Mostrando entradas con la etiqueta C2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C2. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 08, 2013

ADIOS A LA C2

Como era de esperar... La C2 desaparece (ayer día 7, fue el último día que funcionó) con la puesta en marcha de la línea completa del tranvía. Uno de sus dos autobuses, va a la 59... el otro... de momento, a descansar...
























Supongo que el resto de líneas que van a ser eliminadas o retocadas por la puesta en marcha del tranvía... (o los recortes) tardarán un poco más en implementarse... (dijo Dueso que finales de Mayo). Creo que lo que están haciendo en "tantear" qué pasa con el tranvía, antes de quitar las rutas. Pero como siempre, un secretismo total...

jueves, abril 04, 2013

LA C2 DESAPARECE

TUZSA, en su web, publica que la línea C2 se creó como lanzadera para dar servicio entre el Parque Goya y Actur-Rey Fernando, facilitando el acceso de los vecinos de dicho barrio al Campus Río Ebro, a los centros comerciales de Actur y a la conexión con el resto de líneas que unen Actur con el resto de la ciudad.

El servicio prestado por la línea C2 ha quedado absorvido por la línea 1 de tranvía que se puso en marcha el pasado día 26 de marzo y cuyo recorrido coincide plenamente con el de dicha línea
.

Era obvio que la puesta en marcha del tranvía iba a suponer el cese de esta línea. Además, el fin de servicio el día 8 permite traspasar  un vehículo a la nueva 59 de Arcosur.

domingo, febrero 27, 2011

EL 3 DE MARZO, ARRANCA LA SEGUNDA FASE DE LA LÍNEA 1 DE TRANVÍA

Aragón Digital publicaba días atrás, la noticia sobre el arranque de las obras de la segunda fase del tranvía. En esencia, se acometerán las cocheras y talleres de Parque Goya, en el trazado del tranvía en la calle Majas de Goya y en la avenida de Luciano Gracia. Además, se realizará un estacionamiento de disuasión en avenida de los Pirineos. Está previsto que la primera línea esté funcionando en su totalidad en el primer semestre de 2013.

Las cocheras de Parque Goya irán en una parcela de 20.500 metros cuadrados junto a la Ronda de Boltaña. De ellos, 1.800 se dedicarán a talleres, 200 a oficinas y 615 a la estación de servicio para el mantenimiento cotidiano de los tranvías. ¿Son necesarias dos cocheras? ¿Más oficinas?
Respecto al tramo del recorrido de las calles Majas de Goya y Luciano Gracia, tiene una longitud de 1.600 metros e incluye dos paradas: una frente al Centro Politécnico Superior y otra cerca de las cocheras. En Majas de Goya la plataforma transcurre por el eje central de la vía, mientras que en Luciano Gracia va por el Este (junto a la acera del CPS) hasta llegar a la parada 4, para posteriormente pasar al centro de la calzada. ¿No podría utilizar el anterior acceso a Parque Goya, todavía asfaltado? Igual se evitaba un rodeo innecesario.

Cuando concluyan las obras, quedarán disponibles dos carriles por sentido para el tráfico rodado. Las obras en esta zona incluyen la construcción de una nueva rotonda de acceso al Centro Politécnico, lo que facilitará los movimientos de vehículos que acceden a este complejo y lo compatibiliza con el paso del tranvía. La C2, empezará a sufrir las obras en breve. Esperemos que no empeore el servicio de dicha lanzadera...

El estacionamiento de disuasión de avenida de los Pirineos, muy próximo a la zona conocida como “La Chimenea”, tendrá capacidad para 75 vehículos. Su construcción no afectará al tráfico. Quizás el elemento más absurdo sea este. Un aparcamiento de Disuasión para 75 vehículos... en las proximidades de un aparcamiento gratuito... o ¿es que van a remodelar el existente para empezar a cobrar? Teniendo, como tienen, un aparcamiento ya construido, en las proximidades de las cocheras, con mayor capacidad... parece más lógico adaptarlo y conectarlo para el tranvía... mejor que dejarlo sin uso, excepto para las fiestas del Pilar, donde se instalan, TEMPORALMENTE hasta el uso de este aparcamiento, Interpeñas & Co.

lunes, diciembre 27, 2010

2 MARQUESINAS MÁS PARA PARQUE GOYA II

Según informa El Periódico de Aragón, Parque Goya contará con dos marquesinas nuevas: Una se situará en la avenida Majas de Goya y otra junto a la calle La Fragua y la avenida Ronda de Boltaña, al final de la línea 35. Con esta actuación, siete de las quince paradas quedarán cubiertas.
Pero con esto, no quedan cubiertas las necesidades del barrio: los vecinos han "denunciado" en varias ocasiones que se colocara una marquesina al final de la línea C2, donde el tiempo de espera, según los usuarios del servicio y residentes de la zona, se llega a prolongar demasiado.No entiendo el problema de la C2. Discurre por una zona que no tiene grandes dificultades de tráfico, carriles bus y zonas prácticamente despobladas. No estoy de acuerdo con esa marquesina ni con el final de línea en una rotonda con entrada de colegio. Esa parada está mal ubicada.

Para dar servicio a la parte Interior de Parque Goya I y evitar ese final de línea tan engorroso, prolongaría dicha lanzadera hasta calle del Globo y retornar a Avda Gral. Militar por la calle de la Lectura, todo, calles suficientemente anchas para permitir los giros del autobús. Si se opta por no prolongarlo, está claro que habría que trasladar el final de línea a otro punto, quizás, al comienzo de Majas de Goya.

martes, octubre 06, 2009

EL PP QUIERE QUITAR LA C2 Y ... HACE UNA CHAPUZA

Hace varios meses que somos varios los que apoyamos la prolongación de la C2 hasta la Almozara, incluso la Intermodal, haciendo uso del Puente del Tercer Milenio.

El PP, en su política de crispación, opta por quitarla... y duplicar el recorrido desde el Actur hasta la Almozara de la 42... ¿Acaso han leído nuestras propuestas a medias?

Creo que estos señores que posiblemente no usen el autobús, tendrían que pensar un poquico más, antes de abrir la boca y decir sandeces...

Sigo apostando por la idea original de prolongar la C2 por el Puente del 3er Milenio hasta la Almozara... Lo de la prolongación que alguno comentabais a la Intermodal, de momento, no creo que sea necesaria, pues si hay buena conexión con el 34, siempre se puede hacer un cambio. Es preferible aprovechar el kilometraje para dar más servicio en la Almozara.

Y por supuesto, renumerarla...

jueves, julio 16, 2009

PARQUE GOYA SIGUE INSISTIENDO EN PROLONGAR EL 2O Ó 23

¡Y duro y dale! Parque Goya quiere que el Ayuntamiento solvente las carencias en materia de transporte... Insisten en que la ÚNICA solución, es la suya. Prolongar la 20 ó 23 para conectarse con el centro y el Actur...

Me gustaría recordarles a estos señores que la 35, les lleva al centro, por lo que quieren duplicar su forma de llegar al centro. Al ACTUR, tienen la C2

Según El Periódico de Aragón, el secretario de la asociación vecinal, Jesús Trasobares, explicó que los estudiantes que acudan al campus del Actur "llegarán antes a clase si van andando que si esperan a la lanzadera". Trasobares aseguró que la C2 no cumple las frecuencias y que su paso, en horas normales, es de quince minutos. Desde la asociación de vecinos consideraron que la solución es prolongar las líneas urbanas 20 o 23. La única solución... alargar la 20 ó 23... ¿Y qué tal estudiar qué es lo que hace que la C2 no cumpla las frecuencias? Por cierto, según la web de TUZSA, la C2 tiene una frecuencia medida de 12 minutos... no 15. Me parece una ruta sencilla que no es comprensible que tenga retrasos. ¿Dónde se generan? Si hay problemas regulares de capacidad, se pone un autobús más, pero no creo que esté justificado el prolongar rutas con autobuses articulados a este barrio que ya se encuentra comunicado con el centro.
"La idea no es descabellada", afirmó Trasobares, quien argumentó que son dos autobuses con "una frecuencia muy buena y además, son articulados, por lo que tienen más capacidad". Trasobares aseguró que los vecinos volverán a movilizarse si no llega una solución. La única opción para llegar al centro sin usar la lanzadera y hasta que llegue el tranvía al barrio, es la de usar el vehículo propio, "porque el servicio Bizi tampoco está disponible en Parque Goya", concluyó. Estos vecinos, o no se enteran o no viven en el barrio. El 35 no ¿¿¿¿les lleva al centro???? Lo del servicio BiZi, supongo que será cuestión de tiempo. las estaciones BiZi están surgiendo como champiñones, por toda la ciudad, así que dudo que tarden mucho más en llegar a esa urbanización.

Ojo a la afirmación de este señor. los estudiantes que acudan al campus del Actur "llegarán antes a clase si van andando que si esperan a la lanzadera". Algo que no pasará, parece ser, si la 23 ó 20 sí que se prolongan... Es que hay que oir cada chorrada.

Sigo insistiendo en mi propuesta de línea que realmente una los dos Parque Goya (alargándola a la parte baja interior del primero, así como la prolongación desde el final de la C2 en el Actur hasta La Almozara y puede que a Delicias en una segunda fase, para dar un servicio diferente. Yo, la verdad es que no apostaría por otro servicio al centro. Pero es mi opinión personal.

viernes, abril 17, 2009

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, EN PARQUE GOYA

Los de Parque Goya, siempre con la misma cantinela. Como un infante en época de pedir, siguen obsesionados con las carencias en transporte público... Pero es una carencia relativa.

Aducen que sólo disponen de una línea y una lanzadera para conectarse con el resto de la ciudad. Ellos lo que quieren es que el 20 ó 23 se "acerque" hasta la urbanización. Parece que la buena frecuencia del 35, irregular, por cierto, no es suficiente. Como tampoco es el servicio de conexión a todas las líneas que tienen final en el Actur (Polígono Santiago / Rey Fernando... o como se quiera llamar ese barrio).

Movidos por argumentos manipulados de ciertos colectivos, los vecinos de Parque Goya se van a manifestar por una mejora del servicio. Y no digo que no haya espacio para mejora. Pero lo que no es lógico es que se quiera acceder a un servicio, con la prolongación del 20 ó 23, que ya disponen con el 35 que, les lleva al centro, a la universidad, a El Corte Inglés...

En su día propuse esa prolongación/renumeración de la C2 hasta la Almozara. Incluso hubo quien propuso su prolongación hasta Delicias Intermodal.

Según la noticia del Periódico de Aragón, LA ASOCIACIÓN de Vecinos de Parque Goya ha convocado para hoy a los residentes del barrio para que se manifiesten con el objetivo de exigir un mejor transporte público. Desde la organización denuncian que la línea circular C2, que presta servicio al distrito, es "muy precaria y, en ocasiones, nefasta" y que se puso en funcionamiento "de forma provisional" cuando en el barrio vivían un centenar de vecinos. "Ahora la población ha aumentado a cientos de miles", denunció la asociación. El acto tendrá lugar a las 17.00 horas, en la avenida Majas de Goya, justo en la intersección de la misma con el paseo de Rafael Esteve. Pudiendo ser que el periodista se equivocase, que los gazapos de este periódico son célebres, ni la C2 es circular, ni creo que la C2 sea tan nefasta como dicen, ni hay cientos de miles de habitantes en Parque Goya. Recordemos, que TODA ZARAGOZA, según los datos del INE de enero de 2008, somos 666.129 habitantes empadronados. Según lo que he encontrado, son alrededor de 6800 habitantes en ese barrio. Así que menos lobos, caperucita...

Sea como fuere, si los vecinos están descontentos con el servicio de autobús, el Ayuntamiento debería hacer algo para resolverlo pero personalmente, no creo que pase por prolongar las dos líneas de alta capacidad hasta esta zona.

domingo, septiembre 14, 2008

LAS LÍNEAS POST EXPO ( II )

No sé si será las horas que llevo por delante de Zaragoza o qué, pero la noticia de Aragón Digital la he visto hoy. Parece que la EX8 (insisto... a ver si lo cambian a número como el resto de líneas) se mantiene y se prolonga hasta la Torre del Agua. Así, según informa el diario digital, se da servicio al Parque Metropolitano Luis Buñuel. ¿Y por qué, ya que se ponían, no la prolongan hasta la Estación de Delicias?

No es que ahora necesitemos que todo termine en Delicias, pero sí que hay que tener en cuenta que el transporte urbano debe cumplir la función de unir. El recorrido elegido, claramente es el más rápido... pero... ¿el mejor? ¿No sería mejor que el autobús entrara por Clara de Campoamor, y subiera bordeando Grancasa para girar por Pablo Picasso dirección Torre del Agua y Delicias?

Estamos hablando de conectar, no simplemente de acercar. El Parque Metropolitano necesitará transporte público, pero no olvidemos que Polígono Santiago es uno de los barrios más populosos de Zaragoza y la conexión "rápida" con Delicias sigue siendo una necesidad.

Con esa modificación, la 142, podría ser prolongada hasta Plaza Mozart.

Hay que ir avanzando en la interconexión de los diferentes barrios de Zaragoza. A ver si los que tenemos al cargo del transporte, se ponen las pilas y hacen los cambios necesarios para que los usuarios usen más eficientemente el transporte público.