Mostrando entradas con la etiqueta Variante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Variante. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 24, 2017

MONTAÑANA: UN BARRIO CON DOS VARIANTES DESCONOCIDAS

Pocos barrios de Zaragoza pueden decir tener posibilidad de tener dos variantes que eviten circular por el barrio... pero el Ayuntamiento de Zaragoza, sigue "castigando" a los montañanenses a sufrir el tráfico de camiones y coches por su unica gran vía, la avenida de Montañana, que está llena de resaltes que hacen la circulación aun más incómoda, incluso para las líneas 28 y N7 que circulan por dicha avenida.

Pero la cercana A-23, entre Movera y San Juan, dispone de una salida, marcada como cambio de sentido, que en verdad es la salida de Montañana... que el Ayuntamiento no ha acondicionado. Y de hecho, nos permite, una vez fuera de la A-23, elegir dos rutas. Por un lado, la que he marcado como Ruta 1, integramente asfaltada, pero estrecha y algo tortuosa en algún tramo, y totalmente imposible para camiones. No obstante, se accede a la zona central del barrio, por lo que la reducción de tráfico sería mínima.
La ruta 2, es la que rodea la papelera, (pasando por debajo de las vías del tren que accede a la fábrica), desde donde se podría hacer un acceso a los camiones, que evitarían circular por el barrio rural. Ese tramo, en rojo en el mapa que indico, es de tierra, que bien podría asfaltarse... El "tunel" bajo las vías del tren es extremadamente pequeño... algo que sorprende no se tuviera en cuenta al construirse, pues es de reciente creación. Queda patente como los técnicos del Ayuntamiento no se han planteado esta ruta como variante de Montañana. El camino de Torre Los ajos, sí que está asfaltado, pero como el de Paniporta, es extremadamente estrecho para que circulen camiones.

Personalmente, creo que la segunda opción es una verdadera variante... si realmente estuviera acondicionada, pues se accede a la Avda. Montañana pasado el barrio...

Ahora, debería ser el propio Ayuntamiento el que se pronunciase respecto a tráfico que tienen que soportar los vecinos del barrio... y por qué no hace nada al respecto cuando se trataría de acondicionar y ensanchar las calles ya existentes.

viernes, marzo 26, 2010

EL MIÉRCOLES SE ABRE AL TRÁFICO LA VARIANTE DE EL BURGO DE EBRO

Aunque con más de dos años de retraso, la variante del Burgo de Ebro se abrirá al tráfico el miércoles 31 de Marzo, perfecto para el tráfico que generarán los desplazamientos a las rompidas de la hora de la Ruta del Tambor y demás celebraciones de Pascua.

VICTOR MORLAN VIENE A ARAGÓN DE NUEVO, PARA LA FOTO:

La variante, que inaugurará el número dos de Fomento, Víctor Morlán, se adjudicó por 14,5 millones a mediados de 2006 con el objetivo de inaugurarla a finales de 2008, aunque problemas en la tramitación paralizaron las obras durante meses. El trazado alcanza los cinco kilómetros y solo dispone de un carril por sentido pese a que el Ministerio pretende convertir la N-232 en una autovía hasta su desembocadura en el Mediterráneo. Al menos habrá que esperar hasta 2015 para verla desdoblada.

La nueva vía incluye un enlace con la carretera de las Cuencas Mineras y con la primera autovía autonómica, que cruza el río Ebro para enlazar con la carretera y la autopista de Barcelona.

domingo, septiembre 09, 2007

VARIANTE DE MONTAÑANA, ¿PARA CUANDO?

Si antes hablaba sobre la mala situación de las paradas de autobús en la carretera de Montaña - Peñaflor, me gustaría tocar el tema de la variante de Montañana. Este núcleo lleva años soportando el tráfico propio de una carretera, con el problema añadido de los camiones que suministran a la papelera. Parece que se está construyendo un ramal ferroviario para evitar los camiones, pero el tráfico sigue pasando por Montañana.

Hace años que se habla de esa variante, que curiosamente iba a salir de la prolongación de la Mariposa de Balay, que ahora está siendo utilizada para continuar la Z-40 hasta la A-23.

Puesto que la obra está en marcha, y parte del recorrido ya estaría completado cuando se inaugure, ¿cómo es que no se realiza esta variante? Los odiosos pasos de peatones elevados que han puesto para evitar las altas velocidades no es la solución.

Como he dicho en mi entrada anterior... ¿estamos esperando a que haya otro accidente para actuar?