Que el PP esté en contra del tranvía, no es nada nuevo. Pero que el Justicia entre también a poner orden en la contratación de las obras, la verdad es que es un tanto curioso.  Tal y como publica el Periódico de Aragón, El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha cuestionado el  proceso de tramitación de las obras ya inauguradas de la línea 1 del  tranvía de Zaragoza, a su paso por Gran Vía y Fernando el Católico, y ha  reclamado del Ayuntamiento "mayor transparencia" en futuros proyectos. Parece ser que la queja de una persona denunció las graves afecciones causadas a  ambos bulevares en el proceso de construcción de un carril bici en  paralelo a la línea del tranvía, cuya planificación no se llevó a cabo  previamente.
Pero las obras, no dejan indiferentes a los socios del PSOE en el ayuntamiento, tal y como publica Heraldo: Según denunció la concejala de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza,  Leticia Crespo, los trabajos de la fase 2 dañarán la construcción del  siglo III. De acuerdo al actual plan de obras, la zona ajardinada  desaparece, y los muros  quedan desprotegidos. El problema no radica  tanto en los posibles actos de vandalismo como en la peor conservación  del monumento. El entorno pavimentado favorece que las sales  subterráneas se filtren al alabastro de la construcción romana y la  deterioren. Siempre es mejor dejar un solar con hierbas... Da una sensación mucho más "urbana". Y eso, que esta protesta, la comparto. Prefiero mantener a los vándalos alejados... que tal y como están "protegidas", realmente no lo están, pero el jardincillo... como que no los atrae. Ahora no recuerdo si dicho jardín dispone de aspersores...
Luego están los comerciantes del Mercado Central... que argumentan, según publica Heraldo,  que «La situación es bastante grave y no sabemos si irá a más» aunque en  septiembre «seguro que empeora» porque «se colapsará el tráfico»,  vaticina Salanova. De momento «las pérdidas son del 40%» aunque habrá que esperar al final del verano para «valorarlo bien». Y las pérdidas... ¿las ha generado las obras del tranvía? En principio, todas las puertas siguen abiertas y accesibles de la misma forma que lo eran antes de las obras. La carga y descarga, que yo sepa, tampoco ha cambiado. El Aparcamiento de César Augusto, sigue abierto... Sí que es cierto que las líneas de autobús han dejado de pasar César Augusto, pero... siguen teniendo parada en las inmediaciones. ¿Cómo se justifica ese 40% de pérdidas si la situación tampoco ha cambiado tanto. Un poco más, tendrán que andas los usuarios que vengan en autobús...
«Las obras son un abuso y prepotencia por parte del  Ayuntamiento por gastarse una millonada en época de crisis y no pedir  opinión al pequeño comercio», se queja el presidente. «Muchos clientes  no pueden entrar y circular por aquí es un follón», protesta y reclama  que  esta situación «no puede continuar».Falta por decir... muchos ciudadanos no pueden pasar de largo por el lateral del mercado... porque lo que es circular por el entorno para acceder al mercado, no creo que sea el problema. Creo que antes, tampoco lo era.
Solo miramos el presente, del que ciertamente, muchos comen... pero toda inversión, conlleva una época difícil, en este caso, por las obras... obras que han pasado ya otros comerciantes y han podido sobrellevar. El resultado lo veremos en 18 meses, cuando cada tranvía deje en la parada cercana, más viajeros de los que podía aportar un autobús... Entonces, no protestarán...
No hay comentarios:
Publicar un comentario