Tal y como informa Heraldo, La compañía Renfe ha dado marcha atrás y ha recuperado las tarifas promocionales para los trenes de alta velocidad de Aragón, que había suprimido desde el 1 de diciembre. Los viajeros podrán de nuevo adquirir billetes con antelación con un descuento de hasta un 60% sobre el precio oficial, aunque la venta sigue bloqueada para todos los convoyes desde el día 12 de diciembre sin que se sepan las razones.
En esta vida, uno tiene que tener las mismas oportunidades que el resto. Discriminación se llama a todo trato que, en una situación de igualdad, se priva a un sector de algo... Y eso es lo que pasaba con Aragón. Mientras esta región, se veía privado de los descuentos, el resto de líneas, seguían igual.
Vuelve la lógica al servicio...
Mostrando entradas con la etiqueta Descuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descuento. Mostrar todas las entradas
martes, octubre 19, 2010
viernes, enero 22, 2010
VAGON FIMA, EN LOS AVES, DURANTE LA CELEBRACIÓN DE LA FERIA AGRÍCOLA 2010
Según informa la propia Feria de Zaragoza, se ha alcanzado un acuerdo con RENFE para la puesta en funcionamiento de un “vagón ave FIMA” del tren de alta velocidad procedente de Madrid y Barcelona durante los días del certamen, reservado en exclusiva para los asistentes al certamen , Feria Internacional de Maquinaria Agrícola 2010 (FIMA), que se celebrará del 9 al 13 de febrero de 2010.
Los trenes seleccionados son los que tienen su salida de Madrid a las 7,30 de la mañana y a las 8 desde Barcelona posibilitando la llegada a la Feria antes de su apertura. Los regresos están previstos a las 20,32 y 20,40 respectivamente.
Las ventajas de esta iniciativa, además de la atención personalizada a los viajeros a través de un servicio de azafatas y la facilidad de acceso e información, se centran en la obtención de importantes descuentos cercanos al 40% de la tarifa.
Los viajeros, asimismo dispondrán de un transporte de autobuses lanzadera que unirán la estación de Zaragoza con el recinto ferial.
Las reservas deben efectuarse con una antelación de 15 días sobre la fecha de viaje y se gestionan a través de la oficina de Viajes de “El Corte Inglés” de Zaragoza caugusto_zaz@viajeseci.es Tf 976446466).
Llega otro año... FIMA.
Los trenes seleccionados son los que tienen su salida de Madrid a las 7,30 de la mañana y a las 8 desde Barcelona posibilitando la llegada a la Feria antes de su apertura. Los regresos están previstos a las 20,32 y 20,40 respectivamente.
Las ventajas de esta iniciativa, además de la atención personalizada a los viajeros a través de un servicio de azafatas y la facilidad de acceso e información, se centran en la obtención de importantes descuentos cercanos al 40% de la tarifa.
Los viajeros, asimismo dispondrán de un transporte de autobuses lanzadera que unirán la estación de Zaragoza con el recinto ferial.
Las reservas deben efectuarse con una antelación de 15 días sobre la fecha de viaje y se gestionan a través de la oficina de Viajes de “El Corte Inglés” de Zaragoza caugusto_zaz@viajeseci.es Tf 976446466).
Llega otro año... FIMA.
sábado, agosto 22, 2009
EL AUTOBÚS DEL AEROPUERTO, AUMENTA VIAJEROS
Como si de un concurso se tratara, mes a mes, nos van publicando las estadísticas de utilización de los diferentes medios. Hoy le toca al autobús del aeropuerto, que según dicen, aumentó el número de viajeros en Julio. Todo el mundo TIENE QUE ESTAR CONTENTO...
Pero no todos tenemos que leer la misma noticia y sacar las mismas conclusiones. En cualquier ciudad del mundo (mucho generalizar, pero por lógica, así debería ser) el servicio del aeropuerto es directo entre la terminal aeroportuaria y el centro de la ciudad. En Zaragoza, no. El viaje, de aproximadamente 8 kms, supone invertir 25 minutos de "paseo" por el polígono, así como el centro comercial. ¿Si no hiciera semejante rodeo sería usado por más gente? Posiblemente, la respuesta sería negativa, aunque nunca se sabe. Pero no es lógico. Como tampoco es lógico que cualquier servicio dentro del municipio cueste 0.95 Euros con una rebaja por uso de la tarjeta bus con la que cuesta 0.537 Euros y un servicio al centro comercial, por decir un punto, cueste 1.50, sin posibilidad de usar la tarjeta bus, ni obtener un descuento por billete ida y vuelta, ni abono por varios viajes...
¿Quién hace negocio aquí?
¿Es un servicio para el usuario o es una máquina de hacer dinero para Ágreda?
Desde luego, el usuario, CONTENTO, CONTENTO... no es que esté, pero si no tiene otro remedio, tendrá que "tragar" todo.
El artículo no muestra las quejas de los usuarios que, además te tener que pagar un precio elevado, han de jugarse la vida para cruzar la vía de 6 carriles (3 por dirección) para acceder a la parada de retorno o acceder al otro lado del centro comercial.
Antes de que alguien se vanaglorie de la mejora FORTUITA de un servicio, que analice el porqué de ese aumento y sea capaz de ponerse medallas si realmente ha hecho algo para incrementar viajeros... Si simplemente HA DADO LA CASUALIDAD de que más viajeros han accedido al centro comercial (que no al polígono industrial ni al aeropuerto) que se dejen las medallas para cuando se establezcan medidas que supongan una mejora del servicio para el usuario, no para la empresa concesionaria.
Si esto es todo lo que el CTAZ sabe hacer... que nos cojan "confesaus". Por cierto... ¿qué ha pasado con el resto de líneas en las que se supone que estaba trabajando el CTAZ? De momento, silencio... y retraso...
Pero no todos tenemos que leer la misma noticia y sacar las mismas conclusiones. En cualquier ciudad del mundo (mucho generalizar, pero por lógica, así debería ser) el servicio del aeropuerto es directo entre la terminal aeroportuaria y el centro de la ciudad. En Zaragoza, no. El viaje, de aproximadamente 8 kms, supone invertir 25 minutos de "paseo" por el polígono, así como el centro comercial. ¿Si no hiciera semejante rodeo sería usado por más gente? Posiblemente, la respuesta sería negativa, aunque nunca se sabe. Pero no es lógico. Como tampoco es lógico que cualquier servicio dentro del municipio cueste 0.95 Euros con una rebaja por uso de la tarjeta bus con la que cuesta 0.537 Euros y un servicio al centro comercial, por decir un punto, cueste 1.50, sin posibilidad de usar la tarjeta bus, ni obtener un descuento por billete ida y vuelta, ni abono por varios viajes...
¿Quién hace negocio aquí?
¿Es un servicio para el usuario o es una máquina de hacer dinero para Ágreda?
Desde luego, el usuario, CONTENTO, CONTENTO... no es que esté, pero si no tiene otro remedio, tendrá que "tragar" todo.
El artículo no muestra las quejas de los usuarios que, además te tener que pagar un precio elevado, han de jugarse la vida para cruzar la vía de 6 carriles (3 por dirección) para acceder a la parada de retorno o acceder al otro lado del centro comercial.
Antes de que alguien se vanaglorie de la mejora FORTUITA de un servicio, que analice el porqué de ese aumento y sea capaz de ponerse medallas si realmente ha hecho algo para incrementar viajeros... Si simplemente HA DADO LA CASUALIDAD de que más viajeros han accedido al centro comercial (que no al polígono industrial ni al aeropuerto) que se dejen las medallas para cuando se establezcan medidas que supongan una mejora del servicio para el usuario, no para la empresa concesionaria.
Si esto es todo lo que el CTAZ sabe hacer... que nos cojan "confesaus". Por cierto... ¿qué ha pasado con el resto de líneas en las que se supone que estaba trabajando el CTAZ? De momento, silencio... y retraso...
Etiquetas:
Aerobus,
Aeropuerto de Zaragoza,
Agreda Automóvil,
Aumento de Viajeros,
Billete Ida y Vuelta,
CTAZ,
Descuento,
Estadísticas,
Plaza,
Plaza Imperial
miércoles, abril 29, 2009
BILLETE DE IDA Y VUELTA, MÁS BARATO EN EL BUS ZARAGOZA - ZUERA
Alosa apuesta por facilitar las cosas a sus usuarios (No así RENFE, como ya he mencionado antes.
ALOSA informa en su web, que los usuarios de línea regular entre Zuera y Zaragoza, que ya tienen a su disposición un billete de ida y vuelta con un descuento aplicado, que podrán adquirir en cualquiera de nuestras taquillas y máquinas expendedoras.
- Billete sencillo Zuera - Zaragoza: 2,20 €
- Billete ida/vuelta Zuera - Zaragoza: 4,00 €
Suscribirse a:
Entradas (Atom)