Mostrando entradas con la etiqueta Parque Grande. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Grande. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 29, 2013

EL AYUNTAMIENTO PLANTEA LIMITAR EL PASO DE BICIS POR EL PARQUE

Cuando pensaba que nuestros dirigentes ya no podían sorprenderme... va Blasco y hace las siguientes declaraciones sobre el Parque Grande, que publica EPA: Nada más y nada menos, quiere estudiar el "prohibir el acceso de las bicicletas a zonas tranquilas, como la rosaleda", además de debatir sobre la convivencia entre peatones y ciclistas, sobre ti tiene sentido mantenerla, en todos los espacios asfaltados". Ahora resulta que las bicicletas pueden seguir atropellando a peatones por carriles bici impuestos sin ton ni son en la ciudad... y allí donde siempre han estado... ahora ¿molestan? Pero esta gente... ¿de qué va? ¿Qué molestia puede crear una bicicleta en un parque? Creo que el equipo de Gobierno se está dedicando, más que nada, a poner patas arriba la ciudad, enfrentando a peatones y bicicletas.

No son de recibo los carriles bici que están expandiéndose por la ciudad. ¡Ojo! No con esto quiero decir que no sean necesarios, sino que protesto por tal y como los han instalado... en paradas de autobús, en calles estrechas, en paseos con alta concentración de gente... no parecen más que decisiones desacertadas de gente que no tiene ni ideas ni buenos asesores. No por poner un carril bici se es más guay. Todo lo contrario. Está generando malestar entre la población. Cuando se incorpora un elemento nuevo a un colectivo... tiene que regirse por las mismas leyes. No es de recibo que si las bicicletas circulan por su carril bici que dispone de un semáforo rojo, éstas no paren... ¿por qué han de parar? Pues por que son parte de la circulación y las señales verticales son... PARA TODOS.

Y no contentos con eso... ahora parece que las bicicletas... "molestan" en un entorno que siempre ha sido "su dominio"... ¡Qué ganicas de fastidiar tienen! ¡Y qué poco quehacer!

sábado, noviembre 13, 2010

UN APARCAMIENTO EN EL PARQUE

Cuando ya parecía que el Parque Grande tenía todos los vehículos fuera, el ayuntamiento intenta construir un aparcamiento en él... subterráneo y parece que irá debajo del quiosco de la música, según publica El Periódico de Aragón hoy. El aparcamiento subterráneo que contemplaba el Plan Director del Parque Grande José Antonio Labordeta podría acabar construyéndose bajo el Quiosco de la Música, dentro del recinto. Su proximidad con el exterior, a unos 150 metros de distancia del Paseo de Renovales, ha hecho que el Ayuntamiento de Zaragoza se plantee esta opción como una de las tres alternativas de emplazamiento posibles para llevar a cabo el proyecto. Las otras dos también están localizadas en el paseo Renovales, una en la zona más próxima a la Clínica Quirón y la otra aún más cerca del centro deportivo Salduba. Y es que por más que se empeñen en hacerle la vida imposible al automóvil, las necesidades no desaparecen.

El Ayuntamiento, que ve oportunidades de recaudación, se busca la vida para aumentar sus ingresos. Blasco solo señaló que la intención es que este párking "tenga el menor impacto posible, sobre todo en el arbolado, y que sea de rotación", y que es "relevante y conveniente hacerlo". Aunque ahora se han creado nuevas plazas en superficie, que serán de pago, de la zona azul. La idea no es mala, creando un aparcamiento de rotación, pues asegura el que los visitantes, sobretodo de la clínica Quirón, dispongan de un aparcamiento. No obstante, el Ayuntamiento, conocedor de la carencia de plazas de aparcamiento en la zona, debería aprovechar para crear más plazas de alquiler a largo plazo, como hace en otros barrios.

Pero lo curioso es que el propio Ayuntamiento justifique la construcción del aparcamiento con tres razones (dos de ellas, ya las he comentado): Primero, por la evidente necesidad de plazas de aparcamiento para los numerosos visitantes del parque en días de máxima afluencia; segundo, porque la actividad de la clínica genera una importante demanda; y, por último, porque en las viviendas del entorno, sobre todo en las de Manuel Lasala, son pocos los dueños que cuentan con una plaza de garaje en propiedad, y los alquileres son muy altos. El que la gente acuda al parque en coche no debería ser la primera razón. El transporte urbano en el entorno del parque no justifica el desplazamiento en vehículo particular. Ahora... eso ya, cada uno hace lo que quiere. Pero en la Romareda, son 3 los aparcamientos que pueden dar servicio al Parque. Queda patente, pues, que el Ayuntamiento no fomenta el uso del transporte público.

Mientras otros barrios con necesidades graves de plazas de aparcamiento siguen esperando, el Ayuntamiento prioriza uno para el Parque Grande...

viernes, mayo 08, 2009

LA REVITALIZACIÓN DEL PARQUE GRANDE

La altamente demandada revitalización del Parque Grande de Zaragoza va a suponer que, desde el día 5 de junio, no se pueda circular por el parque. Así, el acceso a los quioscos del parque (Supongo que se referirán a Las Ocas) así como el camino. No queda claro si las "cuatro" plazas de aparcamiento en el paseo de los bearneses se mantendrá o también se cerrará al tráfico. Tampoco se habla del jardín de invierno, solo del camino de Calcena (el que pasa por debajo de la fuente del Batallador).

Pero está claro que no se puede cerrar a todo el tráfico, como dice Aragón Digital: tanto bicicletas como el tren del parque, personas en patines y servicios municipales podrán seguir circulando de la misma forma que lo hacían antes de que se ponga en marcha esta norma. Sería muy triste que se cerrase al tráfico de bicicletas también. Un parque, sin bicicletas, no es un parque completo.