El autobús mejorará la accesibilidad de los vecinos de los barrios más aislados como Tórtoles, Cunchillos o Montecierzo, pero también transcurrirá por zonas del casco antiguo (El Cinto o San Miguel) y el centro. (...) "Es algo necesario que nos han pedido de forma reiterada los vecinos, sobre todo los que viven en los barrios más periféricos, y aunque tenemos un borrador de recorrido, queremos que sea concretado con las asociaciones de vecinos, para así poner en común todos los detalles del servicio como paradas, horarios o frecuencias", indica el alcalde de Tarazona, Luis María Beamonte.
La facilidad de palabra de la concejala de movilidad... es impresionante. ¿Quizás sean los nervios?
Curiosos los cometarios de los vecinos... o no vecinos que, preguntados, sí que usarán el autobús... ¿O lo dijeron por quedar bien? La siempre correcta concejala de barrios, parece ilusionada con el proyecto y apuesta por el consenso en el recorrido.
Quien opte a dar el servicio, necesitará cumplir con ciertos requisitos y presentar su oferta antes de un mes:
- no deben exceder del importe fijado en 98.000 euros. La verdad es que desconozco si este valor es adecuado.
- El tamaño del vehículo debe ser, como máximo, de 8 metros de largo y 2,2 de ancho, con el fin de que pueda circular por calles estrechas.
- la capacidad del autobús: como mínimo, tiene que contar con 15 plazas para pasajeros sentados, tres para aquellos que viajen de pie, una adaptada a personas con movilidad reducida y el conductor.
- El vehículo estará dotado de rampa para acceso y deberá tener una superficie libre de asientos con capacidad para alojar una silla de ruedas.
Me alegro de la implantación, lo que tienen que mirar es el autobus reserva, porque el nuevo tendra que hacer sus revisiones y cuando no este disponible que pondran?
ResponderEliminarPor otra parte muy raro eso de 15 sentados, 2 de pie, después de ancho sea 2,2 creo que la medida estandar es 2,50, a lo mejor es un furgobus que digo yo....todo es posible....ya informaréis...