sábado, octubre 24, 2009

TABLILLAS DE TUZSA A LO LARGO DE LA HISTORIA

[EDITADO] Ha llegado el momento de actualizar el listado de tablillas de TUZSA que empecé hace unos meses. Como en aquella ocasión, quiero hacer referencia a las últimas tablillas de color que tuvo cada línea y desde entonces, la primera de todas las nuevas. Un poco lioso. Lo sé. Si queréis puedo hacer otra con todas las líneas con sus últimos destinos, o primeros... pero eso llevará mucho más tiempo... Supongo, que entre todos, podremos volver a hacer memoria y completar la lista.

Obviamente, si hay alguno que creéis que me he dejado, no dudéis en comentármelo y gustosamente lo añadiré.

32 comentarios:

  1. Que de recuerdos, snif snif ... y como pasa el tiempo joer...

    ResponderEliminar
  2. Hola Chusanch
    La línea 27 era

    Plaza Salamero
    Parque Deportivo Ebro

    ResponderEliminar
  3. Qué recuerdos... sobre todo con la 35... su recorrido era interminable...

    ResponderEliminar
  4. 20 Romareda-Poligono Santiago
    51 Pº Constitución-Estación Delicias
    42 con barra Casa Grande-Pza Europa
    48 tienes un error de cortar y pegar
    33 corto Pza España-Pinares de Venecia
    A ver si se animan los veteranos y se puede tirar para atrás

    ResponderEliminar
  5. INT / Paseo pamplona - Interpeñas
    SE / Servicio Especial Aula Dei
    34E / Paseo Pamplona - Parque de Atracciones

    Luego lo repasare con mas tiempo a ver si se pasa alguno :P

    ResponderEliminar
  6. Gracias a todos por vuestra participación... Creo que los tenía mal organizados y se me escapó alguno de los obvios y otros se me habían pasado, asi que gracias por indicármelos.

    Javier, ciertamente, el 27 fue Plaza Salamero-PDE, pero en sus últimos tiempos, antes de cambiar de colores, creo que ya salía de Puerta del Carmen, así que lo he dejado ahí, pues fue su último destino con tablilla de color.

    He añadido los nocturnos, que también los tenía hechos, pero se quedaron en tierra... Ahora ya me lo he puesto de tal forma que no se me escape ninguno... Eso espero.

    Daniel, he puesto el 42 barra, pero al no saber de qué color era, lo he puesto un poco a ciegas. Cheqéamelo y dime si era así o iba en otros colores.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  7. Hala, yo he conocido ese 41 Puerta del Carmen - Vadorrey. ¿En qué momento existió?

    ResponderEliminar
  8. Anónimo2:03 p. m.

    Lo de servicio a Actur-Rey Fernando de que línea es?? no me suena haberlo visto.

    ResponderEliminar
  9. Muy buen trabajo, tienes mi apoyo en bitacoras.com, a ver si remontas alguan posición. Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Antes me he colado. Lo que quería preguntar es: ¿En qué momento existió ese 41 Puerta del Carmen - Vadorrey? No lo he conocido.

    ResponderEliminar
  11. Gracias de nuevo a todos por vuestras aportaciones.

    Fer, el 41 Pta del Carmen - Vadorrey funcionó, según mis datos desde 1979 a 1991, que desapareció al prolongar la 39 desde la Jota a Vadorrey, y la urbanización del entorno del Puente de las Fuentes, que cortó el antiguo camino del Vado.

    ResponderEliminar
  12. Te estas dejando:
    AEROPUERTO
    FUTBOL.
    Lo tienen progranado en el letro los buises de tuzsa,pero luego no se usan.
    Me gustaria tener fotos de esos letreros,pero suficiente con verlos.

    ResponderEliminar
  13. Aeropuerto Fubol? :O Y eso cuando lo usaron? Cuando el zaragozá ganó la recopa? :S por que yo eso no lo he visto xD

    ResponderEliminar
  14. chusanch, te dejas el cartel del '26-27', el 28 MONTAÑANA-PEÑAFLOR es con un - y no con una /. El antiguo 22 fue tambien COMPROMISO DE CASPE-PARQUE HISPANIDAD. tambien el 35 ARRABAL-MIRALBUENO,

    saludos

    ResponderEliminar
  15. Carlos, el autobús del Aeropuerto, creo, nunca ha sido de TUZSA.

    Y el del fútbol, si no me equivoco, era un refuerzo del 40... servicio hasta plaza España.

    Manuel... que no te me has leído el comentario previo a las "tablillas". Son LAS ÚLTIMAS de COLORES, y las primeras de las nuevas líneas desde entonces...

    Me he dejado muchas intermedias...

    ResponderEliminar
  16. bueno, pero de todos modos el letrero del 29 era: 'HOSPITAL CLINICO- ACADEMIA ò BARRIO SAN GREGORIO' ,... y el 33 era `PINARES VENECIA' no 'PINARES DE VENECIA',... jeje

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo12:18 a. m.

    La denominacion de la 23 la has puesto al reves. Era Barrio La Paz - Poligono Santiago.

    ResponderEliminar
  19. Ahora entiendo como no conocí ese 41 a Vadorrey... yo era un pipiolillo que no levantaba un palmo del suelo! jaja. Muchas gracias. Un saludo.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. la denominacion de la 31 'LA PAZ- GOYA DELICIAS' se sustituyo por 'LA PAZ- DELICIAS', y el 22 'COMPROMISO DE CASPE- AV. GOMEZ LAGUNA'se sustituyo por 'COMPROMISO DE CASPE-BOMARDA'

    ResponderEliminar
  22. Pues los buses de tuzsa,tenian programado aeropuerto.
    Lo mismo ahora lo han borrado,pero tenian puesto eso,pero no se ha usado ni creo que se use.

    ResponderEliminar
  23. Gracias por vuestras aportaciones. Manuel, creo que esos cambios pertenecen ya a las tablillas negras con número azul...

    Carlos, podría ser que tuvieran el destino aeropuerto, pero TUZSA no ha tenido la concesión de la línea...

    ResponderEliminar
  24. chusanch, las denominaciones que te he comentado antes, perteneces a las utimas tablillas de colores antes de salir las de negro-azul,... estoy bien seguro

    ResponderEliminar
  25. kiero saber,cual es la linea ke por avenica catalunia?tengo ke ir a la Alcalde Caballero y no tengo ni idea como ir,gracias.

    ResponderEliminar
  26. Natalia, lo mejor que puedes hacer es buscar en TUZSA.es para ver qué línea buscas, pues hay que ver dónde comienzas el viaje.

    En principio, te puedo decir que la 44 es la que recorre Alcalde Caballero y recorre brevemente la Avda Cataluña.

    ResponderEliminar
  27. Anónimo8:02 p. m.

    Bus.- línea Nº 21 - BARRIO OLIVER – PLAZA DEL PILAR
    Esta línea sustituyo a la línea de tranvía.- Nº 14 BARRIO OLIVER
    Aunque no llegaba a dicho barrio, pues el trayecto era desde el principio de la calle Barcelona
    (avenida de Madrid) hasta la fabrica de Criado y Lorenzo, ( final avenida de Madrid).
    Posteriormente desviada a San Vicente de Paúl y prolongada mas tarde hasta el paseo de Longares, denominándose.
    21 - PASEO DE LONGARES – BARRIO OLIVER

    Bus.- línea Nº 22 - TENERIAS – SALAMANCA (Desde la plaza de las Tenerías hasta la calle Salamanca)
    Esta línea sustituyo a las líneas de tranvía.- Nº 2, 6, y 7, suprimidas años atrás
    Línea Nº 2 MADRID. desde la plaza de España hasta la estación campo sepulcro
    ( estación del portillo)
    Línea Nº 6 MAGDALENA – MERCADO CENTAL. circunvalaba entre el coso y el paseo
    Echegaray y Caballero
    Línea Nº 7 AYUNTAMIENTO – PORTILLO. plaza España, coso, escuelas pías (cesar augusto)
    predicadores, plaza Santo Domingo puerta sancho, portillo.
    Posteriormente prolongada, hasta las Fuentes por un lado y hasta la avenida Gómez Laguna y mas tarde a la
    Bombarda por el otro, denominándose.
    22 - LAS FUENTES -- BOMBARDA

    Bus.- línea Nº 23 - PLAZA SAN MIGUEL – BARRIO LA PAZ
    Esta línea fue de nueva creación
    Posteriormente prolongada hasta el ACTUR y Rey Fernando mas tarde, pasando por plaza España, denominándose.
    23 - LA PAZ – ACTUR – REY FERNANDO
    .
    Bus.- línea Nº 24 - PUENTE VIRREY – PLAZA HUESCA.
    Esta línea fue de nueva creación
    Posteriormente prolongada hasta Valdefierro por un lado y hasta las Fuentes por el otro, denominándose.
    24 - LAS FUENTES -- VALDEFIERRO
    .

    ResponderEliminar
  28. Anónimo8:03 p. m.

    Bus.- línea Nº 25 - PLAZA DE SALAMERO – PORTAZGO DE SAN LAMBERTO.
    Esta línea sustituyo a la línea de tranvía.- Nº 16 PLAZA DE ESPAÑA – PORTAZGO DE
    SAN LAMBERTO. Fue acortada en su trayecto al el principio de la avenida de Navarra con la avenida
    de Madrid, llegando hasta el final de la avenida de Navarra frente a la fabrica ( TUDOR ).
    Posteriormente prolongada hasta la cartuja por un lado y Miralbueno por el otro, denominándose.
    25 - LA CARTUJA -- MIRALBUENO

    Bus.- línea Nº 26 - LAS FUENTES.
    Esta línea sustituyo a la línea de tranvía.- Nº 17 LAS FUENTES
    Con el mismo trayecto desde la calle Verónica (detrás del teatro Principal) hasta las viviendas de los
    tranviarios, fue acortada en su trayecto al final de Salvador Minguijon
    Suprimiéndose al unirse a la línea Nº 30.
    Posteriormente se adjudico el número a una línea de nueva creación desde la plaza de la justicia por la Almozara
    hasta el Parque sindical, prolongada mas tarde hasta el paseo de la Independencia, denominándose.
    26 - INDEPENDENCIA – PARQUE DEPORTIVO EBRO
    .
    Bus.- línea Nº 27 - VERONICA – ARRAVAL.
    Esta línea sustituyo a la línea de tranvía.- Nº 4 ARRAVAL con el mismo trayecto desde la calle
    Verónica (detrás del teatro Principal) hasta el final de la calle San Juan de la Peña
    Suprimiéndose al unirse a la línea Nº 35.
    Posteriormente se adjudico el número a una línea de nueva creación desde la plaza Salamero, por avenida de Navarra,
    hasta el parque sindical, prolongada mas tarde hasta la puerta del Carmen, denominándose.
    27 - PUERTA DEL CARMEN – PARQUE DEPORTIVO EBRO

    Bus.- línea Nº 28 - LONJA – PICARRAL
    Esta línea fue de nueva creación
    Sustituyendo en parte la línea Nº 4 en un trayecto corto desde la plaza de la Seo hasta el barrio del
    Picarral, frente a la fábrica de ( SAICA )
    Suprimiéndose al unirse a la línea Nº 36.
    Posteriormente se adjudico el número a una línea de nueva creación desde la plaza de Aragón hasta Montañana,
    prolongada mas tarde hasta Peñaflor, denominándose.
    28 - PLAZA DE ARAGON – MONTAÑANA -- PEÑAFLOR
    .
    Bus.- línea Nº 29 - PLAZA DE LA SEO – ACADEMIA GENERAL MILITAR
    Esta línea sustituyo a la línea de tranvía Nº 10 ACADEMIA GENERAL MILITAR
    Con el mismo trayecto desde la plaza de la Seo , San Juan de la Peña, carretera de Huesca,
    academia , existía un ramal al hospital conocido como (cascajo) en San Gregorio lo que es hoy el
    Royo Villanova.
    Posteriormente prolongada hasta el paseo de Renovales y mas tarde hasta el hospital Miguel Server y hospital Clínico
    Universitario Lozano Blesa, denominándose.
    29 - ACADEMIA GENERAL MILITAR -- CLINICO

    Bus.- línea Nº 30 - CASABLANCA
    Esta línea sustituyo a la línea de tranvía Nº 15 CASABLANCA
    Con el mismo trayecto desde la plaza de España hasta Casablanca, aunque esta línea de tranvía
    sufrió varias modificaciones. 1º se acorto a la plaza de Aragón, 2º se unió a la línea
    Nº 1 BAJO ARAGON, 3º se volvió a acortar con salida de nuevo en la plaza de España
    Posteriormente unida a la línea Nº 26 LAS FUENTES, suprimiéndose esta última, denominándose.
    30 - LAS FUENTES -- CASABLANCA

    ResponderEliminar
  29. Anónimo8:05 p. m.

    Bus.- línea Nº 31 - VENECIA – DELICIAS ( por avenida Goya )
    Esta línea sustituyo en parte a la línea de tranvía Nº 5 VENECIA - DELICIAS
    Varió el trayecto del tranvía, al desviarse por la avenida Goya
    Posteriormente prolongada hasta el barrio de la Paz, denominándose.
    31 - LA PAZ – GOYA – DELICIAS

    Bus.- línea Nº 32 - CUELLAR – DELICIAS ( por plaza España )
    Esta línea sustituyo en parte a la línea de tranvía Nº 5 VENECIA - DELICIAS
    Acortando el trayecto original del tranvía
    Eliminando posteriormente el tramo de Cuellar a plaza de España y desviándose hacia el puente del Gallego.
    Sustituyendo a las líneas de trolebús BARRIO JESUS Coso bajo, puente de hierro, barrio Jesús,
    avenida Cataluña, estación del norte, puente de piedra, Don Jaime, Coso y GALLEGO con el mismo
    trayecto que la anterior, hasta la avenida de Cataluña, llegando hasta el puente del Gallego, que a su
    vez habían sustituido a las líneas de tranvía Nº 12 BARRIO JESUS y Nº 9 GALLEGO respectivamente
    con el mismo trayecto.
    Posteriormente prolongada hasta Santa Isabel por un lado y a la Bombarda por el otro, denominándose.
    32 - SANTA ISABEL – BOMBARDA

    Bus.- línea Nº 33 - VENECIA – PORTILLO ( por plaza España )
    Esta línea sustituyo en parte a la línea de tranvía Nº 5 VENECIA - DELICIAS
    Acortando el recorrido original del tranvía
    Posteriormente prolongada hasta la plaza Huesca, quedando el trayecto como el originario del tranvía, mas tarde fue
    prolongada hasta el final de la avenida de Madrid, por un lado y hasta la cárcel de torrero por el otro, denominándose.
    33 - PINARES DE VENECIA – DELICIAS

    Estas tres líneas sustituyeron a la línea de tranvía Nº 5 VENECIA – DELICIAS.
    línea resultante de la unión entre las líneas de tranvía Nº 3 TORRERO y Nº 5 DELICIAS.

    Bus.- línea Nº 34 - PLAZA DE ESPAÑA – CEMENTERIO
    Esta línea fue de nueva creación.
    Posteriormente prolongada hasta la Almozara, sustituyendo a la línea PLAZA DE LA JUSTICIA – ALMOZARA
    perteneciente a una empresa particular de autobuses. Prolongándose mas tarde hasta la nueva estación intermodal de
    Delicias, denominándose.
    34 - ESTACION DELICIAS – CEMENTERIO

    Bus.- línea Nº 35 - PLAZA DE ESPAÑA – ROMAREDA
    Esta línea fue de nueva creación.
    Posteriormente se unió a la línea Nº 27 VERONICA – ARRAVAL, suprimiendose esta ultima.
    Prolongada hasta la avenida Gómez Laguna, fue mas tarde hasta el barrio Oliver y Miralbueno por un lado y
    parque Goya por el otro, denominándose.
    35 - PARQUE GOYA – MIRALBUENO

    ResponderEliminar
  30. Anónimo8:06 p. m.

    Bus.- línea Nº 36 - PORTILLO – VALDEFIERRO
    Esta línea sustituyo a otra con el mismo itinerario, perteneciente a la empresa particular J. Esposito
    Posteriormente se unió a la línea Nº 28 LONJA – PICARRAL, suprimiéndose esta ultima, denominándose
    36 - VALDEFIERRO – PICARRAL.

    Bus.- línea Nº 37 - PARQUE DE ATRACCIONES
    Esta línea fue de nueva creación.
    Desde la plaza Diego Velásquez hasta el parque de atracciones, posteriormente sufrido varios cambios y actualmente
    no existe

    Bus.- línea Nº 38 - SANTA ENGRACIA – CIUDAD JARDIN
    Esta línea sustituyo a la línea de trolebús CIUDAD JARDIN con el mismo trayecto
    Posteriormente prolongada hasta la facultad de Veterinaria.
    Sustituyendo a la línea de tranvía Nº 1 BAJO ARAGON desde la plaza San Miguel a la facultad de
    Veterinaria.
    Prolongada hasta la Vía Hispanidad y más tarde hasta la ciudad escolar Pignatelli, denominándose.
    38 - BAJO ARAGON – ESCUELA PIGNATELLI

    Bus.- línea Nº 39 - PINARES DE VENECIA – LA JOTA
    Esta línea fue de nueva creación.
    Posteriormente prolongada hasta Vadorrey, denominándose.
    39 - PINARES DE VENECIA – VADORREY

    Bus.- línea Nº 40 - PARQUE – SAN JOSE
    Esta línea sustituyo a la línea de tranvía Nº 11 PARQUE – SAN JOSE
    línea resultante de la unión entre las líneas Nº 11 PARQUE y la Nº 13 SAN JOSE
    Posteriormente prolongada hasta la Vía Hispanidad por un lado y hasta el final del barrio San José por el otro,
    denominándose.
    40 - SAN JOSE -- VIA HISPANIDAD
    Supongo que de aquí hasta el final ya es conocido por la inmensa mayoría esperando que os haya servido la información

    ResponderEliminar
  31. Hola Chusanch.
    Te has dejado una tablilla.
    Linea C7 Montecanal-Valdespartera.
    Se uso durante las obras del Tranvía y hasta la creacion de la linea 55.

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  32. Yo hablo de las líneas que yo recuerdo en los 80, cuando aún había que tirar de la cuerda para solicitar la parada jaja:
    La línea 21 era Plaza del Pilar - Bº Oliver
    La línea 32 era La Bombarda - Río Gállego
    La línea 39 era Pinares de Venecia - La Jota

    ResponderEliminar