Además del deplorable estado de las paradas provisionales instaladas en el Actur con motivo de la ampliación de la L1 del Tranvía, tampoco hay que dejar de lado el hecho de que muchas de estas paradas "provisionales" terminan convirtiéndose en permanentes. Como ejemplos, la del Paseo Echegaray con el Puente de Santiago, las del trazado del 40 a partir de Gran Vía (San Francisco e Isabel La Católica), la de Paseo Sagasta con Gran Vía (de la línea 33), etc... Lo peor es que muchas de estas paradas no están situadas en zonas de obras. Muchas, además, no tienen la pegatina de la foto, en la que viene el número de poste. En otras, se mezclan los distintivos reducidos con los normales (Líneas regulares, Búhos y Circulares; principalmente en el Actur). Todo esto muestra la dejadez de tuzsa en este aspecto.
La dejadez de Tuzsa es mucha, no solo en las paradas sino en los autobuses, solo hay que ver lo sucios que están en el interior, con roña acumulada de hace tiempo y todos los desperfectos que no se reparan u optan por autenticas chapuzas. La imagen del transporte público en una ciudad dice mucho de ella…
Además del deplorable estado de las paradas provisionales instaladas en el Actur con motivo de la ampliación de la L1 del Tranvía, tampoco hay que dejar de lado el hecho de que muchas de estas paradas "provisionales" terminan convirtiéndose en permanentes. Como ejemplos, la del Paseo Echegaray con el Puente de Santiago, las del trazado del 40 a partir de Gran Vía (San Francisco e Isabel La Católica), la de Paseo Sagasta con Gran Vía (de la línea 33), etc...
ResponderEliminarLo peor es que muchas de estas paradas no están situadas en zonas de obras. Muchas, además, no tienen la pegatina de la foto, en la que viene el número de poste. En otras, se mezclan los distintivos reducidos con los normales (Líneas regulares, Búhos y Circulares; principalmente en el Actur). Todo esto muestra la dejadez de tuzsa en este aspecto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa dejadez de Tuzsa es mucha, no solo en las paradas sino en los autobuses, solo hay que ver lo sucios que están en el interior, con roña acumulada de hace tiempo y todos los desperfectos que no se reparan u optan por autenticas chapuzas. La imagen del transporte público en una ciudad dice mucho de ella…
ResponderEliminar