Mostrando entradas con la etiqueta restricciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restricciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 05, 2021

EL TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA VUELVE AL 100% A PARTIR DEL LUNES 10, CON EL FIN DEL ESTADO DE ALARMA

El estado de Alarma se acaba... y todo empieza a volver a la normalidad... de momento. EPA, publica hoy que el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno autonómico ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) la orden por la que se eliminan las actuales reducciones de servicios autorizados en el servicio de transporte de viajeros por carretera.

A partir del lunes, 10 de mayo, las compañías de transporte deberán prestar el cien por cien de los servicios autorizados por el Gobierno de Aragón, es decir, que se levantan las excepciones concedidas ante la situación de baja demanda generada por la pandemia del coronavirus.

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha explicado que todos aquellos servicios autorizados y considerados obligatorios en el transporte de viajeros por carretera "deberán ser puestos en marcha de nuevo".

Soro ha destacado que el fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo, la evolución "favorable" de la situación sanitaria y el avance del plan de vacunación "conforman un contexto idóneo para reestablecer los servicios y atender a la cada vez más creciente demanda de servicio".

Para el consejero, "es necesario volver a prestar los servicios básicos que existían antes de la pandemia para garantizar el derecho a la movilidad".

Con esta orden se dejan sin efecto las resoluciones de reducción de servicios dictadas a través de estos meses y que afectaban a determinados trayectos. José Luis Soro ha señalado que algunas de las compañías de autobús ya habían recuperado algunos de los servicios al comprobar la existencia de demanda de viajeros.

miércoles, enero 13, 2021

SE RESTRABLECE EL SERVICIO DE AUTOBÚS URBANO DE TERUEL

EPA publica hoy que el autobús urbano de Teruel se ha restablecido este miércoles con varias restricciones que han obligado a modificar el recorrido y disminuir la frecuencia, que es de media hora.

En el recorrido se ha anulado la parada de Joaquín Arnau por las dificultades de acceso que presenta y tampoco se puede acceder en la carretera de Alcañiz desde la zona de la Universidad a Atarazanas, colegio Anejas, Leocadio Brun y Camino Capuchinos por las placas de hielo.

En la notificación que el consistorio turolense ha hecho a las 9 horas de este miércoles, ha considerado que, de momento, tampoco se puede acceder a los barrios rurales.

La frecuencia se ha limitado a la de fines de semana y festivos, por lo que entre cada autobús urbano pasa cada media hora

En la web de Teruel bus, no he encontrado información al respecto (a las 18.20 de hoy)

¿Se está informando adecuadamente a los usuarios?

sábado, julio 25, 2020

ZARAGOZA VUELVE A FASE 2 Y CON ELLO, SE IMPONEN RESTRICCIONES EN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN ZARAGOZA Y ENTORNO

Segun informa CTAZ en su web, por Orden de 24 de julio, del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, se adoptan medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID-19 en las Comarcas de Bajo Cinca, Bajo Aragón-Caspe, Monegros y Comarca Central, que incluyen entre otras disposiciones, restricciones en el ámbito del transporte público en el área de actuación del Consorcio de Transportes de Zaragoza.

Consulte a continuación el estado actual de las condiciones especiales del uso del transporte público desde el sábado 25 de julio de 2020.

CONDICIONES ESPECIALES DE USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO VIGENTES

- OFERTA DE SERVICIOS:

Desde el lunes 11 de mayo de 2020 se restablece la totalidad del servicio en el área del CTAZ y desde el 21 de junio se restablece el 100% de los servicios interurbanos.

Desde el viernes 24 de julio se suprimen los servicios nocturnos (búhos) hasta nuevo aviso.

Le recomendamos que se mantenga continuamente informado de últimas actualizaciones de servicios de largo recorrido consultando directamente en los canales dispuestos por cada uno de los operadores.
 
- USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS:

Desde el 4 de mayo, incluido, es obligatorio el uso de mascarillas que cubran nariz y boca para todos los usuarios del transporte en autobús, ferrocarril, aéreo y marítimo.

- LIMITACIÓN DE AFORO EN LOS AUTOBUSES:

Desde el 25 de julio, en los autobuses metropolitanos la ocupación será la que resulte de aplicar una ocupación correspondiente al 75% de las plazas sentadas disponibles y de dos viajeros por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie. Se procurará en todo momento que las personas tanto sentadas como de pie mantengan entre sí la máxima distancia posible.

- PAGO RECOMENDADO CON TARJETA:

Desde el 25 de julio se suprime la venta de billetes por el conductor con pago en efectivo a bordo del autobús, en los que únicamente se podrá viajar utilizando las tarjetas Lazo, Interbús, Ciudadana, Bus y Abono según las condiciones vigentes en cada caso.

- LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN:

La empresas operadoras de los servicios aplican un plan de limpieza y desinfección, que  incluye, al menos, una limpieza diaria de los vehículos de transporte de acuerdo con las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Sanidad y desde el 25 de julio se incluirán dispensadores de soluciones y geles de desinfección de manos en los vehículos.

- COMPENSACIÓN DE BONOS CTAZ:

La compensación de los abonos de transporte del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza no utilizados, así como la tarifa especial para personas en situación de desempleo, siguen vigentes conforme a lo regulado en la Orden de 18 de junio, del Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón.

lunes, enero 26, 2009

RESTRICCIÓN DE COMENTARIOS

A partir de ahora, he restringido los comentarios a usuarios registrados, por lo que los Anónimos no podrán añadir comentarios a no ser que se registren con un seudónimo.

Parece que hay gente que se dedica a entrar en el blog y poner comentarios chorras, que cuando tengo tiempo, borro.

A partir de ahora, desgraciadamente, he de poner un filtro de lo que escribe la gente. Obviamente, todo aquel comentario que esté fuera de lugar, se borrará. Hay gente que no sabe lo que le corresponde...

Siento las molestias que pueda ocasionar a los que participáis normalmente.

viernes, enero 16, 2009

EL AVE YA NO ME SIRVE

Sí... ya no me sirve. Aunque la medida no es nueva, parece que ahora, los controladores de billetes de AVE empiezan a recordar a los "señores viajeros" que los billetes adquiridos sólo permiten viajar con dos piezas de equipaje máximo que no deben exceder en peso conjunto de 20 kilos. Es algo que efectivamente, aparece en los billetes que se compran on-line, pero que nadie hacemos caso. Hasta el otro día, que en Madrid, le recordaron al pasajero anterior mío de la fila esta norma... La verdad es que yo pensaba que también harían hincapié en mi, por lo voluminoso de mi maleta...

Uno, cuando se va al extranjero, desgraciadamente se lleva un "pequeño baúl" que ya pesa eso... si no más. Y no es que me lleve medio vestuario, pero, por trabajo, tengo que llevarme también objetos que tienen sus dimensiones... Si además, uno se lleva el "trolley" del ordenador... ya me excedo de peso...

¿Pero por qué es tan difícil viajar en este país? ¿Acaso mi billete no debería tener más licencia de peso? ¿Por qué tenemos tantas pegas los que no somos de Madrid o Barcelona para llegar a sus aeropuertos? ¿Por qué no se hacen las estaciones en los mismos? ... Por qué y más por qués, que parecen no tener respuesta...

Entiendo, que debe haber unas reglas que respetar, pues si todos fuéramos con muchos bultos y mucho peso, no cabríamos en el tren. Pero hay que ver que los que viajamos al aeropuerto, desgraciadamente no vamos y volvemos en el día... y tenemos que desplazarnos con equipaje.

Yo me merecía más el "rapapolvo" que le echaron al chico que iba delante de mi el otro día, pues las dimensiones de mi equipaje eran mayores... Pero si en RENFE empiezan con tonterías de "pague extra los Kilos que lleve por encima de 20"... ya no me servirá para desplazarme.