
martes, marzo 08, 2011
¿NO PODEMOS HACER NADA PARA QUE ESTA INSENSATEZ SE CANCELE?

miércoles, septiembre 22, 2010
LOS POLÍTICOS CONTAMINAN Y ATASCAN LAS CIUDADES
Todo viene a colación tras la instalación en Zaragoza de la zona 30. Ahora, le toca el turno a Huesca, que apuesta por zona 20 en el casco histórico, según informa El Diario del AltoAragón. En Zaragoza, también existen puntos de zona 10... ¿Qué será lo siguiente? ¿Zona 5?
viernes, marzo 26, 2010
LA MÁQUINA SACAPERRAS DEL AVE
El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, confirmó ayer que el AVE podrá superar los 300 kilómetros por hora a lo largo de este año en la línea Madrid-Barcelona. Este incremento de velocidad traerá consigo una reducción de los tiempos de viaje, que en el mejor de los casos será de un cuarto de hora en el trayecto completo. Y también implicará otra subida de precio si se mantiene la política de la compañía, aunque Serrano no hizo referencia a este aspecto. (Fuente: Heraldo de Aragón) Espero que el Gobierno piense también en los ciudadanos, a los que penaliza constantemente con sus nuevas políticas... ¿Y la reducción de tiempo en el trayecto Madrid - Zaragoza, de cuanto será? Esa es la que importa... pues como dice la noticia un poco más adelante, hacia Barcelona, la velocidad nueva sólo se podrá coger hasta Lérida.
El ERTMS nivel 2, ha superado al fin las pruebas para que los trenes puedan circular a 350 kilómetros por hora, aunque limitado al tramo entre Madrid, Zaragoza y Lérida. Curiosidad tengo de cómo reaccionará el tren, que actualmente ya tiene un balanceo un tanto molesto...
El presidente de Renfe adelantó que están analizando el negocio de la línea Madrid-Barcelona, que el año pasado tuvo 5,7 millones de clientes, para intentar reordenar los servicios de manera que el tiempo de viaje se reduzca lo "máximo posible", informó Efe. También aseguró que, si consideran que aumentando los servicios aumentarán los ingresos, lo harán, y que si fuera rentable pondrían "un tren cada cuarto de hora", a la vez que afirmó que el ingreso por viajero en este servicio se ha reducido un 11% respecto al año pasado. Más ingresos... ¿menos precio para atraer a más clientes? Mmmmm me parece que tendré que seguir soñando...
Sobre la conexión con Francia, Serrano explicó que habrá un "periodo transitorio" que empezará a finales de año con la llegada de dos trenes franceses a Figueras utilizando el túnel transfronterizo y que a finales del año 2012 se podrá realizar el servicio de alta velocidad Madrid-Barcelona-Lyon-París. La llegada de dos trenes Franceses a Figueras... ¿Acaso no se puede conectar la red española en Figueras para poder seguir en Francia con nuestros ALVIAS?
Curiosidades de las relaciones internacionales fronterizas...
Veremos también como quedan los precios del AVE con esta nueva mejora.
domingo, diciembre 13, 2009
¿SERÁ EL AVE ESPAÑOL EL PRIMERO EN CORRER A 350KMS/H?
El tema es si el Sr Blanco querrá apostar por esta velocidad o si seguiremos en el vagón de cola del progreso, por mucho que vayamos a ser el país con más kilómetros de alta velocidad de Europa.
El recorte en los tiempos de viaje podría rondar los ocho minutos entre Madrid y Zaragoza, por lo que se cubriría el trayecto en poco más de una hora. En la actualidad, lo hace muchas veces en 78 minutos, aunque Renfe se fija un 'colchón' y el horario oficial establece la duración en 81 minutos para los trenes sin paradas intermedias. La ganancia sí se sería efectiva entre Madrid y Barcelona, con cerca de un cuarto de hora.
Mucho no es... Pero, como siempre, en esta sociedad actual en la que vamos tan deprisa, un poco más corto, por poco que sea, siempre es bienvenido.
jueves, noviembre 19, 2009
EXCESO DE VELOCIDAD
domingo, noviembre 08, 2009
¿VELOCIDAD IMPUESTA PARA RECAUDAR?
En primer lugar me parece indecente que alguien sentadico en su despacho, disponga la velocidad a la que se debe circular, sin tener ni idea de lo que está haciendo. La foto, sacada en la recién inaugurada zona del Balcón de San Lázaro (Avda. Cataluña) no tiene desperdicio. Limitación de 10 kms/h en horizontal y vertical, por si alguien se quiere hacer el sueco y no respetarla.
En segundo lugar, el imponer una velocidad MÁXIMA de 10 Kms hora es una gran "XXtada", no ya tanto por que no creo que muchos conductores puedan circular a esa velocidad, sino porque si algún día algún policía desaprensivo está "corto de multas" tiene un punto donde ponerse las botas y ganarse un buen bonus.
¿Pero por qué ponen en esta zona, 10kms/h? ¿Qué razón hay? Es una calle ancha, dos carriles nada menos; no hay aceras estrechas, (si quitamos el murete que han hecho, está claro, no hay salida de colegios, han puesto la zona elevada, para bajar la velocidad...
¿Pero qué más pueden hacer para que los vecinos NO USEN esa zona?
La medida no deja de ser alguna excusa para recaudar, me da la sensación, porque ni los autobuses de TUZSA respetan esa velocidad. No la respeta nadie.
¿No sería más beneficioso poner alguna limitación más realista?
jueves, noviembre 05, 2009
LOS TÚNELES DEL MONREPÓS, A 40KM/H
Entiendo que las obras requieren una precaución adicional y una necesidad de reducir la velocidad. No obstante, una velocidad sensiblemente superior (60km/h) permitiría circular más fluidamente, sin poner a riesgo los posibles problemas que pudieran surgir. Ni siquiera en las obras en la antigua carretera N-IIa (Salida de Zaragoza - Ctra. de Madrid) a la altura de Valdefierro, donde también se ha reducido la calzada a un carril en cada sentido, sin protección intermedia, sigue siendo 50kms.
En mi humilde opinión, la reducción de velocidad a 40km/h es excesiva, si bien, cierto es que una reducción es necesaria, creo que la velocidad elegida, ha sido una medida muy drástica... y lo peor de todo, que pocos respetan por ilógica. ¿O se trata de otro impuesto de los que el Gobierno nos tiene acostumbrados últimamente?
domingo, junio 28, 2009
BIZIS CON VELOCÍMETRO EN ZARAGOZA
Por cierto, no valdrá contar las pedaladas por minuto, pues cada cadena tiene una longitud diferente, así como los discos de marchas que algunas bicicletas tienen.
Modo Irónico OFF...
Según el mismo diario, los pasos específicos para bicicletas se señalizarán horizontalmente con dos líneas blancas discontinuas antideslizantes y se pueden completar con semáforos específicos para bicicletas. En pasos no semaforizados, se completará con señales verticales. ¡A gastar! ¡A gastar! que como nos sobra el dinerico y los tontos de los zaragozanos no tendrán problema en pagar más impuestos, vamos a pintar todo, a señalizar todo... Como si los ciclistas hicieran caso de las señales verticales u horizontales... Me parece que esto es otra medida recaudatoria a futuro...
¡Cuidado! Habrá que ir con un metro (no vale la cinta de papel del IKEA) Siempre que el ciclista circule por zonas peatonales deberá mantener una distancia de un metro con las fachadas, la misma distancia que debe guardar con los peatones. Si no es posible, deberá bajarse de la bici.
Y a la hora de aparcar, también: Las bicis se estacionarán en los espacios acondicionados para tal fin. Solo se pueden amarrar al mobiliario urbano si no hay aparcabicis en un radio de 75 metros y como máximo por un plazo de 24 horas. ¿Y si son 74 ó 76 metros?
Además, no se puede conducir una bici utilizando manualmente el teléfono móvil ni utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido. Los infractores se enfrentan a sanciones mínimas de 90 euros. Ya me parecía a mi que una multa económica estaba por venir...
Por cierto, no dicen nada de montar en bicicleta y conducir sin manos, o llevar un pantalón corto paquetero para los chicos y un top arriesgado para las chicas, no vaya a confundirse con gente que hace la calle y empiecen a ponerles Euros, como si de una barra americana se tratase...
¿Cómo no habían dicho esto antes? Está prohibida la circulación de bicicletas por el carril reservado para el transporte público. Pero el ayuntamiento puede permitir mediante la señalización debida la circulación de bicis en estos carriles pasando a ser un carril bus-bici. Pero no dicen nada de cruzar por paso de PEATONES montados... ni saltarse semáforos... ni llevar casco.... Igual es que dejarán hacerlo... Vamos, que queda claro que son medidas para poner multas que no tienen como objetivo mejorar la seguridad de los ciclistas.
Anda que le toca a uno leer cada cosa....
La siguiente regulación sin sentido del Ayuntamiento será que tan solo puede haber un 15% longitud de la calle con doble fila y 3% de triple fila en calles de tres carriles...
Que he dicho que el modo irónico OFF, venga...