Bueno... no voy a criticar solamente lo que se hace o se deja de hacer en esta ciudad. La propuesta es buena. El Periódico de Aragón, publica el artículo donde dice que menos de un kilómetro separa el trazado del tranvía con el inicio y  final de la línea de autobús del aeropuerto y Plaza en el paseo María  Agustín de Zaragoza, una distancia que podría eliminarse en los próximos  meses con el fin de conectarlas y facilitar la movilidad de los  usuarios, cada vez más, que se desplazan a diario al polígono industrial  o a la terminal de Garrapinillos. Los técnicos del Consorcio de  Transportes ya están trabajando en ello de forma conjunta con los de  Movilidad Urbana del ayuntamiento de la capital aragonesa y se barajan  dos emplazamientos para esta conexión que por ambas partes ven  imprescindible.
Hay dos opciones: Según informó a este diario el gerente del Consorcio, Antonio González,  se trataría de "prolongar el recorrido del autobús hasta conectar en la  plaza Basilio Paraíso (ahora da la vuelta en el giro de la Puerta del  Carmen) o elegir un itinerario diferente por Anselmo Clavé hasta el  cruce de la avenida de Goya con Gran Vía". Las dos opciones son viables,  aunque "dependerá del plan de obras que se siga en la segunda fase del  tranvía". "No tiene sentido ampliar el recorrido hasta la plaza Aragón  si poco después esta zona va a estar en obras", explicó Antonio  González. Si se opta por Goya, la espera para ponerlo en práctica sería  mucho mayor.
La verdad es que la opción que más me gusta es la de Goya. Veremos en qué queda el tema. El artículo también confirma que las dos líneas desdobladas, accederán al transbordo gratuito, aunque no indica si se podrá utilizar la tarjeta bus o si por el contrario, tendremos que hacernos con una Interbús para hacer uso de estas líneas. Espero que sea posible el uso de ambas.
1 comentario:
Creo que un ramal de la línea de cercanías del corredor del Huerva podría dar mejor servicio a la demanda creciente a largo plazo, vertebrando y consolidando el área de más crecimiento real y potencial de Zaragoza.
Publicar un comentario