En TUZSA, tenemos un uso parecido, aunque sólo para aquellos que vuelven a cocheras a última hora. No obstante, TUZSA no los hace dinámicos, sino que cambia el destino para que se lea. ¿Es bueno? Pues la verdad que uno dinámico, al haber movimiento, llama la atención... y aunque fuera el Servicio Hasta parpadeante, se haría más visible. Porque tenemos que decir, que por lo general, miramos al número pero no a los destinos. Ahora... Pº Longares - San Vicente de Paúl... ¡¡¡menuda línea!!! Igual en este caso, se debería usar un 21E, que llamaría más la atención y se evitarían escenas de esas en las que gente se sube al autobús y no se da cuenta que termina antes de lo que esperaban...
Sólo los EXPOBUSES, en TUZSA, los tuvieron combinando el término EXPOBÚS y un Fluvi generis, con el destino e identificador de línea. Y había que esperar hasta que cambiara a indicar la línea para saber qué línea era. Desde la distancia, a los miopes, la verdad es que no ayuda, pues puede darse el caso que el autobús venga deprisa y no de tiempo de saber qué línea es.
Hay quienes defienden que la información debería incluir esos puntos intermedios y, además, que fueran desapareciendo conforme se fuera pasando por ellos. Eso sería demasiado pedir, pero una propuesta interesante.
Yo me sigo quedando con un distintivo estático, aunque sí que quitaría el origen, manteniendo el destino con letra más grande, más legible. Así ayudaría a aquellos que anden perdidos sobre qué dirección han de coger el autobús.