 días antes de la salida del vuelo
Según el anuncio de Air Nostrum en su web, estas 2 nuevas conexiones elevan a 9 el total de los destinos domésticos e internacionales que Air Nostrum ofrece desde el aeropuerto de la capital aragonesa, un esfuerzo que sin duda habla de la clara apuesta de la compañía por mejorar la conectividad de los aragoneses.
Además, añade que a estas novedades hay que sumar el hecho de que Air Nostrum se va a convertir en el operador de Pyrenair para los vuelos hacia y desde Huesca durante la temporada de esquí. Buen apoyo de la aerolínea a Pyrenair.
También se hace referencia a los resultados tras la EXPO. El Consejero Delegado de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, también ha querido hoy realizar un balance de la operación desarrollada por la compañía durante la celebración de Expo 2008 y que ha permitido transportar hacia o desde Zaragoza a un 27% más de pasajeros que en el mismo período del año anterior. La aerolínea incrementó un 12% la oferta de asientos en todas sus rutas con destino a la capital aragonesa en las fechas de celebración de la muestra internacional.
Las conexiones que registraron un mayor aumento de pasaje durante esas fechas fueron las que enlazan Zaragoza con París (un 78% más) y Madrid (un 35% más). La ruta con Madrid ha llevado un 70% de pasajeros en conexión. Además, del total de los pasajeros en conexión, el 53% procedía de destinos nacionales, el 35% de destinos europeos y el 12% de destinos intercontinentales. Curiosos datos, sobretodo, los del 12% de conexión intercontinental.
En la época de crisis general en la que vivimos, es grato ver como esta empresa, (con el apoyo del Ayuntamiento y DGA, que buena pasta nos costará), sigue optando por nuestra ciudad para ampliar su oferta de conexiones.
La Coruña - 3 veces por semana, (lunes, miércoles y viernes)
Salida desde Zaragoza a las 16.00 horas,
Salida desde La Coruña a las 9.00 horas.
Vigo - 4 vuelos semanales – (lunes, miércoles, viernes y domingos).
Salida desde Zaragoza a las 11.00 horas, los lunes, miércoles y viernes
Salida desde Zaragoza a las 20.10 horas, los domingos
Salida desde Vigo a las 13.15, los lunes, miércoles y viernes
Salida desde Vigo a las 18.10, los domingos.
Air Nostrum ha puesto a la venta una tarifa especial de lanzamiento que va a permitir encontrar billetes desde 79 euros por trayecto -todo incluido-. Para acceder a esta promoción será necesario realizar la compra antes del 30 de noviembre de 2008 y 2 días antes de la salida del vuelo
Según el anuncio de Air Nostrum en su web, estas 2 nuevas conexiones elevan a 9 el total de los destinos domésticos e internacionales que Air Nostrum ofrece desde el aeropuerto de la capital aragonesa, un esfuerzo que sin duda habla de la clara apuesta de la compañía por mejorar la conectividad de los aragoneses.
Además, añade que a estas novedades hay que sumar el hecho de que Air Nostrum se va a convertir en el operador de Pyrenair para los vuelos hacia y desde Huesca durante la temporada de esquí. Buen apoyo de la aerolínea a Pyrenair.
También se hace referencia a los resultados tras la EXPO. El Consejero Delegado de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, también ha querido hoy realizar un balance de la operación desarrollada por la compañía durante la celebración de Expo 2008 y que ha permitido transportar hacia o desde Zaragoza a un 27% más de pasajeros que en el mismo período del año anterior. La aerolínea incrementó un 12% la oferta de asientos en todas sus rutas con destino a la capital aragonesa en las fechas de celebración de la muestra internacional.
Las conexiones que registraron un mayor aumento de pasaje durante esas fechas fueron las que enlazan Zaragoza con París (un 78% más) y Madrid (un 35% más). La ruta con Madrid ha llevado un 70% de pasajeros en conexión. Además, del total de los pasajeros en conexión, el 53% procedía de destinos nacionales, el 35% de destinos europeos y el 12% de destinos intercontinentales. Curiosos datos, sobretodo, los del 12% de conexión intercontinental.
En la época de crisis general en la que vivimos, es grato ver como esta empresa, (con el apoyo del Ayuntamiento y DGA, que buena pasta nos costará), sigue optando por nuestra ciudad para ampliar su oferta de conexiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)