Mostrando entradas con la etiqueta ZAV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZAV. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 26, 2010

ZAV: MAL... PERO BIEN

Tal y como exponía una de las clases de Curso de Oregonés, de Oregon TV, es difícil saber de un aragonés su estado. Frases como... ¿Qué tal estas? se responden:
Bien... pero mal...
o
Mal... pero bien.

Pues lo mismo pasa con ZAV, según Aragón Digital: Las Cortes de Aragón han acogido este miércoles la Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, en la que el consejero de dicha materia, Alfonso Vicente, ha afirmado que el 68% de las obras registradas en el convenio para el desarrollo de las obras derivadas de la transformación de la red ferroviaria de Zaragoza, firmado entre Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Fomento, ya está ejecutado. De este modo, ha explicado Vicente, de las 28 obras, 19 están ya ejecutadas, (BIEN, para él, claro) seis se encuentran en diferentes estados de ejecución y tres quedan pendientes como la reconversión de la avenida de Navarra o la ejecución vial de la Ronda.

Por otro lado, el consejero ha reconocido la falta de liquidez de ZAV,
(MAL) aunque tiene activos valorados en más de mil millones de euros y patrimonio, y ha advertido que habrá que esperar a que mejore la situación económica para poder seguir con la venta de suelo, que es lo que financia las obras de este convenio.

Lo que está en marcha todavía es y según Vicente, no se van a ralentizar son:
  • La estación de Goya (que ya está licitada),
  • La apertura del túnel de la A-68 (cuyo estudio están revisando los técnicos del Ayuntamiento de Zaragoza)
  • La Ronda Sur (con su estudio informativo en información pública) .

Al final no sabemos si se quiso poner medallas o simplemente fue incapaz de dar fechas para completar aquello que está todavía pendiente. Y estas tres... veremos cuando los ciudadanos podemos disfrutarlas. No entiendo muy bien cual es el problema de la A-68... Pero su retraso es demencial. La falta presupuestaria, en en todos los casos, el grave problema... pero... ¿No deberían estar presupuestadas cuando se empiezan las obras? ¿No debería haber un plan plurianual para evitar empezar las obras y dejarlas a medio terminar? ¿No debería el túnel tener un estudio en condiciones que no necesite otro para completar las obras?

En fin, que todo lo que rodea ZAV... Mal pero bien... o Bien pero mal, según quien responda...

viernes, enero 15, 2010

LAS OBRAS DE LA ESTACIÓN DE GOYA A PUNTO DE SER LICITADAS

Según informa Aragón Digital, las obras de la Estación de Goya se licitarán este mismo mes por procedimiento de urgencia para que ADIF comience los trabajos en marzo. Lo principal será resolver los problemas previos de electricidad y agua para evitar más retrasos.

El Ministerio de Fomento destinará 47 millones a la Sociedad Zaragoza Alta Velocidad (ZAV) para la construcción de la estación ferroviaria de cercanías de Goya en la ciudad.
Esto, supongo, supondrá una nueva tanda de desvíos de los autobuses públicos, en este caso, de las líneas 30, 31 y 40, que actualmente circulan por la zona (primera y última ya desviadas por las obras en Gran Vía). Habrá que esperar para saber qué disponen...

martes, noviembre 03, 2009

FOMENTO ADELANTARÁ LA FINANCIACIÓN DE LA ESTACIÓN DE GOYA

Por fin vemos que Fomento mira con buenos ojos a Aragón, más concretamente a Zaragoza. La reclamada Estación de Goya, parece que, por fin, verá la luz...

El Ministerio de Fomento destinará 47 millones a la Sociedad Zaragoza Alta Velocidad (ZAV) para la construcción de la estación ferroviaria de cercanías de Goya en la ciudad de Zaragoza. Así se refleja en el convenio de colaboración suscrito por el ministro de Fomento, José Blanco, con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y ZAV por el que el Ministerio adelantará esta financiación para las obras de la infraestructura.

Zaragoza contará, por fin, con su estación de cercanías en una zona más "centrica" de la ciudad, que permitirá la correspondencia con la T1 de tranvía, además de otras líneas de autobús.

(...) El Ministerio de Fomento articulará esta actuación a través de una encomienda a realizar a ADIF, en el marco del Contrato–Programa entre la Administración General del Estado y ADIF para el período 2007-2010 y con cargo al convenio que desarrolla el citado Contrato–Programa. Hasta aquí, todo correcto... Pero... no es oro todo lo que reluce: lo preocupante es lo siguiente: La Sociedad Zaragoza Alta Velocidad se compromete a reembolsar las cantidades financiadas por el Ministerio de Fomento con cargo a los recursos que en el futuro obtenga la sociedad. ¿Cómo va a generar fondos ZAV para pagar al ministerio? Está bien el acuerdo, pero creo que todos los flecos no están nada claros... Veremos qué pasa.

viernes, mayo 29, 2009

¿QUÉ ESCONDERÁ ZAV PARA POSTPONER EL PLENO MONOGRÁFICO A DESPUÉS DE LAS EUROPEAS?

Uno, que sigue a rajatabla el refrán "piensa mal y acertarás", piensa que algo hay que esconder cuando la oposición trata de hablar de ZAV y se dan largas. Curiosamente, en plena campaña electoral europea, se ha acordado postponerlo hasta después de los comicios. ¿Por qué? ¿Qué hay que esconder?

Según informa El Periódico de Aragón, los tres grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Zaragoza (PP, CHA e IU) han alcanzado finalmente un acuerdo para celebrar un pleno extraordinario sobre la situación de la sociedad pública Zaragoza Alta Velocidad (ZAV) y el desarrollo del barrio del AVE.

(...) sociedad que tiene pendiente actuaciones como la construcción de la estación de Cercanías de la avenida Goya, la apertura del túnel carretero de la A-68 y los accesos al apeadero de Miraflores, entre otros proyectos.

Esto huele a chamusquina... veremos qué pasa y qué desvela este pleno. Me da la sensación de que todo esto es simplemente una actuación propagandista electoral. Ojalá me equivoque.

domingo, mayo 17, 2009

LA AZAFT DENUNCIA EL DESGÜACE DE UN PUENTE GIRATORIO DE 1928

Parece mentira, pero Zaragoza sigue destruyendo patrimonio. Un puente giratorio de 1928 apareció desguazado en el entorno del barrio del AVE esta semana pasada, según informaba Heraldo en su edición de papel del miércoles 13. Según AZAFT y APUDEPA, se trataba de uno de los patrimonio ferroviarios de mayor valor histórico de la comunidad.
Comentan desde las asociaciones que ya sólo queda uno de tales dimensiones (afortunadamente... o desafortunadamente, según la tradición destructora aragonesa) en Teruel. Se responsabiliza a la sociedad ZAV.

Por su parte, ZAV niega los hechos diciendo que han sido los "amigos de lo ajeno"...

Y uno se pregunta... ¿Qué estructura debían tener esos "amigos de lo ajeno" para desmantelar semejante estructura?

sábado, enero 17, 2009

LO VIEJO/ANTIGUO DEJA PASO A ... LO MODERNO

Acabo de leer en el blog Proyecto Zaragoza, de Joaquín, un gran trabajo, todo sea dicho de paso, que recoge un compendio de proyectos algunos realizados, otros en fase de construcción y proyectos a futuro que se van a realizar en la ciudad de Zaragoza. Me ha llamado la atención un enlace que tiene a un artículo que publica hoy El Periódico de Aragón, en el que se dice que los antiguos talleres cercanos a la Intermodal han sido derribados.

La especulación urbanística a la que nos tienen acostumbrados ha tirado por tierra otra infraestructura ferroviaria en Aragón. Quizás los edificios no tuvieran un valor arquitectónico específico, algo que desconozco. Lo que sí que soy consciente es que por su ubicación, podrían haber sido un emplazamiento idóneo para ese Museo de Transporte que parece perdido en el olvido de quienes en su día lo proyectaron y aseguraron que la ciudad tendría dicho museo: Zaragoza Alta Velocidad.

Ahora, inmersos en la crisis, vemos como muchos de los proyectos que iban a "pagar" las infraestructuras se desvanecen... y la ciudad está desarrollando nuevas zonas... solares vacíos que no aportan nada más que una imagen desoladora de una ciudad que hasta hace poco parecía consolidada.

Hace poco, visité la ciudad inglesa de York y su imponente Museo Nacional Ferroviario. Estaba construido en una antigua estación, que conservaba todavía la placa giratoria, vehículos de otras épocas así como parte del actual Eurostar (que cruza el Canal de la Mancha uniendo París y Londres) o uno de los primeros modelos del tren bala japonés. Además, disponen de todo tipo de placas, farolas, señales luminosas, incluso un cuadro de mando de semáforos de la estación, relojes, maquetas... infinidad de objetos que además de una larga colección de material rodante, hacen que la visita, gratuita, por cierto, sea todo un disfrute, tanto para entusiastas, como el público en general. Esta gente, ha guardado todo... Incluso tienen, supongo que una copia de la primera locomotora del mundo, la Rocket, que circuló entre Liverpool y Manchester en 1850.
Como se ve en esta foto, incluso disponen del cartel de la famosa Plataforma 9 3/4 que aparece en la película de Harry Potter. Una tontería, si se quiere ver así, pero que denota lo que esta gente guarda... mientras nosotros, vamos destruyendo todo aquello que tenemos para dejar paso a horrorosos edificios de viviendas, cada vez menos asequibles...
Y no será por material... Hay mucho material dispuesto a ser mostrado en un museo. Simplemente hay que, políticamente, apostar por él. Esperemos que la infraestructura ferroviaria de la antigua estación de Canfranc, no se destruya y pueda, algún día, albergar allí el museo del Transporte de Aragón.

martes, noviembre 04, 2008

BELLOCH AFIRMA QUE LOS PROYECTOS DE ZAV SIGUEN EN MARCHA

Belloch afirma que los proyectos de Zaragoza Alta Velocidad (ZAV) siguen en marcha. Así,

  • la Estación de cercanías de Goya, cuyo proyecto de redacción –según el alcalde- estará listo para finales de este año o principios de 2009
  • al túnel de cercanías, que “está terminado y estamos pendientes de la recepción por parte del ADIF
  • el túnel de vehículos, que se ha presentado el proyecto en el mes de septiembre y se está pendiente de las prescripciones;

Teniendo en cuenta que el Parque del Agua no está completado todavía y que ya nada se supo del Museo del Ferrocarril que se prometió... Pues diremos que está todo en marcha, excepto lo que no interesa. Siempre hay dos lecturas de todo. Pero está visto que la comparecencia de Belloch ante la oposición se ha basado en cifras, que es lo único que les interesa. Quedar bien o hacer quedar mal... El juego de siempre.

¿Cuándo sabremos algo del Museo del Transporte para Zaragoza?