Los de Parque Goya, siempre con la misma cantinela. Como un infante en época de pedir, siguen obsesionados con las carencias en transporte público... Pero es una carencia relativa.
Aducen que sólo disponen de una línea y una lanzadera para conectarse con el resto de la ciudad. Ellos lo que quieren es que el 20 ó 23 se "acerque" hasta la urbanización. Parece que la buena frecuencia del 35, irregular, por cierto, no es suficiente. Como tampoco es el servicio de conexión a todas las líneas que tienen final en el Actur (Polígono Santiago / Rey Fernando... o como se quiera llamar ese barrio).
Movidos por argumentos manipulados de ciertos colectivos, los vecinos de Parque Goya se van a manifestar por una mejora del servicio. Y no digo que no haya espacio para mejora. Pero lo que no es lógico es que se quiera acceder a un servicio, con la prolongación del 20 ó 23, que ya disponen con el 35 que, les lleva al centro, a la universidad, a El Corte Inglés...
En su día propuse esa prolongación/renumeración de la C2 hasta la Almozara. Incluso hubo quien propuso su prolongación hasta Delicias Intermodal.
Según la noticia del
Periódico de Aragón,
LA ASOCIACIÓN de Vecinos de Parque Goya ha convocado para hoy a los residentes del barrio para que se manifiesten con el objetivo de exigir un mejor transporte público. Desde la organización denuncian que la línea circular C2, que presta servicio al distrito, es "muy precaria y, en ocasiones, nefasta" y que se puso en funcionamiento "de forma provisional" cuando en el barrio vivían un centenar de vecinos. "Ahora la población ha aumentado a cientos de miles", denunció la asociación. El acto tendrá lugar a las 17.00 horas, en la avenida Majas de Goya, justo en la intersección de la misma con el paseo de Rafael Esteve. Pudiendo ser que el periodista se equivocase, que los gazapos de este periódico son célebres, ni la C2 es circular, ni creo que la C2 sea tan nefasta como dicen, ni hay cientos de miles de habitantes en Parque Goya. Recordemos, que TODA ZARAGOZA, según los datos del INE de enero de 2008, somos 666.129 habitantes empadronados. Según lo que he encontrado, son alrededor de 6800 habitantes en ese barrio. Así que
menos lobos, caperucita...
Sea como fuere, si los vecinos están descontentos con el servicio de autobús, el Ayuntamiento debería hacer algo para resolverlo pero personalmente, no creo que pase por prolongar las dos líneas de alta capacidad hasta esta zona.