Parece mentira, pero Zaragoza sigue destruyendo patrimonio. Un puente giratorio de 1928 apareció desguazado en el entorno del barrio del AVE esta semana pasada, según informaba Heraldo en su edición de papel del miércoles 13. Según AZAFT y APUDEPA, se trataba de uno de los patrimonio ferroviarios de mayor valor histórico de la comunidad.
Comentan desde las asociaciones que ya sólo queda uno de tales dimensiones (afortunadamente... o desafortunadamente, según la tradición destructora aragonesa) en Teruel. Se responsabiliza a la sociedad ZAV.
Por su parte, ZAV niega los hechos diciendo que han sido los "amigos de lo ajeno"...
Y uno se pregunta... ¿Qué estructura debían tener esos "amigos de lo ajeno" para desmantelar semejante estructura?
Mostrando entradas con la etiqueta APUDEPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APUDEPA. Mostrar todas las entradas
domingo, mayo 17, 2009
lunes, marzo 30, 2009
LAS OBRAS EN EL BALCÓN DE SAN LÁZARO
El Balcón de San Lázaro... Poco queda ya de esos restos que se encontraron. Han pasado unas semanas y la zona ya está restituida de tierra, al mismo nivel que el puente de Piedra.
(La foto es de la semana pasada). Como podemos ver, la apisonadora está pasando su rodillo que presiona la tierra, con una batería de golpes que, sin duda, han de dañar los restos que tapan. APUDEPA, que siempre vela (o dice velar) por el interés de nuestro patrimonio, no se ha oído ni rechistar. Totalmente en contra del túnel en la zona, pero parece que totalmente de acuerdo con volver a tapar las obras. Y yo me pregunto... ¿No hubiera sido factible "sacar" piedra a piedra la calzada de esta ubicación y enseñarla en el Centro de Historia de la Ciudad? ¿No hubiera sido factible, por la altura de la calle, haber musealizado la zona? ¿Qué es lo que me van a permitir ver? ¿Las cuatro "piedras" que quieran? La verdad, es que no me está gustando nada la forma de actuar del Ayuntamiento, ni de la asociación de vecinos, que ha acordado esto.
Mucha fuente, mucho parasol impersonal, pero el verdadero valor del Balcón de San Lázaro queda enterrado. ¿Qué Ayuntamiento tenemos? ¿Dónde está APUDEPA, repito?
Esta semana, las obras entran en otra etapa: destruir el túnel del ferrocarril (que sus años tenía, pero claro... la cuestión es tirar todo), que unía la primera estación de tren de Zaragoza, la del Norte, con la margen Derecha de Zaragoza y destinos al otro lado... Se urbanizará la zona, construyendo OTRO Túnel más grande, para permitir la continuidad de la vía de Ribera.
Mucha fuente, mucho parasol impersonal, pero el verdadero valor del Balcón de San Lázaro queda enterrado. ¿Qué Ayuntamiento tenemos? ¿Dónde está APUDEPA, repito?
Esta semana, las obras entran en otra etapa: destruir el túnel del ferrocarril (que sus años tenía, pero claro... la cuestión es tirar todo), que unía la primera estación de tren de Zaragoza, la del Norte, con la margen Derecha de Zaragoza y destinos al otro lado... Se urbanizará la zona, construyendo OTRO Túnel más grande, para permitir la continuidad de la vía de Ribera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)