viernes, abril 29, 2016
CAMBIOS DE HORARIOS EN LA LÍNEA JACA - SABIÑÁNIGO - JACA A PARTIR DEL 3 DE MAYO
domingo, febrero 07, 2010
PROPUESTA DE VUELO ZARAGOZA - STA CILIA
El estudio indica que esta conexión con Zaragoza podría tacharse de "poco sostenible", por lo que habría que explicar, dice el informe, que tan solo solo sería utilizada durante los Juegos. Con esta afirmación, he de reconocer que estoy totalmente en desacuerdo. Lo que sí que supondría sería una gran competencia al aeropuerto de Huesca, que restaría vuelos en beneficio del de Santa Cilia que, hasta cierto punto, tiene lógica. No olvidemos que aquellos vuelos que aterrizan en Huesca lo hacen, principalmente en invierno para luego, a través de autobuses, trasladar a los esquiadores al Pirineo. ¿No es más lógico desarrollar este aeropuerto en los Pirineos?
También se analiza la posibilidad de usar aviones ecológicos. Esta es la parte del estudio que se hace... ¿para quedar bien? ¿Qué es un avión ecológico?
El estudio preliminar apuesta también por el uso de los trenes. En esta línea, se considera que el proyecto olímpico podría suponer el impulso definitivo a la travesía central pirenáica, atascada desde hace años. También se proponen mejoras en las conexiones dentro de la ciudad, como una línea de cercanías hasta el aeropuerto de Zaragoza, que facilitaría los desplazamientos de las delegaciones olímpicas. Del tema del ferrocarril, creo que nos deberíamos olvidar... Es un tema que viene de lejos y queda demostrado que el Gobierno Central no está por la labor de luchar por esta conexión ferroviaria con Francia, ni invertir en mejorar las infraestructuras existentes. Recordemos que se han cambiado las traviesas y raíles por unos nuevos en el tramo Caldearenas - Jaca, pero no se ha reducido ni un minuto el viaje...
Lo del Cercanías de Zaragoza... Ufff... Tantas veces se ha mencionado... pero tantas veces queda en el olvido que no sé ni siquiera para qué lo incluyen en el estudio.
Otro estudio de esos que cuestan "un pastizal" que nos pone los dientes largos, que expone la lógica, que nos repite todo lo que se ha dicho en estudios anteriores... pero que luego queda en agua de borrajas.
lunes, enero 18, 2010
EL AVE A JACA... ¿LO NECESITAMOS?
Pensemos en lo que costaría el AVE a Jaca. Indudablemente, ayudaría a llegar allí, pero... ¿qué rentabilidad tendría? Bastante poca fuera de los fines de semana... y aun así. Así como le pasa a Barcelona, Zaragoza está conectada con AVE... y a partir de ahí, las dos candidaturas, están en posición semejante. Es cierto que Figueras y Gerona dispondrán de estación de AVE cuando la conexión con Francia se termine, por lo que habrá un acercamiento de la Alta Velocidad al Pirineo... Pero... ¿cerca de las localidades y pistas donde se celebren las diferentes competiciones?
La Alta Velocidad tendrías su razón de ser si tiene una continuidad a Francia. De no ser así, la población y demanda, no justificaría la inversión. Soy partidario de fomentar el Canfranc, que permitiría conectar localidades un tanto alejadas del resto, en un viaje más lento, pero más factible, y con una considerable menor inversión. Mejoras se pueden hacer, pero ni los gobiernos del PP, ni los del PSOE toman medidas para hacer de esta línea una forma eficaz de transporte.
Tendremos que ver como seguimos perdiendo dinero... si no llega el momento de cerrarla por completo, algo que como aragonés, me dolería bastante.
lunes, noviembre 30, 2009
UN SERVICIO EXPRÉS ENTRE JACA - SABIÑANIGO - FORMIGAL
ALOSA informa en su web, de la puesta en funcionamiento de un servicio exprés que unirá, a partir del 5 de diciembre de 2009, JACA - SABIÑÁNIGO y FORMIGAL (sábados, domingos, festivos y días no lectivos durante la temporada de esquí).
La parada en Formigal se realizará en el Aparcamiento de Formigal - Sextas.
HORARIOS:
JACA : 07:45H > SABIÑÁNIGO: 08:05H > BIESCAS: 08:25H >ESCARRILLA:08:45H > FORMIGAL SEXTAS:08:55 H
FORMIGAL SEXTAS: 17:15 H >ESCARRILLA: 17:25 H > BIESCAS:17:45 H > SABIÑÁNIGO:18:05H > JACA 18:25 H
TARIFAS:
JACA - FORMIGAL: 5,40 €
Precio ida + vuelta cerrado en el día :6,00 €
SABIÑÁNIGO - FORMIGAL: 3,90 €
Precio ida + vuelta cerrado en el día :4,00 €
BIESCAS - FORMIGAL: 2,55 €
Precio ida + vuelta cerrado en el día :3,00 €
ESCARRILLA - FORMIGAL: 1,10 €
Precio ida + vuelta cerrado en el día :2,00 €
Otra apuesta más de ARAMÓN de proveer a los esquiadores de un servicio de transporte público a las pistas. Obviamente, la vuelta es realmente atractiva, en casi todos los casos, aunque creo que está más intencionada a no dar cambios en moneda pequeña...
miércoles, agosto 20, 2008
ADIF RENOVARÁ LA ESTACIÓN DE JACA
Esta actuación complementa a las ya ejecutadas por Adif en el edificio de viajeros; se enmarca en el plan global de inversiones que Adif está llevando a cabo para la mejora permanente de las instalaciones e infraestructuras de la red de ancho convencional con el objetivo de ofrecer a sus clientes un servicio de mayor calidad y con mejores prestaciones.
- aumentará la accesibilidad a los trenes -> la renovación de la obra de fábrica de los andenes y su recrecido a lo largo de 80 m hasta alcanzar una altura de 68 centímetros respecto al carril.
- se ejecutará un nuevo paso entre andenes, de caucho y antideslizante, adaptado a personas de movilidad reducida. La actuación en esta zona se completará con trabajos en canalizaciones y pavimentación.
- en los entornos se procederá a la demolición de edificaciones auxiliares, que están en desuso
- se rehabilitará de forma ornamental los depósitos de agua mediante labores de lijado y esmaltado.
- se construirán nuevas aceras
- se procederá a la redistribución de espacios en el aparcamiento para permitir un aprovechamiento racional de las plazas de estacionamiento.
- se llevará a cabo la reparación y reposición del cerramiento para incrementar las condiciones de seguridad de las instalaciones ferroviarias y de los usuarios.
- se saneará y adecuará la zona ajardinada.
- se instalará un equipo de megafonía dotado de un micrófono y dos altavoces.
Curiosamente, estaciones con más tráfico, se han cerrado. En cambio, Jaca, con dos servicios diarios, con la renovación de las vías entre Caldearenas y esta localidad, se ve inmersa en estas mejoras. ¿Acaso hemos de esperar mejoras también en los servicios? Se habló hace tiempo de la conversión de la línea a ancho internacional. ¿Qué ha pasado con dicho proyecto?